El Ejército Mexicano y bomberos han comenzado a apoyar en las labores de combate a los incendios forestales en California, Estados Unidos, para ayudar en el control de la emergencia.
01:23Así es. Es correcto. Desde que arribamos nosotros a Los Ángeles, California, recibimos un grato recibimiento por parte del gobernador de este estado, de los Estados Unidos.
01:38Y, posteriormente, nos han apoyado con todo el aspecto logístico.
01:42El día de ayer tuvimos preparación, conocimiento de los refugios contra el fuego.
01:49Y el día de hoy ya desplegamos en algunos lugares para la primera línea, para la contención del fuego.
01:57El personal que integra la Comisión Nacional Forestal, que son 30 elementos, ya el día de hoy ya desplegaron sobre el incendio que se produce sobre Palisade.
02:09Ellos ya están trabajando en la primera línea.
02:13Y, por lo que respecta al personal del Batallón de Atención a Emergencias, al cual yo pertenezco, estamos concentrados en el campamento de búsqueda y rescate que se encuentra ubicado en Stuart Ranch, en la zona de Malibú.
02:27¿Qué desafíos representa, con las labores que han hecho, por supuesto, acá en nuestro país?
02:33¿Qué desafíos representa lo que está ocurriendo allá?
02:36Veíamos el anuncio de las autoridades en cuanto a vientos que podrían avivar el fuego.
02:40Me imagino que las zonas que están afectadas es difícil acceder a ellas para las labores de búsqueda también.
02:45A todo el equipo, tanto el que va en temas de atención al fuego como al equipo de búsqueda en el cual usted forma parte, ¿qué desafíos representa lo que está ocurriendo por allá?
02:56Sí, es correcto. Las condiciones climatológicas han estado afectando la intensidad de los incendios.
03:08Actualmente se han incrementado los vientos y también ha disminuido la humedad.
03:15Eso favorece al incremento de los incendios.
03:20Sin embargo, considerando el viernes hasta el día de hoy, ha habido un incremento en el avance para la sofocación de estos incendios.
03:32Tal es así que el día viernes teníamos un avance del 11% en la sofocación y al día de hoy hay un incremento del 14%.
03:42Veíamos ahí esta parte del equipo que lo acompaña, que usted dirige. ¿Quiénes son? ¿Cuántas personas conforman este equipo de ayuda humanitaria que envió a nuestro país?
03:58Este agrupamiento de ayuda humanitaria está integrado por tres instituciones que son la Coordinación Nacional de Protección Civil.
04:07De hecho, la propia Coordinadora Nacional de Protección Civil, la licenciada Laura Velásquez, viene a cargo de toda esta delegación.
04:16Ella viene acompañada por cinco elementos más de la Coordinación Nacional.
04:21Tenemos 30 elementos de la Comisión Nacional Forestal y 36 elementos que integramos el Batallón de Atención a Emergencias,
04:30que somos especialistas en búsqueda y rescate y atención a incendios tanto forestales como estructurales.
04:38Bien, pues más de 60 personas entonces desplegados allá en Los Ángeles, California.
04:43Desde acá, toda nuestra solidaridad y respaldo. Mucho éxito en estas labores que están ya emprendiendo por allá en Los Ángeles, California.
04:52Muchas gracias. El equipo que integramos estará empeñado y buscará conseguir a toda costa el apoyo a los californianos.
05:05Trataremos de cumplir con la misión encomendada y buscar a toda costa que el mínimo de incidentes que se pueda producir y que pueda afectar a nuestro personal.
05:15Buscaremos la seguridad para todo nuestro personal antes que todo.