Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pueblo celebra el nuevo mandato del pdte. Nicolás Maduro
teleSUR tv
Seguir
12/1/2025
El nuevo impacto que trae el mandato presidencial en Venezuela es un beneficio para los pueblos, donde es una oportunidad para fortalecer más la paz en el país y también los ciudadanos reafirmaron su respaldo al presidente. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Adelante.
00:02
Gracias William.
00:04
Tenemos el honor de contar como invitado nada menos que a Fernando Giuliani,
00:09
es un psicólogo social.
00:11
Fernando, gracias por estar con nosotros.
00:14
Gracias a ustedes.
00:15
Estamos en el día después, después de la juramentación del presidente Nicolás Maduro,
00:21
cuando te acuestas, ¿qué imágenes te han quedado del día de ayer y qué esperas que pueda suceder en el futuro,
00:34
en este periodo de cinco años que inicia el presidente Maduro?
00:37
Bueno, buenas noches y gracias por la invitación.
00:40
Bueno, uno la verdad que ha vivido unos días de verdad que serían indescriptibles.
00:46
Cuando uno se acuesta, como tú bien dices, son muchas imágenes, muchas sensaciones,
00:51
pero fundamentalmente yo subrayaría apoyando lo que dijo el presidente hoy en la clausura del Festival Antifascista.
00:59
Fue un día síntesis, es decir, muchas cosas pasaron ayer, muchas,
01:04
muchas que dieron lugar a que varias de las cosas que se habían de alguna manera prefigurado se disolvieran y prevaleciera la realidad.
01:13
Ayer prevalecieron muchas cosas, prevaleció la paz, por ejemplo.
01:17
A esto hay que remontarse, Jorge, al 28 de julio, muy rápidamente.
01:21
El día de la elección presidencial.
01:22
Exactamente.
01:23
Como de una manera absurda, decimos absurda porque es una sin razón, mucho más visto hoy a la distancia,
01:30
se le pide a un país, a una institución, a un Estado que muestre unas pruebas,
01:35
se cuestione una elección, todo por vía comunicacional, es bueno para quienes nos ven afuera,
01:41
que en Venezuela nadie impugnó los resultados de la elección, fue todo un elemento comunicacional.
01:47
Bueno, y como se dice, aquellos lodos trajeron nuestros barros.
01:51
Es decir, se puso a Venezuela en el centro de un huracán comunicacional intentando mostrar que había unas elecciones fraudulentas.
01:59
Por lo tanto, ayer era algo así como un día de, cosa que no pasa en ningún país del mundo.
02:04
Pero Venezuela es un país bajo asedio, es decir, es un país que está en disputa
02:09
y ayer era como ese escenario que se había montado, ¿qué va a pasar en Venezuela?
02:15
Bueno, quienes apostaron a la guerra, quienes apostaron a la violencia, quienes apostaron al golpe de Estado,
02:22
quienes apostaron a la sublevación, quienes apostaron a la intervención extranjera,
02:27
todo eso, Jorge, quedó derrumbado ante la contundencia de la realidad.
02:31
Hay que decir, para la gente que nos ve de afuera también, ayer salieron a la calle cientos de miles,
02:37
millones, diría yo, en todo el territorio venezolano.
02:40
En Caracas vivimos unas movilizaciones extraordinarias, pero no solamente en su número, en el clima que se vivió ayer.
02:49
Hay que ver lo que significa la alegría, la convicción con la cual la gente salió ayer
02:55
a demostrar su apoyo al presidente constitucional y al proceso.
03:00
Y así vivimos todo el día de ayer.
03:03
Se marchó, Jorge, sin que aquí hubiera una vidriera rota, sin que nadie fuera a buscar a un opositor
03:09
o a un dirigente opositor a su casa, ni a meterse con su propiedad, nada.
03:14
Es decir, ayer al cabo del día, yo creo que para todos los que participamos de esto, como tú dices,
03:19
cuando nosotros cerramos los ojos, bueno, las imágenes que teníamos ya no tenían nada que ver con aquel sentido de amenaza.
03:26
Porque la verdad es que la zozobra que se hizo vivir, digamos, un clima nacional
03:32
muy marcado por aquello que podía pasar, y la verdad, fue toda una construcción mediática
03:39
que ayer, como digo, quedó disuelta por la contundencia de la institucionalidad que está en marcha,
03:45
porque eso es otra cosa.
03:46
Se ha vendido la idea de que Venezuela es un Estado fallido, que aquí no hay instituciones que funcionen,
03:51
que aquí el presidente Maduro no tiene ningún apoyo, que aquí en cualquier momento a la Fuerza Armada le han engolpestado
03:57
y ayer cada cosa que se hacía, cada acto, cada evento que pasaba, iba desmontando poco a poco.
04:05
El país terminó el día en paz, yo creo que con un gran sentido de unión, con un gran sentido de paz, fundamentalmente.
04:13
Es decir, creo que ayer los venezolanos todos finalmente nos fuimos a la cama,
04:18
no solamente respirando aliviados, creo que también con una alta dosis de optimismo,
04:24
bueno, porque aún en el medio del asedio que tenemos, Venezuela es un país con un Estado sólido
04:30
y con un gran pueblo además, que tiene una profunda convicción y lo que tiene es deseo de convivir,
04:35
los deseos de trabajar y los deseos de echar hacia adelante el país.
04:38
Y hoy se levanta con un reto Venezuela, que es implementar una reforma constitucional,
04:45
y dice el presidente Maduro en su discurso de asunción del mando,
04:50
que va a convocar a todas las fuerzas del pueblo a participar en la elaboración de un proyecto
04:56
para ser sometido a la consideración popular y allá dice para crear una opción distinta, nueva a la democracia.
05:08
Acá estamos hablando de una democracia comunal, dejamos de lado lo que ha sido una democracia partidista
05:15
que la califica de un fracaso y quiere que el pueblo salga a participar activamente en el resto de la vida.
05:24
¿Es una nueva etapa en la historia de la democracia de Venezuela la propuesta para los próximos cinco años?
05:31
Así es, lo primero que hay que destacar además, el espíritu participativo, el espíritu de diálogo,
05:37
cuando el presidente dice, esto no se lo van a encargar a una élite política o a un grupo de abogados para que lo redacte.
05:44
El diálogo, es decir, toda esa reforma constitucional que a lo que nos invita es a proyectarnos hacia el futuro.
05:51
Bueno, eso lo tenemos que hacer entre todos, sin duda se abre una nueva etapa.
05:55
Hay que recordar, Jorge, que la constitución nuestra del año 99 inaugura...
06:00
Del presidente Hugo Chávez.
06:02
Del presidente Hugo Chávez, inaugura, a eso nos convocó el presidente Hugo Chávez.
06:06
Hay que recordar, esa fue su propuesta central cuando dijo, vamos a un proceso constituyente
06:11
y fue el primer decreto que él firmó cuando es escogido, cuando es ya juramentado como presidente.
06:17
Ahora, ha habido un largo proceso de maduración en la sociedad venezolana, en el pueblo venezolano.
06:23
Es decir, vivir la democracia directa y la democracia participativa,
06:28
yo no lo voy a hablar desde el punto de vista de las ciencias políticas,
06:33
digamos, vamos a hablarlo desde la perspectiva psicosocial.
06:36
Implica un sujeto, Jorge, consciente, un sujeto activo, un sujeto dispuesto a asumir el protagonismo en la vida cotidiana.
06:45
La democracia es una forma de estar en la vida, la democracia no es eso que nos han vendido,
06:50
simplemente usted vaya y vote cada cinco años, entonces somos demócratas por eso.
06:55
No, no, la democracia es una forma de vivir en su comunidad, donde las cosas se dialogan,
07:00
donde la gente se hace responsable.
07:02
Ahora, eso tú no lo puedes inocular en una población.
07:06
Ha habido un largo proceso de maduración, si volvemos a lo que fue el proceso constituyente del 99,
07:12
que nos invitó a soñar en eso hoy, cuánto se ha avanzado aquí en conciencia,
07:18
en mecanismos de organización popular, donde está la democracia en forma directa activada.
07:23
Es el momento para ir entonces a que constitucionalmente tengamos un marco adecuado,
07:29
bueno, para que podamos canalizar toda esa energía.
07:32
Te tiro una pregunta para hacer una comparación.
07:35
En Chile, en un momento el pueblo estaba en la calle, ya no se podía detener los reclamos,
07:41
se convoca a una constituyente, se trata de que la participación en la construcción
07:48
de esa asamblea constituyente sea equitativa desde el punto de vista de género,
07:53
y para decirlo de una manera muy grosera, lo que es la oligarquía le bocha una constitución,
08:04
un proyecto de reforma, porque era mucho más democrático, se la congela.
08:09
Hacen una nueva constitución y que prácticamente es la misma cosa que Pinochet.
08:14
Prácticamente se ha congelado la voluntad popular.
08:17
Chile, Pedro Castillo en el Perú intenta, menciona una reforma constitucional,
08:23
hoy Pedro Castillo con la élite peruana está tras las rejas.
08:27
Esto es el ejemplo de que es todo lo contrario a el manejo de la vida política por parte de las élites.
08:35
Así es, el mundo al revés que decía Galeano, ¿no?
08:38
Porque hay que recordar que el gobierno actual...
08:40
Nuestro Galeano.
08:41
Nuestro Galeano, el gobierno chileno actual y el gobierno peruano actual,
08:46
sobre todo el gobierno peruano, es realmente irónico,
08:51
acusando al gobierno de Nicolás Maduro de dictadura, etc.
08:55
Bueno, con todo el respeto al pueblo chileno en el esfuerzo que se hizo por este proceso constituyente,
09:01
pero ahí están los resultados.
09:03
Es decir, un proceso que intentó canalizar un malestar que había en la sociedad chilena,
09:10
lo intentó canalizar por el liderazgo político y sin embargo fue conculcado, como tú bien señalas,
09:15
bueno, por esas distintas fuerzas oligárquicas que al final terminan haciendo prevalecer la constitución de Pinochet.
09:22
Aquí en Venezuela se hace el proceso constituyente donde se le da paso a la democracia participativa
09:28
y hoy lo que se quiere es radicalizar aún más la participación de la gente.
09:33
Esto es llevar el poder a la gente, a la base.
09:37
Decía Aristóbulo Isturiz, un gran dirigente de la revolución bolivariana,
09:42
que cambió de paisaje hace algunos años,
09:45
el poder es como el queso, que hay que rayarlo.
09:48
Cuanto más tú lo rayas, más poder está distribuido en la gente.
09:52
En eso es lo que andamos aquí en Venezuela.
09:54
Y lo paradójico, Jorge, entonces, es que aquí lo que hay, lo que han intentado montar,
09:58
esa matriz de que hay una dictadura a capricho de un dictador...
10:02
El mundo al revés.
10:03
El mundo al revés, que planteaba Galeano.
10:05
Es decir, venden la idea de que esta democracia de Chile con Pinochet es la democracia
10:11
y la democracia peruana con Castillo tras la reja es la democracia y esto...
10:16
Esta es la dictadura. La democracia venezolana es la dictadura.
10:19
Quiere decir que si en el próximo cinco años se implementa esto, es un paso,
10:23
¿cómo lo calificarías tú para la historia de la democracia de Venezuela?
10:27
Una profundización de la democracia es inédito en ese sentido.
10:31
Es decir, la democracia hay que llevarla mucho más allá
10:33
porque ese es otro de los clichés.
10:36
Es decir, siempre se ha vendido, sobre todo en esta parte del mundo,
10:40
que democracia y socialismo son opuestos porque nos han vendido la idea del socialismo
10:45
como un totalitarismo, etc.
10:47
La democracia es la profundización del socialismo en muchísimo sentido.
10:53
Eso es lo que se quiere hacer aquí en Venezuela.
10:55
En cinco años más, una vez que se dé cuenta de todo este proceso,
11:01
nosotros vamos a poder mostrarle al mundo una democracia mucho más plena
11:05
de lo que inclusive tenemos hoy, que ya es bastante.
11:08
Es decir, hoy no hay programa social, no hay política pública en el Estado venezolano
11:14
que no tenga al poder popular como protagónico.
11:17
¿Moleste a quien le moleste?
11:19
Le duela a quien le duela, como se dice.
11:21
Ojalá que no le duela ni que más bien esto sea inspirador,
11:24
sobre todo para los pueblos de nuestra América.
11:26
Fernando Giuliani, gracias por estar con nosotros.
11:29
Gracias a ustedes.
11:30
Estábamos conversando entonces con Fernando Giuliani, un psicólogo social.
11:35
Ahora regresamos contigo, William.
11:38
Muchas gracias. Desde el Estudio Central de Telesur quiero agradecer
11:41
por compartir esta importante entrevista y compartirla con toda la audiencia
11:44
que conecta a esta hora con nosotros.
Recomendada
1:31
|
Próximamente
Pdte. Maduro: Hemos sabido defender el derecho a la paz en Venezuela
teleSUR tv
7/1/2025
9:17
Pueblo venezolano confía en el presidente Nicolás Maduro
teleSUR tv
29/7/2024
7:34
Pdte. Maduro felicitó al pueblo venezolano por defender la paz del país
teleSUR tv
20/8/2024
25:58
Presidente Nicolás Maduro avanza en su campaña electoral
teleSUR tv
17/7/2024
1:53
Pdte. Maduro: Venezuela es un país soberano, no intervenimos en asuntos exteriores
teleSUR tv
17/8/2024
10:01
Pdte. Maduro: Hemos derrotado al fascismo
teleSUR tv
3/8/2024
4:06
El pueblo venezolano festeja la victoria de la paz contra el fascismo
teleSUR tv
29/8/2024
16:39
¡El pueblo venezolano triunfa ante el fascismo moderno!
teleSUR tv
28/8/2024
5:29
Pdte. Nicolás Maduro reafirma su compromiso de defender a Venezuela
teleSUR tv
27/3/2024
4:15
Venezolanos se movilizan a favor de la democracia
teleSUR tv
18/8/2024
7:14
Pdte. Maduro: La paz de Venezuela es la paz de Colombia
teleSUR tv
31/7/2024
1:30
Pdte. Nicolás Maduro hace alusión al legado político de Hugo Chávez
teleSUR tv
10/1/2023
1:52
Venezuela: Maduro recibe credenciales que lo designan nuevo presidente
teleSUR tv
23/5/2018
4:36
En Venezuela, hoy triunfó la Paz
teleSUR tv
17/8/2024
59:12
Entérese por teleSUR como el gobierno de EE.UU. conspira contra la paz de Venezuela
teleSUR tv
3/9/2024
6:09
Venezolanos le dicen no a la violencia
teleSUR tv
4/8/2024
3:59
Pdte. Nicolas Maduro convocará a un diálogo por la paz de Venezuela
teleSUR tv
12/9/2024
10:02
Presidente Nicolás Maduro envía mensaje de fin de año 2024
teleSUR tv
1/1/2025
2:01
Venezuela en víspera de cierres de campañas electorales
teleSUR tv
21/7/2024
5:09
Pdte. Maduro: Venezuela está preparada para garantizar el futuro del país
teleSUR tv
26/3/2024
4:21
Pdte. Maduro es la opción de Venezuela
teleSUR tv
29/5/2024
5:31
¡Legado de Chávez! Respaldo masivo a la campaña del pdte. Nicolás Maduro
teleSUR tv
4/7/2024
3:47
Presidente Nicolás Maduro: Venezuela apuesta a la paz de Colombia
teleSUR tv
5/9/2024
3:07
Presidente Nicolás Maduro anunció cero tolerancia con usurpación de funciones
teleSUR tv
3/8/2024
8:37
Ciudadanos reiteran su apoyo al Jefe de Estado Nicolás Maduro para las próximas elecciones presidenciales
teleSUR tv
16/3/2024