Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Romer Saucedo
Notivisión
Seguir
7/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Esa sí, Edmundo, y bien lo decías, un cruceño ahora está a la cabeza de esta instancia,
00:05
el Tribunal Supremo de Justicia, y los saludamos a él, el doctor Romer Saucedo nos acompaña
00:09
vía Zoom.
00:10
¿Cómo está?
00:11
Buenos días, Estefany, desde Estudios.
00:12
Buenos días, Estefany, muy buenos días, un saludo a todo el país a través del mañanero.
00:18
Gracias por acompañarnos estos minutos de su tiempo, doctor.
00:21
Le consultamos, ¿qué significa para usted asumir esta instancia del Tribunal Supremo
00:27
de Justicia ahora como presidente?
00:30
Es una responsabilidad muy grande con todo el país que Santa Cruz pueda presidir el
00:36
Tribunal Supremo de Justicia.
00:38
Siempre hemos dicho que los cruceños tenemos la capacidad de poder liderar las grandes
00:44
transformaciones en el país.
00:46
El día de ayer, como lo habíamos sostenido, nosotros logramos la unidad de todos los magistrados
00:53
electos mediante el consenso, mediante el diálogo.
00:57
Si bien teníamos la legitimidad por ser el candidato del departamento que mayor cantidad
01:03
de votos nos otorgó en las elecciones judiciales, sin embargo, no fue ese el criterio para firmar,
01:10
para pugnar por la presidencia.
01:13
Los criterios fueron en base a diálogo, a consenso, y eso nos da la confianza de que
01:18
todos los demás departamentos hayan apostado por Santa Cruz para liderizar en esta primera
01:23
etapa la presidencia del Tribunal Supremo.
01:26
Obviamente, a partir de ahora, nosotros nos convertimos en representantes del país y
01:31
Bolivia es el crisol de la, perdón, Santa Cruz es el crisol de la bolivianidad.
01:36
Así que a partir de ello, nosotros tenemos un compromiso muy grande con toda la patria.
01:40
Doctor, usted ha destacado la necesidad de una justicia justa, una justicia amigable,
01:45
imparcial y sobre todo transparente, y le consultamos, ¿cuáles serán las acciones
01:50
concretas a desarrollar ahora a la cabeza como presidente del Tribunal Supremo de Justicia
01:54
para devolverle la confianza a esta instancia y el fácil acceso oportuno a la población?
01:59
Primero, es importante que la justicia vuelva a ser independiente. La gente quiere que los
02:07
jueces, que los vocales se sometan únicamente a la Constitución y a las leyes. Cuando usted
02:12
va a jugar un partido de fútbol, lo que quiere es que el árbitro sea correcto, que cobre
02:17
lo que tiene que cobrar si él ha cometido una falta, si tiene que sacar una tarjeta
02:21
amarilla que la saque. Lo mismo pasa con la justicia. La gente quiere que sus jueces sean
02:25
imparciales para volver a creer en esa justicia que todos necesitamos. La gente quiere que
02:32
la información se la tenga a primera mano. Decíamos nosotros, el uso de la tecnología
02:37
es importante, que la gente deje de estar visitando los juzgados por una fotocopia simple.
02:43
Los juzgados tienen que irse hasta juzgados que están en la villa, en el plan, en lugares
02:49
alejados, ni qué decir, en provincias. Mientras nosotros avancemos con el uso de la tecnología,
02:55
vamos a tener la posibilidad de que la gente tenga el acceso a la información de manera
03:01
inmediata y esto va a desburocratizar y obviamente también conlleva a evitar que hayan actos
03:07
de corrupción, cobros indebidos. Y además de ello, nosotros no vamos a tapar ningún
03:13
acto de corrupción que pueda ser denunciado. Lo que nosotros encontremos, más bien vamos
03:18
a coordinar con el Ministerio Público acciones de manera inmediata para transmitir un mensaje
03:24
a la población de que estamos trabajando en recuperar una justicia para el pueblo y
03:29
que además el trato que se le dé al litigante, es decir, a las personas que están en procesos
03:36
judiciales, sea un trato pues amigable, un trato cordial, con calidez humana. La gente
03:42
que va a los juzgados es gente que va con problemas, no es gente que va a averiguar
03:46
chismes ni a tomarse cafecitos, es gente que está con problemas y merece una atención
03:51
con calidad para poder resolver esos problemas.
03:54
Presidente, ¿cómo se llevó adelante esta elección? Y le consultamos, ¿por qué no
03:58
participaron los prorrogados de Beni y de Pando? ¿No fueron invitados?
04:04
No, se les pidió que dejen sesionar solamente a los siete magistrados electos, entonces
04:14
la elección se llevó a cabo entre todos los magistrados que fuimos electos por los
04:18
otros siete departamentos. La Asamblea Legislativa tiene una tarea pendiente con Pando y Beni,
04:25
son departamentos que también tienen derecho a elegir a sus autoridades y no pueden tampoco
04:30
endosarnos a nosotros esa responsabilidad. Hemos dicho en todo momento que si nosotros
04:37
vamos a pelear por la independencia de poderes, por la independencia judicial, también respetamos
04:42
la independencia de los otros órganos del Estado. Entonces es la Asamblea Legislativa
04:45
la que la llama a convocar elecciones en los departamentos de Pando y Beni para completar
04:52
las autoridades electas que merecen también esos departamentos.
04:56
Usted indicaba, presidente, que los siete magistrados electos por voto popular son legítimos.
05:01
¿Qué sucede con los otros dos prorrogados? ¿No son legítimos tras este fallo del Tribunal
05:06
Constitucional? Nosotros lo decimos por una diferencia entre
05:12
la última elección judicial, donde en realidad un 70% de la población votó nulo o votó
05:20
blanco. A diferencia de esta última elección judicial, el 70%, por ejemplo, en Santa Cruz
05:26
nos dio la confianza. A eso nos referimos cuando decimos que somos autoridades con legitimidad
05:32
porque el voto válido ha sido muy por encima del voto blanco y del voto nulo. Entonces
05:38
esa legitimidad que nos dieron en las urnas el 15 de diciembre es la que nos permite tener
05:44
fuerza para poder luchar por todos estos proyectos y poder recuperar la independencia judicial.
05:50
A eso nos referimos cuando hablamos de legitimidad en nuestros cargos como autoridades electas.
05:55
La población de los departamentos de Pando y del Beni también tienen el derecho de poder
06:01
contar con los magistrados electos precisamente del Tribunal Supremo de Justicia. ¿Cuál será
06:05
el camino de los prorrogados para saber si van a continuar con sus funciones o saber
06:12
qué camino se llevará adelante con esta situación?
06:17
Es muy importante conocer cuáles son nuestros alcances y nuestras limitaciones como magistrado
06:23
del Tribunal Supremo. Y una de esas limitaciones es que nosotros no podemos cambiar resoluciones
06:28
constitucionales, no podemos modificar autos constitucionales, simplemente tenemos que
06:34
cumplirlos. Entonces la labor de ello se va a someter a funciones jurisdiccionales, se
06:41
va a limitar a funciones jurisdiccionales, tal como establece el autoconstitucional que
06:46
habilita para que ellos sigan en funciones en tanto y en cuanto no hayan elecciones en
06:51
Pando y Beni o sale alguna otra disposición de la Asamblea Legislativa o del propio Tribunal
06:58
Constitucional Plurinacional. Mientras tanto nosotros, reitero, no podemos hacer ninguna
07:03
modificación a los fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional.
07:06
Le agradecemos al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, el doctor Romer Saucedo,
07:10
por acompañarnos en este contacto. Muchísimas gracias. Seguimos con más. Esto es El Mañanero.
Recomendada
0:10
|
Próximamente
Informales Instream
Notivisión
hoy
7:30
fernando saucedo
Notivisión
19/12/2024
0:54
Sauce roquefort
750 Grammes
14/2/2025
0:34
Sauce Caesar
CuisineAZ
25/2/2025
1:48
romer saucedo 1
Notivisión
7/1/2025
0:48
Ma sauce rouge
750 Grammes
26/2/2025
1:19
Arroz de Forno
Tudogostoso
7/11/2024
0:35
Fraises Romanoff
750 Grammes
26/2/2025
6:51
Romuald Cellier
ici Belfort Montbéliard
28/11/2024
0:53
Cheesecake de Arroz Doce
Tudogostoso
18/11/2024
2:29
Lizbeth Rodríguez
Uniradio Informa
19/6/2025
1:16
Pacientes renales y con cáncer denuncian que el paro de salud pone en riesgo sus vidas
Notivisión
hoy
1:18
“Por tres años”: Abuelita de 79 años falleció esperando a sus hijos en una terminal (Video)
Notivisión
hoy
1:59
MUJER ROBA TABLETS
Notivisión
hoy
1:41
Encapuchados robaron un celular en Santa Cruz
Notivisión
hoy
2:28
Autopsia revela macabro detalle en muerte de adulto mayor investigada por abuso en San Carlos
Notivisión
hoy
0:34
LGB FINAL ESPECTATIVA V4 (DOMINGO)
Notivisión
hoy
0:49
sargento
Notivisión
hoy
0:49
Estacionamiento
Notivisión
hoy
1:57
VIDEO: “¡Déjame!” Gritos dentro de un taxi terminaron revelando una infidelidad
Notivisión
hoy
6:48
INVITAMOS ALITAS DE POLLO EN EL 2DO ANILLO
Notivisión
hoy
1:14
INCIDENTES OBRAJES
Notivisión
hoy
1:09
¡Se metió! Buscan el cuerpo de un hombre que desapareció en la Laguna Alalay
Notivisión
hoy
0:10
Hincha
Notivisión
hoy
5:18
Virgen de Urkupiña realiza un recorrido en el Tren Metropolitano rumbo a Cochabamba
Notivisión
hoy