Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
México impone aranceles a productos importados, ¿ayudará o acabará con el ee-commerce?
ADN40MX
Seguir
15/1/2025
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y bueno, ustedes saben, hace pocos días el gobierno federal anunció un nuevo impuesto
00:05
ahora para los productos importados que se compran a través de alguna aplicación.
00:10
Vamos a platicar de este tema, por eso nos acompaña la doctora Gloria Rocío Estrada
00:14
Antón, ella es Presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio
00:17
de Contadores Públicos de México y agradecemos mucho que estés con nosotros esta mañana.
00:22
Muchas gracias por la invitación, estoy a sus órdenes.
00:24
Muchas gracias.
00:26
¿Cómo podríamos calificar esta medida?
00:28
¿Como una medida proteccionista, como una medida que beneficia a la industria nacional,
00:35
como una medida que afecta a los consumidores mexicanos?
00:39
Todo el tema tributario y esta negativa, una reforma tributaria, pero cobrando impuestos
00:46
por todas partes y demás, es decir, ¿a quién afecta al final de cuentas una medida como
00:51
esta?
00:52
Lo has dicho muy completo porque tenemos que analizarlo desde muchos puntos de vista.
00:58
El que se establezca este cambio implica que el Gobierno de México detectó malas prácticas
01:04
en una modalidad de facilitación que se establecía en reglas con el objeto de que las pequeñas
01:10
operaciones que nosotros solemos utilizar a través del servicio de mensajería, las
01:16
compras que hacemos por e-commerce, puedan estar exentas de impuestos siempre y cuando
01:22
se trate de pequeñas importaciones.
01:24
Entonces, lo que hace el Gobierno es facilitar a través de la operación de mensajería
01:29
que se pague una tasa global del 19% en ciertos valores, pero cuando no excedan de los 50
01:36
dólares la facilitación era no había ningún pago.
01:39
¿Qué sucede?
01:40
Que muchas personas abusaron de esta facilitación, muchos empresarios vieron aquí una oportunidad,
01:46
para poder hacer grandes envíos y poderlos subdividir a través de la operación de mensajería
01:53
y poder pasar estas operaciones como si fueran pequeños envíos con esta facilitación de
01:59
la tasa del 19% o incluso la exención de la tasa, pues obviamente cuando no le correspondía
02:06
a ese tipo de operaciones que en verdad eran grandes envíos.
02:09
¿Qué detecta el SAT?
02:11
Que muchas empresas empezaron a utilizar, pues obviamente estos canales del e-commerce
02:16
y a los influencers para poder vender estos productos cuando eran en verdad envíos grandes
02:21
hacia territorio mexicano, donde pues claramente se estaba evadiendo el pago de los impuestos
02:26
al comercio exterior que deben de realizarse a través de nuestras aduanas.
02:30
Y esa facilitación pues permitía que muchos productos ingresaran al país evadiendo estos
02:36
impuestos afectando a los productores nacionales.
02:40
Pero en ese sentido, finalmente a cualquier consumidor que busca comprar,
02:46
digamos en pequeñas cantidades, también se le estaría imponiendo el cobro de este impuesto.
02:51
Es que en realidad hoy todo lo que establece la regla, que ya estaba previsto,
02:57
solo cambió los umbrales de cuál es el motivo por el cual se va a pagar o no esta tasa global del 19%.
03:05
En realidad la tasa no aumentó.
03:07
Lo que modificó el SAT fue quién lo paga al momento de esa presentación de mercancía por mensajería.
03:13
Antes, cuando tu mercancía valía menos de 50 dólares, no se pagaba ninguna tasa.
03:19
Si superaba los 50 dólares, empezábamos a pagar ya una tasa global del 19%.
03:25
Y se establecía para cumplir con los tratados internacionales, sobre todo con el TEMEC,
03:30
una excepción cuando se trataba de mercancía proveniente de los Estados Unidos o de Canadá.
03:35
¿Qué es lo que modifica el gobierno en este momento?
03:38
Que en este caso las exenciones se eliminan.
03:42
Todo va a pagar su tasa global del 19%, excepto aquellas operaciones provenientes
03:51
de Estados Unidos y de Canadá, cuando no superan los 50 dólares.
03:55
¿Qué sucede si superan de 50 a 117 dólares?
03:59
Pues estas mercancías provenientes de Estados Unidos y de Canadá solo pagan una tasa del 17%.
04:06
Ahora, hablando del tema de Canadá y el tema de Estados Unidos y el tema de México,
04:10
mucha de la información que llegó con respecto a este impuesto tiene que ver con plataformas como Temu,
04:17
tiene que ver con plataformas como Shine.
04:18
Yo me imagino y pregunto si esto también tiene que ver algo directamente con el comercio de China a México.
04:26
Si son parte de esta nueva visión y nueva estrategia de integrar más la zona comercial de Norteamérica
04:33
y alienar también al comercio de China que está llegando a México.
04:38
¿O estamos hablando más bien de un esquema global,
04:41
entendiendo el libre comercio que hay entre México, Estados Unidos y Canadá?
04:44
Estamos frente a un cambio en las tendencias globales.
04:47
Lo que estamos observando es que los países están regresando a políticas proteccionistas.
04:52
Lo vemos con Donald Trump, que está incluso proponiendo la creación de una nueva entidad en su país,
04:57
similar a lo que nosotros tenemos hoy como la Agencia Nacional de Aduanas de México,
05:02
para que se enfoquen de manera intensiva a cobrar los aranceles que se ha propuesto cobrar incluso a sus socios comerciales.
05:08
Entonces, lo que vemos es que no es solo México, sino que a nivel mundial los países están replanteando las reglas del juego,
05:16
sobre todo para responder a un aumento que propició la pandemia en el tema del comercio electrónico.
05:23
Nosotros pasamos a comerciar del 30% de la población que compraba con plataformas electrónicas
05:30
a un 70% de la población que hoy, de alguna u otra forma, utiliza una plataforma electrónica para adquirir bienes.
05:37
Entonces, lo que estamos viendo es que a nivel mundial hay una tendencia paranormal para arreglar y reducir los beneficios
05:45
que anteriormente se otorgaban y mantener estos beneficios a nuestros socios comerciales,
05:50
a quienes les hemos ya ofrecido estas ventajas a través de la celebración de los tratados de libre comercio.
05:57
Por eso es que se percibe que es a China y a los países asiáticos a quien más le va a pegar esta medida,
06:03
porque son países con los que nosotros no tenemos celebrado ningún tratado de libre comercio.
06:08
Hablando también de libre comercio, de la libre inversión, incluso pues obviamente de los beneficios que buscan los consumidores
06:16
en acudir al e-commerce, pues finalmente sí hay un costo para el consumidor final,
06:25
porque el impuesto que tú le impongas a cualquier producto, ya sea proveniente de China, de Estados Unidos,
06:30
lo vas a terminar pagando tú, porque obviamente se van a elevar los precios.
06:33
La oportunidad que existía de los consumidores de entrar a Internet y buscar diferentes opciones,
06:38
pues habría también esa posibilidad y pues también la competencia, ¿no?
06:43
Claro, porque estamos viendo que hay una inercia para favorecer nuestras relaciones comerciales
06:49
que han sido desarrolladas a lo largo de los últimos 30 años a través de la celebración de tratados,
06:55
y aquellos países con los que no tenemos celebrados tratados, pues van a quedar fuera de estas ventajas.
07:01
¿Qué sucede entonces?
07:02
Que nos estamos alineando en una política comercial, en una política arancelaria a nivel regional,
07:08
elevando aranceles, ustedes saben que en octubre la política arancelaria cambió
07:14
para incrementar los aranceles a las importaciones del textil y de la confección del calzado,
07:19
precisamente para las grandes importaciones, donde lo que buscamos es que esos aranceles
07:25
disminuyan la entrada de productos...
07:27
Proteger la industria nacional.
07:28
Y proteger la industria nacional, pues favorecer o fomentar el intercambio a nivel regional,
07:34
sobre todo con Estados Unidos y con Canadá,
07:36
y responder a esa gran demanda que ha hecho Estados Unidos y Canadá hacia México
07:41
de no ser ese punto de enlace o de entrada de productos chinos a la región de Norteamérica,
07:48
que es una demanda que incluso llevó a Canadá a proponer que México saliera del T-MEC
07:53
y de cara a una revisión que vamos a tener el año siguiente de este tratado,
07:58
pues México se ha puesto las pilas, ha modificado política arancelaria, política comercial,
08:04
ha ajustado un poquito el otorgamiento de estas ventajas que antes se otorgaban con tasas globales,
08:10
con principios de pequeños envíos, para que no haya un canal o una vía de entrada de productos asiáticos
08:18
que indebidamente se benefician de no pagar los impuestos que deberían de pagar
08:23
cuando no son socios comerciales formales de nuestro país a través del tratado.
08:27
Que el Made in México no significa en realidad Made in China.
08:30
Por supuesto.
08:31
Que no seamos un puente.
08:33
Doctora, muchas gracias, muy interesante.
Recomendada
8:59
|
Próximamente
La inflación continúa, ¿qué le espera a México en la economía?
ADN40MX
12/8/2024
3:47
Así se vivió la reunión de empresarios de México y EE.UU. para reforzar la relación comercial
ADN40MX
15/10/2024
2:33
Donald Trump y su arma favorita: Los aranceles; ¿México se verá afectado?
ADN40MX
27/11/2024
2:05
Incrementa la extorsión a comerciantes en México, 31 casos diarios
ADN40MX
18/12/2024
1:09
El higo, un fruto no muy querido por muchos, pero ¿Qué es?
ADN40MX
2/4/2024
1:58
Comerciantes en México refuerzan seguridad para proteger sus negocios ante el aumento de robos
ADN40MX
27/12/2024
0:39
Asesinan a empresario limonero en Michoacán
ADN40MX
2/12/2024
8:06
OCDE prevé recesión para México tras informe económico
ADN40MX
18/3/2025
3:25
Esto fue lo que se gastaron los Reyes Magos en México; a ti, ¿qué te trajeron?
ADN40MX
7/1/2025
1:06
Así es como puedes obtener el CURP biométrico, ¿lo vas a sacar?
ADN40MX
27/11/2024
2:23
¿Qué hacer cuando te asaltan en la calle? Esto recomiendan expertos
ADN40MX
27/12/2024
0:34
Con golpes asaltan una tienda de ropa en Chalco, Estado de México
ADN40MX
14/11/2024
0:14
Mataron a balazos a empresario en Ocuilan, Edomex
ADN40MX
9/12/2024
2:41
Informe de Seguridad en CDMX, ¿reducción en delitos de alto impacto?
ADN40MX
17/12/2024
2:29
Quieren evitar las sobrerrepresentación de Morena en México
ADN40MX
28/8/2024
58:21
Recuento 2024: las noticias que acabaron con México y el mundo
ADN40MX
23/12/2024
0:12
Asesinan a empresario maquilero en Puebla
ADN40MX
17/12/2024
1:40
“Polleros” agreden a agentes en la frontera Tijuana-EE.UU.
ADN40MX
12/12/2024
3:04
"Ni con amenazas, ni aranceles" Tensa situación entre la relación de México con EE.UU.
ADN40MX
27/11/2024
4:11
En este lugar la comida se sirve en molcajete, ¿se te antoja? | 2 para llevar
ADN40MX
6/4/2024
10:06
México debe de terminar con la producción de fentanilo; Retos 2025
ADN40MX
7/1/2025
4:15
¿Se te antojan unas fresas con chocolate? En este lugar podrás cumplir tu antojo
ADN40MX
6/7/2024
0:29
Caen funcionarios en operativo enjambre en el Estado México
ADN40MX
18/12/2024
0:36
Siete servidores públicos prófugos en el Estado de México
ADN40MX
28/11/2024
1:39
Aarón Beas, ex esposo de Lady Racista, pide disculpas por su hijo: "Se dejó llevar"
MARCA México
hace 4 días