Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El efecto tequila
Página12
Seguir
20/12/2024
El 20 de diciembre de 1994 se desató en México la crisis económica conocida como "efecto tequila". La devaluación del peso mexicano repercutió en la región y en especial en Argentina.
Crédito: Televisión Pública / 40 años de democracia
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
No nos olvidemos que esta crisis explotó en México
00:07
y de ahí su denominación de Efecto Tequila.
00:17
El Efecto Tequila es una crisis financiera internacional
00:21
que se precipitó en México, 1994-1995,
00:27
fruto del estrangulamiento de las cuentas externas de México
00:32
y que puso en cuestionamiento la liberalización financiera,
00:39
el flujo de capitales.
00:42
Lo puso en cuestionamiento porque los mercados emergentes
00:45
durante la primera mitad de la década del 90,
00:48
entre ellos todo lo de Latinoamérica,
00:50
recibieron muchos capitales especulativos.
00:52
Con la crisis de México esos capitales especulativos huyeron, se fueron.
00:56
El Efecto Tequila fue un cambio en la situación internacional
00:59
a partir de la suba en la tasa de interés en los Estados Unidos
01:02
que da como resultado un cambio en la dirección
01:05
que van a tomar los capitales en el mundo.
01:07
La crisis de Tequila lo que demostró cuando México devalúa
01:12
es que Argentina era el país que más sufría a nivel internacional.
01:19
El régimen de convertibilidad era fuertemente dependiente
01:23
del ingreso de capitales.
01:25
Como la Argentina en el marco de la apertura
01:27
y el tipo de cambio fijo perdía competitividad
01:30
y por lo tanto por la vía comercial los dólares no ingresaban,
01:33
la única manera que ingresaran dólares para alimentar una convertibilidad
01:37
donde si no ingresaban dólares no había pesos,
01:40
la única manera era tomar deuda o que hubiera deuda.
01:45
Lo que ocurre cuando se desata el Tequila
01:49
es que empieza a haber una fuga de capitales a nivel global
01:54
y eso ocurre en la Argentina generando pérdida de reservas internacionales
02:01
pero también mucha pérdida de depósitos en el Banco Central.
02:07
Consecuentemente cuando cambia la dirección de los capitales en el mundo
02:11
y se van hacia las economías desarrolladas para preservarse
02:15
de la situación de crisis vivida,
02:17
a partir de ese momento la convertibilidad se pincha
02:20
y se ingresa en una fase recesiva que es la que caracterizó el año 94 y 95.
02:27
Los dólares genuinos son los dólares de la producción
02:29
no son los dólares financieros
02:31
y este era un sistema que lo único que alentaba
02:33
era el ingreso de dólares financieros.
02:35
Entonces justamente todo lo que era la producción genuina de dólares
02:42
a través de la sustitución de importaciones,
02:44
de la diversificación a través de las exportaciones estuvo ausente.
02:47
Este tipo de modelos lo que tienen como características
02:51
es que no se pueden sostener en el tiempo
02:53
dependen de que alguien le ponga un chorro permanente de capitales
02:58
para que ingrese a la economía, de lo contrario no funcionan
03:01
porque no se sostienen sobre la base del desarrollo productivo
03:06
se sostienen sobre el funcionamiento de la especulación financiera.
03:09
Eso generó entonces un nuevo ajuste
03:12
y empezar desde niveles más bajos
03:14
y con un sistema financiero todavía se subieron los encajes
03:17
se hizo todavía más rígido el sistema financiero.
03:20
Se creyó que apostando a la extranjerización
03:24
creando seguros con los bancos extranjeros
03:28
para cualquier eventual corrida
03:31
eso garantizaba o daba mayor seguridad al sistema financiero argentino
03:36
y ocurrió lo que ocurrió.
03:38
El gobierno reacciona en una forma defensiva
03:41
diciendo que con la convertibilidad, manteniendo el uno a uno
03:47
es que se podía enfrentar la crisis externa.
03:52
Si uno lo piensa en términos electorales le fue bien.
03:56
La reciente crisis mexicana
03:58
que golpeó a casi todos los países de América Latina
04:02
encontró a la Argentina preparada.
04:06
En esas circunstancias nuestro gobierno
04:10
más allá de cualquier especulación electoral
04:13
tuvo el valor de defender a rajatabla
04:17
la estabilidad en resguardo del bienestar de todos los argentinos.
04:21
Ganó la reelección
04:24
y yo creo que porque había dos componentes
04:28
puede parecer reiterativo
04:30
pero la hiperinflación era un factor de disciplinamiento social
04:35
no volver a esa guerra
04:37
incluso si revisás las publicidades electorales del oficialismo
04:45
hacían referencia a la crisis económica que produjo la hiperinflación.
04:50
Todavía no sé a quién me voy a votar.
04:51
No puedo creer que todavía sigas dudando.
04:54
La hiper, las remarcaciones.
04:56
¿Ya te olvidaste?
04:58
¿Y tu hermano que ahora no va a tener que hacer la colimba?
05:00
¿Ahora hay créditos?
05:01
¿O cómo te compraste el departamento?
05:03
A partir del momento en que digamos se interrumpe
05:08
el financiamiento del exterior para la economía argentina
05:12
todos los rasgos estructurales que la convertibilidad marcaba
05:16
una economía de servicios y no de producción
05:19
una economía de especulación financiera y no de producción
05:22
todo esto se profundiza
05:28
porque ya directamente ni siquiera funciona lo que estaba funcionando
05:32
se cae todo.
05:33
Lo más relevante es poder separar las lógicas
05:38
los modelos económicos que promueven que la ganancia del capital
05:45
se genere en la instancia financiera
05:49
o se genere en la instancia productiva.
05:52
El neoliberalismo es la síntesis de la ganancia financiera.
Recomendada
20:04
|
Próximamente
Relatto - El mero mero del tequila
CDN Television
9/5/2022
0:57
Peso mexicano avanza marginalmente tras feriado de Navidad
El Economista
26/12/2024
1:14
Peso se aprecia 2.50% porque México escapa de aranceles
El Economista
3/4/2025
1:40
Peso mexicano registra su peor año, una crisis no vista desde 2008
Milenio
1/1/2025
3:36
Advierten por exceso de agave en Jalisco; afectará en los próximos años
UDGTV44
29/2/2024
5:31
El día en que México tuvo que REINVENTARSE | Radiografía de Negocios
Milenio
21/12/2024
1:33
Incertidumbre en la maquila mexicana por crisis de coronavirus
Diario Libre
22/2/2025
2:40
El peso mexicano se depreció fuertemente frente al dólar; estas son las razones
Milenio
6/8/2024
1:07
“Banxico debe recortar la próxima semana”
El Economista
19/9/2024
1:19
Peso se deprecia levemente tras la amenaza de aranceles de Trump a México
El Economista
14/7/2025
1:51
La incertidumbre económica persiste en la frontera norte de México
Diario Libre
4/2/2025
0:56
Peso mexicano avanza en la jornada, pero cierra semana negativa
El Economista
16/11/2024
7:07
"Caída del PIB en EU reduciría demanda de productos Hechos en México": Economista
Milenio
1/5/2025
9:49
Famosos reaccionan tras el deceso de la actriz Edith González | Sale el Sol
Imagen Entretenimiento
17/6/2019
1:55
Economía mexicana se contraerá en 2025, advierte el FMI
La Silla rota
22/4/2025
1:00
Carlos Slim: "Ojalá en este sexenio se elimine la pobreza extrema"
Cronista Mexico
17/10/2024
1:32
México desperdicia 926,000 toneladas de jitomate y el arancel podría agravarlo
El Economista
14/7/2025
6:47
Cuauhtémoc Rivera advierte sobre el impacto de los aranceles en los alimentos de México
Milenio
5/3/2025
5:30
Mexicanos contestan duro a Trump por sus aranceles al tequila
Diario As
17/2/2025
0:45
Banamex alerta posible pérdida del grado de inversión en México
Milenio
17/1/2025
1:43
México analiza ampliar demanda contra armerías de EU
El Economista
15/2/2025
0:44
MÉXICO | Explosión en fábrica de Tequila en Jalisco
EL PAÍS
24/7/2024
0:51
Peso mexicano se deprecia en jornada de altibajos
El Economista
26/12/2024
1:33
El trágico destino de Marco Simoncelli
ES-Auto
15/10/2019
1:38
Ayrton Senna el más llorado de la F1
ES-Auto
3/9/2019