Inicia la votación anticipada para las elecciones presidenciales, desde este 21 al 25 de enero de 2025. Dicho proceso cuenta con cinco candidatos, incluyendo al actual Presidente.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenos días, gracias por informarse junto a nuestra
00:12agenda abierta. Soy Saraía Morós, les acompaño esta mañana, como siempre un placer que esté
00:17junto a Telesur, que se levante a esta hora con nosotros, un buen café que no puede faltar
00:21y toda la buena onda para arrancar este día de muchísima información. Acá les mostramos
00:26como siempre nuestro tema de hoy, que arranca directamente con nuestra pregunta del día,
00:32aquella pregunta que ya se encuentra en nuestras plataformas digitales para que pueda directamente
00:36dialogar y reflexionar con nosotros sobre este tema. Tiene que ver con lo que sucede
00:41en Belarus y qué comienza hoy, un día importante, este 21 de enero, comienzan las elecciones
00:46anticipadas para la votación presidencial en medio, por supuesto, de una campaña que
00:51busca desestabilizar este proceso. Acá nuestra pregunta del día arranco directamente
00:56con ella y, por supuesto, también le presentamos nuestro primer tema a raíz de esto. Acá
01:02les muestro. En Belarus inicia este martes la votación anticipada para las elecciones
01:09presidenciales que se realizarán desde el 21 al 25 de enero del 2025. El proceso cuenta
01:16con 5 candidatos, incluyendo al actual presidente Alexander Lukashenko. Además, alrededor de
01:21812 periodistas de los principales medios de comunicación del mundo están acreditados
01:26para cubrir estas elecciones. Entre tanto, el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo
01:32bielorruso Alexander Lukashenko reafirmaron compromisos de fortalecer alianzas entre los
01:37dos países de cara a las elecciones presidenciales. Esta mañana, en Agenda Abierta, mantendremos
01:42la cobertura informativa sobre estos procesos electorales y analizaremos cómo la votación
01:46anticipada en Bielorrusia es una práctica global para la convivencia de los votantes.
01:52Precisamente sobre este tema de nuestra pregunta del día vamos a darle más información a
01:59través de los portales que a esta hora también publican sobre este tema. Arrancamos por VELTA,
02:05es el primero que citamos hoy. ¿Qué dice? ¿Empieza hoy la votación anticipada en presidenciales
02:10bielorrusas? La votación anticipada se celebrará del 21 al 25 de enero. Durante este periodo
02:16podrán votar los electores que no puedan acudir a los colegios electorales del 26 de enero. Este
02:22día precisamente. El domingo 26 de enero es el día principal de las elecciones. La votación
02:27tendrá lugar desde las 8 de la mañana, hora local, hasta las 20 horas. En el país fueron
02:33formados 5.325 colegios electorales. Allí los votantes incluidos en las listas podrán
02:39recibir una papeleta de voto, previa presentación del pasaporte o un documento de identidad. En
02:46este portal se explican los detalles para conocer cómo se realizan estas presidenciales.
02:52Vamos a revisar también Sputnik a esta hora. Lo dice así, comienza la votación anticipada en
02:57las elecciones presidenciales de Belarus. Los colegios electorales para votar en estas
03:03elecciones presidenciales fueron puestos bajo protección de la policía y tropas internas
03:07un día antes del inicio de la votación anticipada, es decir, desde este 20 de enero.
03:12Las elecciones anticipadas en Bielorrusia siempre se celebran durante las campañas
03:17electorales. Esto se hace para que las personas que por alguna razón no pueden acudir al colegio
03:23electoral el domingo puedan hacerlo finalmente también a través de este sistema. Además,
03:28según la legislación de Bielorrusia, se permite hacer campaña para los candidatos hasta el día
03:34principal de la votación, hasta el 26 de enero. No existe el llamado día de silencio en el país
03:41como si existe en otras partes del mundo. El último medio que resaltamos a esta hora,
03:45Plataforma Digital, Alma Plus TV, dice comienzan elecciones anticipadas presidenciales en
03:50Bielorrusia. Se espera que unos 6.9 millones de electores belarusos, bielorrusos, voten
03:57finalmente por uno de los aspirantes a la presidencia el próximo 26 de enero. Además
04:02de este proceso anticipado, Lukashenko en la boleta aparece también, además del presidente
04:09actual, aparece la presidenta del Partido Liberal Demócrata, Ana Konopaskaia, el primer secretario
04:15del Comité Central del Partido Comunista de Bielorrusia. Hablamos de Sergéi Ziránkov y
04:20el jefe del Partido Republicano del Trabajo y la Justicia, Alexander Jankov. Durante las
04:27elecciones anticipadas, los votantes registrados pueden acudir a las urnas hasta el 25 de enero
04:33sin necesidad de justificar su participación adelantada en el proceso electoral. Así lo
04:38relatan algunos medios, por supuesto, a esta hora, desde la perspectiva de cómo se organizan
04:43estas elecciones presidenciales, el espacio anticipado y luego el día más importante
04:49de las elecciones. Vamos a analizar el tema a esta hora desde nuestra agenda y le vamos
04:54a recordar, por supuesto, también nuestra pregunta del día. Nos acompaña hoy Cristian Lamez, es analista
04:59geopolítico, además es escritor, conocedor de lo que sucede precisamente en esta otra parte del
05:05mundo y, por supuesto, siempre le damos los buenos días, las gracias por estar junto a nosotros.
05:09Cristian, bienvenido. Gracias por la comunicación. Encantado, como siempre, de estar con la Audiencia
05:15Telesur. El gusto siempre es nuestro, porque es importante Bielorrus, uno de los elementos que
05:20se han dado a conocer y que se ha reiterado en primera instancia es la presencia de la
05:24prensa internacional. Hay muchísimos medios allí que ya están acreditados de manera legal en el
05:30país para ejercer la cobertura, sin embargo, la campaña para desprestigiar este proceso y utilizarlo
05:35evidentemente como un elemento contra Rusia no cesa para Occidente. Sí, exactamente, porque hay que
05:44recordar también que, por supuesto, Bielorrusia y su presidente, Aleksandr Lukashenko, es un
05:50aliado fundamental de Rusia y de su gobierno. Entonces, por supuesto, siempre se busca, no,
06:00no, este Occidente colectivo conspirador no pierde nunca la esperanza de generar una revolución de
06:06color que desestabilice e incluso, como fue en 2020, con la intención de incluso acabar con la
06:14vida del presidente bielorruso. Entonces, desgraciadamente, no queda más que esperar algo
06:21similar en esta ocasión. Ojalá que no ocurra. Y es contrastante, ¿no? Cuando mencionabas en
06:30el informe todos los requerimientos que hacen falta para votar, ¿no? La presentación del
06:36pasaporte o algún otro tipo de documento que acredite la identidad. Yo estuve presente en
06:42las últimas elecciones presidenciales en Rusia y realmente la concurrencia popular es muy grande,
06:50es masiva y también con muchas garantías para que esto se dé con transparencia. ¿Y cómo contrasta
06:58con los Estados Unidos, no? Que siempre dicen ser una especie de faro de la libertad y de las
07:03garantías democráticas, cuando en muchos estados de aquel país, cosa que el recién inaugurado
07:10presidente Donald Trump prometió modificar, se puede votar sin que a uno le soliciten ningún
07:16tipo de identificación. Porque supuestamente esto viola la libertad de las personas, una locura en
07:22toda regla. Entonces, es bueno en estas ocasiones recordar nuestros contrastes y cómo se ven ese
07:30discurso hipócrita de quienes después se creen avalados para decir quién es un presidente legítimo
07:36y quién no. Cristian, es importante lo que dices y tiene mucha relación con uno de los aspectos que
07:43mencionábamos en nuestra pregunta del día, la cual voy a mostrarle nuevamente al público que
07:47nos sigue a esta hora y le voy a dar lectura también para que nos pueda escuchar. ¿Qué propone
07:52nuestra pregunta del día? Comienza la votación presidencial de manera muy general, anticipada
07:56en medio de una campaña para desestabilizar dicho proceso. Nos preguntamos acá por qué el país es
08:01blanco de ataques de todo tipo. Acá lo dejamos bien abierto. La primera opción es por su ubicación
08:07estratégica, que tiene hasta este momento un 33%. La segunda opción, por su relación de
08:12cooperación con Rusia, con un 52% y con un 15% hasta este momento, por su posición ante el
08:20conflicto entre Rusia y Ucrania. Un 52% considera que es fundamental el proceso de cooperación con
08:26Rusia para, de alguna manera, entender estos ataques. Sin embargo, también Belarus se ha
08:31caracterizado por quizás convertirse en un puente, de alguna manera podríamos decirlo así. Ya nos
08:38comentarás tus opiniones entre Occidente y Rusia y también cómo un muro, digamos, que contiene de
08:44alguna manera estas arremetidas, tomando en cuenta lo que sucede en la frontera con Ucrania. ¿Cuán
08:49importantes son estas elecciones para el movimiento geopolítico que se viene, tomando en
08:54cuenta la asunción del nuevo presidente Donald Trump y ya con los primeros elementos que arrancaba
08:59desde su discurso? Bueno, yo creo que los motivos por los cuales se acosa a Bielorrusia del mismo
09:09modo que se hace con Rusia, es un poco la mezcla de todas esas posibilidades que
09:16narrabas. Y hay otro ingrediente fundamental que no creo que sea menor pero muchas veces se
09:24soslaya y es la brillante economía que tiene Bielorrusia y que aquí en Occidente prácticamente
09:32ni se menciona. ¿Por qué no se menciona? Bielorrusia, de la mano del presidente Alexander
09:36Lukashenko, que gracias a que pudo llegar a la presidencia en 1994, pudo abortar todas las
09:44políticas neoliberales que se pretendían hacer las que se hicieron en Rusia y le costó esa
09:50década del 90 tan dolorosa para el pueblo ruso, Alexander Lukashenko logró abortar todos esos
09:57procesos iniciados por el que fue un artífice de la destrucción de la Unión Soviética, el por
10:03entonces presidente del Sobrio Supremo de Bielorrusia, y una vez disuelta la Unión
10:13Soviética, que fue uno de los firmantes del Tratado de Bielabella, que disolvió a la Unión
10:21Soviética ese tratado entre Ucrania, Rusia y Bielorrusia. Y Lukashenko mantuvo una política
10:31prácticamente idéntica a la que se llevaba en la Unión Soviética. Hoy el 80% de la economía del
10:37país es estatal y funciona de manera brillante, lo digo porque yo he estado en Bielorrusia y
10:43realmente el funcionamiento de la economía es impecable, las granjas colectivos al estilo de
10:48los kolkhoz de la época soviética, hoy ya por supuesto mucho más tecnificados, elaborando la
10:54materia prima y produciendo el producto final para el consumo y la exportación, y aparte con
11:03cadenas de venta propias para la comercialización. O sea, un modelo brillante que yo en un artículo
11:10reciente que escribí decía que muy posiblemente si la Unión Soviética siguiese existiendo tendría
11:15un perfil muy parecido al que tiene la Bielorrusia de hoy. Entonces esos ejemplos en occidente no se
11:21pueden permitir que se difundan porque mostraría cómo el modelo que muchos se llenan la boca
11:26diciendo que fracasó, el modelo soviético, el modelo socialista soviético, en realidad es un
11:32modelo exitoso, lo que pasa que fracasó no por el modelo sino por las traiciones internas. Entonces
11:38por supuesto y mientras vemos a otros gobiernos que se dicen socialistas, como podría ser el
11:44del impresentable presidente Boric en Chile, realmente son gobiernos neoliberales y atlantistas
11:49en los geopolíticos. Entonces está ese factor y por ejemplo está y por eso los triunfos
11:55contundentes que tiene el presidente Lukashenko porque justamente los pueblos ruso, bielorruso,
12:01agradecen los mandatarios que trabajan por el bien de su pueblo y que son mandatarios fuertes porque
12:08son países que sufrieron muchas agresiones y necesitan liderazgos fuertes. Y fíjate y con
12:13esto cierro esta parte, esta candidata Anna Karapatskaya, una de las cosas por las que aboga
12:22primero insta al presidente Lukashenko a dejar el poder, o sea eso lo tiene que decir el pueblo,
12:27no ella. Y segundo, uno de sus principales argumentos de campaña es la empresa privada,
12:34la privatización. Y el nivel de vida del pueblo bielorruso es muy bueno, el acceso a la vivienda
12:41que en Europa es un drama, en Estados Unidos es un drama, en muchos de nuestros países es un drama,
12:45allá no tienen problemas los nacionales para el acceso a la vivienda. Entonces también cuando se
12:53habla de salarios bajos hay que comparar en cuanto al poder adquisitivo y las condiciones de vida.
12:59Entonces no es sólo el tema práctico de agredir a Rusia a través de un aliado fundamental sino
13:07también una cuestión de modelos, que también un poco eso es lo que funciona no al extremo virtuoso,
13:14a mi modo de ver, que sucede en Bielorrusia, pero hay que recordar que también en Rusia,
13:19gracias al presidente Putin, de las principales empresas nacionales, las más grandes,
13:23seis son estatales y funcionan también excelentemente bien. En ese sentido también
13:29me interesaría conocer tu opinión en relación con la relación que establece Belarus con,
13:35digamos, naciones hermanas tanto cercanas como no tan cercanas, por ejemplo, su visión en relación
13:43con el acercamiento con China, su visión en relación con Oriente Próximo o con, digamos,
13:49Medio Oriente, la relación por ejemplo con Oman, lo cual se profundizaba a finales del pasado año,
13:54y también con algunas naciones africanas. ¿En qué sentido se relaciona ello con esta perspectiva de
14:00un mundo multipolar que busca no sólo aliarse con aquellos que consideran que la soberanía y el
14:05respeto a la Carta Magna es fundamental, sino también hacerlo sobre el marco del respeto
14:11en relaciones comerciales, por supuesto? Por supuesto, lo que siempre menciona el presidente
14:19Putin en cuanto a las relaciones mutuamente beneficiosas, y en ese sentido el presidente
14:25Lukashenko, uno de sus principales socios comerciales, aparte de Rusia, es China, también
14:31tiene excelentes relaciones con países de África, siguiendo una tradición justamente de la Unión
14:38Soviética e incluso de antes, de la época del imperio ruso, que fue imperio más nunca fue imperialista,
14:45que son dos cosas distintas. Entonces, en ese sentido, Bielorrusia, y también porque tiene que
14:50ver con cierta tradición humanista que tiene el pueblo ruso, los pueblos eslavos, el pueblo
14:56bielorruso, la mayoría del pueblo ucraniano, porque no hay que contar ni poner en la misma bolsa a esos
15:02despreciables supremacistas ucranianos que tienen tomado el poder en Kiev, con lo que es el pueblo
15:10ucraniano, que es un pueblo hermano, es un pueblo eslavo oriental, hermano de Rusia, hermano de
15:16Bielorrusia. Y decía, y estos pueblos tienen un profundo espíritu humanista que, por supuesto,
15:23facilita este concepto de la cooperación entre los pueblos, la hermandad, incluso el intercambio
15:31en cuanto a la educación. Hay que recordar cuántas decenas de miles de jóvenes africanos en la época
15:39de la Unión Soviética se formaron profesionalmente en la Universidad Patrícia Umumba de la Amistad de
15:45los Pueblos Universitarios, que sigue existiendo el día de hoy en Rusia y que sigue becando a jóvenes
15:51de Latinoamérica, de África y de Asia para que se formen y vuelvan a sus países como profesionales,
15:58técnicos, ingenieros y otras ramas para contribuir al crecimiento de sus países. Entonces, por supuesto
16:04que esto tan sólido y tan sincero es un poco la inspiración que, gracias a Dios, yo creo que se ve
16:11hoy en este mundo multipolar. También hay que recordar que Bielorrusia acaba de ingresar como
16:17estado asociado a los BRICS, también es parte de numerosos acuerdos que tienen a países de Eurasia,
16:27la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva también cuenta con Bielorrusia.
16:32Entonces yo creo que, siendo que es un país importante en su tamaño para lo que es Europa,
16:41un país con 10 millones de habitantes, hay que recordar también lo que sufrió Bielorrusia en
16:47la Segunda Guerra Mundial, uno de cada cuatro bielorrusos fueron asesinados por el nazismo.
16:52Entonces yo creo que Bielorrusia, junto con Rusia, son países que llevan un poco adelante ese
16:59estandarte, junto con China, de este mundo multipolar más justo, en el cual los países
17:04se respetan de igual a igual y se puede ganar en cooperación mutua el ganar-ganar. Entonces,
17:11por supuesto que para este occidente colectivo que parece no resignarse a que la unipolaridad
17:18y la hegemonía de un solo país sobre el resto está muriendo o ya murió, hoy creo un poco encarnado
17:27especialmente en Europa y en la OTAN, hay que ver para dónde se decante el presidente Trump,
17:33que es una variante, no es lo que veníamos viendo con Biden, por supuesto, es otra cosa y bueno,
17:41hay que, como decía, yo siempre repito una frase del general Perón que me parece muy interesante
17:46que dice, para conocer al rengo hay que verlo caminar. Entonces yo creo que va a ser fundamental
17:51los primeros dos o tres meses de la presidencia de Trump en cuanto al gran teatro mundial y lo que
17:58es el mundo multipolar. Los primeros pasos que de alguna manera ya se vienen adelantando con las
18:05primeras acciones, Cristian, que tomaba este mismo día cuando asumía la presidencia del país con los
18:10decretos que han sido pues revocados que había dejado Biden, que sabemos que también forma parte
18:15de una estrategia interna. Cristian, ¿qué se prevé o qué consideras tú desde la perspectiva
18:21del análisis que suceda para estas elecciones cinco candidatos en papeleta, elecciones anticipadas,
18:27suficiente tiempo para que el pueblo belarús pueda de alguna manera analizar qué es lo mejor
18:32para su futuro y en ese sentido... ¿Me escuchas? Hola Cristian. Ahora sí. Muy bien, te preguntaba
18:42en tu opinión qué crees que va a suceder con estas elecciones. Varios días con anticipación
18:47para hacerlo tomando en cuenta que todavía se continúa en campaña, que no existe esta
18:51determinación como en otros países. ¿Qué crees tú en relación con lo que conoces y con lo que ya nos
18:56venías comentando con los resultados del gobierno de Lukashenko que vaya a suceder para estas
19:02elecciones el próximo 26 de enero? Por supuesto que no hay absolutamente ninguna duda que el
19:10presidente Lukashenko va a volver a tener un contundente triunfo. Lo sorprendente o lo raro
19:16sería lo contrario porque, repito, muchas veces se hablan de pueblos sin conocer del todo su idiosincrasia.
19:24Entonces lo natural es que gane Lukashenko. ¿Por qué? Porque ha sido un magnífico presidente en
19:30todos estos años de mandato y el pueblo bielorruso, al igual que el pueblo ruso y muchos pueblos de
19:38Asia, especialmente, y pueblos eslavos, agradecen cuando tienen un líder fuerte que le da bienestar
19:50al pueblo. No tienen esa tontería que nos han impulcado a los occidentales en la cabeza, esa
19:55tontería de lo bueno que es la alternancia. Cuando un equipo funciona bien no se lo cambia, o por lo
20:02menos está en la potestad del pueblo decidir si sí o si no. Entonces la restricción de la reelección
20:08indefinida me parece que es una violación a la voluntad popular. Entonces yo no tengo la más
20:14mínima duda que, teniendo un presidente que todavía está en condiciones de llevar adelante
20:18semejante responsabilidad, él mismo lo dijo, se presenta nuevamente porque no hacerlo sería una
20:23traición a su patria que está en peligro. Bielorrusia está en peligro, al igual que lo está Rusia. Vamos a
20:31ver si eso se desarticula ahora. Yo creo que hay muchas posibilidades de que sí. Espero que incluso
20:37la OTAN, una vez derrotada en Ucrania, también deje de existir. Pero hoy por hoy sigue bajo amenaza.
20:44Entonces lo normal es que el pueblo bielorruso mantenga ese apoyo a su presidente, un presidente
20:53que le garantice estabilidad. Es un país estable, es un país pujante. Entonces lo absurdo, lo
20:59sorprendente sería que justamente no gane. Ahora, en Occidente, por supuesto que esas ONGs perniciosas
21:07que lo único que hacen es desestabilizar naciones y violar la voluntad popular. Se dice representantes
21:14de la sociedad civil. Yo no sé quién las elige para eso. Hay que analizar muy profundamente el
21:19papel de las ONGs. Van a salir a decir que ha habido fraude, que ha sido ilegítimo. Pero bueno, es
21:27la historia de las guerras, de estas guerras híbridas que genera Occidente, intentando una
21:32revolución de color. Y yo creo que sin duda el gobierno bielorruso va a estar a la altura. Sin
21:40duda Rusia también va a prestar, si hace falta, ayuda para la estabilidad del país. Pero, repito,
21:47ojalá que me equivoque y que no haya ninguna reacción occidental para desestabilizar el país.
21:54Lo lógico sería que gane contundente Lukashenko y que existe esa reacción para tratar de
22:00desestabilizar el país. Gracias, Cristian, por haber estado con nosotros, por tus opiniones
22:04para nuestra Agenda Abierta. Te deseamos una excelente jornada. Gracias, igualmente para
22:09ustedes. Un abrazo. Hasta la próxima. Gracias. Vamos a reiterar nuestra pregunta del día. Recuerde
22:13que tiene que ver precisamente con este tema. Acá le adelantamos. Belarus comienza la votación
22:18presidencial anticipada en medio de una campaña para desestabilizar dicho proceso. ¿Por qué el
22:23país es blanco de ataques? Ya nuestro invitado nos daba algunas luces. Acá un 32% afirma por su
22:30ubicación estratégica, un 52% afirma por su relación de cooperación con Rusia, un 16% por
22:37su posición ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, con 168 votos a esta hora. Muchísimas
22:43gracias a todos por estar conectados a través de nuestro canal en Telegram. Hacemos una pausa
22:47contándoles que en 2024 la economía venezolana se vio en alza, trimestres seguidos consecutivos
22:54de alza en el ámbito económico, en gran parte se debe a la producción petrolera de más de un
23:00millón de barriles por día, con acuerdos, firmas y una diversidad de mercados que han facilitado
23:05las rutas de exportación. Acá le contamos en este vídeo que también puede encontrar en nuestras
23:10plataformas digitales. Una pausa, prohibido irse de Agenda Abierta, porque ya regreso.
23:15Ojo al dato, más de un millón de barriles por día superó la producción petrolera venezolana,
23:21alcanzando un crecimiento del 14% en 2024 y dinamizando la economía del país al iniciar
23:272025 de forma sostenida, con pulmón y capital propio. Recientemente Venezuela anunció convenios
23:34de cooperación energética con la Asociación Africana de Países Productores de Petróleo y
23:39firmó varios convenios de cooperación con empresas como la española Repsol y la empresa
23:43Morel & Prom, lo que refuerza su compromiso de contribuir a la estabilidad del mercado global
23:48de hidrocarburos. De hecho, PDVS incrementó los envíos de crudo hacia España en aproximadamente
23:54un 120% para alcanzar el mayor nivel en las últimas dos décadas, lo que posiciona a Venezuela como uno
24:01de los mayores suministradores de crudo a España de los últimos 12 meses. Desde la óptica comercial,
24:06Venezuela se presenta como un enclave especial que permite la conexión a una diversidad de
24:11mercados y facilita las rutas de exportación. Aunque existen desafíos tecnológicos y
24:16geopolíticos, el crudo venezolano es un componente neurálgico en la gran ecuación
24:21energética internacional, con capacidad de complementar la oferta petrolera mundial en
24:26las próximas décadas y mantener su posición como un recurso estratégico de primer orden
24:30en el escenario internacional.
24:42Durante su primer día de gobierno, el mandatario estadounidense Donald Trump firmó una serie de
24:49decretos ejecutivos que van desde designar a los cárteles mexicanos como terroristas,
24:54hasta declarar una emergencia nacional para iniciar una deportación masiva de
24:58migrantes ilegales en el país. Donald Trump también anuló 78 acciones ejecutivas y
25:04memorandos presidenciales de administración de Biden, al que se refirió como el peor gobierno
25:09de la historia tras permitir la entrada de presuntos grupos criminales al país norteamericano.
25:15Durante la firma de sus decretos, Trump arremetió contra los países de América,
25:19al imponer a partir del primero de febrero aranceles e impuestos contra México y Canadá,
25:25asegurar buscar adueñarse del canal de Panamá y Groenlandia,
25:28además de enfatizar no necesitar más del petróleo venezolano.
25:39Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos las primeras acciones ejecutivas del gobierno
25:53de Donald Trump en medio del rechazo por parte de ciudadanos estadounidenses a las órdenes de
25:58su administración. Antes del análisis vamos a revisar cómo reflejan este tema algunos portales
26:06informativos. Comenzamos por nuestra casa Telesur. Allí puede encontrar varios artículos. Uno de
26:11ellos anuncia Trump ordena cerrar frontera con México para el paso de personas sin documentos.
26:17Después de asumir como el mandatario número 47 de Estados Unidos, Donald Trump rubricó este lunes
26:23una orden ejecutiva que declara la emergencia una emergencia nacional en la frontera con México.
26:29Simultáneamente Trump instruyó la revisión del programa de acogida de refugiados para mejorar
26:36su alineación con los principios e intereses de Estados Unidos. Así lo decía el presidente
26:41y así lo destaca Telesur. Seguimos con nuestra casa informativa. Mulino a Trump dice el canal
26:47es y continuará siendo de Panamá. El presidente panameño José Raúl Mulino respondió al nuevo
26:53mandatario de Estados Unidos Donald Trump sosteniendo que el canal interoceánico es y
26:59continuará siendo de Panamá. Así lo dijo. Enfatizó que por 25 años de manera ininterrumpida su país
27:05administra y expande con la responsabilidad del canal de Panamá para servirle al mundo y al
27:11comercio incluido los Estados Unidos. Reacciones que llegaron desde Panamá. RFI también lo destacamos
27:17hasta ahora firma queman banderas de Estados Unidos en Panamá en rechazo a Trump. Un centenar
27:23de personas manifestaron este lunes en Panamá frente a la residencia del embajador de Estados
27:29Unidos. Se manifestaron allí donde quemaron banderas de ese país en protesta por la promesa
27:35del presidente Donald Trump de retomar el control del canal interoceánico. Algunos manifestantes
27:40llevaban banderas panameñas y una pancarta con el lema el canal de Panamá no está a la venta.
27:46Reacciones que a esta hora destacamos y que por supuesto tienen que ver con las primeras
27:50declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump. Vamos directamente a hablar sobre
27:55este tema desde la perspectiva informativa que sucede allí. Nuestro corresponsal pues Carlos
28:01Montero listo y dispuesto durante todos estos días para contarnos sobre el asunto. Carlos cómo
28:06estás? Bienvenido. Buenos días y bien abrigado a esta hora. Indudablemente hola buenos días muy
28:13bien abrigado porque hace mucho frío menos 12 grados centígrados y la sensación térmica es
28:20menos 25. Te imaginas acá el hielo te demuestra que la situación está realmente muy fría. Estuvieron
28:26limpiando las calles. Vuelve la normalidad la ciudad de Washington, la capital estadounidense.
28:32Tú estabas hablando de las plataformas de lo que dice Telesur. Te quiero mostrar la visión del
28:37diario de mayor circulación de Estados Unidos, que es el USA Today. Todavía hay todavía pocos,
28:44pero hay algunos diarios que se imprimen en versión papel y es por supuesto está analizando
28:51minuciosamente esta nueva era de Donald Trump. Comienza una nueva etapa para Estados Unidos,
28:58comienza una nueva etapa para el mundo y esto lo refleja el USA Today y lo analiza en profundidad
29:05sobre una fotografía de Donald Trump, su esposa y su hijo cuando ayer juramento que por este frío
29:12tuvo que hacerlo en un recinto cerrado. Por lo general se hace abierto, pero por supuesto hoy
29:19estamos analizando las reacciones. Tuve una jornada muy muy larga ayer y lo finalizó de
29:25una manera como es tradicional en Estados Unidos. Se hacen distintas fiestas de gala y lo vimos a
29:31Donald Trump con su esposa en tres de esas galas, las más importantes, bailando, celebrando su
29:39triunfo. Indudablemente un triunfo que está haciendo lo que prometió durante su campaña. Muchos pensaban
29:47no, la situación es demasiado drástica, lo que está prometiendo Donald Trump y no perdió el
29:52tiempo. Ayer firmó 100 órdenes ejecutivas. Eso es mucho, eso es muy poco. Les voy a dar una idea,
29:58cuando asumió Donald Trump hace ocho años firmó solamente una orden ejecutiva. El día de ayer firmó
30:05100 órdenes ejecutivas. Ustedes estaban informando muy claramente las más destacadas que están
30:12causando muchísimas reacciones. Les comentaba hace lo que sucedió con Donald Trump en su primer
30:20mandato que firmó solamente una orden ejecutiva y cuando finalizó, ustedes recuerden
30:26lo que pasó en el Capitolio, que una turba de delincuentes ingresó a este lugar sagrado donde
30:33ayer juramentó Donald Trump. Bueno, lo que hizo Donald Trump los indultó a estas personas. Algunas
30:40estaban presas, otras estaban procesadas. Los indultó y esos hombres, algunos los veíamos con cuernos
30:47de vikingos que golpeaban a policía, también está causando reacción. Un policía murió a raíz de
30:53esos ataques. Un hermano del policía dijo que no puede ser que esas personas que cometieron ese
30:58delito estén en libertad. También otra reacción el día hoy, el día hoy martes, por supuesto la
31:07comunidad inmigrante está muy temerosa. No saben cómo van a reaccionar. Según el Washington Post,
31:13en Chicago iban a comenzar las redadas esta mañana. Hasta el momento no tenemos información de que se
31:19hayan iniciado, pero es realmente muy temprano. Son las 8 de la mañana aquí en la costa este de
31:25Estados Unidos, pero Donald Trump ayer dijo que este país ha sido invadido y que él lo va a liberar
31:34de estas personas que vienen aquí ilegalmente. Veremos qué es lo que sucede. Otra noticia que
31:41se confirmó el día de ayer a últimas horas, Marco Rubio es el primer miembro del gabinete de Donald
31:47Trump que ha sido aprobado por el Congreso. El proceso es el siguiente. Donald Trump elige a las
31:53personas que lo van a acompañar de su gabinete. Marco Rubio como secretario de Estado va por un
31:59proceso de audiencias en el Congreso y después el Congreso vota. Marco Rubio consiguió todos los
32:03votos por unanimidad. Fue aceptado como secretario de Estado. Eso indudablemente va a tener connotaciones
32:11en Latinoamérica. Es uno de los halcones. Es un anticastrista con una visión indudablemente muy
32:17violenta. Veremos cuáles son sus actitudes cuando asuma el cargo, pero se ha sido aceptado como
32:25secretario de Estado. ¿Qué va a hacer Donald Trump hoy el día de hoy? Tal vez ustedes se preguntan.
32:30Donald Trump, que les digo, anoche estuvo hasta muy tarde. Tuve una jornada súper intensa. Ustedes
32:36la siguieron a través de Tulesur y de nuestros informes. Hoy se va a reunir con los dos líderes
32:42del Congreso que están en manos de su partido. Tanto el líder de la mayoría de la Cámara Alta y
32:47de la Cámara Baja. Él los va a necesitar en su partido, pero no creo que sea tan fácil porque
32:54los demócratas, ¿qué van a hacer los demócratas ante estas órdenes ejecutivas de Donald Trump?
33:01Indudablemente van a tratar de boicotearlas y eso es lo que se maneja en el Congreso. Va a ser
33:08el tema de hoy de Donald Trump. Se va a reunir con los dos líderes que son de su partido,
33:12el que está el líder de la mayoría de la Cámara Alta y de la Cámara Baja. Pero bueno,
33:18esto es lo que sucede en estos momentos. Estaremos muy atentos, sobre todo,
33:21lo que va a pasar con la comunidad hispana, que está atenta a estas órdenes de deportaciones,
33:28la frontera sur militarizada, zona de alerta. Vamos a ver qué es lo que pasa. Recién comienza
33:36el día, pero estaremos en comunicación con ustedes durante toda la jornada y tan pronto
33:40tengamos novedades, regresamos. Por el momento esto es todo. Regreso contigo a los estudios.
33:45Gracias, Carlos, por los detalles. Estaremos contigo más adelante. Vamos a analizar el tema.
33:50Silvina María Romano nos acompaña. Ya es amiga de la Casa, es investigadora del
33:56Centro Latinoamericano de Geopolítica, miembro de este centro y además investigadora del CONICET.
34:00Le quiero dar las gracias a Silvina por estar con nosotros. Un gusto, como siempre,
34:03recibirte en nuestro espacio a esta hora, además bien tempranito. Muchas gracias por acompañarnos,
34:07Silvina. Hola, ¿cómo están? Un gusto, como siempre, muy contenta de volver a oírte y verte.
34:14Gracias, gracias a ti por estar con nosotros. Ha sido realmente una primera, digamos, probada
34:22lo que nos ha mostrado ayer Donald Trump con lo primero que firmaba, los primeros decretos que
34:27revertía y que ya venía acompañando también en relación con lo que decía durante la campaña.
34:32Y quisiera tus primeras impresiones sobre estas primeras decisiones en relación con
34:37cambio climático, en relación con despidos, en relación además también con el tema de la
34:41migración. Y luego vamos a abordar lo que determinó con Cuba específicamente regresar
34:48al país a la lista de países que supuestamente financian, patrocinan, apoyan el terrorismo.
34:54Cuéntanos. Bueno, me parece que en el discurso de ayer ya tomaba todo lo que planteó en campaña
35:03y que justamente lo hablamos mucho en el momento de la elección. Y en sus decisiones de órdenes
35:08ejecutivas es como que intenta mostrar este brazo fuerte, esta decisión, no ser una toma de decisión
35:15desde un consenso mucho más fuerte que el que hubo durante su primera gestión. Es decir, miren,
35:21vamos a hacer esto, esto y esto. Aparentemente, cueste lo que cueste, caiga quien caiga. El tema
35:27de la migración es importante. Como decía el colega, en territorio estadounidense la gente
35:34está preocupada. Y ahí lo que tenemos en cierne es la cuestión esta de cómo se dirimirá este tema
35:43con México. Es una frontera caliente, es un problema y en apariencia vuelve a tomar Trump
35:50esta estética política de discurso muy fuerte. Hay que ver luego cómo se llevan a cabo algunas
35:58negociaciones. Esto también es una palabra que hace un poco de ruido, la palabra negociación,
36:01pero al fin y al cabo tiene que haber un tira y afloje ahí de alguna manera. Es decir, hay que
36:07estar atentos a eso también. El tema de la energía fue impresionante. Como dijo, Estados
36:15Unidos va a ser un país productor, no importa las consecuencias ambientales, no importa nada.
36:21Y, digamos, eso sí genera una alarma también a nivel mundial. Es decir, qué es lo que planea
36:27hacer y sobre todo también para ciudadanos y ciudadanas estadounidenses y para otros productores
36:32de petróleo. Habrá que ver cuánto opera esto. Está en la orden ejecutiva y está en cómo se hacen
36:37cumplir. Pero sin duda empezó con todo. Es decir, no fue con matices. Creo que también es el tono
36:46de la campaña. También el tema de las políticas de género, cómo lo abordó. Y la frase esta,
36:53vamos a cuidar a las mujeres de políticas radicales de género, de una ideología radical
36:57de género. Es decir, acompañado por la tecnocasta de las comunicaciones, las nuevas
37:03tecnologías, ahí todos presentes, acuérdense de los más, Besos, toda esta gente ahí, planteó un
37:11panorama difícil, difícil, pero también me parece que va con los rumbos de lo esperado,
37:17a partir de su campaña y sobre todo el discurso de allá. Silvina, es importante también tomar
37:24en cuenta el lenguaje corporal y cómo Donald Trump se dirigió a la nación desde este espacio
37:31reducido de alguna manera, casi siempre dándole la espalda a Biden, a la ex vicepresidenta y
37:37señalando que recibe un país en condiciones realmente paupérrimas. Nosotros desde acá
37:42dábamos los datos sobre el aumento de la pobreza, la situación de las personas que se encuentran en
37:46las calles, el aumento del consumo del fentanilo, las políticas sociales como se han reducido.
37:51Sin embargo, esto no fue parte del discurso del presidente Donald Trump y sí fueron parte México
37:57y Panamá como naciones a las que directamente va a comenzar a atacar. ¿Qué mensaje nos deja ello
38:03en relación con la política, digamos, diplomática que llevará adelante el gobierno del presidente
38:10recién posicionado? Fíjense qué interesante, en ese discurso no mencionó a Rusia, pero sí
38:17mencionó lo que vos decís, el canal de Panamá, mencionó a México, cuando en general se dice que
38:22América Latina no es importante para Estados Unidos. Fíjense lo importante que puede ser y
38:27además que retoma la política del gran garrote de principio del siglo XX, de Teddy Roosevelt, es el
38:33corolario Roosevelt a la doctrina Monroe. Él mismo se refirió a eso planteando qué Estados
38:40Unidos planteará la capacidad y la necesidad de intervención cuando se afecten los intereses
38:45ciudadanos estadounidenses. Ese es el corolario Roosevelt a la doctrina Monroe y creo que fue
38:50bastante fuerte, digamos, que lo ponga en ese primer discurso. Y bueno, entonces ahí levantan
38:59las alarmas aún más con respecto a las relaciones con América Latina. ¿Qué vamos a hacer los
39:04gobiernos de la región? ¿Cómo nos vamos a posicionar? ¿Cómo nos vamos a alinear? Y creo que el canal de
39:11Panamá, que parece una diletancia, invita a algo muy particular y focalizarnos en algo concreto que
39:18es la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Porque ese es el mensaje que da, es
39:24nosotros podemos exigir lo que sea conveniente para los intereses estadounidenses, ¿verdad? Y para
39:30la seguridad estadounidense. Bueno, pues, ¿qué vamos a hacer los demás gobiernos de la región para
39:34exigir y para hacer valer los principios de soberanía y autodeterminación que son las
39:40bases de la relación entre los países, no solamente América Latina, sino a nivel continente.
39:47Por otro lado, también es necesario tomar en cuenta, Silvina, la indirecta a China desde el
39:54Acuerdo de París. Es decir, parte de un tema medioambiental que sabemos que, independientemente
39:59de que formara o no parte de este convenio donde se comprometen a reducir y a trabajar más por el
40:05medioambiente, evidentemente no lo cumplían, pero en este caso la arremetida es directa. Es decir,
40:09no vamos a aceptar que China se siga desarrollando y nosotros no por formar parte de un acuerdo que
40:15además no se cumple. Tiene que ver también con esta política de frenar al gigante y, por otro lado,
40:20de frenar también a todos aquellos aliados dentro de los que se cuenta, por ejemplo, Cuba, un país
40:26que ha sido nuevamente incluido en esta lista realmente irrisoria, precisamente por lo que
40:32hemos conversado acá, lo que representa Cuba para la historia del continente del mundo y todas las
40:38muestras de solidaridad que, sin duda alguna, pues son fehacientes ante lo que significa el
40:43país en relación con el terrorismo. Mira, es un punto clave porque tanto la lista de estados
40:51antiterroristas como el modo en que se para frente a China es desde este excepcionalismo
40:57estadounidense donde es el imperio estadounidense que plantea, digo, el imperio no se asusten por
41:02la palabra, en términos de política exterior y relaciones internacionales, es realismo político
41:08y es de donde se para hoy el gobierno de Donald Trump a decir, nosotros vamos a definir qué es la
41:14democracia y nosotros vamos a definir o a redefinir cómo son las redes globales de comercio y qué nos
41:19conviene a nosotros y que no vamos a detener al gigante chino que, bueno, con una política
41:23proteccionista puertas adentro. Y esto me parece importante para el análisis, ¿sabés qué?, de las
41:28derechas. Estas derechas que celebran, ¿no es cierto?, esta remetida contra Cuba y otros gobiernos,
41:35¿saben qué? Esas derechas en América Latina, como la de Miley, la de Bukele, la de Novoa, son
41:41derechas neoliberales en lo económico, no son proteccionistas y hay que hacer esta diferencia,
41:47es decir, comulgan con Trump en la estética política y en el conservadurismo político,
41:52pero en lo económico son neoliberales porque Estados Unidos no le permite a ningún país de
41:57la región implementar políticas proteccionistas si esas políticas inciden o afectan la economía
42:03estadounidense. Y ahí es donde tenemos que darle la vuelta al asunto y ser inteligentes y ver qué
42:08es lo que tienen que hacer los países de América Latina para poder posicionarse en un lugar de
42:14negociación mucho mejor frente a Estados Unidos y cómo generar nuevas alianzas y más fuertes con
42:18otros poderes global en un mundo que obviamente está apuntando y ya es multipolar. Para casi
42:25concluir quiero resaltar la contradicción que aparece en esta frase que decía el presidente,
42:31vamos a ejercer con políticas específicas directas para solventar y salvar la economía
42:37del país, sin embargo esta política contra los migrantes, contra aquellas personas que trabajan
42:41mano de obra considerada barata, que en realidad no es barata sino que se paga mal, ¿verdad? podría
42:47afectar la economía interna de este país. ¿Cómo se entiende esta contradicción? Me parece que la
42:53presidenta mexicana Claudia Sheinbaum lo dijo clarísimamente, es decir, cuando se criminalizan
42:59los migrantes lo que no se dice es que aportan miles de millones a la economía estadounidense,
43:05porque se habla solamente de las remesas y dicen ahí están beneficiando a sus países. Tampoco se
43:10dice la situación tremenda que vive esta gente al tener que mantener dos economías familiares de
43:17un lado y del otro, pero sobre todo, escuchen esto, todos los inmigrantes en Estados Unidos,
43:22sean documentados o no, pagan impuestos y esto es algo que hay que grabárselo a fuego. No se trata,
43:28cuando hablan de la criminalidad, es inhumano, porque se trata de gente que viaja a ese país,
43:34porque en sus países las condiciones de vida son paupérrimas, estoy hablando de muchos de los
43:39países de Centroamérica, que esas condiciones paupérrimas también son fruto del intervencionismo
43:43permanente de Estados Unidos en esa región, de sus intereses corporativos, a partir de
43:49coronarios como el de la doctrina Monroe, el coronario Rubens, del principio del siglo XX.
43:53Habría que, esto conviene hacer un análisis un poquito más profundo, y el tema de la migración,
43:59tomarlo con mucha seriedad y considerando el impacto que tiene en la vida de tantas personas,
44:05tantas familias, y conviene siempre llegar a buenas negociaciones para que esas fronteras
44:10carentes sean espacios donde la gente encuentre una forma de resolver un problema gravísimo que
44:18esté de la movilidad de las personas, no solamente en nuestro continente, sino a nivel internacional.
44:23Gracias Silvina, siempre un placer escucharte, tenerte con nosotros, te extrañamos por acá,
44:27un placer sin duda alguna, y estaremos sin duda analizando durante todo este año y lo que así
44:33corresponda, lo que sucede desde Estados Unidos en su política con los demás países, y también con
44:39lo que decidan hacer internamente en relación con esta cantidad de problemas con los que recibe
44:44este país. Muchísimas gracias Silvina, buena jornada para ti. Un abrazo para todas y todos.
44:50Otro para ti, hasta la próxima. Conversábamos sobre Donald Trump y las políticas que ya ha
44:54venido anunciando. Vamos a seguir con otros temas, me voy hasta Venezuela porque la situación en la
44:59frontera ante el conflicto armado interno en Colombia, vamos a conocer qué sucede allí,
45:04detalles nos tiene a esta hora nuestra corresponsal Madeleine García, nos acompaña a esta hora en
45:09Agenda Abierta. Made, ¿cómo estás? Bienvenida, adelante. Hola Farahí, ¿cómo estás? Estamos en
45:14el refugio principal, en el único que hay acá en Casa Igual del Cubo y que recibe a los desplazados
45:22de la economía, por tierra o por el río. Estamos justamente de fondo, vemos ahí un cuarto de cine,
45:33un par de farmacias, una grupa, allí se registran, luego pasan hacia la casa.
45:40Me voy a mover y han venido, hay cuatro puntos de atención en este corredor humanitario. De estos
45:50cuatro puntos de atención hay una atención médica, hay cincuenta médicos que están distribuidos a lo
45:55largo y ancho de este municipio que hace frontera con Colombia, por el norte de Santander, por Tibú
46:02y la zona del Catatumbo. Justamente detrás de mí están las carpas que han dispuesto para las
46:08familias, hay una carpa para mujeres, con sus niños, para hombres. Muy temprano llegamos,
46:14estaban distribuyendo los alimentos, esta parte de acá es el comedor, es decir, hay toda una
46:20disposición logística para poder atenderlos a ellos y que se sientan cómodos en su retorno.
46:26Por un lado, a los venezolanos que estaban trabajando allá, que están viviendo allá,
46:31y que se deciden venir. Por otro lado, a los colombianos que tienen sus familiares acá y que,
46:36bueno, vienen como en otras oportunidades hasta que se alivie la situación. Otro caso son aquellos
46:44colombianos que, en vez de pasar por la zona de conflicto, utilizan el territorio venezolano
46:49para estar acá uno o dos días y luego acercarse por otro lado de la frontera y volver nuevamente
46:55a Colombia. Hay algunos que, no tengo clara la información todavía, pero también han pedido
47:01como refugio quedarse acá o simplemente manifiestan que sus familiares están en Venezuela.
47:06Lo cierto es que sigue el despliegue de la Fuerza de Tarea Humanitaria acá en este país. En el día
47:13de ayer nos comentaban que ahí hubo menos afluencia de desplazados que el fin de semana,
47:21en donde sí se registraron una gran cantidad, más de 1.000, entre viernes que llegaron cuando
47:27comenzó el conflicto y el enfrentamiento entre las FARC que comenzaron a llegar acá. El viernes,
47:34sábado, domingo, el fin de semana, bueno, hubo muchísima gente. En el día de ayer bajó. Eso
47:39quiere decir que esta zona de conflicto ha disminuido. Si no, la gente no se hubiese
47:43movilizado. Sin embargo, siguen llegando por grupos. Vimos muchas motos pasar desde Colombia
47:50hacia Venezuela con banderas blancas que iban pasando por esa zona y para señalar que no
47:59formaban parte de esa situación, que eran población civil y que podían salir desde allí,
48:06que los dejaran movilizarse tranquilamente. Desde acá se han dispuesto transporte para,
48:13por ejemplo, los colombianos que tienen familiares aquí y que deciden irse a Guamara Caibo,
48:18que es la capital del estado de Zulia, que queda más o menos como a siete horas de acá por tierra,
48:23o a Mérida, que queda como cuatro horas. Es decir, es una frontera súper larga,
48:28o al estado Táchira, o simplemente aquí en Castigo del Cubo. Y bueno, lo que estamos
48:32viendo justamente detrás de mí son estas personas que ahorita están recibiendo atención con
48:40voluntarios, con bomberos, con protección civil, y la fuerza de tarea que en este caso también
48:46implica a los militares para organizar y para poder atenderlos. Así que bueno, nosotros
48:51permaneceremos acá. La buena noticia es que están llegando en menos cantidad y que sigue
48:58este corredor humanitario para la atención de todas estas personas que necesitan un territorio
49:04de paz y Venezuela se los ofrece. Uno de ellos, me reflexionaba ayer, estará ahí rápidamente,
49:11miren cómo es paradójicamente la vida. Álvaro Uribe Vélez, el presidente de Colombia,
49:17pide invasión contra Venezuela. Y Venezuela, el país que siempre los ha acogido, no solamente
49:21ahorita, sino en 1999, cuando hubo esa incursión paramilitar en La Gavarra, de donde muchos de
49:27ellos vienen, que tiene todavía las heridas abiertas después de 25 años. Y que, bueno,
49:32Venezuela siempre ha sido un territorio de paz y que precisamente él es el que llama a la guerra y
49:36la violencia. Cuando hay paz en cualquier parte del mundo, así sean migrantes, pues pueden
49:42desarrollarse, aportar a la humanidad, aportar a su vida, aportar al territorio donde están. Así que
49:47bueno, son reflexiones en medio de toda esta situación. Un bastión humanitario, Madre,
49:53recibe a cada uno de los hermanos en este punto. Muchísimas gracias por este contacto,
49:57por estar allí. Estaremos contigo en la próxima. Gracias. Vamos a seguir hablando sobre Venezuela,
50:03pero en este caso sobre una exposición llamada Vive Piedad, que fue inaugurada ayer y que
50:09conmemora la figura de Piedad Córdoba, un año cumplido ayer de la pérdida física de la senadora
50:15colombiana. La Fundación CELARC, junto con nuestra multiplataforma, con Telesur, invitan a la comunidad
50:20a participar en esta exposición Vive Piedad, un homenaje a la colombiana defensora de los derechos
50:26humanos. Esta exposición la encuentran allí con fragmentos, partes de su vida, videos, fotografías
50:33que sin duda alguna resaltan su incansable lucha por los derechos humanos en Latinoamérica, este
50:39proceso de hermanamiento, de amistad y de trabajo por la paz, conocida por su valentía y compromiso
50:45con las causas sociales y que sin duda deja un legado significativo para la región. El presidente
50:50Nicolás Maduro recordaba durante la inauguración de esta muestra a Córdoba como una gran colombiana
50:56que llegó al congreso con una voz valiente, sufriendo persecuciones y campañas sucias, sin embargo
51:01ello no la detuvo y continuó trabajando por la paz de Colombia y la paz del mundo. Le invitamos
51:08a ser parte de esta exposición.
51:15Esto lo destacamos a través de nuestro portal y desde acá le hacemos la invitación para que pueda
51:21llegarse a esta exposición, un punto de encuentro para rendir homenaje a la política y defensora de
51:27los derechos humanos Piedad Córdoba. Las actividades tendrán lugar en el Centro de Estudios Latinoamericanos
51:33y del Caribe Romulo Gallegos, acá en la ciudad de Caracas. Durante dos semanas allí encuentran
51:38toda la información y todo lo que hoy destacamos del gran trabajo de Piedad Córdoba.
51:51Piedad Córdoba, la ciudad de Piedad Córdoba, Colombia
52:15Les mostramos precisamente cómo se realizó la inauguración de esta exposición
52:20Vive Piedad en homenaje a la líder colombiana, donde se destaca su papel como figura clave en la defensa de los derechos
52:27de los más vulnerables y su respaldo a la revolución bolivariana. Con música también, con la presencia del
52:32grupo Madera y recordando ese sonido que tanto identificaba a Piedad y con Colombia, por supuesto.
52:38A un año de la partida física de Piedad Córdoba, la Fundación Celar y Telesur organizan esta exposición
52:44Vive Piedad en homenaje a su figura y legado, resaltando su incansable lucha por los derechos humanos
52:49en Latinoamérica y su compromiso por las causas sociales. Como parte del homenaje nacional, el presidente
52:56Nicolás Maduro compartía a través de sus redes sociales el tema Canto para Piedad del grupo Madera.
53:02También describía a Piedad Córdoba como una colombiana que se convirtió en un símbolo de la mujer feminista,
53:09luchadora y bolivariana, dejando un legado inmenso a los movimientos progresistas y revolucionarios
53:14de América Latina y el Caribe. Precisamente así se realizó la inauguración de esta exposición.
53:19Estaba presente Pedro Calzadilla, el presidente de Celar, también el ministro para el Poder de la Cultura,
53:25Ernesto Villegas y nuestra presidenta Patricia Villegas.
53:29Allí lo veían, el ministro para la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, honró la memoria de Piedad Córdoba
53:44destacando su firme proclamación en respaldo al comandante Chávez y a la revolución bolivariana
53:49frente a las amenazas imperialistas. Así lo decía.
53:52Ese amor infinito por Chávez, por Venezuela. Mira, cuando lo políticamente correcto era hacerse a un lado
54:00ante la andanada estercolera que le lanzaron y ella nunca tuvo empacho, temor, dobleces, esguinces
54:11al mantenerse firme en solidaridad con la revolución bolivariana y al proclamarse en Colombia,
54:18en la Colombia de Álvaro Uribe Vélez, en proclamarse chavista.
54:23A una mujer de tal valentía no se le puede honrar con medias tintas.
54:28Hay que decir a voz en cuello, ¡Viva Piedad Córdoba! ¡Gloria eterna Piedad Córdoba!
54:36El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante esta inauguración recordaba Piedad
54:40por su incansable lucha por los derechos humanos. Así lo decía.
54:44Y bueno, hace un año recibimos ese golpe de poder en la vida.
54:51Porque la valiente y la valiente, la gran Piedad Córdoba, estaba atascada de paisanos.
55:01Nos vinieron todos los recuerdos de la Piedad que conocimos.
55:11Piedad es una historia viva. Piedad es muchísimo.
55:19Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
55:27Piedad, sin lugar a dudas, logró escalar a la más alta ciudadanía que es la mujer extorsionista de nosotros.
55:36Piedad fue y es ciudadana de la cara en Colombia.
55:56Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
56:03Piedad es una historia viva. Piedad es muchísimo.
56:10Piedad es una historia viva.
56:17Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
56:26Piedad es una historia viva.
56:33Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
56:40Piedad es una historia viva.
56:47Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
56:56Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
57:05Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
57:14Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
57:22Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
57:31Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
57:40Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
57:48Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
57:57Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
58:06Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
58:14Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
58:23Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
58:32Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
58:40Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
58:49Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
58:58Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.
59:06Piedad es un relato del pueblo valiente, del pueblo profundo de Colombia.