Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
No hay suficiente dinero ni infraestructura para atender deportaciones masivas: alcalde de Reynosa
Milenio
Seguir
23/1/2025
El alcalde Carlos Víctor Peña Ortiz detalló que ya coordinan con CBP y prevén que incremente la cifra de deportados, pero dijo que no cuentan con suficiente dinero para atenderlos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en área telefónica el alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz. Gracias por acompañarnos al
00:05
alcalde. Primero que nada, muchísimas gracias por la invitación y un saludo a todos los que
00:10
nos visitan por esta plataforma. ¿Cuál es la política de su gobierno con este fenómeno que
00:15
está dando? Bueno, desde ya muchos años hemos estado trabajando nosotros en varios albergues,
00:21
los senda de vidas fueron hechos con recursos municipales para poder albergar a más de seis
00:26
mil migrantes, de igual forma tenemos los centros de atención a menores fronterizos donde llegan los
00:32
menores no acompañados y las casas hogares también nos apoyan con familias que se encuentran
00:37
en una situación muy vulnerable. Este tema lo hemos vivido en el dos mil dieciséis, en el dos
00:42
mil veinte y bueno cada vez que hay un cambio de administración federal de los Estados Unidos
00:46
pasan este tipo de flujos migratorios a veces de sur a norte y en este caso de norte a sur. Y bueno,
00:52
hemos estado preparándonos por ya muchísimo tiempo pero hay que entender también que las
00:58
deportaciones masivas que se están anunciando pues no hay suficiente dinero ni infraestructura
01:04
para poder atenderlas a como se está anunciando en estos momentos. Hace una hora aproximadamente
01:10
tuvimos dos reuniones con los directores de CBP que son el equivalente al Instituto Nacional de
01:16
Migración para saber más o menos cuándo empezarían ahora sí por el puente Reynoso Hidalgo esas
01:23
deportaciones un poco más grandes. Serán todos los días históricamente, todos los años se han dado
01:29
pero el día de hoy estamos esperando que en las próximas semanas sí se agrave el número y si
01:35
sigue incrementando y es por eso que hemos nosotros empezado a habilitar varios de los albergues que
01:41
ya tenemos y de igual forma estamos apoyando al gobierno federal para poder abrir este nuevo
01:45
albergue que este se va a hacer en el en el parque cultural hubiéramos querido otra ubicación pero
01:52
bueno eso fue lo que decidieron y bueno estamos apoyando ahí para poder también atender a todos
01:57
los migrantes y con nacionales que van a estar llegando aquí a la frontera tamaulipas. ¿Quién
02:00
decidió la instalación de este albergue en ese sitio? Efectivamente estamos nosotros ahí ayudando
02:09
al gobierno federal a instalarlo y también tenemos otros albergues por ejemplo el senda
02:14
de vida que es ahí donde nosotros este resguardamos a todos los migrantes que han
02:18
estado llegando estos últimos días. ¿Quiénes les apoyan económicamente porque esto tiene un costo
02:24
alcalde? Bueno el senda de vida es una asociación que se apoya por muchos rubros siempre hemos
02:31
apoyado del gobierno municipal y las instalaciones las hicimos con recursos municipales en la oleada
02:36
del dos mil veinte imagínense hace cuatro años que empezamos a trabajar en esto esas mismas
02:41
imágenes que ustedes ven son apoyos municipales también que hemos estado dando desde ya
02:47
muchísimos años desde hace ocho años cuatro años cuando fueron estas oleadas cada vez que
02:52
ha habido un cambio de administración federal de los Estados Unidos y de igual forma el día
02:55
de hoy estamos apoyando con instalaciones y también con varios servicios básicos a estas
03:01
instalaciones que está haciendo el gobierno federal. Ahora se pide a la intervención de
03:08
legisladores para que se haga pues una deportación más ordenada es decir que no todos lleguen a
03:14
Reynosa porque habrá quienes tengan que a pesar del peligro que tienen a pesar de los riesgos
03:21
tengan que ser repatriados al sur del continente. Lo que hemos estado nosotros hablando con diputados
03:28
americanos desde ya hace tres años es que hubiera una deportación al país de origen que no los
03:35
deportaran al país de entrada porque generalmente los deportan por donde entraron no por donde no
03:43
de donde vienen y es por eso que es muy importante que podamos crear una política pública binacional
03:49
para poder evitar deportaciones masivas en la frontera norte del país y también darle una
03:56
mejor conectividad a todos los migrantes que están siendo deportados porque de igual forma si tú vas
04:01
al estado de Oaxaca está siendo deportado por Reynosa la conectividad se complica muchísimo
04:08
por eso a veces es importante que se puedan negociar esas deportaciones que se hagan vía
04:14
avión hasta la Ciudad de México donde haya una mejor conectividad y no pasen por la frontera
04:21
porque la verdad es que los números si pueden incrementar bastante y las veces que ha pasado
04:26
esto que fue en el 2016 y 2020 que me tocó ser también estar encargado de los centros
04:31
migratorios en ese momento la verdad es que la infraestructura se ha trabajado se ha invertido
04:37
bastante pero no es suficiente para poder recibir una oleada de 20 30 mil migrantes y es por eso
04:43
que muchos de ellos en aquellos años se quedaron en condiciones de calle y no queremos que eso se
04:48
vuelva a repetir. Usted hizo unas declaraciones hace unos días que no cayeron muy bien respecto
04:54
a justamente la influencia de Donald Trump, la actuación y sobre cómo las acciones de él,
05:01
las acciones ejecutivas están influyendo en México. Hubo algunas críticas también por parte
05:08
de Morena. ¿Qué quiso decir exactamente usted con estas declaraciones? Bueno nosotros este
05:15
celebramos cualquier acción que sea en contra del crimen organizado nosotros lo que estamos
05:20
buscando es una cooperación binacional en donde podamos nosotros trabajar de la mano tanto el
05:26
gobierno mexicano y el gobierno americano para poder atender todos estos delitos que se están
05:31
llevando a cabo porque al final de cuentas hay que entender que el crimen organizado son
05:36
organizaciones transnacionales. Ellos trabajan en Tamaulipas y trabajan en Texas. Ahorita si
05:43
ustedes ven la estadística la mayor parte de los traficantes de armas son ciudadanos americanos,
05:49
la mayor parte de los que contrabandean por los puentes internacionales drogas son ciudadanos
05:55
americanos y obviamente es importante tener esa coordinación entre los dos países para poder
06:02
nosotros acabar con estos grupos criminales que operan tanto en Estados Unidos y en México.
06:08
Obviamente sin violar la soberanía nacional, nadie nunca ha comentado eso y nadie está a favor de
06:13
eso pero sí tener una mano dura en donde podamos nosotros trabajar de la mano y que haya respeto
06:20
entre México y Estados Unidos para poder atender a los delitos que se están llevando a cabo aquí
06:26
en la frontera tanto en Tamaulipas como en el Valle de Texas. Bueno, gracias por esta entrevista
06:32
alcalde. Muchísimas gracias, saludos a todos y que Dios me los bendiga.
Recomendada
3:42
|
Próximamente
Albergues en Reynosa comienzan a saturarse ante deportación migrante de Trump
Milenio
22/1/2025
5:18
Continúa la fuerte seguridad en Reynosa, Tamaulipas, ante deportaciones masivas de EU
Milenio
23/1/2025
7:11
Coahuila afronta deportaciones con instalación de albergues para migrantes
Milenio
24/1/2025
0:58
Tamaulipas pide que deportaciones se realicen en horarios específicos
Milenio
7/1/2025
3:54
Llegan a Reynosa 61 mexicanos deportados en el nuevo mandato de Trump
Milenio
21/1/2025
4:12
Gobierno federal tiene un plan en caso de deportaciones masivas, revela alcalde de Ciudad Juárez
Milenio
17/1/2025
2:27
Albergues en Reynosa alertan por aforo máximo ante posible deportación masiva por orden de Trump
Milenio
23/1/2025
5:40
Abogados serán los ganadores con deportación masiva de EU | Radiografía de Negocios
Milenio
25/1/2025
19:25
Albergue salva a migrantes de la selva de cemento
Diario 24 horas
11/3/2025
9:45
“Es difícil decir qué tan preparados estamos”: Cruz Pérez, sobre posible deportación masiva
Milenio
4/1/2025
3:05
Javier Contreras habla sobre la próxima deportación de migrantes a nuestro país
UDGTV44
24/1/2025
3:32
Sheinbaum prepara estrategia frente a deportaciones masivas de Trump
Milenio
13/1/2025
5:08
"Migración es tema de todos los días, estamos preparados", dice alcaldesa de Nuevo Laredo
Milenio
17/1/2025
2:36
La Casa del Migrante busca generar un plan para atender a los migrantes, en San Luis Potosí
Milenio
10/1/2025
4:08
Habilitan albergue en Nogales para recibir a mil migrantes deportados
Milenio
23/1/2025
3:06
Sheinbaum se reunirá con gobernadores de la frontera norte ante posible deportación masiva
Milenio
5/12/2024
8:22
Medidas para migrantes, y las posibles deportaciones que ocurrirán en EU
Milenio
9/1/2025
2:08
Preparan albergues municipales en Tijuana ante deportaciones ordenadas por Trump
Semanario ZETA
20/1/2025
1:19
Sale de EU el primer grupo de migrantes que se 'autodeportaron' con CBP Home
Milenio
20/5/2025
3:18
“Vamos a demostrar que mexicanos no deberían ser deportados de EU”: Sheinbaum
Milenio
21/11/2024
39:49
El gobierno de Greg Abbott coloca más boyas en la frontera. Pedro Gamboa, 21 de enero 2025
Milenio
22/1/2025
7:51
The Dream US advierte que no hay presupuesto para deportación masiva de Trump
Milenio
8/11/2024
1:25
Sheinbaum pedirá a Trump que deportaciones de migrantes sean a su país de origen
Milenio
6/12/2024
2:45
Crece incertidumbre en migrantes que esperan asilo político en Estados Unidos
Milenio
6/11/2024
1:23
En Baja California, habilitarán siete albergues para mexicanos deportados por Trump
Milenio
24/12/2024