Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alejandro Macías advierte que el abandono de la OMS por EU tendría "consecuencias devastadoras"
Milenio
Seguir
23/1/2025
"Las consecuencias serían devastadoras": Alejandro Macías, infectólogo, habla acerca de lo que implica la decisión de Estados Unidos de abandonar la Organización Mundial de la Salud.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué dábamos cuenta de la decisión de Donald Trump de sacar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud?
00:06
¿Qué significa esto para la salud mundial?
00:09
Vaya, Estados Unidos es muy importante, es un país miembro más de esta organización,
00:15
pero sin duda es importante saber si esto tiene o no un impacto dentro de las políticas públicas a nivel global.
00:22
Me da mucho gusto poder recibir al doctor Alejandro Macías, infectólogo y experto en temas de epidemiología.
00:28
¿Qué gusto, doctor? ¿Cómo se encuentra? Muy buenas noches.
00:31
Hola, Jaime. Yo bien, espero que ustedes también y feliz año.
00:35
Igualmente, doctor, privilegio enorme poder saludarlo.
00:38
¿Qué significa para el mundo que Estados Unidos deje a la Organización Mundial de la Salud?
00:44
Sí, Jaime, mira, las implicaciones son enormes. Mucho más.
00:48
Y la gente piensa que no le va a afectar, pero a todos nos afectaría.
00:52
Afectaría no solo en las políticas y en la salud dentro de los Estados Unidos,
00:56
donde tendrían mucho más fuerza los grupos que se oponen, digamos, a la evidencia,
01:00
como los grupos antivacunas, los grupos que luchan contra decisiones de los centros de control de enfermedades,
01:07
de los CDCs, de la FDA.
01:10
Claro, a lo mejor habría algún beneficio en quitar algunas regulaciones, pero más allá de eso sería una tragedia.
01:18
Ahora, a nivel internacional se perdería el principal liderazgo de la Organización Mundial de la Salud,
01:26
por lo que implica no solo a la calidad de los datos de la ciencia,
01:29
recordemos que los Estados Unidos tiene las mejores universidades del mundo en conjunto,
01:33
sino el dinero, el principal hasta ahora contribuyente para los gastos de la Organización Mundial de la Salud
01:41
son precisamente los Estados Unidos.
01:44
Eso tendría mucho que ver con aspectos que competen no solo a los Estados Unidos, sino a todo el mundo.
01:50
Por ejemplo, enfermedades que ya no son un gran problema en los Estados Unidos,
01:54
y sin embargo a través de la Organización Mundial de la Salud tienen programas
01:58
que han ido incrementando en su eficacia y que son indispensables.
02:01
Por ejemplo, tuberculosis, VIH, el monkeypox, paludismo y enfermedades tropicales.
02:09
Y todos esos programas afectarían el desarrollo de nuevos fármacos para enfermedades
02:15
que son más allá de las enfermedades crónico-degenerativas, que son las que interesan a los Estados Unidos.
02:19
Enfermedades infecciosas en todo el mundo.
02:22
Y como te decía, los grupos antivacunas y grupos que van contra toda evidencia
02:30
tendrían mucho más poder en los propios Estados Unidos.
02:33
Entonces las consecuencias serían realmente devastadoras.
02:36
¿Y qué pasaría para las instituciones norteamericanas?
02:39
Por ejemplo, la FDA, el Instituto John Hopkins,
02:43
estas grandes o las grandes universidades que dependen y viven de la investigación, doctor,
02:48
sin esta caja de resonancia como es la Organización Mundial de la Salud.
02:51
Así es, absolutamente.
02:53
Como decía, todas esas organizaciones que son, digamos, no necesariamente las mejores del mundo,
02:59
sino en conjunto en los Estados Unidos son las más poderosas.
03:02
Como bien dices, que la Organización Mundial de la Salud es un lugar con el que trabajan
03:06
para poder entrar en múltiples países.
03:08
Por ejemplo, ¿cómo puede entrar John Hopkins a un país en el África, por ejemplo, para hacer una investigación?
03:16
Tiene que hacerlo a través de la Organización Mundial de la Salud.
03:19
Entonces la investigación en medicina se vería gravemente afectada.
03:23
No solo estamos hablando de investigación de enfermedades tropicales,
03:27
no, investigación en ciencia básica.
03:29
Entonces se perdería mucho, digamos, del liderazgo que tienen los Estados Unidos
03:34
y en ese sentido las universidades y las organizaciones de los Estados Unidos
03:40
en relación, digamos, con el liderazgo en la salud y en los problemas internacionales,
03:47
no solamente los problemas que aquejan a los estratos económicamente fuertes
03:53
en los Estados Unidos y en los países desarrollados.
03:56
Ahora existe también un riesgo, doctor, que exista un corrimiento hacia esta tendencia, ¿no?
04:01
Que gobiernos afines al gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, por ejemplo,
04:06
Argentina y algunos otros liderazgos a nivel global, digan, pues,
04:10
si Estados Unidos se sale o no suscribe acuerdos con la OMS,
04:13
¿podremos seguir este camino?
04:15
Eso sería una pésima noticia para la humanidad en su conjunto.
04:19
Claro, mira, yo creo que la mejor indicación de esto es, por ejemplo,
04:23
la designación de Robert F. Kennedy Jr. para el manejo de la salud en los Estados Unidos.
04:31
Estamos hablando de una persona que abierta y francamente dice cosas como que
04:36
las vacunas causan autismo, que muchas vacunas deben dejarse poner.
04:41
Imagínate, o sea, si eso ocurre y dejamos eso en las manos de personas
04:46
que no tienen ningún fundamento en sus decisiones,
04:49
pues las consecuencias para la salud serían terribles,
04:52
no sólo, como dices, en los Estados Unidos, sino en países que organizados con esta tendencia,
04:59
ese corrimiento, como lo dices,
05:01
podrían tener una grave consecuencia para la salud pública del mundo.
05:05
Híjole, pues, qué horizonte, doctor.
05:07
Ya veremos qué es lo que ocurre, pero mientras tanto,
05:10
la decisión se toma directamente desde Estados Unidos.
05:13
Ya veremos el actuar de grandes potencias y también de economías relevantes a nivel global,
05:18
qué decisiones toman y cómo en primer momento pueden fortalecer a la OMS,
05:23
primeramente en recursos para que esta salida de Estados Unidos
05:28
no vaya a sufrir estos efectos nocivos de falta de recursos directamente en esta institución.
05:35
Doctor, muchas gracias. Que tenga una excelente noche. Cuídese mucho.
05:38
Gracias, Jaime. Cuídense. Feliz año.
05:40
Hasta pronto.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
2:17
Sin EU, ¿puede la OMS seguir enfrentando pandemias?
La Jornada
10/3/2025
2:20
La OMS advierte sobre la importancia de los recortes de EE. UU para la salud global
NCCIberoamerica
1/4/2025
3:56
La OMS declara la emergencia de salud internacional por el brote de MPOX
Página12
15/8/2024
0:39
El Gobierno de Argentina anuncia que el país deja la OMS por orden de Milei
EL MUNDO
5/2/2025
1:55
Director de la OMS alerta que recortes de EEUU en salud global amenazan a millones de personas
AFP Español
17/3/2025
1:56
Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
NCCIberoamerica
6/3/2025
2:03
OPS pide colaboración en Latinoamérica ante la salida de EE.UU. de la OMS
Página12
6/3/2025
2:36
Argentina se retira de la OMS
teleSUR tv
7/2/2025
1:20
Argentina se retirará de la OMS por "profundas diferencias" en la gestión de la pandemia
europapress
5/2/2025
1:12
Trump firma el decreto para retirar a EE.UU. de la OMS
Página12
22/1/2025
0:17
La OMS se refirió a la salida de Argentina del organismo
Página12
13/2/2025
2:38
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
AFP Español
21/4/2025
1:45
Salida de EEUU de la OMS, un importante revés a la diplomacia sanitaria global
UDGTV44
29/1/2025
19:10
Rol de la Organización mundial de la Salud y del CDC en la salud pública
Grupo Editorial Mundo
29/1/2025
4:15
Por irresponsables: ONU critica duramente a gobiernos que no siguieron indicaciones de la OMS
La Iguana TV
4/9/2024
22:46
El costo oculto de la salud en Estados Unidos y el caso Luigi Mangione
Milenio
21/12/2024
0:26
Enfrentamiento de México con la OMS
Cronista Mexico
6/6/2024
1:17
Una OMS atacada por EEUU acepta un examen futuro a su gestión de la pandemia
Diario Libre
22/2/2025
1:02
Argentina sale de la OMS por "profundas diferencias" durante la pandemia
Milenio
6/2/2025
2:13
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
Diario Libre
16/4/2025
1:35
La OMS declara nuevamente el mpox como una emergencia internacional de salud pública
Cronista España
15/8/2024
0:50
La OMS asegura que sabe cómo "eliminar por completo" la transmisión de mpox en Europa
europapress
21/8/2024
1:43
Argentina refuerza controles fronterizos ante la propagación de la viruela del mono-
Página12
21/8/2024
6:15
¿La transmisión asintomática del Covid-19 es la más peligrosa?
La Iguana TV
31/8/2024