00:00El INAI emitió un pronunciamiento sobre la desaparición de órganos autónomos anunciada este viernes a través de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
00:07Con la reforma, desaparecen también el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social,
00:11la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones,
00:15la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, la Comisión Reguladora de Energía
00:19y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, cuyos roles y funciones serán asumidos por el gobierno federal.
00:24A través de una carta institucional, el INAI subrayó que aunque la reforma pone fin a su existencia como organismo autónomo,
00:29los derechos fundamentales que garantizaba, como el acceso a la información y la protección de datos personales,
00:34permanecen vigente en la Constitución.
00:35En ese sentido, el INAI afirmó que México enfrentará un nuevo modelo para el ejercicio de estos derechos,
00:40los cuales seguirán siendo herramientas clave para la mejora de la calidad democrática en el país.
00:44La desaparición de los órganos autónomos marca un hito en la historia política de México
00:49y genera incertidumbre sobre el futuro ejercicio de los derechos ciudadanos
00:52en un contexto donde el gobierno federal asume nuevas competencias en áreas clave de la política pública.