Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Impuestos a productos importados en 2025
Expreso
Seguir
6/1/2025
Conversamos con el contador público Fidel Ramírez, quien nos comparte su análisis sobre los impuestos 2025 a productos importados y el incremento del 4.5 % al IEPS.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Le agradecemos mucho al contador público, miembro del Colegio Contadores de
00:05
Sonora, una amplia trayectoria en este tema de la contaduría, de las
00:10
finanzas, de la cuestión fiscal. Fidel Ramírez, nos permita conversar con
00:15
él unos minutos, primeramente desearle lo mejor, lo mejor para este 2025,
00:22
desearte lo mejor para este año que va empezando Fidel y también, también que
00:27
nos expliques, nos precises con qué nos vamos a encontrar en este 2025 para
00:35
estar preparados, no para mortificarnos, no para alarmarnos, pero si estar
00:41
preparados con qué nos vamos a encontrar en este 2025, sobre todo
00:46
novedades en materia fiscal, en materia de impuestos Fidel.
00:52
Pues muy buen día y también muy feliz año para ti y a todo tu auditorio, que
00:57
sea un gran año para todos, es lo que debemos esperarnos, estar esperanzados en
01:01
algo, en algo mejor siempre. Totalmente, de acuerdo contigo Fidel.
01:05
Pues bien, qué tenemos, qué tenemos para estos, para este año generalmente lo
01:12
vemos como un tema donde se actualizan muchos conceptos, muchas tarifas, muchas
01:18
cantidades en materia fiscal. Pasaporte por ejemplo. Sí, claro, hay una
01:25
serie de derechos que se actualizan, entre ellos el pasaporte, que es lo que
01:28
vemos normalmente, pero hay otra serie de derechos que se tienen que cubrir en
01:35
áreas como minería, en áreas como protección al ambiente, que también van
01:40
teniendo una actualización por lo general, que está reflejada en este, por
01:46
el incremento, el incremento inflacionario, que incluso ya están hasta
01:50
programadas en las leyes, como es el tema del IEPS, que siempre hablábamos del
01:55
gasolinazo del inicio del ejercicio, les digo, sí, ese es un tema que forzosamente
01:59
siempre va a venir aplicado, trae un incremento inflacionario, que está
02:05
acumulado de noviembre a noviembre, se publica en diciembre y entra en vigor en
02:09
este año, entonces si traemos ahí un aumento, y pues siempre la
02:14
pregunta es, pues cuándo lo van a eliminar, ¿verdad? Sí. Posibilidad de que lo
02:20
eliminen es muy remota, sinceramente, del IEPS que se recauda en México, que son
02:26
arriba de 700 mil millones de pesos, 470, poquito más de 470 mil millones,
02:33
provienen del IEPS de combustibles, entonces no es un concepto que
02:37
fácilmente vaya a desaparecer, entonces este, pues ese incremento de un 4, 5,
02:44
4, 4,5 por ciento más o menos que tiene, pues proviene de esa actualización, y
02:49
también se actualiza el IEPS en general también, que tiene que ver con
02:54
las bebidas azucaradas, etcétera, ¿no? También los que son por cuotas, siempre
03:00
se actualizan con la inflación, entonces, y bueno, y eso también pasa también a
03:04
nivel estatal, ¿no? Este, también tenemos ahí incrementos en revalidaciones de
03:08
placas y todo eso, tienen que ver también con esa necesidad de cobertura
03:14
del presupuesto de egresos, que también se va exigiendo conforme se van
03:18
actualizando precios y costos. Un paréntesis, Fidel, sube 4.5 por ciento el
03:25
IEPS, lo de la inflación, entonces. Sí, la cuota, la cuota que está contenida en
03:30
las gasolinas, es lo que aumenta cada año. Y forzosamente estos productos que
03:36
incluyen IEPS, como gasolina, como bebidas alcohólicas, tengo entendido,
03:42
cigarros. Bien, pero en el caso de, perdón, bebidas alcohólicas, este, es un
03:48
porcentaje, ahí es un porcentaje, entonces en ese caso,
03:54
si siguiera manteniéndose el mismo valor de la bebida alcohólica, no aumentaría
03:59
el IEPS, porque el IEPS es un porcentaje, así como el IVA. En ese caso, los que sí se
04:07
aumentan en valor, son las que tienen que ver que son cuotas. El IEPS se maneja
04:13
en cuotas, en el caso de las gasolinas, hay unas hay unas cantidades de
04:18
IEPS que son cuotas, y esas cuotas sí se van actualizando año con año con la
04:24
inflación. Los que son porcentajes, pues tendría que subir el precio normal del
04:29
producto, para que aumente el IEPS, así como aumentaría el valor del IVA, porque
04:34
son porcentajes anclados a ese valor.
04:39
Así que los porcentajes no se movieron, afortunadamente, pero los que sí se
04:43
mueven son las cuotas. Bien, bueno, cerrado el paréntesis, perdón, adelante.
04:50
Pero sí es importante distinguirlo, porque si tenemos de esas dos, de esas dos
04:56
formas de causación del IEPS, entonces en algunos son porcentajes, en otras son
05:01
cuotas, y eso es lo que nos está afectando directamente, aumenta la
05:06
inflación o no van a aumentar esas cuotas. Y es así también parecido a lo que
05:10
sucedió con esos derechos que comentabas, como el pasaporte, que también esos
05:15
derechos aumentan, todos esos derechos van aumentando, generalmente llevan un
05:20
efecto inflacionario, y de este, pudiera ser más, pero normalmente es el
05:24
incremento inflacionario, y de este, y tiene que ver con ese valor que se le
05:28
está asignando, en este caso al servicio prestado, ¿no? Sí. Y es lo que
05:33
también vemos reflejado en otros derechos, como son
05:39
copias certificadas de documentos y detalles de este tipo, ¿no? Eso son, todo
05:47
lo que viene así en cantidades que son fijas, generalmente tienen una
05:50
actualización inflacional. Entonces, pues no nos debe de
05:56
extrañar que en cada enero, que cada 1º de enero, tengamos forzosamente un
06:02
cambio en el valor del precio de los combustibles, principalmente las
06:06
gasolinas. Este, pues grabar o aplicar impuestos a las mercancías, a ver
06:14
platícanos un poco, a mercancías que se comercializan a
06:19
través de redes sociales, a través de plataformas digitales, ¿cómo quedó
06:23
entonces Fidel? Bien, fíjate que ese es un tema de una aplicación de algo que ya
06:30
existía, pero no lo estaban aplicando de manera correcta, vamos a decirlo, el
06:36
hecho de que yo compre a través de una plataforma que está ubicada en el
06:40
extranjero, y obviamente al ingresar al país esa mercancía,
06:47
estas plataformas que se volvieron muy populares de compra de artículos, esas
06:52
mercancías cuando internan al país, eso es una importación, ¿sí? Y toda
06:58
cuestión importada, toda mercancía importada, pues paga un impuesto. Paga un
07:04
impuesto, son impuestos al comercio exterior, entre ellos va un impuesto al
07:08
valor agregado y van otras, impuesto general de importación y lleva otra
07:12
serie de cargos también, que es lo que haría cualquier comerciante en términos
07:17
normales, un comerciante que importa sus mercancías, que tiene que pagar todos sus
07:21
impuestos al comercio exterior, que de entrada pues se había estado dejando
07:25
pasar durante bastante tiempo, donde pues te llegaba, te llegaba por correo, te
07:31
llegaba esa mercancía que tú comprabas, se estaba internando al país y no tenían
07:35
ningún pago, obvio, por ahí lo descubren y empiezan a generar digamos ese tipo de
07:41
cargas que ya existen, no son nuevas, digamos que ahora descubrieron un área
07:47
de oportunidad, estaban desaprovechando y por lo tanto ahora cuando tú vas a
07:52
comprar una de estas cosas, una mercancía, pues cuando incluso a muchas
07:57
personas se asustaban porque les llegaba por correo un aviso de una paquetería o
08:01
algo, decía usted hizo una compra y pues tiene que pagar ese impuesto o esos
08:06
derechos o esas contribuciones al comercio exterior, pues para que yo se la
08:09
pueda entregar, si no pues no se entrega, se quedan mantenidas, se pueden abandonar como se
08:14
dice a favor del fisco, entonces esas son situaciones que se están digamos
08:20
aclarando y normalizando porque estaban fuera de lo que prevé la ley, lo mismo
08:25
también cuando las plataformas tecnológicas que están obligadas a hacer
08:30
una retención de impuestos sobre la renta o de IVA, a quien comercializa
08:35
algún tipo de mercancía a través también de plataforma
08:39
tecnológica, como hay algunas muy conocidas donde yo puedo subir mis
08:44
productos, comercializarlos, alguien los compra y se los envío, esta plataforma
08:48
tecnológica, como persona física me realiza unas retenciones, el detalle es
08:52
que había ciertas operaciones que se depositaban en el extranjero y la
08:57
plataforma tecnológica decía pues yo no sé porque no se depositó en México, yo ya no sé
09:01
qué pasó, no, no, le dijeron también tú tienes que retener en ese tipo de
09:05
operación y eso va a ser a partir del primero de enero del 2025, es algo que
09:09
ya está operando y ya se determinó desde noviembre, finales de noviembre del año pasado,
09:14
pero para empezar ahora en este año y es básicamente para normalizar esas
09:20
operaciones porque básicamente se estaban volviendo operaciones informales,
09:25
es decir, nosotros los normales aquí en el territorio nacional pues vendemos y
09:30
tenemos que pagar un impuesto, cobramos el IVA y demás. Ahora, se encarece toda
09:34
esa mercancía Fidel? Sí, normalmente las mercancías
09:39
tienen que, se van a encarecer porque difícilmente el vendedor va a absorber
09:44
con su utilidad este tipo de cargos, entonces lo normal es que se
09:50
encarezcan o vamos a decir se nivelen a comparación de un producto que puedes
09:55
comprar mejor aquí en un comercio local, que ya pagó los impuestos de
09:59
importación, todos los impuestos al comercio exterior se cargan dentro del
10:03
precio. Sí, y qué pasaba entonces, no queríamos verlo, no queríamos grabarlo,
10:10
bueno ya estaba grabado, no queríamos, pero finalmente la autoridad pues ahí se le
10:18
fue, no detectaron a tiempo ese tipo de operaciones, no hubo a lo
10:24
mejor una instrucción debida a las empresas que estaban realizando estas
10:30
operaciones y obviamente pues salta y dice esto técnicamente es un
10:35
contrabando, eso era lo que lo que pasaba, incluso utilizando los
10:39
servicios del servicio postal mexicano, también si te llegan por correo y nunca
10:44
pagabas el impuesto, eso era un contrabando, entonces
10:49
ahora el tema es, bueno la autoridad detecta esta falla, pues entonces la
10:55
empieza a regular, a normalizar, porque regulada ya estaba, básicamente es
11:01
considerar que tienen que cumplir con todas las... Y ahí de cuántos son los
11:05
impuestos entonces? Cambia, es variable, el impuesto general de importación
11:10
dependiendo del tipo de mercancía que tú vayas a importar, trae una tarifa,
11:15
incluso puede traer otra compensatoria, si así lo maneja el mismo, la ley de
11:21
ingresos. No sé si lo tengas por ahí, no sé si tengas por ahí la ropa, lo más
11:25
común. Normalmente puede ser, va por lo menos en un 20% más IVA, ese es otro
11:31
detalle, que cuando se está importando, el valor de la mercancía más
11:38
ese porcentaje que te incrementa el impuesto general de importación, lleva IVA
11:43
todo, entonces son dos impuestos principales, son el impuesto general de
11:47
importación y el impuesto al valor agregado, entonces pues puede subirse,
11:53
técnicamente se puede subir hasta un 40% o algo así, entonces si hay un
11:59
incremento bastante importante, eso que tú puedes ver, incluso ya estas
12:03
plataformas ya te están manejando que, si tú quieres comprar una determinada
12:09
cantidad y te dicen que va a ser para México, ya te están manejando la
12:13
cantidad que vas a pagar, incluyendo las cargas fiscales del
12:20
comercio exterior, ya estas plataformas lo están empezando a considerar, ¿para qué?
12:24
pues para que no tengas la sorpresa que el día de mañana está retenido por un servicio
12:29
postal. Bien por ellas. Es lo correcto, pues finalmente estamos
12:34
hablando de ahí una cuestión de normalizar lo que normalmente pasa en un
12:39
comercio, si yo estoy revisando un comercio, aunque sea electrónico no tendría
12:43
por qué ser diferente a un comercio establecido físicamente.
12:49
Fidel Ramírez, muchas gracias, quisiéramos seguir abordando estos temas, ojalá que
12:54
más adelante nos des oportunidad para ver qué más nos vamos a
12:59
encontrar en este, o va a ir saliendo en este 2025, esperemos que no sea mucho,
13:04
porque muchas cosas van en detrimento, hay de muchas cosas es lo correcto como
13:09
tú nos dices y otras que van en detrimento del sueldo, que se hace nada
13:15
luego los incrementos. La afectación que recibe, la afectación económica, la inflación que viene por
13:24
añadidura. Gracias Fidel, muy amable, gracias contador público Fidel Ramírez,
13:29
gracias por estos minutos, vamos a la pausa y ya regresamos.
13:35
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso 24 7.
13:52
¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y
13:57
económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
14:03
Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales.
Recomendada
4:05
|
Próximamente
¡Ya es oficial! IEPS 2025: Precio de refrescos, cigarros y gasolina aumentará el próximo año
Milenio
28/12/2024
1:36
Impuestos a gasolinas, refrescos y cigarros aumentarán 4.5% en el 2025
El Economista
1/1/2025
2:28
Ramírez de la O defiende Paquete Económico 2025 y niega sobreestimar ingresos
Milenio
21/11/2024
1:21
Subirán impuestos a gasolinas, refrescos y cigarros: ¿Cuánto pagarás de IEPS en 2025?
El Economista
18/12/2024
0:50
Trump anuncia un arancel del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá
Sumando Comunicación
26/11/2024
1:15
Tras entrada de impuesto del 19% en México, AliExpress ofrece subsidio temporal en ciertos productos
El Economista
7/1/2025
2:30
#QuéHayQueHacerOQué ⁉️
Diario 24 horas
ayer
1:05
¿AT&T alista su salida de México?
Diario 24 horas
anteayer
0:33
Debatible | ¿Qué relación hay entre el Cártel del Noreste con militares de élite de EE.UU.?
Diario 24 horas
anteayer
3:23
El hallazgo de una mantarraya por parte de los científicos del Conicet
El Destape
hace 3 días
0:22
Duras críticas a una jugadora de Brasil por reírse de Colombia: "Casi..."
MARCA USA
hace 6 días
3:00
Las Garzas lo ganan en penales I Inter Miami (5) 2-2 (4) Necaxa I Resumen y goles
MARCA USA
3/8/2025
2:59
Tres puntos pars los de Ohio I Rayados 2-3 Cincinnati I Resumen y goles
MARCA USA
1/8/2025
1:57
El video de Cuneo Libarona y Tim Ballard
El Destape
30/7/2025
13:17
59: el documental sobre las fugas de agua en Hermosillo y sus consecuencias
Expreso
ayer
11:24
Baja la inflación en México | ¿Qué significa y cómo nos beneficia?
Expreso
ayer
14:03
Topo Valenzuela y Negrito Medina invitan al clásico de Leyendas
Expreso
ayer
10:06
Noticiero Expreso 24/7 (1581)
Expreso
anteayer
6:02
Luis Carlos Sáinz: “La Barredora sigue operando en Tabasco, pese a capturas”
Expreso
anteayer
21:05
Edmundo Jacobo: “La reforma electoral de Morena es una regresión democrática”
Expreso
anteayer
17:58
50 años de inclusión: la historia de Virginia Ramírez y el colegio Un Mundo Mejor en Hermosillo
Expreso
hace 3 días
13:04
Explosión en transformador cerca de guardería en Hermosillo: ¿qué hacer ante estos casos?
Expreso
hace 3 días
17:02
Pozos, fugas y cartera vencida: así enfrenta Guaymas su crisis de agua
Expreso
hace 3 días
7:05
Noticiero Expreso 24/7 (1573)
Expreso
hace 3 días
17:02
Noticiero Expreso 24/7 (1570)
Expreso
hace 4 días