Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo se forma una estrella fugaz?
NCCIberoamerica
Seguir
23/12/2024
#EspecialNCC2024 ✨¿Sabías qué? Las estrellas fugaces son nubes de desechos espaciales conocidos como meteoritos. Se producen cuando los cometas, que tienen una órbita elíptica, se acercan al Sol.
¡Conoce más, aquí!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/08/como-se-forma-una-estrella-fugaz/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Casi todos hemos visto, al menos una vez, una estrella fugaz surcando el cielo nocturno.
00:06
Un destello efímero que nos invita a pedir un deseo.
00:09
Este fenómeno, conocido científicamente como meteoro,
00:13
ocurre cuando un meteoroide entra en la atmósfera terrestre
00:17
y se calienta debido a la fricción con el aire,
00:20
produciendo un destello de luz visible desde la Tierra.
00:24
A continuación, exploraremos en detalle cómo se forman las estrellas fugaces,
00:28
sus características y los distintos tipos que existen.
00:36
Las estrellas fugaces son nubes de desechos espaciales conocidos como meteoritos.
00:41
Se producen cuando los cometas, que tienen una órbita elíptica, se acercan al Sol.
00:47
Al ocurrir esto, el hielo de su superficie puede derretirse,
00:50
liberando partículas de polvo y roca que van dejando un rastro
00:54
que circula en la misma órbita que el cometa.
00:57
Cuando la Tierra atraviesa la órbita de un cometa,
01:00
que puede estar aún vivo o haberse extinguido,
01:03
puede producirse un número excepcional de estrellas fugaces,
01:06
lo que se conoce como lluvia de meteoritos.
01:09
Las estrellas fugaces son visibles cuando las partículas de polvo y roca
01:13
entran en contacto con la atmósfera de la Tierra.
01:16
La fricción de los fragmentos con el aire mientras caen a la Tierra
01:20
hace que alcancen temperaturas muy elevadas.
01:23
Esto hace que el aire desplazado brille intensamente,
01:26
dándole la apariencia de una cola.
01:29
El verano es la temporada alta en que la Tierra cruza estas nubes de polvo.
01:33
Cielos despejados y temperaturas medias hacen más fácil observar este fenómeno.
Recomendada
1:07
|
Próximamente
Las estrellas fugaces
Acento TV
18/12/2023
1:22
¿Por qué parpadean las estrellas?
NCCIberoamerica
26/5/2025
2:00
Desvelan el misterio de la lluvia de estrellas que desapareció 60 años
ComputerHoy
28/8/2017
3:18
¿Cómo se forma una galaxia?
NCCIberoamerica
24/3/2025
2:31
¿Somos polvo de estrellas? Aquí te explicamos
NCCIberoamerica
4/11/2024
3:41
Misterioso espectáculo celestial: ¿Qué fue el bólido que iluminó el cielo?
Milenio
23/11/2023
1:23
Lo que debes saber para ver la Lluvia de Estrellas Perseidas de 2024
Expreso
7/8/2024
1:36
¿Cómo llegó el agua a la Tierra? El Hubble detecta un diluvio universal de cometas
Vídeo Actualidad
21/1/2017
0:23
El meteorito que confirma lo pequeños que somos
Esto es Crazy!
12/11/2019
0:50
Pidan un deseo, captan estrella fugaz cerca del Popocatépetl
El Universal
19/7/2023
1:39
¿CÓMO ES LA PUESTA DE SOL EN LA LUNA? 🤔
Vídeo Actualidad
29/6/2025
1:51
¿Dónde comienza el espacio? Una perspectiva desde la atmósfera terrestre
NCCIberoamerica
17/6/2024
1:01
Estas Estrellas Blancas Podrían Destruir Nuestro Sistema Solar
unbranded
9/4/2024
0:25
Lluvia de estrellas
Agence France-Presse
14/8/2020
3:54
PERSÉIDAS QUÉ SON, CÓMO Y DONDE VER la lluvia de estrellas
xataka
26/7/2021
0:33
Meteorito: ¿Qué era realmente el objeto que iluminó anoche el cielo de España y Portugal de azul?
euronews (en español)
19/5/2024
9:28
¿Qué es un meteoro, meteorito y meteoroide?
multimediostv
5/12/2024
2:21
Lucy, la sonda espacial que cambiará nuestra comprensión del sistema solar
NCCIberoamerica
5/8/2024
1:00
La caída de un meteoro en el Valle de México
EL PAÍS
16/4/2025
0:39
Así se ha visto el meteorito que ha sobrevolado España y Portugal
Diario As
19/5/2024
0:29
La NASA capta por primera vez la explosión de una estrella
ComputerHoy
22/3/2016
2:05
La NASA regresa a explorar la Luna con 'Peregrine Uno’
NCCIberoamerica
5/2/2024
0:42
La Vía Láctea como nunca antes gracias al Observatorio Vera C. Rubín
Milenio
26/6/2025
2:08
¿Cómo se nombraron los planetas del Sistema Solar?
NCCIberoamerica
27/5/2024
1:25
Videos fascinantes muestran el cielo nocturno de un color sorprendente
Milenio
19/7/2023