10:23estábamos olvidando, estaba mecánicamente tratando con el almacén,
10:27y fue así que todo lo que hemos llamado
10:28es un almacén que fue en medio de la vida que se dio,
10:31así que, efectivamente,
10:32es que me paso de todo eso a lo que estamos hablando,
10:34que es la vida de la ciudad,
10:37lo que nos está mostrando,
10:38es la vida de la ciudad y la vida del pueblo,
10:42y ya me he viajado mucho,
10:43hacía un año no me había encontrado la gente,
10:46he pasado mucho tiempo con la gente,
10:48y me he visto con mucha generalidad,
10:50Gracias a esa oferta que decíamos antes, oferta cultural, buena gastronomía, buen tiempo, unos monumentos magníficos, excepcionales y un buen motivo para venir a conocer la ciudad.
11:01Sí, Carlos Alcáraz ha querido que su ciudad, que la ciudad de Murcia, acoja la primera exposición que se ha hecho en torno a su figura,
11:08una exposición denominada o titulada Los pies en la tierra, con la que hace un repaso sobre su recorrido profesional en apenas muy poquitos años
11:18y, sobre todo, dejar ese mensaje de apoyo a la infancia que es lo que transmite o lo que intenta fomentar a través de su fundación.
11:26Creo que Carlos Alcáraz es uno de los mejores embajadores que tiene o el mejor que tiene la ciudad de Murcia,
11:30porque, de hecho, en cada uno de sus partidos siempre tiene algunas palabras o alguna incluso escenificación de su amor por su tierra, por Murcia,
11:40y eso a los murcianos, obviamente, nos viene muy bien. Así que, todos los recursos son pocos para ayudar a Carlos Alcáraz en sus proyectos,
11:50también en este caso en la Fundación Alcáraz, que tiene unos fines bastante solidarios y bastante positivos.
11:55Y que va a estar publicitando la marca Murcia durante toda su carrera como una especie de Nadal y Maracol.
12:00Por supuesto, de hecho, vamos, se lo pedimos encarecidamente y la verdad es que lo lleva en el corazón y, bueno, quiere mucho su tierra, afortunadamente,
12:07su familia también, y la eleva, ¿no?, eleva su nombre cada vez que gana, pues, alguno de esos reconocimientos que ya ha recibido.
12:15Bueno, y ahora, coincidiendo con la época navideña, de cara a Navidad, ¿qué proyectos hay en lo que se refiere a cultura en la ciudad de Murcia?
12:22¿Qué se va a encontrar la gente que venga de fuera?
12:24Pues, la gente que venga a visitar Murcia en esta Navidad se va a encontrar una ciudad llena de vida.
12:30Tres teatros, cinco editores repletos de actividad, unas salas de exposiciones, museos repletos de vida, de programación, pero, sobre todo, mucha cultura en la calle.
12:37Contamos con una Navidad, como decíamos antes, histórica, porque son más de 1.300 actividades para celebrar durante apenas un mes y medio,
12:45con cinco escenarios principales, entre los que está el Gran Árbol de Navidad en la Plaza Circular, el Mercadillo de la Glorieta de España,
12:53el Jardín de los Sueños en el Jardín del Malecón, ese nuevo escenario que ha nacido junto al Corte Inglés en la Avenida Libertad,
13:01con la presencia de Cortilandia, somos la segunda ciudad de España junto con Madrid, las dos únicas capitales que tienen ese espectáculo de Cortilandia,
13:09y, luego, también, esta exposición dedicada a Carlos Alcaraz, que va a ser conocida y reconocida en todo el mundo,
13:15y que, de hecho, parte en la ciudad de Murcia, pero luego recorrerá algunas otras capitales.
13:19Por tanto, cinco escenarios principales, pero 1.300 actividades en un sinfín de espacios singulares de nuestro municipio.