Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Fesirmes advierte de cierre de servicios en hospitales por la falta de renovación de contratos de la Alcaldía y la Gobernación
Unitel Bolivia
Seguir
13/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y precisamente el sector salud, los profesionales médicos están acatando un paro de actividades de
00:06
24 horas esta jornada. Para conocer en detalle la demanda que tienen a las autoridades tanto
00:11
municipales como departamentales ya nos acompaña acá en estudios el doctor Cristian Ulrich, que
00:17
es secretario urbano del FESIRMES. Muy buenos días, bienvenido a la revista. Muy buenos días,
00:21
es lamentable que empecemos un año nuevamente con marchas, reclamos, pero es para hacer un
00:27
reclamo tanto a la alcaldía, a la gobernación, de que la salud está en una crisis y desde la
00:33
venimos arrastrando desde el año pasado porque hemos estado saliendo a las calles pidiendo
00:37
infraestructura, medicamentos, insumos, profesionales en salud y es lamentable que
00:43
hasta la fecha de hoy, 13 de enero, los contratos tanto del área municipal como del área de la
00:50
gobernación no hayan sido cumplidos. Ahora desde la alcaldía ya el alcalde ha dicho que se ha
00:54
recontratado a 5.200 profesionales y bueno, todo el equipo que necesita, pero que ya no hay más
01:03
dinero en la gobernación. ¿Se han contratado a todos los necesarios? Mira, lamentablemente no
01:09
sé si al alcalde le mienten o el alcalde nos está mintiendo a nosotros, porque nosotros tenemos,
01:14
sí son 5.200 como él indica, pero de esos 5.200 hay un pequeño porcentaje que no ha firmado
01:21
contratos y hay un remanente de reposiciones de especialistas, licenciados en enfermería,
01:26
que desde el año pasado no ha repuesto. El alcalde también va diciendo por las
01:31
libretas de servicio militar, si nosotros estamos conscientes de que había colegas
01:35
que no presentaron, pero también nosotros no vamos a pedirle que infringan la ley y la norma
01:40
en la contratación de un personal que no está de acuerdo a norma, pero sí que reponga ese personal
01:45
que si yo soy médico, no cumplí, me ponga un médico en reposición porque eso nos incluye en
01:50
la atención de un paciente, nos disminuye en la calidad de una atención, nos disminuye en
01:55
camas, nos disminuye en un insumo. ¿Cuántos son los pendientes todavía por recontratar?
02:01
60 colegas. Eso va disminuyendo la atención, como le digo, en un primero nivel, en un segundo nivel,
02:08
pero no solamente es eso a nivel del municipio, estamos hablando de las infraestructuras de los
02:13
hospitales y centros de salud. Es increíble que hasta la fecha el área de neonatología en el
02:19
hospital Plan 3000 no haya sido entregado, no tenemos un área de neonato y pediatría como
02:26
debería ser en el hospital Plan 3000, no tenemos emergencia en la pampa de la isla y eso va a todos
02:33
los centros de salud, lo podemos enumerar, solo que no nos alcanzaría el tiempo. Hablamos del salario
02:38
que venimos retrasados ya seis, cinco meses, que hasta el día de hoy él debería haber cumplido
02:43
cada 10 y hasta el momento no había la cancelación, tanto en el área de la gobernación como en el
02:48
área del municipio. ¿Cuál es la necesidad en el tercer nivel? ¿Qué es lo que se reclama todavía a la
02:54
gobernación? A la gobernación son 220 contratos en los diferentes hospitales de tercer nivel que
03:01
nos van a llevar a un cierre de servicio como usted estaba viendo en el área de infectología. En el
03:05
hospital San Juan de Dios estamos hablando que se ha cerrado emergencias, se ha disminuido la
03:10
cantidad de camas, estamos moviendo personal de un área a otra perjudicando la atención y
03:15
disminución de camas en algún servicio. Estamos hablando de que las cirugías programadas en el
03:19
turno de la tarde se van a cerrar, cirugías programadas, no de emergencia. En el hospital del
03:26
niño estamos hablando de que el área de infectología, vacunas, PAI, la licenciada, la
03:31
colega que estaba viendo, ha sido removida de PAI para hacer atención en infectología, eso me
03:36
disminuye en la cantidad de vacunas que en este momento estamos empezando nuevamente con casos de
03:41
COVID, no se va a administrar vacunas, me va a disminuir en lo que es la atención. Tenemos
03:47
disminución de atención en el oncológico, en lo que es cierre de servicios en áreas importantes
03:53
como el laboratorio y entrega de medicamentos en pacientes oncológicos porque el personal ha
03:58
sido removido. No queremos pensar de que hay una mano negra en el área del CEDES que está queriendo
04:03
perjudicar a colegas antiguos que han cumplido la norma y como se establece que están impidiendo
04:10
para poner gente, amistades y familiares en esas áreas, no queremos pensar en eso. Hay una ley que
04:18
desde octubre ya debería haber hecho la cancelación de escalafón y categoría para el área de los
04:24
ítems de la gobernación que hasta el momento no han sido, octubre, noviembre, diciembre, eso va al
04:29
desmedo de la familia. Se viene colegio, tenemos deudas en los bancos y hasta el momento nosotros
04:37
hemos hecho llegar notas a la gobernación, al alcalde para podernos reunir. ¿Y de parte del
04:42
gobierno no se han pronunciado, no tienen responsabilidad también en esta situación?
04:46
Tienen. ¿Qué nos dijeron? El alcalde justamente, marchemos a la paz, hagamos representación, pero
04:51
llegado el momento somos nosotros como federación la única institución que ha dado la cara para hacer
04:58
un reclamo para la población, para hacer mejoras en los centros de salud, porque nosotros somos los
05:03
que mejor podemos ser porque estamos en la línea de atención primaria, nosotros sabemos y damos la
05:10
cara al alcalde, a la población diciéndole va a disculpar, no tenemos insumos, no tenemos reactivos,
05:15
somos nosotros que a veces sacamos de nuestro bolsillo para colaborar al paciente para comprar
05:20
tiras reactivas, hilos, sutura y demás cosas porque no hay en almacenes, no tenemos internet,
05:27
teléfono, tenemos que usar nuestra línea privada para llamar a un centro de un hospital de un
05:31
primer nivel decirle por favor doctor necesito referir un paciente código rojo está con esto y
05:37
poder porque no tenemos línea telefónica privada de la institución del centro de salud para
05:42
comunicarnos internet es increíble que tengamos que poner de nuestro bolsillo y aún así seamos
05:48
atacados y nos estén amedrentando todavía del área de la secretaría de salud pidiendo llamándonos
05:55
por línea privada línea baja para decirnos doctor no haga esto no diga esto le agradecemos mucho
06:01
por esta entrevista nos mantendremos atentos a la respuesta de parte de las autoridades tanto
06:05
municipales como de la gobernación a este pedido que tienen los profesionales de salud que hoy
06:10
están acatando un paro de 24
Recomendada
5:31
|
Próximamente
La crisis de salud se agudiza, hay obras inconclusas y casi una década de promesas incumplidas del plan hospitales
Unitel Bolivia
9/6/2025
1:33
Trasladan a un hospital a diputada potosina que estaba en huelga de hambre en rechazo a los contratos por el litio
Unitel Bolivia
18/2/2025
1:35
Concejal denuncia que dejarán de funcionar los aireas acondicionados en hospitales cruceños por falta de pago
Unitel Bolivia
2/7/2025
1:29
Internos y residentes de medicina denunciaron malos tratos en hospitales de Punata
Unitel Bolivia
21/11/2024
3:06
Hospital de Niños en crisis: anuncian recortes en servicios y padres lamentan la situación
Unitel Bolivia
13/8/2024
3:20
Denuncian el abandono de la construcción de la ampliación del Hospital México de Sacaba
Unitel Bolivia
15/7/2025
1:06
¡Comienzan las obras de remodelación en el Hospital Venancio Díaz Díaz de Sabaneta!
minuto30
29/11/2024
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:32
Sedes reporta 162 casos positivos de coqueluche en lo que va del año en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
2:41
Panificadores dan 24 horas al Gobierno para ser convocados y advierten con paro y alza del precio del pan a Bs 1
Unitel Bolivia
hoy
1:33
“Es necesario que Hassenteufel permanezca a la cabeza de la institución”, dice vocal Ávila
Unitel Bolivia
hoy
2:52
La doble recompensa que recibió la primera ganadora de estrellas de la temporada
Unitel Bolivia
hoy
1:40:35
Programa Telepaís La Paz, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:38:27
Programa Telepaís Santa Cruz, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:12
La noche que Desirée se saboteó sola y restó puntos a su plato
Unitel Bolivia
hoy
1:40:05
Programa Telepaís Cochabamba, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:39
Hombre sufre el robo de todo su equipo de amplificación tras acudir a animar un matrimonio
Unitel Bolivia
hoy
2:21
Aprehenden a Tiktoker acusado de difusión de información falsa
Unitel Bolivia
hoy
1:31
Samuel va a Potosí, es arropado por mineros y resalta la importancia de la producción y el turismo
Unitel Bolivia
hoy
1:46
Devotos visitaron a la Virgen de Urkupiña en la estación de San Antonio
Unitel Bolivia
hoy
1:30
La imagen de la Virgen de Urkupiña hizo un viaje en el Tren Metropolitano y visitó una de las estaciones
Unitel Bolivia
hoy
1:37
Salto accidentado en paracaídas era un examen militar de ascenso, denuncia familia de la afectada
Unitel Bolivia
hoy
5:44
“Esto es de nunca acabar”: Alcalde de San Rafael pide logística para combatir incendio
Unitel Bolivia
hoy