Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Iris Marín: "La crisis actual en el Catatumbo podría ser de las más grandes en su historia"
FRANCE 24 Español
Seguir
22/1/2025
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Usted recientemente estuvo en la zona afectada.
00:03
¿Cuál es la situación que se vive allí hoy en día?
00:09
Pues es de extrema gravedad.
00:11
Esta es una región que ha sido muy sufrida históricamente
00:14
y desafortunadamente uno podría afirmar
00:17
que es una de las crisis más grandes
00:18
que ha sufrido en toda su historia
00:20
la región del Catatumbo.
00:21
Como ustedes ya lo indicaron,
00:23
tenemos reportes, así de hoy,
00:24
de 32 mil personas desplazadas
00:27
de varios municipios que continúan confinados,
00:30
muertes que ascienden más de los 80,
00:34
de las 80 personas,
00:36
de ellas 35 se han podido hacer necropsias
00:39
y están en proceso de identificación,
00:41
o sea que se tienen los cuerpos,
00:43
pero hay riesgo de desaparición forzada
00:45
de otros cuerpos que están sin identificar
00:47
y sin ubicar en la zona.
00:49
Esto está afectando a mujeres, a niñes,
00:52
está afectando también a comunidades indígenas,
00:55
a personas vulnerables
00:56
y podemos ver una violación generalizada
00:59
del principio de distinción.
01:01
Es una afectación global de parte de un grupo armado,
01:04
el ELN, que señala a buena parte de la población
01:08
de apoyar a otro grupo armado
01:10
y de ahí la amenaza y la reacción
01:13
tan fuerte que han tenido.
01:15
Sin embargo, hoy tuvimos buenas noticias
01:17
porque tuvimos tres operaciones humanitarias
01:21
donde pudimos lograr recibir por la Defensoría del Pueblo,
01:25
la Iglesia Católica y una misión de alcaldes de la zona.
01:28
Recibimos varias personas secuestradas,
01:30
incluyendo un exalcalde,
01:32
personas que estaban en poder del ELN,
01:35
inclusive niños, y levantaron confinamiento.
01:39
En entrevistas anteriores usted ha manifestado
01:42
que su oficina emitió una alerta temprana
01:44
en el mes de noviembre, advirtiendo sobretensiones
01:47
entre ambos actores de este conflicto.
01:49
¿Qué pasó que los organismos de seguridad
01:51
no tomaron las medidas?
01:54
El 15 de noviembre efectivamente
01:56
expedimos una alerta temprana de inminencia.
01:59
Hay dos tipos de alertas tempranas estructurales
02:02
que son para advertir riesgos generales,
02:04
pero de violaciones a derechos humanos,
02:06
infracciones al DIH en las zonas,
02:08
y las inminencias cuando ya, como indica su nombre,
02:11
es inminente que pueden ocurrir y escalarse en varios hechos,
02:16
entonces de especial gravedad.
02:19
Esta se emitió el 15 de noviembre.
02:21
En noviembre mismo se realizó un comité,
02:24
la Defensoría del Pueblo se la entrega al gobierno,
02:26
el gobierno la recibió, convocó a un comité de seguimiento,
02:31
pero hasta el momento no tenemos reporte de acciones
02:35
emprendidas en el marco de las recomendaciones,
02:37
que eran de distinto orden,
02:41
pero dado el carácter de inminencia de la alerta,
02:44
muchas de ellas eran relacionadas con el sector seguridad,
02:47
el uso persuasivo de la fuerza,
02:48
la ampliación de efectivos en la zona,
02:50
la mejora de unos puestos de policía,
02:54
acciones inmediatas, pero no recibimos hasta el momento,
02:57
aunque el seguimiento formal todavía no se hace,
03:00
estamos requiriendo a las autoridades
03:02
sobre la respuesta que se dio,
03:04
pero en este momento lo más importante
03:06
es atender la emergencia humanitaria,
03:08
desescalar el conflicto
03:10
y poder retornar a una cierta tranquilidad en la zona.
03:14
Precisamente sobre esa crisis humanitaria,
03:16
le quería consultar cómo ha sido la atención
03:18
para los desplazados, especialmente en Cúcuta,
03:21
donde han llegado miles de personas
03:23
por estos hechos de violencia.
03:26
Sí, las ciudades con mayor reporte de desplazamiento forzado,
03:29
efectivamente, la de mayor reporte
03:31
y recepción de desplazados es Cúcuta,
03:34
que ha recibido más de 15 mil,
03:36
pero la segunda es Socaña, que no es menor,
03:38
es más de 11 mil 500 personas,
03:40
y Tibú, que son 5 mil 300 personas
03:42
que tenemos como reporte.
03:45
Los tres municipios han dado atención humanitaria,
03:50
han iniciado la entrega de atención humanitaria,
03:52
pero esto desborda definitivamente
03:54
las capacidades locales originales
03:56
que tienen para este tipo de emergencias.
03:59
Por tal razón, se activó también el apoyo
04:01
de la gobernación y del gobierno nacional,
04:04
pero es necesario mejorar la respuesta.
04:07
Tenemos en Nocaña, especialmente,
04:10
un albergue en un centro, en un coliseo,
04:14
en Cúcuta también se están recibiendo
04:16
a las personas desplazadas.
04:18
Bueno, no mencioné algo muy importante,
04:20
pero es la persecución contra los firmantes de paz.
04:23
Personas que participaron en...
04:25
Pues firmaron el acuerdo de paz del 2016
04:28
están siendo perseguidas directamente ellas
04:30
y sus familiares por parte del ELN,
04:33
entonces ellos también han salido desplazados.
04:35
Hay vuelos humanitarios que están yendo hasta las zonas
04:38
donde la gente llama a pedir auxilio,
04:41
que está huyendo del asesinato,
04:44
y los vuelos humanitarios llegan, los extraen,
04:47
y también son personas desplazadas.
04:49
Hasta ayer teníamos más de 300 personas extraídas,
04:52
muchas de ellas firmantes de paz y líderes sociales.
04:56
En medio de esta crisis, su oficina ha revelado un informe
04:59
sobre el reclutamiento infantil en el país.
05:02
¿Qué han encontrado?
05:05
Sí, esta es otra situación que se ha grabado
05:08
en estos últimos... pues el último año.
05:12
A cierre del 2024 reportamos 409 niños,
05:17
niñas y adolescentes reclutadas por varios grupos armados,
05:21
principalmente los que conocemos aquí en Colombia
05:25
como las disidencias de las FARC,
05:27
que son grupos que originalmente hacían parte de las FARC
05:31
pero no firmaron el acuerdo de paz,
05:33
se separaron de las FARC y continuaron en armas,
05:36
y el grupo identificado más responsable
05:39
es el Estado Mayor Central,
05:41
que ellos se denominan así,
05:43
bajo el mando del denominado Mordisco.
05:46
La mayor cantidad de estos hechos se reportan en Cauca
05:49
y también son 300 casos en el Cauca,
05:53
51% contra niñez indígena
05:57
y el 6% contra niñez afrodescendiente.
06:00
Esto quiere decir que la mayoría de las personas afectadas,
06:04
de los chicos y chicas afectadas,
06:06
son indígenas y afrodescendientes.
Recomendada
1:58
|
Próximamente
Informe desde Cúcuta: desplazados del Catatumbo por la violencia, en precarias condiciones
FRANCE 24 Español
23/1/2025
3:24
Informe desde Cúcuta: más de 32.000 desplazados por la violencia en Catatumbo
FRANCE 24 Español
22/1/2025
1:17
Colombia: estado de conmoción interior por aumento de la violencia en el Catatumbo
FRANCE 24 Español
21/1/2025
2:08
Colombia: Ocaña acoge a cerca de 8.000 desplazados por violencia en el Catatumbo
FRANCE 24 Español
25/1/2025
1:49
Operativo conjunto entre Colombia y Venezuela para combatir la violencia en la frontera
FRANCE 24 Español
1/2/2025
2:01
Colombia: emergencia humanitaria por violencia en el Catatumbo deja decenas de miles de desplazados
FRANCE 24 Español
22/1/2025
3:46
Informe desde Cúcuta: reactivan las órdenes de captura contra la cúpula del ELN
FRANCE 24 Español
23/1/2025
4:22
Lorenzo Caraffi: 'población civil de Colombia está en medio de la lucha por el control territorial'
FRANCE 24 Español
23/3/2023
1:53
CICR alerta el mayor retroceso de situación humanitaria en Colombia desde firma de acuedo de paz
FRANCE 24 Español
28/3/2025
3:19
Walter Aldana: "En la violación al DIH hay una estigmatización a los pobladores del Cauca"
FRANCE 24 Español
9/3/2025
2:09
Gobierno de Colombia y Segunda Marquetalia anunciaron nuevo ciclo de conversaciones
FRANCE 24 Español
24/9/2024
1:49
Informe desde Cúcuta: Defensoría del Pueblo denuncia reclutamiento de menores para los combates
FRANCE 24 Español
26/1/2025
1:35
Colombia y Venezuela se preparan para el desplazamiento masivo por la violencia en el Catatumbo
FRANCE 24 Español
19/1/2025
1:45
Chocó, la región más afectada por la emergencia climática en Colombia
FRANCE 24 Español
11/11/2024
2:29
Petro considera que la crisis del Catatumbo es un "fracaso de la nación" colombiana
Página12
22/1/2025
1:55
Colombia: Petro reemplaza al jefe del Ejército, tras ataques de disidencias de las FARC
FRANCE 24 Español
21/5/2024
4:14
Organizaciones sociales realizaron asamblea popular en Colombia
teleSUR tv
4/2/2025
4:12
Directo a... Cúcuta y el aumento en la cifra de desplazados por la violencia en el Catatumbo
FRANCE 24 Español
24/1/2025
6:44
Emergencias humanitarias en Colombia: la alerta de la Defensoría del Pueblo
minuto30
17/2/2025
1:37
Quinto ciclo de diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y las disidencias de las FARC
FRANCE 24 Español
12/10/2024
1:16
Marchas, velas y carteles: Colombia recuerda a las víctimas de desaparición forzada
FRANCE 24 Español
1/9/2024
3:30
Se agudiza la crisis humanitaria en la región del Catatumbo
teleSUR tv
17/2/2025
1:59
Los desplazados por la violencia entre guerrillas
EL PAÍS
23/1/2025
1:42
Brasil: Río Grande do Sul sigue en alerta por crecida de ríos y riesgo de deslizamientos
FRANCE 24 Español
13/5/2024
8:34
Ataques recrudecen la crisis humanitaria en Cúcuta
teleSUR tv
21/2/2025