Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
PDTE CÁMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS
Notivisión
Seguir
13/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y no solamente se trata de todo el aparato productivo, sino también de los
00:03
industriales. ¿Cuál es la postura de ellos con relación a esta polémica
00:06
disposición adicional? Séptima, saludamos a Pablo Camacho, presidente de la Cámara
00:11
Nacional de Industrias, que nos acompaña en esta oportunidad. Buen día, bienvenido
00:14
Estefany desde Estudios. Muy buenos días Estefany, un saludo a
00:18
Santa Cruz, un saludo a Bolivia. Gracias por estos minutos de su tiempo. ¿Cuál es
00:24
la postura? ¿Cuál es precisamente la postura que está manejando el sector
00:28
industrial con relación a esta polémica disposición que, sin duda alguna, ha
00:31
generado el rechazo a nivel nacional de varios sectores?
00:35
La Cámara Nacional de Industrias ratifica el rechazo a esta disposición.
00:41
Consideramos que la misma es discrecional, arbitraria y en algún
00:47
momento va a terminar siendo extorsiva. No nos olvidemos que, de acuerdo al humor
00:53
o predisposición de algún funcionario público, esta norma puede ser mal
00:58
aplicada y va a terminar generando incertidumbre, zozobra, ahuyentando las
01:05
inversiones que hoy Bolivia tanto demanda. Esta posición ya la habíamos
01:09
reflejado los primeros días de diciembre junto a cámaras hermanas como son la CAO,
01:14
la CANIOB, la CANEF, la CAIN con Santa Cruz, ICAM, Cochabamba, etc. Entonces creo
01:22
que lo que hoy Bolivia, 11.5 millones de bolivianos demandan, pues es
01:27
certidumbre, es tranquilidad, queremos trabajar.
01:32
Usted decía bien claro, puede ser mal aplicada esta disposición, de quién
01:37
dependerá, de qué funcionarios, de qué autoridades que determinen si hay o no
01:42
hay precisamente el abastecimiento correspondiente para abastecer el
01:47
mercado interno, para que se procedan con estos decomisos, lo cual indica esta
01:51
disposición.
01:53
Recto, reitero, acá vamos a depender de la
01:56
predisposición del buen humor de algún funcionario, además habla de entes
02:02
estatales, queda demasiado amplio y aquí hay que hacer claro, Stephanie,
02:07
ya estamos regulados, ya existen normas, ¿por qué sobre regular?, ¿por qué generar
02:13
esta incertidumbre?, ¿por qué tratar de afectar a más de 700 mil fabriles cuya
02:20
familia alcanza más de 2.5 millones de bolivianos?, no nos olvidemos que
02:24
nosotros somos los que aportamos con el 17% del PIB, creo que esta medida es
02:30
innecesaria, el artículo 226 del Código Penal y habla de lo que es el agio,
02:37
tenemos una ley anticontrabando, creo que la mira telescópica está apuntando mal,
02:43
hay que apuntar al comerciante informal que es el que está generando el agio, hay
02:48
que apuntar al contrabandista, ya habíamos sido muy claros, Stephanie,
02:52
alertando del contrabando hace un año y medio o más, además cuando habíamos
02:57
mencionado que el contrabando hoy no es un contrabando hormiga, es crimen
03:03
organizado, que es lavado de dinero, extracto, etcétera, y hemos visto con
03:10
satisfacción que el presidente ha visitado de salvadero, él ha podido
03:14
constatar la falta de efectivos, ha podido constatar la falta de logística,
03:19
pero estamos hablando de un paso fronterizo, el contrabando pasa por
03:25
nuestras fronteras sin ningún control, definitivamente se debe aumentar la
03:32
cantidad de efectivos, se debe dar también logística, tenemos que lamentar
03:36
la muerte de efectivos militares, de policías, ¿qué estamos haciendo por eso?
03:41
Entonces no vayamos al eslabón débil, al eslabón fácil que es el industrial, el
03:46
empresario formal. Ahora Pablo, claro, el presupuesto general del Estado entró en
03:51
vigencia, sin embargo el viceministro Silva dijo el jueves que esta disposición
03:55
adicional esté en pausa por falta de reglamentación, ¿qué pide el
04:00
sector industrial ahora? ¿la abrogación de esta disposición o un tratamiento de
04:05
la redacción específico y concreto de esta disposición?
04:10
Reitero, la posición es dar certidumbre, generar seguridad jurídica, no
04:16
orientemos las inversiones, ya los bloqueos las están espantando, creo que
04:20
este es el momento, Stephanie, en que le hacemos un pedido a don Luis Arce Catacor
04:26
al presidente, a la asamblea, no nos olvidemos que hoy los asambleistas
04:31
están allá porque usted y hoy y 11.5, bueno en su momento 10 millones de
04:36
bolivianos acudieron a las urnas, entonces este es el momento que le deben
04:40
responder al país, ellos deben preocuparse por dar esa seguridad
04:45
jurídica, este es el momento en que la asamblea debe derogar esta disposición
04:51
séptima adicional, creo que este es el momento de mostrarle a Bolivia que ellos
04:56
deben despojarse de sus colores, de sus pasiones y de su elegía política y
05:02
pensar en la Bolivia que buscamos el 2030, el 2040, qué va a pasar con el
05:08
próximo gobierno si no comenzamos a proyectar esas leyes que son necesarias,
05:14
una ley de inversión, una ley de hidrocarburos, una ley de minería, una ley
05:19
de electricidad, incluso el año pasado las nueve cámaras de industrias de
05:24
Bolivia hemos planteado una ley anti bloqueos, hoy necesitamos que se derogue
05:30
esa disposición séptima, entonces creo que hoy la posta, la responsabilidad está
05:36
en los asambleístas, hablo en los asambleístas, tanto oficialistas como
05:42
los de oposición, deben responder al país con responsabilidad.
Recomendada
0:32
|
Próximamente
Tras nuevos casos en Pando y Chuquisaca, el país suma 115 confirmados por sarampión
Unitel Bolivia
hoy
1:49
INDUSTRIALES DESCARTAN PARTICIPACIÓN
Notivisión
11/1/2025
1:42
PARO NACIONAL DE SALUD
Notivisión
25/3/2025
1:48
SCZ REUNIÓN NACIONAL POR COMBUSTIBLE
Notivisión
10/3/2025
3:38
PARO DOCENTE A NIVEL NACIONAL
Canal Universidad de Mar del Plata
24/2/2025
4:00
BIENVENIDA A ESTUDIANTES INTERNACIONALES
Canal Universidad de Mar del Plata
28/3/2025
2:49
SCZ LLEGA AYUDA INTERNACIONAL
Notivisión
10/9/2024
7:17
VOCERO UNIDAD NACIONAL SE PRONUNCIA
Notivisión
9/4/2025
1:34
INTERNACIONAL PAPA ENFERMO
Trece Noticias
21/2/2025
2:20
ANIVERSARIO DEL COLEGIO NACIONAL A. ILLIA
Canal Universidad de Mar del Plata
25/4/2025
1:57
CHI HYUN CHUNG ANALIZA LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL
Notivisión
28/3/2025
19:40
ANÁLISIS 2DA ENCUESTA NACIONAL
Notivisión
30/6/2025
2:17
CMD LLEGA ACUERDO SUSPENDE PARO NACIONAL
Grupo Corripio
15/11/2024
1:02
COLEGIO MÉDICO DECLARA EMERGENCIA NACIONAL DE SALUD
Notivisión
2/4/2025
6:45
SCZ ENTREVISTA ANÁLISIS SOBRE LA NACIONALIZACIÓN DELOS SURTIDORES
Notivisión
27/8/2024
1:33
SUSPENDIERON AUDIENCIA DE BRASILEÑA
Notivisión
30/1/2025
18:37
ENCUENTROS EL PAIS| DANI FERNANDEZ
EL PAÍS
11/11/2024
2:15
ENTREVISTA EUGENIA DE LA TORRIENTE
080barcelonafashion
30/6/2017
5:24
Día de la industria nacional
Misiones Online
2/9/2021
3:03
PARO UNIVERSITARIO A NIVEL NACIONAL
Canal Universidad de Mar del Plata
14/3/2025
1:04
EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO EN BARRANQUILLA
El Tribuno
10/9/2024
2:21
LLEGADA DE MARCAS INTERNACIONAL A LA CIUDAD
Canal Universidad de Mar del Plata
10/12/2024
3:00
scz CUMBRE ECONÓMICA NACIONAL
Notivisión
29/8/2024
6:12
SCZ INDUSTRIAS PIDEN CERTIDUMBRE A LA ASAMBLEA
Notivisión
4/2/2025
8:25
ACTO DE POSESIÓN DE LOS NUEVE FISCALES DEPARTAMENTAL DEL PAÍS
Notivisión
25/10/2024