Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ANALISTA PEDRAZA
Notivisión
Seguir
2/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Saludamos a Gustavo Pedraza, analista político, nos acompaña vía Zoom.
00:04
Buenos días, Estefany, desde Estudios.
00:07
Buenos días, Estefany.
00:08
Gusto conversar con usted y con la audiencia.
00:10
Gracias por acompañarnos en este nuestro primer programa del año.
00:14
Y claro, para que sea usted quien realice un análisis sobre el mensaje
00:18
que emitió el presidente Luis Arce en este inicio de año.
00:23
Bueno, ha sido un mensaje cargado de simbolismo.
00:26
Ha hecho mención primero al bicentenario que recordamos este año
00:32
y después ha acudido al tema de la independencia.
00:35
Lo ha hecho desgrabado desde la Casa de la Libertad.
00:39
Eso ya le da un simbolismo.
00:41
Acompañado de autoridades locales, local de gobernador,
00:45
la ministra de Descolonización.
00:48
Entonces ese marco simbólico quizá es el que ha sobresalido
00:53
en este mensaje con frases, diría yo, vacías.
00:59
Ha hablado, por ejemplo, de dejar de ser colonia,
01:03
de no volver a depender de nadie,
01:05
de lograr la independencia alimentaria o soberanía alimentaria.
01:10
Pero hay un gran problema en una autoridad
01:14
cuando da un mensaje o un discurso.
01:17
Un gran problema en este caso con el presidente que no tiene credibilidad.
01:22
Si la gente ya no le cree, por lo tanto,
01:25
el tema de la soberanía alimentaria, el tema de la justicia.
01:30
Viene a ser un frase vacía.
01:33
O sea, una cosa es la realidad que la gente piensa en la que está viviendo
01:37
y otra cosa es lo que el presidente está queriendo decir.
01:40
Está muy lejos de la realidad.
01:42
Entonces yo creo que ese es uno de los problemas gravísimos
01:45
que tiene el presidente pese al esfuerzo que hace por acudir a este tema
01:50
de, por ejemplo, de la soberanía,
01:52
de que los recursos naturales no volverán a ser propiedad de imperialismo.
01:57
Pero en la realidad está firmando contratos con Rusia,
02:03
con potencia como China, con protección
02:07
o diríamos relación política directa con Venezuela, con Cuba.
02:12
Entonces no hay tal independencia.
02:15
O sea, no hay tal soberanía, la que el presidente dice,
02:18
porque es la práctica, es otra.
02:20
Entonces esa es una primera reflexión sobre el mensaje de Estefania.
02:24
¿Qué temas el presidente Arce debió enfatizar en este su discurso,
02:28
en este su mensaje presidencial por año nuevo?
02:31
Debió empezar por el tema judicial,
02:35
por el tema de la reforma judicial necesaria,
02:39
de la posesión que hoy día van a tener los magistrados
02:43
que han sido elegidos el 15 de diciembre.
02:45
Ese es el tema número uno para empezar el año.
02:49
¿Por qué no hay, por ejemplo, cinco nuevos magistrados
02:54
en el Tribunal Constitucional que no han sido elegidos?
02:57
O sea, no mencionó, dijo vamos a tener una justicia soberana,
03:00
pero ni habló de este tema.
03:02
Segundo, el tema económico.
03:04
El tema económico es crucial, ha sido crucial el año pasado
03:08
y va a ser crucial.
03:09
Ha hablado de independencia para traer diésel y gasolina,
03:14
pero no ha dicho cómo va a reactivar la economía
03:16
y cómo va a mantener de aquí hasta cuando fenezca su mandato
03:21
la situación económica.
03:22
Es decir, los precios siguen subiendo,
03:24
ya se está importando arroz ahora,
03:27
el mismo gobierno ha dicho,
03:28
y él está hablando de soberanía alimentaria.
03:31
Se importa harina, se importa arroz, se importa papa,
03:34
se importa tomate, cebolla.
03:36
Entonces no hay tal soberanía alimentaria
03:38
y la economía cada vez se deteriora más.
03:41
No ha mencionado el presidente, por ejemplo, este tema
03:44
o el tema del narcotráfico,
03:45
que el fin de año ha sido evidente
03:49
cómo está, digamos, comportándose ese fenómeno
03:52
que controla la sociedad y el Estado.
03:54
Por último, también el tema penal
03:57
al que afronta el ex presidente Morales.
04:02
No ha hecho mención de esa republiqueta en el Chapare
04:06
que tiene su propio sistema de seguridad,
04:08
que protege a un ciudadano
04:10
que está convocado por la justicia para ir a declarar,
04:13
pero desafían, amenazan de muerte
04:15
a quien quiera entrar a hacer cumplir un mandato de la ley.
04:19
Esos son temas cruciales que el presidente debió mencionar,
04:23
que la gente está esperando
04:24
que asuma una posición sobre ello, pero no lo ha hecho.
04:28
Parte de lo que mencionan otros analistas
04:30
tiene que ver con este planteamiento
04:32
de una mejor perspectiva para este 2025,
04:35
pero otros señalan que no está tomando en cuenta
04:38
la realidad económica que está atravesando el país.
04:42
Correcto, es lo que te señalaba Estefani,
04:44
lo que le he señalado al principio,
04:46
es decir, una cosa de lo que el presidente habla,
04:49
él está soñando con esta frase vacía de la industrialización,
04:54
pero ¿qué sucede en la práctica?
04:55
No, no hay tal cosa.
04:57
Hay plantas que inauguran,
04:59
pero imagínense lo que ha pasado
05:01
con el tema del aceite comestible.
05:03
Una de estas plantas ha comprado millones de litros
05:06
y ha dejado de abastecer el mercado.
05:08
Entonces el mismo presidente está cometiendo
05:11
errores gravísimos que en ninguna parte del mundo se cometen.
05:15
O sea, primero, establecer, digamos,
05:18
tratar de concluir un proyecto para impacto político electoral,
05:23
dejando escasez de aceite comestible
05:27
y permitiendo que se eleve el precio del mercado.
05:29
Entonces no hay un diseño de cómo va a resolver el tema económico
05:35
y en el presupuesto de este año,
05:37
más bien lo que se hace es elevar los gastos,
05:41
los gastos innecesarios de propaganda, etcétera, etcétera.
05:46
Es el análisis que desarrolla el analista político Gustavo Pedraza.
Recomendada
0:10
|
Próximamente
Informales Instream
Notivisión
hoy
1:19
AUDIENCIA DE PARRICIO
Notivisión
14/11/2024
5:30
PREDIOS AVASALLADOS
Notivisión
10/7/2024
1:36:04
NOTIVISIÓN MEDIO DÍA
Red Uno
11/1/2025
4:43
COCHAMANIDIS
Notivisión
19/3/2025
1:34
INTENTARON SECUESTRAR A MENOR
Notivisión
26/3/2025
1:16
Pacientes renales y con cáncer denuncian que el paro de salud pone en riesgo sus vidas
Notivisión
hoy
1:18
“Por tres años”: Abuelita de 79 años falleció esperando a sus hijos en una terminal (Video)
Notivisión
hoy
1:59
MUJER ROBA TABLETS
Notivisión
hoy
1:41
Encapuchados robaron un celular en Santa Cruz
Notivisión
hoy
2:28
Autopsia revela macabro detalle en muerte de adulto mayor investigada por abuso en San Carlos
Notivisión
hoy
0:34
LGB FINAL ESPECTATIVA V4 (DOMINGO)
Notivisión
hoy
0:49
sargento
Notivisión
hoy
0:49
Estacionamiento
Notivisión
hoy
1:57
VIDEO: “¡Déjame!” Gritos dentro de un taxi terminaron revelando una infidelidad
Notivisión
hoy
6:48
INVITAMOS ALITAS DE POLLO EN EL 2DO ANILLO
Notivisión
hoy
1:14
INCIDENTES OBRAJES
Notivisión
hoy
1:09
¡Se metió! Buscan el cuerpo de un hombre que desapareció en la Laguna Alalay
Notivisión
hoy
0:10
Hincha
Notivisión
hoy
5:18
Virgen de Urkupiña realiza un recorrido en el Tren Metropolitano rumbo a Cochabamba
Notivisión
hoy
2:51
INCIDENTES BOLIVAR FEMENIL
Notivisión
hoy
3:04
BRIGADA DE VACUNACIÓN EN COLEGIOS
Notivisión
hoy
6:13
40 HORAS DE FUEGO EN RUTA A ROBORÉ
Notivisión
hoy
1:18
“Ha caído de cabeza mi nieta”: dijo el abuelo de la sargento que está en terapia intensiva
Notivisión
hoy
0:40
¡Imprudencia al límite! Mujer viaja parada en el parachoques de una camioneta en Sacaba (Video)
Notivisión
hoy