Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
De los avispones a las algas: la creciente amenaza de las especies exóticas invasoras en Europa
euronews (en español)
Seguir
18/12/2024
¿Te ha picado alguna vez un mosquito tigre o, peor aún, un avispón asiático? Se calcula que en Europa hay unas 14.000 especies exóticas, introducidas accidental o deliberadamente. Aproximadamente una de cada diez se considera invasiva.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Esta es la historia de un carguero que se dirige hacia Europa.
00:03
Dentro de un contenedor, un insecto espera pacientemente a desembarcar, para anidar.
00:10
Miles de especies exóticas se han introducido en nuestro continente,
00:14
por accidente o deliberadamente.
00:17
¿Qué hacer cuando se vuelven invasoras y amenazan ecosistemas y la economía?
00:22
Eso es lo que veremos en el episodio de hoy.
00:31
Comenzamos nuestro viaje en Francia.
00:34
Aquí hay una que todos conocen, la Vespa Velutina, también llamada Vespón Asiático.
00:41
Esta es la historia de un carguero que se dirige hacia Europa.
00:45
Dentro de un contenedor, un insecto espera pacientemente a desembarcar,
00:50
Estoy preguntando a la gente si ha visto alguno.
01:13
Se cree que estos avispones tienen un ancestro común,
01:16
una reina que se coló en una vasija que importó de China un horticultor francés en 2004.
01:22
Desde entonces ha conquistado toda Francia y parte de Europa.
01:33
Lo es porque una colonia consume una media de 11 kilos de insectos al año.
01:37
En Francia, el avispón asiático es el responsable de un tercio de las muertes de las abejas melíferas.
01:46
En otoño, hay menos depredación. Es un buen momento para atrapar a los avispones.
01:51
Aleín tiene cuidado para no matar a otros insectos.
02:17
Para disminuir su impacto, las autoridades francesas piden que se avise de los nidos que se destruyan.
02:22
El investigador Erida Rousset está a manos a la obra.
02:25
Es experto en este insecto.
02:27
Quedamos con él en una casa particular en la que se habían instalado.
02:46
¿Estás listo?
02:49
Siento la presión en la mano.
02:54
Vamos, a la caza de los abejas melíferas.
02:59
¡Mira!
03:00
¡Ven aquí!
03:01
¡Oh!
03:07
¡Ven aquí!
03:09
¡Cállate!
03:14
¡Guau!
03:17
Pueden dormir. Es muy fácil.
03:19
Verán cuando salgamos del laboratorio.
03:21
La idea es que un salto no se abre, sobre todo en la auto.
03:27
En su laboratorio en la Universidad de Tours,
03:29
el científico está desarrollando un nuevo sistema de captura
03:32
basado en la feromona de alarma que segregan al estar en peligro.
03:37
Si somos muy selectivos y eficaces,
03:39
podemos llegar a lo que llamo a hacer bajar la población a un nivel socialmente aceptable.
03:44
Y así, los impactos que puede tener en la agricultura, la apicultura,
03:49
la salud humana o otras actividades económicas,
03:52
o incluso en la biodiversidad, deberían ser mucho más limitadas.
03:56
El investigador también cree que es demasiado tarde para erradicarlo.
04:00
De la detección depende todo.
04:03
Pero ahora hay otras especies que vienen.
04:05
Hay el Vespa orientalista, el Vespa oriental que llegó al sur de Francia,
04:08
del lado de Marsella.
04:09
Hay el Vespa soror que fue observado en España, en la región de Madrid.
04:13
Pero, ¿hablamos del Vespa orientalista?
04:18
¿Qué podemos retirar de la historia?
04:20
Si no actuamos, tenemos una población invasiva que puede invadir toda Europa.
04:25
El avispón asiático está entre las 88 especies exóticas invasoras
04:29
que preocupan a la Unión Europea.
04:31
41 plantas y 47 animales.
04:35
La normativa de la Unión Europea impone restricciones al comercio
04:38
y obliga a los miembros a implementar medidas de gestión.
04:41
Nos dirigimos al sur de España.
04:43
Aquí hay otra especie que preocupa.
04:46
Vive bajo el agua.
04:48
La Rúculoptera isocumae.
04:51
Un alga que también ha venido de Asia.
04:54
En verano, las masas de algas cubren la arena.
04:57
Retirarlas cuesta mucho a los contribuyentes.
05:00
Aquí en esta famosa playa de Cádiz,
05:02
la ciudad ha retirado más de 300 toneladas de algas este año.
05:07
A los vecinos y a los turistas no les hace mucha gracia.
05:10
España ha impulsado una estrategia nacional para controlar esta alga,
05:14
que afecta enormemente a la pesca.
05:16
Nos acercamos a un puerto para saber más.
05:19
Buenos días. Trabajamos sobre la alga invasora.
05:22
Mira, todas las que tú quieras.
05:24
Y lo que tú nos ordenas, bueno, pues está mal tiempo
05:26
porque se cargan todas las redes.
05:28
Yo no sé de dónde viene esto, pero esto es una ruina para nosotros.
05:31
Las redes, una vez que las cogen, ya los pescados no llegan,
05:35
porque el pescado lo ve, le da para atrás.
05:39
Y otro problema que hay, como el fondo está lleno, no ve comida,
05:42
pues el animal se tiene que ir a buscar la vida a otro lado.
05:46
Esto es algo crucial. El ecosistema se vuelve uniforme.
05:49
Esta planta nativa parece que no tuviese vida.
05:52
Esto hace un tamiz en el agua,
05:55
en la tierra, en el mar.
05:57
Esto hace un tamiz en el fondo y está matando al hábitat natural que tenemos.
06:02
Entonces la cantidad de peces va en decremento.
06:06
Si no fuera por el precio del pescado, pues no sería factible ni salir a pescar.
06:12
La planta lleva varios años ganando terreno.
06:14
Se vio por primera vez en 2015 cerca de Gibraltar
06:17
y luego en otros lugares como en Marsella, Valermo y el País Vasco.
06:23
La verdad es que es muy difícil.
06:26
La verdad es que esta especie tiene un potencial invasor
06:29
que probablemente no hayamos visto algo similar.
06:33
Estos científicos intentan descifrar el misterio de esta veloz invasión
06:37
y se muestran pesimistas.
06:39
No encuentran competencias.
06:41
No se han descrito tampoco especies herbívoras
06:44
que puedan ejercer un control real sobre la especie.
06:47
En menos de 10 años ha colonizado muchos ambientes distintos
06:50
y parece que sigue imparable por ahora.
06:53
Los investigadores de la Junta de Andalucía
06:55
estudian el impacto en las especies que se las comen
06:58
y en su descendencia como en estos erizos del mar
07:01
para proporcionar datos precisos para una gestión sostenible de esta alga.
07:06
Necesitamos generar conocimiento para enfrentarnos
07:08
a las próximas invasiones que vengan en el futuro
07:11
y estar más preparados.
07:12
No es la primera invasión a la que nos enfrentamos
07:14
y muy probablemente en este mundo de cambio global en el que nos encontramos
07:17
tampoco va a ser la última.
07:19
Ahora lo que toca es colaborar
07:21
y generar información entre todos
07:23
para entender mejor qué es lo que está ocurriendo con esta alga.
07:28
La comercialización de esta alga invasora sigue prohibida.
07:31
Pero como parte de un proyecto europeo
07:33
están buscando formas de aprovechar esta abundante biomasa.
07:38
Vamos a evaluar su funcionalidad como inmunostimulantes
07:41
y vamos a incluir estos compuestos en la dieta de los peces de acuicultura
07:45
para reforzar su sistema de defensa
07:47
y aumentar su resistencia a enfermedades.
07:51
Aquí concluye nuestro viaje.
07:52
Nos vemos pronto en The Road to Green.
Recomendada
1:23
|
Próximamente
Las especies en peligro de extinción
AFP Español
20/11/2015
1:03
La hormiga roja de fuego llega a Europa
EL PAÍS
11/9/2023
1:14
Avispón asiático: todo lo que debes saber sobre la invasión de Europa
euronews (en español)
18/12/2024
1:02
Mosquitos "alien" invaden Europa
ES-Historias
7/2/2020
1:20
El alga parda, de origen asiático, invade a Europa y pone en riesgo la biodiversidad
euronews (en español)
25/7/2022
1:43
La Antártida se ve invadida: los mosquitos europeos se implantan en el ecosistema
Diario Libre
22/2/2025
1:16
Las especies invasoras tienen un coste económico mundial de 390 000 millones de euros al año
euronews (en español)
4/9/2023
1:20
Las especies migratorias del mundo en drástica disminución
euronews (en español)
12/2/2024
1:53
Esta especie es un problema ambiental para la provincia
Misiones Online
9/3/2022
1:17
Una diminuta mosca amenaza a 21 especies de aves endémicas y nativas en Galápagos
Diario Libre
23/2/2025
4:40
La biodiversidad misionera sigue sorprendiendo con el hallazgo de nuevas especies que enriquecen la fauna local
Misiones Online
21/9/2023
1:49
Animales en serio peligro de extinción
ES-Medio-ambiente
11/12/2019
1:25
ONU: Una Quinta Parte De Las Especies Migratorias En Peligro De Extinción
unbranded
13/2/2024
3:01
Los mosquitos transmiten enfermedades a cien millones de personas cada año
El Plural
28/8/2020
3:07
Los animales están en peligro: las especies amenazadas de extinguirse
EsTrending
3/10/2020
1:07
Casi 1.000 animales en peligro de extinción devueltos a Madagascar | La buena noticia
Diario Las Americas
29/12/2024
1:38
Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos
NCCIberoamerica
14/3/2022
3:10
La población de flamingos en Galápagos disminuye por especies invasoras
NCCIberoamerica
24/2/2025
1:01
El ñandú corre en libertad por la Patagonia
euronews (en español)
12/5/2020
0:59
Capturan a una persona en San Antonio de Prado con 12 tarántulas, algunas en peligro de extinción
minuto30
20/6/2024
1:58
Voluntarios alemanes documentan el “apocalipsis de los insectos”
Diario Libre
22/2/2025
2:03
La presa en Indonesia que ha puesto en peligro cientos de especies de flora y fauna
Diario Libre
22/2/2025
0:20
Una vaca de 1,94 metros sorprende en Australia
Diario As
20/9/2024
0:42
Descubren una nueva especie de anaconda gigante en el Amazonas
Diario As
24/2/2024
1:31
Los Gatos Amenazan A Miles De Especies
unbranded
15/12/2023