Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Felipe Cifuentes: "La deshumanización es el primer paso para la violencia sistemática"
FRANCE 24 Español
Seguir
27/1/2025
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cuál fue el momento en el que
00:02
se hizo todo lo posible por el
00:04
exterminio de un pueblo?
00:06
Bueno, digamos que este fue un
00:08
momento en el que se hizo todo
00:10
lo posible por el exterminio de
00:12
un pueblo, se reunieron
00:14
soldados, militares, gente de
00:16
alto rango alemán para decidir
00:18
qué era lo que iban a hacer con
00:20
el asunto judío, y definitivamente
00:22
lo que decían hacer fue lo que
00:24
llamaron la solución final, y
00:26
para ello hicieron una maquinaria
00:28
de un pueblo romano, el exterminio
00:30
total, y precisamente allí
00:32
en Auschwitz II,
00:34
fue donde ocurrió la mayor
00:36
matanza de judíos, con 1.1
00:38
millón de estas personas
00:40
de este grupo, pero también de otros,
00:42
no solamente judíos, también hubo
00:44
romanis,
00:46
también hubo homosexuales,
00:48
personas con alguna
00:50
discapacidad, e incluso comunistas.
00:52
Digamos que todos los enemigos
00:54
o potenciales enemigos de la
00:56
sociedad nazi de este
00:58
gobierno, fueron llevados allí
01:00
precisamente para su exterminio
01:02
y una solución final.
01:04
Porque es importante,
01:06
Felipe, o sigue siendo importante
01:08
conmemorar la liberación del campo de
01:10
Auschwitz. Digamos que es cuando
01:12
sale a la luz este
01:14
fenómeno. Digamos que el
01:16
ejército rojo iba avanzando
01:18
desde oriente hacia
01:20
occidente, iba liberando algunas
01:22
poblaciones del dominio nazi,
01:24
y los campos
01:26
de exterminio que estaban en esta parte
01:28
eran abandonados, eran incendiados,
01:30
no había el registro
01:32
aún de estas realidades.
01:34
Sin embargo,
01:36
el 27 de enero de
01:38
1945, cuando
01:40
el ejército rojo llega
01:42
a Auschwitz,
01:44
se dan cuenta de las atrocidades.
01:46
Incluso hay una frase que es muy
01:48
disciente, que dice
01:50
estos esqueletos están vivos,
01:52
ellos son los soldados del ejército rojo.
01:54
Ahí está la magnitud de lo que está sucediendo,
01:56
de lo que podemos ver,
01:58
y por eso mismo es importante recordarlo,
02:00
porque es, nosotros,
02:02
como humanidad, a qué punto
02:04
podemos llegar incluso a hacer
02:06
atrocidades de este tipo.
02:08
Claro. Felipe,
02:10
ya son 80 años de la liberación de este
02:12
campo, cada año
02:14
se hacen este tipo de eventos
02:16
para realizar la conmemoración,
02:18
se marcan fechas redondas,
02:20
ya son 75 años,
02:22
en esta oportunidad tenemos los 80 años,
02:24
cada vez son más las generaciones
02:26
que están interesadas o a las que
02:28
se les trata de inculcar
02:30
esta enseñanza por la liberación
02:32
o para conmemorar esta fecha.
02:34
¿Qué deben aprender estas nuevas generaciones?
02:36
Lo que deben aprender es
02:38
que es el respeto,
02:40
principalmente, el respeto por el otro,
02:42
y a no deshumanizar
02:44
a ningún ser humano. ¿Qué quiero decir
02:46
con esto? Que la deshumanización
02:48
es el primer paso para la violencia
02:50
sistemática contra un grupo.
02:52
Si hay una deshumanización,
02:54
se avanza
02:56
en pro de la
02:58
aniquilación, sino más bien
03:00
reconocernos todos como humanos,
03:02
reconocernos todos como iguales,
03:04
todos depositarios de derechos humanos,
03:06
y en pro
03:08
de vivir en este mundo común
03:10
que todos estamos compartiendo.
03:12
Bien, mencionabas cuando
03:14
iniciamos, mencionabas varios factores
03:16
o varias palabras claves que era la solución
03:18
final. ¿Qué factores históricos
03:20
llevaron a que se llevara
03:22
a cabo esta solución final
03:24
en estos campos de concentración?
03:26
Digamos que el antisemitismo
03:28
europeo hasta
03:30
inicios del siglo XX era algo sistemático.
03:32
Los judíos,
03:34
el pueblo judío en general
03:36
era visto como una población
03:38
paria en muchas partes del
03:40
continente europeo, por eso iban
03:42
muchos a Europa, a América,
03:44
perdón, donde eran
03:46
tratados de forma distinta. Entonces,
03:48
digamos que esta
03:50
solución final era una solución
03:52
a un pueblo que había sido depositario
03:54
del odio de los
03:56
europeos por muchos siglos,
03:58
y que precisamente
04:00
luego de la Primera Guerra Mundial
04:02
Alemania necesitaba un chivo expiatorio
04:04
y el Partido Nacional Socialista necesitaba
04:06
alguien a quien culpar
04:08
de todas estas atrocidades que estaban
04:10
ocurriendo en su país.
04:12
Entonces,
04:14
¿por qué eran pobres los alemanes?
04:16
Porque los judíos tenían su dinero.
04:18
¿Por qué nos está yendo mal
04:20
en diferentes ramos de la
04:22
industria, de la sociedad?
04:24
Porque los judíos están allí.
04:26
Digamos que al ver
04:28
esa posibilidad
04:30
de tener ese chivo expiatorio
04:32
apoyado en un
04:34
odio sistematizado hacia los judíos,
04:36
el antisemitismo era
04:38
una realidad y en muchos casos sigue
04:40
siendo una realidad.
04:42
Tristemente, sin duda alguna
04:44
facilitó que ese exterminio
04:46
se diera
04:48
de la forma en que lo hizo, prácticamente
04:50
porque partió, como lo venía
04:52
diciendo antes, de la deshumanización
04:54
de este pueblo. Deshumanizaron
04:56
al pueblo judío, incluso
04:58
diciendo que eran los cerdos,
05:00
así era como los trataban.
05:02
Uno de los argumentos que tenían
05:04
para atacar a los judíos era que
05:06
decían los alemanes que los habían hecho
05:08
perder la guerra.
05:10
Es una frase que vemos en muchas
05:12
de las películas que hay sobre el
05:14
holocausto, sale este discurso,
05:16
nos hicieron perder la guerra, por eso son nuestros enemigos.
05:18
¿De dónde sacan este argumento?
05:20
Este es parte
05:22
de la imaginación colectiva
05:24
que
05:26
necesitó generarse allí.
05:28
El principal
05:30
argumento que tienen allí
05:32
es que nosotros no podemos perder la guerra
05:34
porque somos el pueblo
05:36
judío.
05:38
Nosotros no pudimos haber perdido
05:40
esta guerra, decían los alemanes,
05:42
porque militarmente teníamos mucho más
05:44
poder, porque industrialmente
05:46
teníamos muchos más avances que toda
05:48
Europa, incluso que todo el mundo.
05:50
Si vemos, Alemania
05:52
estuvo haciendo frente a una guerra
05:54
por cuatro años, solo.
05:56
Entonces,
05:58
decía, es que es ilógico haber
06:00
perdido esta guerra. Necesitaban
06:02
un chivo expiatorio
06:04
y uno de los males alemanes resultó siendo
06:06
la población judía.
Recomendada
7:02
|
Próximamente
Cronología del campo de concentración Auschwitz a 80 años de su liberación
FRANCE 24 Español
27/1/2025
2:01
Líderes mundiales se congregan en Auschwitz para conmemorar los 80 años de su liberación
FRANCE 24 Español
27/1/2025
3:34
Valentina Mena: "Aprender del Holocausto es también un llamado para defender la igualdad"
FRANCE 24 Español
27/1/2025
2:18
Informe desde Auschwitz: sobrevivientes del Holocausto denuncian "gran aumento" del antisemitismo
FRANCE 24 Español
28/1/2025
2:10
80 años de la liberación de Auschwitz y las marchas de la muerte
FRANCE 24 Español
25/1/2025
3:30
Informe desde Auschwitz: primera conmemoración de los 80 años de la liberación de Auschwitz
FRANCE 24 Español
27/1/2025
0:42
Los Reyes Felipe VI y Letizia asisten al homenaje a las víctimas del Holocausto por el 80º aniversario de Auschwitz
EL PAÍS
27/1/2025
3:00
La ceremonia por los 80 años de la liberación del campo nazi de Auschwitz
EL PAÍS
27/1/2025
1:24
El mundo conmemora el Día Internacional del Holocausto
euronews (en español)
27/1/2017
1:48
Auschwitz fija la atención en las víctimas en el día de su conmemoración en lugar de en la política
Diario Libre
22/2/2025
1:54
80 años de la liberación de Auschwitz: Supervivientes del Holocausto advierten del antisemitismo
euronews (en español)
27/1/2025
4:39
Holocausto: Testimonios que no debemos olvidar
Milenio
28/1/2025
1:06
Ayuso, desde Auschwitz: "No debemos olvidar cómo se perdió la dignidad"
LDcultura
21/1/2024
3:55
Nunca más: El campo de concentración de Auschwitz
Página12
27/1/2025
8:27
Envejecer con Auschwitz, recuerdos de los últimos supervivientes de los campos de la muerte
Diario Libre
22/2/2025
1:53
Rostros de supervivientes de la barbarie del nazismo
euronews (en español)
22/1/2020
1:40
El mundo recuerda el Holocausto cuando se cumplen 77 años de la liberación de Auschwitz-Birkenau
euronews (en español)
27/1/2022
1:33
Alemania pide perdón por las víctimas polacas de la II Guerra Mundial
euronews (en español)
1/9/2019
8:35
Josef Mengele: El despiadado médico de Auschwitz, apodado como el "ángel de la muerte"
Milenio
21/6/2024
2:01
80 años de la muerte de Adolf Hitler: el final del Tercer Reich
FRANCE 24 Español
1/5/2025
1:32
"Que no se vuelva a repetir", pide sobreviviente de Auschwitz
Diario Libre
23/2/2025
2:30
Una mujer encuentra a la familia del soldado que la liberó de Auschwitz
euronews (en español)
17/7/2020
1:14
Alemania centra la conmemoración del Holocausto en las minorías sexuales
euronews (en español)
27/1/2023
1:30
Homenaje a las víctimas del exterminio nazi en el 80 aniversario del Holocausto
euronews (en español)
27/1/2025
1:03
Holocausto: Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas (27/01/2023). Auschwitz-Birkenau
Vozpópuli
27/1/2023