Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Agenda del 2025 por Consulta Mitofsky
El Economista
Seguir
1/1/2025
Roy Campos, presidente de Consulta-Mitofsky, presenta la agenda 2025, con los eventos y/o personajes que va a marcan este nuevo año.
#RoyCampos #ConsultaMitofsky #EETV
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Como siempre lo digo, si a veces es difícil identificar la importancia de los eventos que
00:05
ocurren, cuanto más es tratar de ver lo que se nos viene y sobre todo dimensionar y si esos
00:12
eventos realmente impactarán en nuestra vida o la de la sociedad o en el gobierno. Sin embargo,
00:18
es un ejercicio que intento hacer para el economista cada año y hasta el momento no
00:23
ha sido errado. A principios de 2024 previmos las campañas Trump, las guerras, la inteligencia
00:29
artificial, la economía, los órganos autónomos, la inseguridad y otros temas que ocurrieron,
00:35
porque así venían. Así que este año trataré de adelantar algo de la agenda que tendremos a
00:41
lo largo del 25. Algunas las dicta el calendario y otras las condiciones en las que se ven venir.
00:48
Vamos a ver del 10 al 1. En el número 10 pues vamos a seguir viendo el desarrollo de la
00:55
inteligencia artificial, o sea, anotémoslo. Lo que hoy conocemos, aunque nos asombre,
01:01
es historia cada semana. Los avances son impresionantes y pocos pueden prever,
01:08
pocos, pocos pueden prever hasta dónde se puede llegar. Pero lo que es un hecho es que impactará
01:14
nuestra vida, nuestros empleos, nuestra economía. Así que consideramos este tema como una gran
01:20
agenda mundial para 2025. Número 9. Guerras. Hoy tenemos dos conflictos bélicos de importancia
01:29
global. No se les ve pronta solución y al contrario, pueden surgir otros. La posición
01:34
que tome Estados Unidos a partir de enero puede cambiar los equilibrios, pero cada conflicto
01:41
impacta en las economías y en las relaciones entre países. Este será otro tema. 8. El cambio
01:49
climático. Es un tema que nos acompañará durante años y en el caso de México se manifestará en dos
01:55
vertientes. Las tragedias naturales como huracanes, lluvias, climas atípicos y sequías en varias
02:02
regiones del país donde el estrés hídrico está presente y puede afectar cosechas y suministro de
02:08
agua potable. Número 7. El T-MEC. Iniciarán las negociaciones para la revisión del Tratado de
02:17
Libre Comercio de Norteamérica. La revisión se hará hasta el 2026, pero iniciará en 2025. Hay
02:24
intentos de los dos países socios, de Canadá y Estados Unidos, de negociar con ventajas e incluso
02:31
se ha señalado la posibilidad de tratados bilaterales, los dos dejándonos fuera. Durante
02:41
2025 estaremos escuchando posturas sobre sectores específicos sobre la energía, los automóviles,
02:47
los componentes chinos, el maíz transgénico y muchos más. Todo como preámbulo a las negociaciones
02:53
que deben finalizar en 2026. Número 6. Los conflictos políticos. Son inevitables. La
03:03
política implica conflicto. El conflicto lleva a negociación. La negociación requiere alta política,
03:11
tal vez la única diferencia en 2025 es que ante la ausencia o inoperancia de la oposición
03:18
partidista, el conflicto aparezca al interior de la 4T. Es una fuerza política inmensa creada de
03:26
muchas fuerzas disímbolas. Así que no nos extrañe ver estos conflictos a los que alguien llamó
03:33
alguna vez fuego amigo. No, pero van a existir. Número 5. Los servicios de salud. Uno de los
03:41
pendientes que dejó el sexenio anterior fue su fracaso en mejorar la salud pública. Desde el
03:46
equipamiento de hospitales hasta la distribución de medicinas. Como el presidente López Obrador
03:51
aceptó al final, las expresiones como mejor que Dinamarca eran provocaciones a sus críticos,
03:57
sabiendo que era una exageración evidente para no hablar de las fallas del sistema. Con la nueva
04:03
presidenta hay una nueva oportunidad de mejorar este servicio que impacta la vida y la economía
04:08
popular. El presupuesto asignado a esto es gigante, así que esperemos que no pase lo que ocurrió con
04:17
el fracaso del Insabi. Número 4. La elección del Poder Judicial. En junio serán elegidos 881
04:26
puestos del Poder Judicial, entre los que destacan 9 ministros de la Suprema Corte y 5
04:32
miembros del Comité de Disciplina. Para llegar a este momento viviremos otros momentos complicados,
04:39
complicados de la elección de aspirantes, la tómbola, las campañas, la organización, la
04:46
comunicación y todo buscando una participación ciudadana que se antoja escasa el día de hoy,
04:52
pero que el tiempo nos lo dirá. Número 3. La economía. Las expectativas no son altas,
05:00
las calificadoras no nos han tratado bien, los organismos internacionales prevén bajas tasas de
05:07
crecimiento y sus argumentos no son tanto las posturas de Trump, también le agregan las reformas
05:16
realizadas por el Congreso, los altos niveles de inseguridad, todos esos factores deben ser
05:22
entendidos, explicados y generar la confianza para inversionistas para hacer quedar mal a los
05:28
agoreros del desastre. Esperemos que el crecimiento coincida más con la expectativa de la Secretaría
05:34
de Hacienda, que prevé crecimientos del 2-3% y no de las calificadoras o pronosticadoras que dicen
05:43
que estaremos más cerca del 1%. Número 2. El tema número 2 de la Agenda 2025 sería la seguridad.
05:52
Hay ya pocas dudas de que la estrategia de combate al crimen que propone la Presidenta de México es
05:57
muy diferente a la del sexenio anterior. Ya nos olvidamos de aquellos abrazos y de acusar a la
06:05
bolita, acusar con la bolita y ahora vemos golpes fuertes a los generadores de violencia en todo el
06:11
país, aunque también momentos de terror como carros, bombas o asesinatos en los funcionarios
06:17
o masacres en bares. El combate está declarado y durante 2025 veremos el éxito o no de esa nueva
06:25
estrategia. Y por último, punto uno de la Agenda que no va a tardar mucho en llegar, se llama Donald
06:35
Trump. Tal vez el evento más importante para México, para su gobierno, para la economía del país, sea la
06:42
llegada y las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos. El próximo 20 de enero tomará
06:48
protesta como presidente 47 de Estados Unidos y además de sus posturas respecto a otras partes
06:55
del mundo, tiene al menos cuatro amagos hacia México. Repatriación masiva, cierre de fronteras,
07:02
aranceles y declaración de terroristas a los grupos criminales. Todas ellas implican problemas
07:08
en nuestra relación con ese país y posibles impactos económicos y sociales. En el cumplimiento
07:14
o no de esas amenazas radica algo que puede ser algo grave o esperemos que algo anecdótico.
07:21
Como siempre habrá muchos imposibles de prever, muchos temas imposibles de prever, como desastres
07:27
naturales, muertes, escándalos de corrupción y muchos más. Cada quien puede agregar lo que prevea. Saludos.
Recomendada
8:02
|
Próximamente
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 3 - 10 de enero de 2025
El Economista
10/1/2025
7:47
Eventos y personajes del 2024 por Consulta Mitofsky
El Economista
31/12/2024
3:42
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 22 - 29 de octubre de 2024
El Economista
29/11/2024
4:23
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 1 - 4 de octubre de 2024
El Economista
4/10/2024
3:50
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 11 - 18 de octubre de 2024
El Economista
18/10/2024
2:49
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 4 - 10 de octubre de 2024
El Economista
11/10/2024
3:30
AMLO por Consulta Mitofsky, semana 26 de julio al 2 de agosto de 2024
El Economista
2/8/2024
6:13
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 25 de octubre - 1 de noviembre de 2024
El Economista
1/11/2024
4:25
AMLO por Consulta Mitofsky, semana 6 - 13 de septiembre de 2024
El Economista
13/9/2024
4:10
AMLO por Consulta Mitofsky, semana 20 - 27 de septiembre de 2024
El Economista
27/9/2024
3:46
AMLO por Consulta Mitofsky, semana 13 - 20 de septiembre de 2024
El Economista
20/9/2024
3:32
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 1 - 8 de noviembre de 2024
El Economista
8/11/2024
4:51
AMLO por Consulta Mitofsky, semana 30 de agosto - 6 de septiembre de 2024
El Economista
6/9/2024
4:26
AMLO por Consulta Mitofsky, semana 28 de junio – 5 de julio de 2024
El Economista
5/7/2024
6:11
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 29 de noviembre - 6 de diciembre de 2024
El Economista
6/12/2024
3:44
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 15 - 22 de noviembre de 2024
El Economista
22/11/2024
2:40
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 6 - 13 de diciembre de 2024
El Economista
13/12/2024
3:20
AMLO por Consulta Mitofsky, semana 2 – 9 de Junio de 2023
El Economista
9/6/2023
4:09
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 8 - 15 de noviembre de 2024
El Economista
15/11/2024
4:20
AMLO por Consulta Mitofsky, semana 10 - 17 de marzo de 2023
El Economista
17/3/2023
5:46
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 13 - 20 de diciembre de 2024
El Economista
20/12/2024
0:47
AMLO destapa que Rogelio Ramírez de la O aceptó seguir al frente de Hacienda con Sheinbaum
El Economista
3/6/2024
3:56
“Se van a poner más rudos” si no logran “inflar” campaña de Xóchitl Gálvez: AMLO
El Universal
6/7/2023
5:32
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 21 - 28 de febrero de 2025
El Economista
28/2/2025
5:14
SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 17 - 24 de enero de 2025
El Economista
24/1/2025