Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista completa a Hans Lenz, Presidente de ABINI
okdiario.com
Seguir
12/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tenemos un gobierno en Baleares que ha querido hablar, escuchar al sector
00:07
y está mirando de tomar decisiones muy racionales.
00:11
Los indicadores estaban ahí, el crecimiento de población, 40% en los últimos 20 años,
00:17
la reducción de espacio de crecimiento a nivel urbano,
00:21
el cual apoyamos, tenemos que proteger nuestro medio ambiente,
00:24
pero hay que tener reservas de suelo como para poder adaptarnos,
00:28
y un largo etcétera de normativas, administrativas, retrasos en las licencias
00:33
y todo esto y esto, al final lleva a un encarecimiento.
00:36
Y obviamente no nos tenemos que olvidar, somos un destino muy atractivo
00:40
y hay gente que viene desde fuera que también está dispuesta a pagar un precio por estar aquí.
00:45
Entonces, como hemos dejado que todo esto vaya por su camino
00:49
y mientras tanto no hemos atendido la vivienda asequible y la vivienda social,
00:53
pues lo que tenemos ahora mismo sobre la mesa es esto.
00:56
¿Qué ocurre? Que la presión es tan grande y el estrés que genera también es tan grande
01:03
que la frustración también es muy difícil de eliminar de la ecuación
01:07
y las soluciones que hay sobre la mesa, a pesar de que son seguramente las correctas y acertadas,
01:14
no van a llegar a tiempo, se tendría que haber empezado a ejecutar hace 10 años.
01:18
Entonces, esto es la parte lamentable, va a tardar unos cuantos años hasta que nos lo notemos.
01:24
Si tenemos en cuenta que somos un territorio limitado, protegido y con tanto atractivo
01:29
y además con unos costes de construcción que ya de por sí son más altos que si se trabaja en la península
01:36
y si no se tienen en cuenta todos estos ingredientes y no se hace nada o se hace muy poco,
01:42
todo esto es una pelota caliente, una patata caliente, mejor dicho, que se va pasando de uno a otro.
01:47
Y esto ha pasado con el gobierno anterior y con los que había antes del gobierno anterior
01:51
porque, no nos engañemos, las dinámicas de los cuatro años de gobierno no juegan a favor
01:58
de tomar decisiones complicadas a nivel de vivienda porque estas tardan en ejecutarse
02:03
y aparte de esto son muy costosas.
02:05
Por lo tanto, la colaboración público-privada que se pone en marcha ahora es un elemento importante
02:11
a tener en cuenta, hay que buscar la eficiencia en todo lo que se hace,
02:15
es decir, con los pocos recursos que tenemos, sacar el máximo siempre a favor del residente en Baleares.
02:20
Ese tiene que ser el gran beneficio de todo lo que se hace y, sobre todo, trabajar también basado en datos.
02:27
Es ahora que empezamos a hablar y tener un observatorio de vivienda,
02:32
pero es que hasta ahora, ¿cómo se tomaban ciertas decisiones?
02:36
¿Se tomaban en base a datos o se tomaban en base a ideologías?
02:39
Yo me tiendo más a pensar que se hacía mucha ideología y también política con la vivienda
02:45
y no políticas de vivienda que realmente redundaran a favor de los residentes.
02:50
Hay muchas soluciones y, sobre todo, lo que hay que hacer es ponerlas en marcha y mantenerlas en el tiempo.
02:57
El caso de Ibiza, cuando se dice cuidado con lo que está ocurriendo en Ibiza,
03:02
pues lo que está ocurriendo en Ibiza ya ha llegado a Mallorca y no tardará en llegar a Menorca.
03:08
Lamentablemente, también, algunas decisiones que se han tomado en ciertas leyes,
03:13
como la ley de vivienda que se sacó a nivel estatal,
03:15
no han ayudado a arreglar el problema de acceso a vivienda, sino que lo han incrementado.
03:20
El parque de alquiler ha bajado, los precios han subido.
03:23
No han sido fórmulas en las cuales hayan tenido un efecto positivo.
03:27
Entonces, cesión de suelo público para que se pueda desarrollar por parte de promotores
03:35
que tienen un derecho de uso durante 70 años para poder desarrollar vivienda en alquiler a precio asequible.
03:42
Es una medida que no se ha inventado.
03:44
Ya existe desde hace mucho tiempo, por ejemplo, en la ciudad de Viena,
03:48
con la ventaja de que en Viena llevan 100 años haciendo esto
03:52
y tienen un grandioso parque público de vivienda en alquiler
03:55
que ha tenido coste cero para las arcas del Estado.
03:59
Entonces, ahora vamos a empezar a hacer estas cosas.
04:02
De hecho, lo que el PP en Baleares está promulgando ya se está adaptando a nivel nacional.
04:08
Creo que es una buena noticia.
04:10
El programa de alquiler seguro, mejor dicho, Yoge Subú,
04:14
en el cual hay una bonificación de un 30% del precio de alquiler, siempre con unos topes,
04:20
1.500 al propietario y el inquilino, que tiene que ser residente en Baleares, pagaría 1.050.
04:26
También es un gran programa y será rápido.
04:29
Y luego, pues lo que tú estabas comentando, crecer en altura, no consumir territorio,
04:36
sino que aprovechar ese skyline que tenemos en Palma, sobre todo,
04:40
que es tan diverso, y aprovechar esto.
04:43
Pero muy importante sacar adelante las urbanizaciones que llevan décadas tramitándose
04:50
para que se puedan construir esas viviendas que hay previstas.
04:54
Se calcula que en Palma hay en las nuevas urbanizaciones unas 13.000 viviendas
04:59
que se podrían desarrollar, de las cuales un 50% es vivienda social
05:04
y también entrarían los programas de vivienda asequible, por lo tanto,
05:07
y esto hay que ponerlo en marcha.
05:09
Esas viviendas deberían estar aquí en 4 o 5 años.
05:12
Si no damos un apretón muy rápido y también se legisla de acuerdo con esto,
05:17
a lo mejor en los siguientes 10 años no habremos visto ninguna.
05:20
Y eso no nos lo podemos permitir a estas alturas.
05:23
El problema de la vivienda en Baleares no se va a solucionar por completo,
05:27
pero sí que tenemos que hacer es reducir el problema en su tamaño
05:31
y el efecto que está teniendo en la población.
05:33
20 años de sueldo para poder acceder a una vivienda es una barbaridad.
05:38
La media de España está en 10 años y la siguiente comunidad autónoma es Madrid,
05:42
que está a lo mejor en los 11 años de sueldo.
05:45
Es insoportable y socialmente es una carga que se debe aliviar en cuanto antes
05:50
y lo más rápido posible, pero no nos tenemos que engañar.
05:53
Esto hay que mantenerlo en el tiempo.
05:55
Por eso desde el sector se pide que las medidas de vivienda
05:58
se sostengan durante 20 años, que tengamos un pacto entre partidos
06:02
para que no estemos dando giros de 180 grados cada 4 años
06:06
y sobre todo que también trabajemos entre sector privado,
06:10
que sabe cómo desarrollar vivienda eficientemente,
06:12
y sector público que puede poner a disposición suelos,
06:15
puede tramitar cosas para que se agilice todo esto
06:18
y que siempre tengamos en cuenta que esto será para los residentes de Baleares.
06:22
No para segundas residencias, no para vivienda de lujo,
06:25
sino que para la gente que vive y trabaja aquí.
06:27
Entonces dentro de todo ese conjunto de medidas
06:30
también es necesario tener un sector de intermediación inmobiliaria profesional,
06:35
riguroso, con un registro, con una formación mínima.
06:39
Es fundamental.
06:40
Nosotros somos los que estamos continuamente en contacto con el inquilino,
06:44
con el propietario que quiere comprar una vivienda.
06:47
Entonces si lo que va a continuar de mantenerse,
06:51
y gracias a Dios ahora tenemos una ley que para esto,
06:54
es el libre albedrío, la falta de rigor,
06:58
muchas veces incluso desconocimiento de la lengua,
07:00
sobre todo desconocen las leyes,
07:02
no nos tenemos que sorprender que luego ocurre lo que nos está pasando.
07:06
Por lo tanto, la medida que se sacó de ley
07:11
para regular la actividad de los agentes inmobiliarios,
07:15
darle un mínimo de conocimientos, un registro,
07:19
número de registro que se tiene que poner en la publicidad,
07:22
al final es a favor del consumidor.
07:24
El consumidor va a tener una protección mucho más alta
07:27
y el nivel de exigencia que se nos pone a nosotros,
07:30
para los que además nos tomamos el trabajo muy en serio, es bienvenida.
07:34
Sí, bueno, a ver, totalmente sufrimos por los jóvenes,
07:38
por su acceso a la vivienda,
07:40
sufrimos por la gente que quiere emprender un proyecto de vida
07:44
y que no tiene capacidad porque no accede a la vivienda.
07:46
Eso tiene que ser increíblemente frustrante, lo tenemos que arreglar.
07:50
Y luego en cuanto a lo que es la demanda de extranjeras,
07:53
que somos una de las regiones en España que tiene mayor atractivo,
07:57
seguramente somos una de las más longevas también,
08:00
hace más de 40 años que esto se estableció
08:03
y que de hecho se planificó porque hay urbanizaciones enteras
08:07
que se pensaron para segundas residencias.
08:09
No obstante, lo que vemos en los últimos datos
08:12
que nos vienen de parte de registradores
08:15
y por parte del Ministerio de Vivienda,
08:17
es que en Baleares, si nos vamos al 2019, época pre-Covid,
08:22
y nos vamos a los últimos datos que tenemos ahora,
08:25
el aumento de compra por parte de extranjeros ha sido un 2%.
08:29
Aunque ha habido un pico lógicamente,
08:32
pero si lo miramos a estos ahora ya casi 6 años vista,
08:36
un 2% quiere decir que más o menos estamos al mismo nivel.
08:40
Hay otras regiones de España, si nos vamos a Málaga o Alicante,
08:43
donde el crecimiento porcentual de compra por parte de extranjeros
08:46
ha superado el 30%.
08:48
Es decir, podemos decir que ha habido un desvío
08:51
por parte de compradores de segundas residencias
08:54
hacia otras zonas de España con otros precios,
08:57
porque también somos caros para los extranjeros,
09:00
y aquí ya estamos manteniendo un nivel similar.
09:03
Lo que estamos viendo es más integración
09:05
por parte de la gente que compra vivienda aquí,
09:07
de cada vez más deciden ser residentes permanentes,
09:11
seguramente la medida del impuesto de patrimonio,
09:14
la reducción o el margen que se le da de 3 millones de euros,
09:18
ayuda a que estas personas ya no solamente
09:21
tengan su propio proyecto de vida, arranque negocios,
09:26
tengan a sus hijos escolarizados aquí.
09:28
Creo que eso es bueno, porque eso al final integra más.
09:31
Y vamos a ver cuál es la evolución.
09:33
Seguramente no va a haber muchos cambios,
09:35
porque en la economía alemana al final el mercado número uno
09:38
de donde vienen los compradores de baleares está tocado.
09:42
Por lo tanto creemos que se va a mantener
09:44
en las cuotas similares que tenemos ahora,
09:47
quizás incluso con una tendencia a bajar por precio
09:50
y por la flaqueza a nivel económico que tienen en Alemania.
Recomendada
17:27
|
Próximamente
Entrevista completa a Daniel Arenas, presidente de ABINI
okdiario.com
21/3/2025
1:03:36
Entrevista completa a Miguel Galán, presidente de CENAFE
Deportes
28/4/2025
3:52
ENTREVISTA PRESIDENTE PENGAS
Notivisión
26/1/2025
18:27
Entrevista a completa a Miriam González Durántez
okdiario.com
16/7/2024
8:25
Entrevista a Juanjo González López-Huerta, CEO de Medusa Bay
okdiario.com
7/6/2024
42:50
Entrevista completa a Santiago Abascal, Presidente de VOX
okdiario.com
12/1/2025
1:45:45
Entrevista completa a Juan Manuel de Prada
okdiario.com
31/5/2025
2:07
Entrevista al Dr. Enrique Pérez López
POSTAmx
20/2/2025
20:06
Entrevista completa a Agustín González, alcalde de Jaén
okdiario.com
10/4/2024
24:15
Entrevista a Kennly Garza - Presidenta Ejectutiva del PANI
Canal Trece
17/6/2025
34:53
Entrevista Joaquín Almunia [COMPLETA]
elDiario.es
15/3/2025
58:07
Entrevista completa a Javier Nart
okdiario.com
5/6/2024
19:32
Entrevista completa a Paco Núñez, Presidente del PP-CLM
okdiario.com
26/11/2024
19:12
Entrevista completa a Guiseppe Aloisio, Director General de Anice
okdiario.com
26/10/2024
10:18
Entrevista a Albert Yarza, presidente de la Penya Almogàvers
Diario As
26/11/2024
36:41
Entrevista a Eduardo Pastor, presidente de COFARES
okdiario.com
13/3/2025
13:58
Entrevista Lucas Lozano
minuto30
24/3/2024
27:29
Entrevista completa A Diego Solier, Europarlamentario de ECR
okdiario.com
30/5/2025
7:06
Entrevista completa Alejandro Fernández, líder catalán PP
okdiario.com
8/8/2024
44:59
Entrevista Ebbaba Hameida COMPLETA
elDiario.es
8/2/2025
19:01
Entrevista completa a Victoria Villaruel, candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza
okdiario.com
26/10/2023
7:06
Entrevista a Jose Sánchez, Director de Hair Boutique Oramai
okdiario.com
4/6/2024
8:34
Entrevista completa Joselu
Deportes
11/6/2024
11:21
Entrevista completa Enrique García Moreno
okdiario.com
17/12/2023
42:01
Entrevista a Andrés Felipe
AmericaPlay
10/5/2025