Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Fátima Aguilar nos habla sobre "Historias en la ausencia"
UDGTV44
Seguir
23/1/2025
En #SeñalInformativa emisión nocturna, Fátima Aguilar nos cuenta sobre el podcast "Historias en la ausencia" que publicó su primer capítulo el día de hoy en #RadioUdeG
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Historias en la ausencia.
00:08
Ecos de las vidas que hoy nos faltan.
00:13
Red Radio Universidad de Guadalajara presenta este trabajo sonoro
00:17
con la finalidad de mantener viva la memoria de quienes fueron arrebatados en Jalisco.
00:30
Detrás de cada nombre.
00:33
Detrás de cada ausencia.
00:37
En este episodio exploramos las historias detrás de cada nombre.
00:41
Detrás de cada ausencia.
00:45
Episodio 1.
00:48
César Ulises Quintero García.
01:00
César Ulises Quintero García.
01:06
Lo que acabamos de escuchar es esta identificación de un trabajo especial
01:11
que ha elaborado Radio Universidad de Guadalajara
01:14
para rescatar precisamente las historias,
01:18
pero no las historias simplemente de la desaparición,
01:23
de cómo desaparecieron estas personas que hoy por hoy nos faltan aquí en Jalisco.
01:29
Es un tema mucho más profundo que va más allá para conocer las historias completas
01:35
de estas personas que hoy por hoy son buscadas por sus seres queridos.
01:40
Y precisamente es nuestra compañera Fátima Aguilar
01:43
quien está al frente de este proyecto que ha hecho la parte de documentación,
01:47
de investigación, de entrevistas,
01:49
arropadas y por un equipo también importante de Radio Universidad
01:53
y que nos han presentado, ya tuve la oportunidad de escuchar
01:57
esta primera entrega de una serie de trabajos
02:00
que ella ahora nos contará de qué se tratan.
02:03
Pero decirte, Fátima, primero muchas felicidades
02:06
y decirte que estoy todavía movida y conmovida con esta primera entrega.
02:11
Sin duda alguna insistimos, un trabajo muy profundo.
02:14
Cuéntanos, por favor, cómo surge la idea
02:18
y por qué decides plantear la narrativa
02:22
que hoy hemos escuchado a través de esta primera entrega.
02:24
Buenas noches.
02:25
Buenas noches.
02:26
Hola Belén, buenas noches. Muchas gracias a todos por el espacio.
02:30
Primero también un agradecimiento a Juan Almeida
02:35
que estuvo en la producción de este podcast.
02:39
Juan Almeida se aventó un trabajazo.
02:42
David Autista nos estuvo ahí ayudando con el guión.
02:44
Victor Magaña conoce desde que surgió la idea de este podcast.
02:51
¿Y de dónde surge, Belén?
02:53
Bueno, son más de 10 años los que llevo cubriendo
02:58
a las familias de desaparecidos desde el 2013.
03:02
Y hace tiempo platicaba con Gaby Bautista precisamente sobre este tema.
03:08
Quienes hacemos cobertura de desaparecidos
03:10
llega un momento en el que hay mucha desesperanza.
03:14
Vemos que la crisis de desaparecidos se va agravando.
03:18
Jalisco ocupa el primer lugar a nivel nacional
03:20
con más de 16 mil desaparecidos.
03:22
Solamente dentro de la cifra oficial,
03:26
sin contabilizar el dato de la cifra negra.
03:29
Entonces nos pasa, Belén, como sociedad
03:35
que cuando nos cuentan o nos dicen que hay otro desaparecido
03:40
lo despersonalizamos.
03:42
Y entonces empezamos a normalizar esta crisis
03:45
sin darnos cuenta del enorme dolor
03:49
y las enormes secuelas que deja una desaparición.
03:52
Y cuando hablé con Víctor la primera vez de este tema
03:57
le decía yo, siento que ya no estoy acordando nada
04:01
en el tema de desaparecidos.
04:03
Se está contando las condiciones, que la autoridad no los busca,
04:07
pero me parece que no nos estamos dando cuenta
04:11
del dolor y de lo que pasa cuando una persona desaparece
04:15
y tampoco sabemos quiénes nos están faltando.
04:19
Y entonces a partir de eso platicamos
04:23
y decidimos que un podcast por cada desaparecido.
04:27
Y de verdad lamentamos mucho que existan muchos capítulos
04:32
respecto a este podcast que seguramente vamos a perder
04:36
algunos años en construirse, porque yo les digo
04:39
que Jalisco tiene 16 mil desaparecidos.
04:42
Y eso es lo que estamos tratando, profundizar mucho
04:46
en cada capítulo, la historia de cada desaparecido
04:50
y sobre todo también con la idea, Benet,
04:53
de desmantelar el discurso del gobierno,
04:57
de decir que somos buenos y malos
04:59
y quienes desaparecen se lo merecían
05:02
o porque en algo andaban.
05:04
Pues vale la pena entonces conocer la historia
05:07
de cada desaparecido para también entender los contextos,
05:13
de dónde desaparecen, cómo desaparecen,
05:15
quiénes son, qué hacían y sin criminalizarlos.
05:19
Porque recuerdo una frase que me dijo Marlete
05:23
precisamente con la mamá del primer desaparecido
05:26
que iniciamos, que por cierto iniciamos
05:28
con las y los estudiantes de la Universidad de Guadalajara.
05:32
Los primeros episodios van a ser estos 28 desaparecidos
05:36
que tiene la universidad.
05:38
Siempre y cuando encontramos a todas las familias,
05:41
muchas de ellas han decidido retirarse
05:43
y ya no seguir en la búsqueda.
05:46
Entonces pues Marlete me decía una frase muy importante
05:49
y era nadie merece desaparecer, no importa si es bueno o malo.
05:53
Y buscamos eso, no criminalizar ni santificar a los desaparecidos,
05:57
simplemente poner en contexto que nadie merece desaparecer
06:02
porque todos tienen una historia de vida
06:04
que merece ser contada.
06:08
Como decías, los contextos son fundamentales
06:11
que muchas veces por tiempo, por espacios,
06:15
por cualquier cantidad de factores y circunstancias,
06:19
los medios de comunicación no se han dado el tiempo precisamente
06:23
de recuperar estas historias desde su origen.
06:26
Y cuando hablamos desde su origen
06:28
y con base en esta primera entrega que escuchamos,
06:31
pues estamos hablando desde el nacimiento,
06:34
incluso desde el embarazo de la madre de este primer joven,
06:39
César Ulises Quintero García,
06:41
como bien lo decía ese estudiante de la Universidad de Guadalajara,
06:43
originario de La Barca, Jalisco.
06:46
Y es justo cuando empezamos a dimensionar esto que ya narrabas.
06:51
Tienen una historia, tienen un origen, tienen una familia,
06:55
tienen un contexto como bien lo explicas
06:57
y esto cambia muchísimo la visión
07:01
de quienes escuchan este tipo de historias.
07:05
Ya nos contabas que estos primeros capítulos
07:07
eran destinados a estudiantes de la Universidad de Guadalajara
07:10
que han desaparecido lamentablemente.
07:12
Y decirte, para invitar al auditorio,
07:15
¿cómo pueden escuchar estas entregas
07:18
y cada cuándo estarán presentando ustedes un capítulo nuevo?
07:22
Mira, lo pueden escuchar, ya está publicado en Spotify
07:25
y también en la página oficial de Radio Universidad de Guadalajara.
07:29
Ahí hay un sitio especial creado para el podcast.
07:32
Y ahorita igual me ayuda Víctor para seleccionar la página de carta.
07:38
Ahorita ya está en Spotify y también en la página.
07:40
Las entregas van a ser mensuales.
07:43
La verdad es que lo platicamos también con el equipo
07:47
y creo que el procesar,
07:50
digo, hacemos un análisis más profundo,
07:53
nos metemos en las historias e implica un desgaste emocional
07:57
y también de producción muy importante.
08:00
Queremos que la gente de verdad se meta a conocer a esa persona.
08:05
Entonces no queremos apresurarnos.
08:07
Va a ser una entrega cada mes.
08:09
Los miércoles va a ser cuando se estrene.
08:14
Y ahí está la invitación para que ya desde ahora,
08:19
a las siete de la tarde se publicó en Spotify
08:21
y en la página oficial de Radio Universidad de Guadalajara
08:24
este primer episodio que, como bien dices,
08:26
es César Ilícez Quintero García.
08:29
Su mamá Marta Leticia García es líder del colectivo
08:33
Entre Cielo y Tierra, oficial,
08:35
y tiene siete años buscando a César Ilícez Quintero.
08:40
El 4 de agosto de 2017 salió de su casa y ya no regresa.
08:44
Vale la pena decir, Fátima, también,
08:47
que es un testimonio como todos los que conocemos,
08:51
desgarrador sin duda alguna,
08:53
pero que deja al final también una luz de esperanza,
08:59
una posibilidad.
09:00
Y no le contamos más a la audiencia
09:02
para que vayan y lo escuchen.
09:05
Y eso, que lo escuchen con mucha atención
09:08
esta primera entrega porque, insisto,
09:11
cambiará, estoy segura,
09:14
mucho la visión que se tiene sobre los desaparecidos.
09:18
Ya lo mencionabas tú.
09:19
Nada más, perdón.
09:20
Verén, déjame interrumpir antes de que continúe
09:23
solamente para que no perder el hilo.
09:25
La página donde lo pueden encontrar es udgtv.com
09:28
diagonal radio UDG,
09:29
ahí en el apartado de podcast,
09:31
ahí está el apartado de historias en la ausencia
09:35
y lo mismo en Spotify,
09:37
también lo pueden encontrar así como historias en la ausencia
09:39
y ahí aparece el primer capítulo.
09:41
Que además va a ser un sitio muy importante, Víctor,
09:43
justo lo iba a comentar con Fátima,
09:46
porque la gente puede acudir a este sitio
09:49
e ir recuperando cada una de las historias
09:51
y no lo puedo escuchar en el momento en que se transmitió al aire.
09:54
Así es, y además también la creación de un micrositio
09:57
porque este es un proyecto que está pensado mucho más allá
10:00
de solamente Radio Universidad de Guadalajara,
10:02
sino un asunto completo en colaboración
10:05
y el compromiso de la Universidad de Guadalajara.
10:07
Fátima.
10:08
Sí, así es, Víctor, como nos lo mencionas.
10:11
Este es solo el primer paso, Verén, Víctor,
10:14
con el podcast,
10:16
pero también tenemos una alianza ya con el Comité de Análisis
10:20
en materia de desaparición, con los integrantes del Comité,
10:23
y también con periodistas de Casa, Jesús Estrada y Rubén Martín
10:28
para próximamente estar lanzándose este micrositio
10:32
que ya menciona Víctor,
10:34
llamado de la misma manera Historias en la ausencia,
10:37
y que no solamente va a tener información
10:40
de la cirugía de desaparecidos,
10:42
también para darle contexto a las personas
10:45
que nos ven, que nos escuchan de esta crisis humanitaria
10:48
que estamos viviendo,
10:50
sino que también tratamos de que sea un lugar de servicio,
10:54
ahí vamos a colocar contactos de colectivos,
10:58
vamos a presentar, por ejemplo,
11:00
qué hacer ante una desaparición,
11:02
cuáles son las dependencias,
11:03
dónde se ubican, qué teléfono,
11:05
cuál es el primer paso,
11:07
los tres primeros pasos más importantes
11:09
para presentar una denuncia
11:11
y para reportar una desaparición
11:13
y que muchas veces las familias
11:15
se encuentran dentro de una burocracia
11:17
y se quedan en shock cuando desaparece
11:19
sin saber a dónde acudir primero.
11:21
Buscamos también introducir ahí los lugares
11:24
donde pueden recibir contención emocional,
11:26
los programas que tiene el gobierno del Estado
11:29
y algunas otras organizaciones.
11:31
Va a haber posicionamientos y análisis
11:33
de parte del Comité de Investigación Académica,
11:36
y ya les estaremos anunciando la fecha también
11:39
de este micrositio.
11:41
El primer paso hoy y que nos parecía urgente
11:44
ya sacarlo es este primer episodio,
11:47
este podcast, que como te digo,
11:49
Belén, lamentablemente,
11:51
esperamos que algún día pare,
11:53
pero por ahora tenemos bastantes testimonios.
11:57
Tantos como los más de 15 mil desaparecidos
12:00
que hoy por hoy nos faltan en Jalisco.
12:03
Fátima, reiterarles la felicitación,
12:05
por supuesto, Víctor,
12:07
al frente de Radio Universidad de Guadalajara,
12:09
y Fátima, con todo este equipo que lo decíamos al inicio,
12:12
te ha arropado y ha hecho un trabajo impecable,
12:15
la producción es impecable,
12:17
el trabajo en términos generales es muy, muy destacado
12:22
y es un orgullo que estos talentos y estos esfuerzos
12:27
se pongan al servicio de una causa
12:29
tan importante como dolorosa
12:31
como lo es la desaparición de personas en Jalisco.
12:33
Muchas gracias, Fátima.
12:35
Belén, muchísimas gracias,
12:36
y una cosa más,
12:37
solo esperamos que este podcast nos interpele
12:40
y que no dejemos solas a las familias de desaparecidos,
12:42
que salgamos a exigir junto con ellas que todos regresen
12:45
porque es un problema que nos puede afectar a todos.
12:48
Gracias por el espacio.
12:51
A ti, al contrario, muchas gracias, Fátima.
Recomendada
1:35
|
Próximamente
Majo Aguilar confirma distanciamiento con Ángela Aguilar y su tío, Pepe Aguilar
Milenio
22/1/2025
2:42
Historias de ausencia, un podcast para humanizar la crisis de desaparecidos en Jalisco
UDGTV44
24/1/2025
1:51
Ángela Aguilar enfrenta los rumores de separación
Revista TVNotas
12/1/2025
1:21
Los Aguilar responden a supuesta amante de Nodal
Revista TVNotas
18/1/2025
2:42
Presentan Historias en la Ausencia, un podcast para hacer memoria sobre desaparecidos
UDGTV44
30/1/2025
2:09
Nodal y Ángela Aguilar desatan rumores de 'química': 'la que se lo queda pierde'
Milenio
4/6/2024
1:55
Emiliano Aguilar, hijo mayor de Pepe Aguilar, confirma que la comunicación con su padre en la actualidad es nula
MARCA México
18/8/2024
0:28
Primer Beso Oficial Nodal y Ángela Aguilar
minuto30
12/6/2024
1:00
Prima de Ángela Aguilar habla del escándalo con Christian Nodal: "Yo tengo una opinión"
MARCA México
23/6/2024
0:38
¿Quién es el famoso cantante con el que Majo Aguilar se casará y que es 16 años mayor que ella?
Yo soi tu
13/11/2024
2:12
Declaraciones de Majo Aguilar sobre los rumores que rodean la supuesta relación de su prima Ángela
Milenio
5/6/2024
2:12
¿Crisis financiera en la dinastía Aguilar?
Revista TVNotas
18/11/2024
1:55
Ángela Aguilar no cantará en evento a La Virgen de Guadalupe
Milenio
30/11/2024
1:06
La Dinastía Aguilar cierra año con estreno
Revista TVNotas
29/12/2024
0:30
Ángela Aguilar quiere recuperar su carrera
Diario 24 horas
27/3/2025
3:12
Ángela Aguilar rompe el silencio: "Todos mostramos nuestra mejor cara en las redes sociales"
Milenio
20/6/2023
0:46
Pepe Aguilar sale abucheado en pleno concierto con la canción que dedicó a Ángela Aguilar, "Cuídamela bien"
MARCA México
9/11/2024
12:52
Milenio Noticias, La Afición, 14 de julio de 2025
Milenio
hoy
41:40
Obligan a ciudadana a ofrecer disculpa a diputada del PT | Alejandro Domínguez, 14 de julio de 2025
Milenio
hoy
25:51
Con aranceles, Trump exige a México frenar el fentanilo | Paola Barquet, 14 de julio de 2025
Milenio
hoy
2:12
SEP devolverá salarios descontados a maestros de la CNTE tras paro
La Silla rota
ayer
1:31
Cómo descargar el certificado SEP 2025 de primaria o secundaria
La Silla rota
ayer
1:27
Conagua refuerza zona tras inundación; familias no abandonan sus hogares
La Silla rota
ayer
1:23
Nace Isabel, la segunda hija de Mariana Rodríguez: fotos, detalles y todo sobre su llegada
POSTAmx
hace 3 días
9:00
Roberto Vélez habla sobre la creación de un consorcio para dar seguimiento a medición de la pobreza
UDGTV44
hoy