Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ernesto Castañeda: 'Las Fuerzas Armadas de EE. UU. no tendrán mucho que hacer en la frontera'
FRANCE 24 Español
Seguir
20/1/2025
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la Universidad de América
00:02
Latina en el Centro de Estudios
00:03
Latinoamericanos y Latinos de la
00:06
American University.
00:07
Muchas gracias por acompañarnos
00:08
aquí en France 24 y me sumo
00:10
antes de ir a preguntarle a
00:11
nuestro invitado a lo que
00:12
estaban diciendo sobre, sin
00:14
sorpresas, este primer discurso
00:16
de Donald Trump para su segundo
00:18
mandato, en el que además estuvo
00:20
forzado Joe Biden a escucharlo,
00:23
a ver durante esta ceremonia
00:25
también, incluso durante la
00:26
parte religiosa, cómo se decía
00:29
que Estados Unidos estaba
00:31
saliendo de un momento oscuro,
00:33
pero quisiera hacer énfasis
00:35
justamente en la relación con
00:37
América Latina, ahora lo
00:39
escuchamos decir que va
00:40
efectivamente a invocar esta
00:42
ley de enemigos extranjeros de
00:44
1798, esto se venía hablando
00:46
desde antes que tomara
00:47
posesión, es una ley que tiene
00:50
varios siglos y que justamente
00:53
entiendo fue creada para cuando
00:56
Estados Unidos amenaza, tiene
00:58
una amenaza extranjera, y él
01:00
hace específicamente énfasis
01:03
durante este discurso, dice que
01:05
va a designar a los cárteles del
01:08
narcotráfico como terroristas,
01:10
entonces quisiera que por favor
01:12
nos comentes qué implicaciones
01:14
tiene esto y cómo, qué significa
01:16
para Estados Unidos la
01:17
activación de una ley de 1798 y
01:20
si podemos ahondar un poco para
01:21
nuestra audiencia en qué
01:23
consiste esta medida.
01:24
Claro que sí Natalia Andrés,
01:26
muchas gracias, saludos a todos,
01:29
en efecto no muchas sorpresas
01:31
en este discurso, pero ya
01:35
esta idea de que iba a declarar
01:37
a los carteles del crimen
01:39
organizado en México como grupos
01:42
terroristas y enemigos del
01:44
Estado de Estados Unidos, es
01:46
algo que parece que va a
01:47
continuar y que va a firmar como
01:49
una orden ejecutiva, más tarde
01:51
hoy en la capital guanarina,
01:52
también aquí en la ciudad de
01:53
Washington, y yo creo que con
01:55
eso él quiere después justificar
01:57
el activar esta ley en contra de
02:00
los enemigos extranjeros para
02:02
poder expulsar gente del mismo
02:05
país, entonces esta es la lógica
02:07
que tiene Donald Trump ahora,
02:08
sin embargo el meollo, el tema
02:11
siempre está en los detalles y
02:13
los abogados tendrán que hablar
02:14
de esto, las cortes, también
02:16
veremos si el Congreso se quiere
02:18
oponer o quiere apoyar este tipo
02:20
de iniciativas, porque hay
02:22
varias fallas en esta lógica
02:24
Natalia, primero que nada para
02:26
que esta ley pueda entrar en
02:28
acción, habrá que haber una
02:30
declaración de guerra contra
02:31
otro país, no está hablando
02:33
Donald Trump de declarar la
02:34
guerra contra México como
02:35
nación, solamente a grupos
02:37
internos dentro de México, y no
02:39
es lo mismo el país, el gobierno
02:41
mexicano, que el crimen
02:42
organizado, son cosas diferentes,
02:46
y aún más los inmigrantes
02:48
mexicanos en este caso, en
02:50
Estados Unidos, el 98% de ellos
02:53
no trafican en las drogas, no
02:55
son narcotraficantes, no son
02:57
criminales, por lo cual ligar a
02:59
un inmigrante mexicano, viviendo
03:01
aquí por 30 años, pagando
03:02
impuestos, con esposa, hijos,
03:04
ciudadanos, y ligar esto con que
03:06
es parte de un grupo terrorista
03:08
basado en México, en cuanto a
03:10
una ley para enemigos extranjeros
03:12
en tiempo de guerra, es una
03:14
lógica que no se va a sostener
03:15
en las cortes, me parece.
03:17
También se ha hablado mucho del
03:19
costo que estas deportaciones
03:21
masivas, nos habló en el
03:22
discurso del envío de tropas a
03:24
la frontera sur, y de la
03:26
emergencia nacional en la
03:27
frontera sur, durante este
03:29
primer discurso, entonces,
03:31
¿cuál es el impacto, y cuál es
03:33
la importancia de la fuerza
03:35
económica, de la fuerza laboral
03:37
que tienen los migrantes aquí en
03:39
Estados Unidos?
03:41
Muy buena pregunta, primero que
03:43
nada, está cumpliendo a su
03:45
discurso y promesas de campaña,
03:47
de ser muy duro con la migración
03:49
indocumentada, entonces, por eso
03:51
esta declaración de una emergencia
03:53
nacional, y de llevar a las
03:55
tropas del ejército en activo,
03:57
no solamente a la guardia nacional,
03:59
o a las reservas, sino al ejército,
04:01
movilizando a los Estados Unidos, que es algo que
04:03
se hace muy pocas veces en la historia de
04:05
Estados Unidos, y movilizar para
04:07
proveer más seguridad,
04:09
sin embargo, ahorita no es que
04:11
haya una invasión, eso es falso, no hay
04:13
gente entrando de otros países con
04:15
armas a Estados Unidos a atacar
04:17
o tratar de tomar territorio o poder,
04:19
y tampoco es
04:21
cierto que haya una
04:23
crisis de migración
04:25
en la frontera. Hace algunos días,
04:27
hace unos años, había mucha gente en las calles del
04:29
Paso, buscando dónde dormir,
04:31
dónde quedarse, pidiendo asilo. En este
04:33
momento, incluso el gobernador
04:35
de Texas, no tiene gente que
04:37
enviar en los autobuses a ciudades como Washington,
04:39
Nueva York y demás. El
04:41
tema de la migración indocumentada,
04:43
y la petición de asilo, en este
04:45
momento, enero del 2024,
04:47
está bastante controlada, los números son bastante
04:49
pequeños, y ahorita la migración que
04:51
está pasando, es una migración legal,
04:53
donde el gobierno sabe dónde vive, dónde
04:55
está la gente. Entonces, puede
04:57
mandar al ejército, lo va a hacer,
04:59
y van a tener un buen paseo, las fuerzas
05:01
armadas a la frontera México-Estados Unidos,
05:03
muy bonita, muy segura, sin embargo, no
05:05
creo que hagan mucho más que estar ahí
05:07
para la foto. La segunda pregunta
05:09
que hace una tela muy importante,
05:11
es el impacto que tienen los migrantes en la fuerza
05:13
laboral estadounidense.
05:15
La población estadounidense
05:17
está envejeciendo, la migración,
05:19
la población migrante
05:21
es mucho más joven, mucho más
05:23
probable que esté trabajando, pagando impuestos,
05:25
y bueno, calculamos que la gente
05:27
solamente que vive en Estados Unidos, que manda
05:29
remesas a sus países, sobre todo México
05:31
y Latinoamérica, contribuyeron en
05:33
el 2022, 8% del
05:35
Producto Interno Bruto. Es decir,
05:37
si se deportaran estos millones de migrantes de
05:39
Estados Unidos, la
05:41
economía americana
05:43
entraría en una recesión. Así de grave
05:45
es este asunto.
05:47
Y bueno, además de profundizar el déficit
05:49
también que ya tiene Estados Unidos
05:51
en este momento, pero también
05:53
esto fue una información que estaba saliendo
05:55
específicamente en el Washington Post
05:57
sobre que también Trump podría
05:59
firmar una orden ejecutiva
06:01
para eliminar el derecho por nacimiento.
06:03
Para nuestra audiencia, ¿qué significa
06:05
esto para las personas que
06:07
entiendo que nacieron en Estados Unidos
06:09
y pueden
06:11
solicitar a sus padres una vez cumplen
06:13
21 años? ¿Qué significaría?
06:15
Es decir, ¿es posible revertir
06:17
la ciudadanía como tal?
06:19
¿Y qué obstáculos
06:21
legales va a encontrar? Porque también esto
06:23
va a iniciar seguramente una
06:25
guerra entre, por así llamarlo,
06:27
una guerra de demandas.
06:29
Abogados demandando ante las cortes
06:31
para impedir que estas
06:33
medidas entren en vigor.
06:35
Exactamente. Sí, es otra manera
06:37
de cumplir una promesa, un sueño
06:39
de la derecha anti-inmigrante de muchos años
06:41
de que la gente que está indocumentada
06:43
en Estados Unidos y tiene hijos, esos hijos
06:45
no puedan tener derecho a la ciudadanía
06:47
de manera inmediata como es ahora,
06:49
como es la ley, en base a la
06:51
14ª enmienda
06:53
de la Constitución americana que viene después
06:55
de la Guerra Civil que dice que cualquier
06:57
persona nacida en Estados Unidos
06:59
es ciudadana
07:01
por derechos, se llama U.S.O.L.I. en el derecho internacional.
07:03
Las únicas excepciones
07:05
podrían ser, por ejemplo, hijos de diplomáticos
07:07
que están representando a otro país y que nacen aquí
07:09
pero eso también aplica a navíos
07:11
a aviones que llevan
07:13
la bandera estadounidense, por eso
07:15
hay una cláusula que dice, o bajo la protección
07:17
de la ley americana, se refiere a eso
07:19
no se refiere a la población indocumentada.
07:21
Entonces, creo que Natalia, esta ley
07:23
no sería retroactiva, la gente que ya
07:25
ha nacido de hoy al pasado
07:27
en Estados Unidos va a ser ciudadana
07:29
no se le puede quitar fácilmente esa ciudadanía
07:31
tiene que haber una causa mayor
07:33
a nivel personal. Entonces la gente
07:35
que ya, los migrantes que tienen hijos, ellos serán
07:37
ciudadanos por toda su vida
07:39
y podrán seguir peticionando a sus padres cuando lleguen
07:41
a la mayoría de edad. Esto lo quiere hacer
07:43
a futuro, pero es probable que
07:45
la Corte, la Suprema Corte
07:47
de Justicia, encontrara esta
07:49
propuesta de ley
07:51
como inconstitucional, porque va
07:53
en contra de la Constitucional Enmienda que es parte
07:55
de la Constitución, habría que amendar
07:57
esa enmienda o quitarla, lo cual
07:59
requiere un proceso bastante largo
08:01
entonces más que nada es poner miedo
08:03
y quitar esta supuesta
08:05
atracción a que la gente venga aquí a tener hijos
08:07
hay un cierto porcentaje pequeño de gente
08:09
que viene con turismo, con visa de turista
08:11
tienen hijos en un hospital americano
08:13
y regresan a sus países, eso puede que
08:15
se desaliente un poco, pero la gente
08:17
que está trabajando y tiene hijos aquí, no tiene
08:19
que preocuparse, la gente que está embarazada, sus hijos serán
08:21
ciudadanos.
08:23
También se habla mucho de que
08:25
las causas también que originan
08:27
la migración, no desaparecen
08:29
porque se tomen este tipo de medidas
08:31
en Estados Unidos, y la administración
08:33
anterior estaba enfocada
08:35
y hubo un programa que justamente lideraba
08:37
la ex vicepresidenta
08:39
Kamala Harris, que era para
08:41
tratar de generar inversión dentro de los
08:43
tres países del Triángulo Norte para evitar
08:45
este flujo
08:47
migratorio hacia el norte del continente
08:49
entonces, ¿qué podemos esperar que pasen por ejemplo
08:51
con esos programas de inversión?
08:53
y ¿cuál sería
08:55
en su opinión la solución
08:57
para atender este problema de raíz
08:59
y que de hecho
09:01
se elimine
09:03
el interés de la gente para migrar
09:05
hacia Estados Unidos, más que
09:07
ser completamente
09:09
una postura de prohibición
09:11
que finalmente
09:13
migrar es un derecho humano también
09:15
específicamente si no hay condiciones
09:17
que le permitan a las personas
09:19
mantener un nivel de vida
09:21
adecuado y
09:23
seguro para ellos y para sus familias
09:25
así es Natalia
09:27
algo bastante sabio
09:29
de la administración Biden Harris
09:31
es que querían trabajar en las
09:33
causas de raíz de la migración
09:35
y como bien decía Natalia
09:37
el gobierno americano a través de USAID
09:39
puso mucha
09:41
mucha
09:43
inversión
09:45
en el norte
09:47
de Centroamérica, en El Salvador, Honduras
09:49
Guatemala, para que hubiera
09:51
más educación, más empleo
09:53
y más oportunidades para que la gente no tuviera
09:55
la necesidad económica de migrar
09:57
lo que olvidamos aquí es que
09:59
mucha gente migra porque tiene sus papás
10:01
por ejemplo salvadoreños, hondureños
10:03
guatemaltecos, viviendo en la ciudad de
10:05
Washington por décadas y los niños
10:07
cuando llegan a la mayor edad
10:09
a los 14, 16 años quieren decir
10:11
yo quiero estar con mi mamá, con mi papá y voy a agarrar
10:13
rumbo hacia el norte, entonces eso va a seguir
10:15
la reunificación familiar a nivel
10:17
legal, entonces lo que hay que hacer
10:19
es los problemas de raíz
10:21
que los programas de desarrollo económico
10:23
como tenía Harris y Biden
10:25
en Centroamérica
10:27
tardan mucho tiempo en tener efecto, entonces
10:29
algunos de los efectos positivos
10:31
aún se van a ver, sin embargo esto es algo
10:33
que Trump parece que va a cambiar los fondos
10:35
de inversión económica
10:37
y quitar un poco la ayuda internacional
10:39
lo cual es algo negativo, pero
10:41
para quitar las raíces
10:43
de la migración, lo que tiene que hacer
10:45
es por ejemplo que termine
10:47
el conflicto en Ucrania
10:49
que alguna gente llegó de Ucrania huyendo
10:51
de la violencia, si hay un acuerdo de paz
10:53
alguna gente de Ucrania va a volver a su
10:55
país, como estamos viendo en Siria
10:57
también si la situación en Haití se vuelve
10:59
más estable, eso haría que la gente
11:01
volviera, la situación en Venezuela es bastante
11:03
insostenible, entonces estamos
11:05
apoyo a los países de la región como Colombia
11:07
que están recibiendo a muchos venezolanos
11:09
que sigan empleando y convirtiendo a ciudadanos
11:11
a gente que está desplazada
11:13
no por gusto, sino por necesidad
11:15
Entonces hay que tener una visión bastante
11:17
global, bastante de largo plazo
11:19
y que no es que todo el mundo quiera moverse
11:21
a Estados Unidos, no es cierto, es la gente
11:23
que tiene una necesidad muy grave
11:25
que escapa persecución política
11:27
o que escapa el crimen organizado
11:29
y eso es algo que hay que atacar y va a tomar tiempo
11:31
ver resultados
11:33
Volviendo ahora un poco con lo que va a suceder
11:35
evidentemente no tenemos
11:37
una bola de cristal acá tampoco
11:39
pero en su opinión
11:41
podemos esperar una polarización
11:43
también de la sociedad
11:45
teniendo en cuenta este tipo de
11:47
discursos que aún a pesar
11:49
de que han sido desmentidos
11:51
no es cierto que se estén enviando personas
11:53
desde instituciones mentales
11:55
ni como lo lanzó Donald Trump durante su primera
11:57
campaña, que se refirió que México
11:59
estaba enviando violadores
12:01
acá a Estados Unidos
12:03
y como se ve
12:05
los pronósticos de la gente
12:07
como esto se va
12:09
a polarizar un poco más
12:11
qué situación van a enfrentar los migrantes
12:13
que están aquí en Estados Unidos y también
12:15
si deberían incentivarse
12:17
un poco más de campañas por parte de
12:19
activistas para darle a conocer
12:21
a las personas sus derechos
12:23
en medio de esta situación que resulta
12:25
polarizante
12:27
Sí Natalia, está muy activa la sociedad civil
12:29
últimamente
12:31
en hacer que hayan
12:33
reuniones juntas
12:35
de información para que los migrantes
12:37
sepan sus derechos y que no
12:39
sean vencidos por adelantado, que no se autodeporten
12:41
o que vivan en el miedo
12:43
y dejan de mandar a sus hijos a la escuela, es algo bastante grave
12:45
la vida sigue, el día a día
12:47
seguirá y los trabajadores
12:49
los empleados, la gente en edad
12:51
grande, la gente que necesita cuidado
12:53
en sus casas, siguen dependiendo
12:55
de la migración, por lo cual
12:57
la mayoría de la gente no se va a ver afectada
12:59
pero sí, parece que esta semana
13:01
van a haber algunas regladas muy visibles
13:03
muy
13:05
anunciadas y con muchas cámaras
13:07
que van a ponerle mucho miedo a la población
13:09
pero es importante que los
13:11
abogados de migración
13:13
los aliados de la migración
13:15
apoyen a las comunidades
13:17
Brevemente
13:19
preguntó
13:21
nuestro productor, si puedo hacerle una pregunta más
13:23
brevemente, quiero justamente saber
13:25
si nos resulta también discriminatorio
13:27
que algunas personas, que Trump
13:29
haya anunciado que estas visas
13:31
rápidas para personas que vengan con
13:33
dinero para invertir a Estados Unidos
13:35
Sí
13:37
va a acabar muchos programas
13:39
por ejemplo, la gente que venía con una visa
13:41
legal de Colombia, perdón
13:43
de Cuba, Venezuela, Nicaragua
13:45
eso se termina, también puede que hagan
13:47
cambios a la gente que viene a invertir y viene
13:49
con hartas calificaciones
13:51
y recursos, tampoco
13:53
algunos sectores de Maga quieren que sigan
13:55
viviendo. Muchas gracias, gracias
13:57
Ernesto Castañeda por su tiempo para Final24
13:59
y regresó la
Recomendada
4:07
|
Próximamente
Ernesto Castañeda: “Estrategia de deportación directa no es un desincentivo para migrantes a EE.UU.”
FRANCE 24 Español
27/12/2024
1:57
Llegan militares mexicanos a la frontera con EE. UU. como parte del acuerdo con Trump
FRANCE 24 Español
8/2/2025
1:57
Trump advierte que enviará a “peores delincuentes extranjeros” a Guantánamo
FRANCE 24 Español
30/1/2025
1:47
EE. UU.: Donald Trump buscará usar a las Fuerzas Armadas para efectuar deportaciones masivas
FRANCE 24 Español
19/11/2024
1:38
Disminuye cantidad de migrantes en frontera México - EE. UU. tras medidas de Trump
FRANCE 24 Español
17/2/2025
1:37
Estados Unidos: patrullas fronterizas en Texas intensifican las redadas antimigrantes
FRANCE 24 Español
16/6/2024
1:57
Estados Unidos desplegará 1.500 militares en la frontera con México para cerrar paso de migrantes
FRANCE 24 Español
23/1/2025
4:52
Pablo Pérez: 'La ley migratoria en Estados Unidos es rica en opciones'
FRANCE 24 Español
hace 4 días
1:12
Informe desde Ciudad de México: migración y seguridad, ejes de conversación con Gobierno Trump
FRANCE 24 Español
22/1/2025
5:34
Directo D. C. y la visita del vicepresidente J.D. Vance a la frontera sur de EE. UU.
FRANCE 24 Español
6/3/2025
1:20
Estados Unidos: Trump nombra a Tom Homan como el “zar de la frontera” en su Administración
FRANCE 24 Español
11/11/2024
4:24
Directo a... Nueva York y el impacto de las medidas migratorias tomadas por Trump
FRANCE 24 Español
24/1/2025
1:55
Supremo de EE. UU. ordena a Gobierno Trump facilitar el regreso de salvadoreño deportado por error
FRANCE 24 Español
11/4/2025
1:49
México: nueva caravana migrante busca llegar a EE. UU. antes de la posesión de Trump
FRANCE 24 Español
3/12/2024
1:20
Trump nombra a Tom Homan como su "zar de la frontera"
FRANCE 24 Español
11/11/2024
1:33
Desde El Salvador, Kristi Noem amenaza con seguir las deportaciones de EE. UU. a la megacárcel
FRANCE 24 Español
27/3/2025
5:08
Georgina de la Fuente: 'El cierre de la frontera entre EE. UU. y México es prácticamente imposible'
FRANCE 24 Español
29/11/2024
1:49
Informe desde Ciudad de México: Sheinbaum rechaza planes de deportación masiva de Trump
FRANCE 24 Español
22/11/2024
1:32
Sheinbaum y Trump hablaron sobre la situación en la frontera durante llamada telefónica
FRANCE 24 Español
28/11/2024
7:37
Informe desde Ciudad de México: migrantes varados reaccionan a la inhabilitación de CBP One
FRANCE 24 Español
21/1/2025
1:45
Informe desde Ciudad de México: Sheinbaum dialogó con Trump sobre la crisis migratoria
FRANCE 24 Español
28/11/2024
2:08
"No es un criminal": inmigrantes legales atrapados en redadas de Trump
FRANCE 24 Español
14/3/2025
4:14
Informe desde El Paso: evidente disminución de migrantes tras militarización de frontera con México
FRANCE 24 Español
24/1/2025
4:27
Informe desde Ciudad Juárez: protestas pacíficas en frontera por deportación de migrantes
FRANCE 24 Español
25/1/2025
2:24
EE. UU.: la inmigración divide radicalmente a demócratas y republicanos en la campaña electoral
FRANCE 24 Español
19/9/2024