Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
TERMINA REUNION DE EMPRESARIOS
Notivisión
Seguir
21/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la ciudad de Bogotá.
00:09
Ya ha concluido esta reunión
00:10
multisectorial, hace instante
00:11
nada más y estamos en contacto
00:12
con nuestro colega Manuel
00:12
Alborta que tiene detalles
00:13
escuchemos por favor.
00:18
No solamente en Santa Cruz, en
00:19
la paz más química, en los
00:20
valles más frutas, hortalizas,
00:23
que el pueblo tenga alimento
00:24
accesible al bolsillo y
00:27
estamos en contacto con la
00:28
ciudad de Bogotá.
00:29
La gente también está
00:29
trabajando para aportar
00:30
mayor prevención a la
00:31
infección, y también la
00:32
protección a la salud.
00:33
La gente está trabajando
00:34
para mejorar todo el tema de
00:34
biotecnología y darle seguridad
00:35
jurídica
00:36
a todos los productores.
00:36
Estamos en vivo, hay
00:37
determinaciones importantes y
00:38
un nuevo Congreso ampliado,
00:39
movilizaciones.
00:39
Hay una nueva reunión en el
00:40
departamento de Chuquisaca, en
00:41
la ciudad de Sucre, el 30 de
00:41
enero, obviamente, a partir
00:42
del 10 de febrero si esta
00:43
cláusula séptima del
00:46
presupuesto no se deroga, a
00:47
partir del 10 de febrero se van
00:49
a agendar en el Congreso de
00:49
10 de febrero, si esta cláusula séptima del presupuesto no se deroga, a partir del 10 de
00:55
febrero se van a generar movilizaciones.
00:58
Don José Luis, bueno, el sector productivo se ha reunido esta jornada con gremiales,
01:02
¿todos se unirían en este tercer ampliado?
01:04
Bueno, lo que hemos manifestado es que después de mucho tiempo, la cadena de
01:09
abastecimiento, el sector productivo está unido. Están los cuentapropistas, están los
01:13
gremialistas, están los transportistas, está el sector productivo de alimentos de
01:19
Bolivia. Entonces, donde todos hemos convergido de que tenemos una cohección
01:24
de trabajo y entre todos generamos una economía para todos los bolivianos. ¿Y
01:29
qué es lo que necesitamos? Soluciones a nuestros problemas, soluciones a que nos
01:34
den biotecnología para producir más, soluciones a que tengamos mayor cantidad
01:38
de dólares. ¿Y cómo se hace? Con mayor exportación, ¿no es cierto? Entonces, todos
01:43
esos puntos han sido tratados para que el país, ¿qué es lo que necesita? Trabajo,
01:48
tener paz, tener certidumbre. El sector de la Cámara de Turismo genera 3.500
01:54
millones de dólares al año. Entonces, estamos dejando de percibir también todo
01:59
eso porque el país es un país tranca, un país que no tiene certidumbre. Entonces,
02:05
debemos impulsar un país que tiene condiciones para seguir trabajando y para
02:09
seguir prosperando. ¿Tiene que ser el diálogo directamente con el presidente?
02:12
Bueno, el presidente ha manifestado, el diálogo ha manifestado la paz que
02:16
comience derogando un decreto que es atentatorio contra todo el sector
02:21
privado y sentándose con todos los sectores y buscar cuál es el mejor plan
02:26
para reactivar el país. Muchas gracias, don José Luis. Es bueno la información dentro del
02:31
ampliado que se ha registrado desde la mañana y como he oído varios sectores
02:36
están, pues han participado, el sector industrial, el sector agroindustrial que
02:40
ha estado también presente acá y por supuesto ha sido uno de los aspectos
02:43
también importantes dentro que se ha registrado esta jornada acá en este
02:47
ampliado magno de sectores, como usted lo mencionaba, César. Bien, importante,
02:53
muchas gracias. Le decimos a Manuel Alborta esta reunión multisectorial para
02:57
tomar nuevas determinaciones. Primero, abrogar la disposición séptima del
03:02
Presupuesto General del Estado que es atentatoria contra el sector y la cadena
03:06
productiva que involucra transporte, gremiales y en fin, todo esto y habrá una
03:11
próxima reunión a finales de este mes donde se tomarán nuevas determinaciones.
03:16
Gracias Manuel Alborta.
Recomendada
0:32
|
Próximamente
Tras nuevos casos en Pando y Chuquisaca, el país suma 115 confirmados por sarampión
Unitel Bolivia
hoy
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
ayer
5:35
DIRECTOR DEL RÉGIMEN PENITENCIARIO
Notivisión
7/1/2025
7:39
REPERCUSIONES DE CAMBIOS DE MINISTROS
Notivisión
12/8/2024
2:26
REOS LLEGAN A SU AUDIENCIA
Notivisión
23/5/2024
2:15
CONCLUYE REUNIÓN DE AUTORIDADES
Notivisión
30/7/2024
1:37
DETENCIÓN PARA EXFUNCIONARIO
Notivisión
13/7/2024
2:10
RECHAZAN DECLARACIÓN DE ARCE
Notivisión
11/1/2025
1:39
EXTORSIONADA POR RRSS
Notivisión
9/8/2024
4:42
RECHAZAN CONTRATOS DE LITIO
Notivisión
20/2/2025
4:07
PIDEN REVISAR CONTRATOS DE LITIO
Notivisión
22/2/2025
3:42
RECLAMO DE PROFESIONALES DE LA SALUD
Canal Universidad de Mar del Plata
8/6/2023
9:56
REPORTAJE SUBVENCION DE COMBUSTIBLE
Notivisión
18/8/2024
1:20
REACTIVARON OPERACIONES AÉREAS
Notivisión
30/7/2024
1:54
PREOCUPACIÓN POR EL DÓLAR
Notivisión
30/4/2025
1:20
PERSECUSIÓN CON DISPAROS
Notivisión
11/10/2024
1:29
ÚLTIMO DÍA PARA REHABILITACIÓN
Notivisión
17/6/2025
1:35
SCZ RESCATAN A MENOR DESAPARECIDA
Notivisión
21/3/2025
6:14
REP RESUMEN DEBATE PRESIDENCIAL
Veinticuatro Siete Videos
24/3/2025
1:23
CONSEJO RECHAZA INCREMENTP
Notivisión
1/12/2024
1:53
SECTORES REUNIÓN
Notivisión
25/2/2025
1:43
INICIO DE OPERACIONES AEREAS
Notivisión
8/10/2024
3:16
ADMITEN DESISTIMIENTO DE ACCIÓN
Notivisión
27/6/2025
0:57
COLAPSO DE UNIDAD DE EMERGENCIA
Notivisión
4/3/2025
1:34
TERMINO REUNION POR BIOTECNOLOGÍA
Notivisión
8/8/2024