Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gobierno de México ampliará aranceles para las importaciones de textiles
Milenio
Seguir
20/12/2024
Vidal Llerenas Morales, subsecretario de industria y comercio, habla sobre la ampliación de aranceles para las importaciones de textiles.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y la presidenta Claudia Sheinman firmó un decreto para proteger la industria textil mexicana.
00:05
Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio.
00:09
Muy buenas noches Vidal, gusto en saludarte.
00:12
¿Qué tal? Buenas noches, ¿cómo estás? ¿A tus órdenes?
00:14
Bien Vidal, oye, estábamos viendo este acuerdo y algunos datos importantes
00:20
en relación a los aranceles que se van a imponer.
00:24
Es 35% de aranceles en 138 fracciones, ¿verdad?
00:30
Y 15% en otras mercancías de textiles.
00:33
¿Y esto es a países que no tienen acuerdo comercial con México?
00:39
Sí, esto aplica para países que no tienen acuerdo comercial con México.
00:43
La mayoría son productos terminados, es decir, y una pequeña proporción,
00:49
los que tienen 15%, algunos insumos que sí puede producir el país.
00:55
La idea es que la industria mexicana sea competitiva,
00:58
que tenga insumos para ser competitivos, algunos hecho en México,
01:02
algunos importados y que pueda competir contra países que sí están teniendo
01:10
una sobreproducción de estos bienes, que no es leal la competencia que están planteando.
01:16
Entonces se requiere una medida de esta característica.
01:19
Como bien dices, quedan el resto de las naciones con las que tenemos tratados,
01:24
muchísimos, la mayoría de ellas que podrán seguir exportando textiles a México sin este arancel.
01:31
También se han tomado medidas para dificultar lo que se llama el contrabando técnico,
01:38
es decir, que ingresen a México mercancías textiles bajo distintos instrumentos
01:44
que se usan para el comercio, instrumentos que son diseñados para que se importen insumos
01:51
sin pagar aranceles y luego se exporten productos que se transforman.
01:57
Entonces, al no poderse hacer con textiles terminados,
02:02
pues también se cierra la puerta al contrabando técnico.
02:06
Y en ese sentido, bueno, tendrán también mayor control en el tema de los impuestos
02:12
que deban de pagar, obviamente este tipo de aranceles.
02:15
¿Y qué es lo que estaba sucediendo, subsecretario?
02:19
¿Cuáles son los países o qué países estaban afectando, entre otras cosas, la competencia justa?
02:30
Pues son países que no tenemos tratado, es decir, que no corresponden lo que nosotros importamos a ellos mismos.
02:39
China, Malasia, varios países de oriente con los que no tenemos un tratado comercial.
02:46
Tailandia.
02:47
Y entonces, pues, se ha detectado un comercio fuerte de estos productos
02:55
con, muy probablemente, con contrabando bronco, con contrabando técnico,
03:01
o entrando, sí, sin contrabando, pero en estas condiciones de precios excesivamente bajos
03:08
debido a esta sobreproducción.
03:10
¿Se han tomado medidas? Lo anunció el secretario Marcelo Ebrard,
03:15
lo anunció la presidenta Claudia Oceana,
03:17
que también van a tener que ver con mayor control de aduanas,
03:20
de agentes aduanales, de estos mecanismos de los que se han abusado
03:26
y que no corresponden, pues, lo que se importa legalmente con lo que se está vendiendo.
03:32
Necesitamos mucho mayor control para proteger una industria que ha perdido 70 mil empleos,
03:37
que tiene tasas de decrecimiento de 4% y que sigue siendo muy competitiva.
03:43
Son empresas que han invertido en infraestructura, que han invertido en capital
03:48
y que requiere el país de estos empleos.
03:51
Estos empleos son empleos que serán en muchas zonas del país,
03:54
zonas en donde la industria textil es la alternativa
03:58
y queremos seguir manteniendo esta industria.
04:01
Es decir, se va a proteger a la industria nacional, a la industria textil.
04:05
Además, pues bueno, se terminará con este tipo de abusos o esta competencia desleal,
04:14
los precios, sí, bajísimos que vienen desde Asia.
04:18
Por un lado, ¿se recuperarán también estos empleos al proteger a la industria nacional?
04:25
¿Y cómo afecta el tema a los consumidores?
04:28
Bueno, los consumidores están bien si hay contrabando,
04:33
si hay piezas de textiles que no cumplen normas, que no se venden en los lugares adecuados.
04:40
Ahí se ponen en riesgo a las personas, a los productos, etc.
04:44
No se están comprando productos garantizados, productos de calidad,
04:48
que son los productos que vienen del contrabando.
04:52
Y hay, sí, muchos más países que seguirán exportando a México,
04:58
que podemos también tener productos de estos países.
05:01
Y sobre todo, habrá una industria más competitiva en México
05:04
que podrá ofrecer más productos a buenos precios y se generará más empleo.
05:10
Ahí se va a generar un círculo virtuoso.
05:13
Y los consumidores estarán mejor porque nos van a adquirir estos productos de manera legal
05:19
y entonces va a haber los controles correspondientes.
05:21
Vidal, ¿y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
05:24
indicó que estos aranceles se van a aplicar de manera temporal?
05:30
¿Se tiene previsto cuánto tiempo, durante cuánto tiempo
05:35
o cuáles serían las circunstancias para que dejaran de aplicarse?
05:38
Sí, hay que evaluarse, por supuesto. Una medida como esta se tiene que evaluar,
05:43
se pone, se ve qué impactos va a tener, se va a ver cómo crece la industria,
05:49
qué empleos genera, a qué ritmo, etc.
05:52
Y no queremos tener un país cerrado de comercio, al contrario,
05:57
es un país abierto, con muchos tratados, hay muchas maneras de importar,
06:02
nos interesan las importaciones sobre todo de materia prima,
06:06
de insumos, para también poder tener productos nuestros a mejor precio
06:12
y tenemos que proteger una industria como esta, que genera tantos empleos,
06:16
que es muy importante para muchas comunidades y podemos hacerlo.
06:20
Subsecretario Vidal Yerenas, muchísimas gracias, vamos a estar muy atentos,
06:25
mucho éxito en todo lo que venga, va a ser muy importante para México,
06:30
obviamente toda la relación con los países en general,
06:34
con los socios comerciales como Estados Unidos,
06:37
y por otro lado la relación con los países asiáticos, con China,
06:41
en fin, estaremos muy pendientes y muchísimas gracias.
06:45
Al contrario, muchas gracias.
06:47
Buenas noches.
Recomendada
8:10
|
Próximamente
Aranceles a textiles importados: impacto en cadenas productivas y empleo
Milenio
28/12/2024
0:45
Sheinbaum firma decreto para imponer aranceles a productos textiles
Milenio
19/12/2024
7:27
Ebrard anuncia alza de aranceles a algunas mercancías para proteger a la industria textil
Milenio
19/12/2024
0:52
Claudia Sheinbaum firma decreto de aranceles a mercancías textiles como SHEIN y TEMU
MARCA México
19/12/2024
3:25
Textileros poblanos luchan contra Shein y plataformas chinas
Milenio
4/10/2024
1:57
Sheinbaum firma decreto para imponer aranceles para proteger la industria textil mexicana
Imagen Noticias
21/12/2024
1:12
México impondrá aranceles temporales a una serie de confecciones e insumos textiles
Imagen Noticias
20/12/2024
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:28
ENTRADA AUTÓCTONA DENOMINADA URKUPIÑA DE ANTAÑO
Notivisión
ayer
2:40
Estos eran la banda 'Los Palú' que utilizaban a menores para traficar drogas cerca de colegios en Cali
minuto30
hace 4 días
1:21
Medellín y la DEA intensifican lucha contra el narcotráfico incautaciones aumentan 37% en 2025
minuto30
hace 4 días
0:51
A la cárcel los presuntos implicados en el homicidio de un italiano en Santa Marta
minuto30
hace 4 días
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:05
Sismo de 5.6 sacude Colombia
El Universal
19/1/2024
1:18
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
1:11
Doble amenaza climática: 'Flossie' en el Pacífico y 'Barry' en el oriente de México
Milenio
hoy
7:19
"Alce la voz, porque no deberíamos normalizar este tipo de cosas": Laura Brugés
Milenio
hoy
7:30
"Circulación de acordeones no significa razón para invalidar la elección": Uuc-Kib Espadas
Milenio
hoy
1:33
El PAN presenta una denuncia de hechos ante la FGR en contra de la Casa de Bolsa Vector
Milenio
hoy
2:04
Octagón rompe el silencio y aclara los rumores de que perdió su nombre
Milenio
hoy
0:49
En Michoacán, 5 policías municipales son detenidos por la desaparición forzada de 3 personas
Milenio
hoy
4:38
Pintan mural sobre nativos Kumia en muro fronterizo de BC-California
Milenio
hoy
2:20
Oribe Peralta es atacado por aficionados luego de sus polémicas publicaciones
Milenio
hoy
2:22
¿Una espía, una astronauta o ambas? El enigma de June Cobb, la mujer que la CIA protegió | Dominga
Milenio
hoy
1:14
En Budapest, pese a ser prohibida, la marcha LGBTIQ+ tuvo más de 200 mil asistentes
Milenio
hoy