Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cronología de la relación entre Estados Unidos y Cuba en la última década
EL PAÍS
Seguir
17/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tras cuatro años en el poder y a solo seis días de dejar la Casa Blanca, Joe Biden dio
00:05
un giro a la política estadounidense sobre Cuba. Sacó a la isla de la lista de estados
00:09
patrocinadores del terrorismo. Fue una vuelta de tuerca más en la compleja relación entre
00:14
los dos países. Esto es lo que ha pasado entre ellos desde el deshielo iniciado por
00:18
Obama y Raúl Castro hace una década.
00:30
Con estos dos anuncios comienza un acercamiento histórico entre Cuba y Estados Unidos.
00:42
En 2015 se reabren las embajadas en ambos países y Obama saca a Cuba de la lista de
00:47
estados patrocinadores del terrorismo. Ya en 2016, Obama se convierte en el primer presidente
00:53
de Estados Unidos que visita Cuba en 88 años. En noviembre de ese mismo año muere Fidel
01:00
Castro, el líder histórico de la revolución cubana, algo que afecta indirectamente a la
01:05
relación entre ambos países.
01:07
Fidel Castro siempre fue mucho más reticente a las reformas y mucho más reticente al acercamiento
01:13
con los Estados Unidos. En ese sentido, la muerte de Fidel Castro supuso alejarse de
01:18
esa vigilancia por parte del que había sido, digamos, el garante de la revolución.
01:25
Pero la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca frena en seco esos avances.
01:29
América ha rechazado a los opresores cubanos.
01:34
A medida que se va terminando el mandato de Trump, se empiezan a endurecer más las medidas.
01:40
En primer lugar, lo que hace es prohibir todas las transacciones con empresas que estén
01:46
vinculadas a las Fuerzas Armadas de Cuba, prácticamente prohibir el comercio con la
01:51
isla.
01:52
Durante el mandato de Trump, Raúl Castro deja la presidencia a su delfín Miguel Díaz-Canel.
01:58
Miguel Díaz-Canel es un presidente mucho más débil, que tiene mucho menos liderazgo
02:03
y que puede tomar muchas menos decisiones arriesgadas como sí podía hacer, por ejemplo,
02:09
Raúl.
02:10
Al igual que ha hecho ahora Biden, en 2021 Trump dio un giro a la relación a pocos días
02:14
de dejar la Casa Blanca.
02:15
Volvió a designar a Cuba como estado patrocinador del terrorismo.
02:19
Con lo cual le impide el acceso a fuentes de financiación extranjera, a los organismos
02:24
financieros.
02:25
La entrada de Biden en el gobierno implica un cambio de actitud frente a Cuba, aunque
02:30
no se producen grandes cambios con respecto a Trump.
02:33
No se hizo ningún esfuerzo por realmente hacer un cambio.
02:37
Claro que eso tampoco lo facilitó el hecho de que en Cuba hubieran varias protestas que
02:45
fueron reprimidas de forma muy fuerte por el gobierno.
02:51
Seis días antes de la vuelta de Trump a la Casa Blanca, Biden retira a Cuba de su lista
02:55
de estados patrocinadores del terrorismo.
02:58
Yo creo que tiene una carga simbólica, aunque de hecho es una medida que se puede revertir
03:04
muy fácilmente.
03:06
Esta medida viene acompañada del anuncio de liberación por parte de Cuba de 553 presos
03:11
que fueron encarcelados durante las manifestaciones de 2021.
03:16
Como hace ocho años, queda en manos de Trump el mantener la política actual o dar un nuevo
03:21
giro.
Recomendada
0:57
|
Próximamente
Nuevo apagón en Cuba
EL PAÍS
15/3/2025
3:58
Actuación de Valeria Castro en 'Historias de una redacción' de EL PAÍS
EL PAÍS
25/1/2025
2:00
Informe desde La Habana: se cumplen 10 años del histórico acercamiento entre EE. UU. y Cuba
FRANCE 24 Español
18/12/2024
3:38
Cuba y EE UU: cronología de una relación difícil
EL PAÍS
22/1/2025
1:28
Celebración de la noche de San Juan en diferentes partes de España
EL PAÍS
24/6/2024
1:17
Hegseth se entrena junto a militares estadounidenses
EL PAÍS
30/5/2025
5:17
Estados Unidos y Cuba, una nueva era (2014)
Página12
17/12/2024
1:09
Los simpatizantes de Trump toman las calles de Washington
EL PAÍS
20/1/2025
1:26
Claudia Tarazona: "El amor lo mantiene vivo, gracias"
EL PAÍS
17/6/2025
1:34
Informe desde La Habana: Cuba destaca los aportes de Jimmy Carter a las relaciones con EE. UU.
FRANCE 24 Español
30/12/2024
1:40
Líderes europeos responden ante los posibles aranceles por parte de Estados Unidos
EL PAÍS
3/2/2025
1:20
El buque Cuauhtémoc de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn
EL PAÍS
18/5/2025
1:05
Maduro cierra las fronteras entre Venezuela y Colombia
EL PAÍS
10/1/2025
0:33
Trump: "Estos países nos están llamando, besándome el culo"
EL PAÍS
9/4/2025
1:17
Trump: "Hay personas que trabajan para el Gobierno que ni siquiera existen"
EL PAÍS
25/2/2025
2:50
¿Quién es Kilmar Abrego García?: el migrante que ni Trump ni Bukele quieren liberar
EL PAÍS
15/4/2025
1:24
El Centro Carter califica de "anomalía" las elecciones en Venezuela
EL PAÍS
2/8/2024
1:49
Las apariciones de Edmundo González tras las elecciones en Venezuela
EL PAÍS
8/9/2024
3:50
Primera gira del pdte. Díaz-Canel, muestra de que Cuba no está sola
teleSUR tv
13/11/2018
1:47
El candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. respalda a Trump
EL PAÍS
24/8/2024
1:48
EE. UU. alerta por llegada de flotilla rusa a costas de Cuba
FRANCE 24 Español
14/6/2024
2:34
Cuba es el epicentro de la comunicación de izquierda
teleSUR tv
17/3/2025
1:25
Ayuso le manda un mensaje a Trump en su felicitación sobre España “y los BRICS”
Diario As
21/1/2025
2:21
EE.UU. y Cuba buscan normalizar las relaciones
teleSUR tv
15/3/2025
4:01
El análisis de Pepa Bueno del discurso de Trump en su toma de posesión
EL PAÍS
20/1/2025