Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bolivia de temporada para los argentinos para comprar
A24
Seguir
16/12/2024
El cambio favorece a los pesos y un aluvión de argentinos pasan a Bolivia todos los días para comprar de todo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La frontera entre Salta y Bolivia volvió a convertirse en un hervidero.
00:08
Cientos de paseros y bagalleros son parte de un paisaje que preocupa a miles de comerciantes
00:13
argentinos del norte del país.
00:15
Hoy los que vienen a comprar son argentinos, antes, hace un año y medio eran bolivianos,
00:21
o dos años eran bolivianos que estaban ahí en la frontera esperando entrar a Argentina
00:26
y comprar absolutamente de todo.
00:29
Todo el mundo da vueltas, se dan cuenta.
00:32
La devaluación del peso boliviano provoca que cerca de 3.000 argentinos crucen por día
00:37
el río Bermejo en busca de todo tipo de productos, muchos más baratos que en este lado de la
00:42
frontera.
00:43
Un aire acondicionado de 7.500 frigorías en 550.000 pesos, dos ventiladores por 45.000
00:49
pesos, parlantes que están desde los 30.000 pesos tienen un super precio y parlantes más
00:54
grandes desde los 80.000 pesos.
00:57
Fotos y vídeos que circulan por las redes sociales muestran a argentinos cruzando la
01:01
frontera con heladeras, freezers y aires acondicionados, mientras otros hacen largas filas para poder
01:07
cruzar en las chalanas y en los inestables y peligrosos gomones.
01:11
Gente que llega a nuestra población para realizar compras correspondientes.
01:17
El sector mayorista es el elegido por los turistas, los locales abren sus puertas a
01:21
las 5 de la mañana y cierran cerca del mediodía.
01:24
¿Qué precio tiene el horno eléctrico?
01:26
De 48 litros 100.
01:28
¿De mil pesos argentinos?
01:29
El horno eléctrico.
01:30
¿Y la freidora de aire?
01:32
Más económico 58.
01:33
5 litros 500, freidora de aire 58.000 pesos argentinos.
01:37
A la hora de pagar en Bolivia no hay problema para hacerlo con pesos argentinos, transferencias
01:42
bancarias y hasta aceptan billeteras virtuales.
01:45
Vine a Bolivia de compras, para pagarte reciben dólares y pesos argentinos.
01:50
La presentación del plan Güemes en Salta provocó que este fin de semana se multiplique
01:54
la cantidad de argentinos que cruzaron a Bolivia en búsqueda de precios bajos, tal como ocurría
02:00
hace un año atrás, pero a la inversa, cuando desde Bolivia cruzaban a nuestro país a comprar
02:05
todo tipo de productos.
02:11
Y estas son las postales que genera la plata dulce que se está viviendo hoy en este momento
02:15
en la Argentina, los argentinos que están yendo a Brasil, que están arrasando con los
02:20
pasajes para ir este verano a Brasil, los que viven cerca en la Patagonia o en la cordillera
02:26
que cruzan a Chile a hacer compras y estos que cruzan a Bolivia y como dicen ahí arrasan
02:31
con todo.
02:32
Pero la cosa se pone todavía más barroca o más escabrosa si se quiere, porque es tanto
02:39
lo que están yendo los argentinos a ir a comprar en la frontera con Bolivia desde Salta, desde
02:44
Cujuy y andarse a ver desde otros lugares, porque van, compran y después la traen de
02:49
vuelta a la Argentina, la mercancía que esto está generando que haya, aumente la inflación
02:56
en Bolivia.
02:57
Bolivia es un país que no tiene mucha inflación, pero aumentó la inflación en Bolivia este
03:00
año y la inflación de estos productos, el aceite, el arroz, incluso algunas cosas de
03:08
carne están siendo compradas en Bolivia y las traen a la Argentina y por eso les digo
03:15
las cosas barrocas que suceden.
03:17
El ejército boliviano dispuso ocho mil soldados en la frontera para intentar frenar el contrabando
03:26
porque los argentinos van y compran y después se lo llevan, esto es una especie de contrabando
03:31
hormiga de frontera, se llevan las cosas y eso hace que falten en Bolivia y eso provoca
03:37
que suban los precios en Bolivia y entonces el ejército boliviano fue desplazado, ocho
03:44
mil militares fueron desplazados a la frontera para evitar que se lleven las cosas de Bolivia,
03:49
no para que entren, sino para evitar que se lleven las cosas de Bolivia porque, los alimentos
03:55
sobre todo, porque esto genera inflación en Bolivia.
03:58
Hugo Vázquez, querido, ¿me podés explicar tequilombo?
04:02
Hola, ¿cómo estás, Rolando?
04:03
Buen día.
04:04
Sí, efectivamente.
04:05
Es tan importante el flujo comercial desde Bolivia hacia países vecinos, principalmente
04:12
la Argentina, a partir de la devaluación del precio boliviano, pero fundamentalmente por
04:17
la fortaleza de la moneda argentina, de la apreciación del precio argentino, que el
04:22
contrabando es moneda corriente en todos los pasos fronterizos clandestinos, lo que hizo
04:29
el gobierno de Luis Sánchez, el gobierno de Bolivia, este fin de semana, el anuncio
04:33
que es realmente impactante, es que se movilizaran ocho mil efectivos del ejército boliviano
04:41
hacia toda la frontera para controlar los pasos fronterizos clandestinos y evitar el
04:46
contrabando porque no está quedando arroz, no está quedando aceite comestible y productos
04:52
esenciales del lado boliviano, todo esto se está de alguna manera trasladando, contrabandeando
04:58
a países limitrofes, fundamentalmente la Argentina.
05:02
Porque hay que decir que para no generar suspicacias, el gobierno boliviano dice los pusimos en
05:08
toda la frontera, frontera con Perú, frontera con Bolivia, frontera con Brasil, frontera
05:14
con Argentina, sin embargo hay que decir que Brasil devaluó y que Perú, no hay tradicionalmente
05:20
una demanda de productos, pero no porque Perú es una economía abierta, el problema es la
05:24
Argentina, que es la que más ha apreciado su moneda y son los que más están yendo
05:30
para allá porque esas son las imágenes que estamos viendo.
05:34
El gobierno de Bolivia efectivamente, sin mencionar a la Argentina lo que hace es obviamente
05:39
tratar de reforzar toda su frontera, objetivamente el problema que está sucediendo en los últimos
05:45
meses, no hace un año, hace un año y medio el flujo comercial era exactamente al revés,
05:51
venían los bolivianos a comprar a la Argentina, hoy es exactamente al revés, el flujo comercial,
05:57
el tema es que es tan importante el nivel de comercio negro, por supuesto, de contrabando
06:03
que se da a partir de la demanda argentina, los argentinos están comprando todo tipo
06:09
de productos, están arrasando la frontera boliviana en términos comerciales, alimentos,
06:15
electrodomésticos, ropa, cualquier tipo de producto le viene bien al argentino porque
06:21
obviamente hace una diferencia del otro lado de la frontera también en la Argentina,
06:25
lo que está sucediendo es que el flujo comercial es tan importante que Bolivia está desabastecida
06:32
en términos de alimentos, escasea de vuelta, el azúcar, el arroz, el maíz y el aceite.
06:39
Digamos que tienen un colchón importante como para resistir la inflación, porque claro
06:43
la falta de estos productos hace que suban de precio, pero la inflación en Bolivia estaba
06:49
cayendo en noviembre, hubo una inflación anual del 8,2%, imagínate nosotros que venimos a esta
06:57
altura, ¿cuánto estamos? un ciento y pico, 120, acumulado 112% y el anual 166%, por eso Bolivia
07:06
tiene el 8,2% y creen que va a subir un 2% más a lo largo hasta fin de año, si Bolivia va a cerrar
07:17
el año en torno al 10%, Bolivia está atravesando una crisis económica también. Claro pero para una
07:23
crisis con un 10% de inflación lo que daría Milán por tener un 10% de inflación. Le cayeron las
07:29
reservas de gas y obviamente su principal producto de exportación que es el gas, obviamente ha
07:35
mermado en los últimos en los últimos tiempos, Bolivia no tiene reservas en el Banco Central y
07:39
sin embargo la inflación anualizada en el 2024 va a estar en el 10%, la Argentina interanual tiene
07:46
el 166% hasta noviembre, imagínate la diferencia, pero a pesar de esto lo que se está viviendo en
07:55
ese país hermano es esta situación, hay una escasez fuerte de alimentos, de productos esenciales y
08:01
están blindando la frontera con el ejército, una cosa inédita, blindando la frontera para que los
08:06
argentinos no se lleven la comida de contrabando. Es que en la Argentina la comida está muy cara
08:12
en la Argentina todo lo que tiene que ver con productos esenciales, ya no te cuento los
08:18
electrodomésticos, pero productos esenciales están muy caros en dólares, la Argentina se ha puesto
08:24
muy cara en los últimos 10 meses, 11 meses, se ha puesto muy cara en dólares, está más barata la
08:32
leche, el arroz, el aceite en Brasil, en Bolivia, en Chile que en la propia Argentina, esto hace que
08:38
el argentino trate de bajar los costos, bajar el nivel de costo familiar a partir de la compra
08:44
en la frontera, a partir de la compra en los pasos fronterizos. Sí, claro, porque no estamos diciendo
08:48
que los que van a comprar son potentados, debe haber comerciantes que van a comprar para después
08:52
revender, pero calculo que ya a esta altura del partido debe ser común en zonas como Orán,
08:57
ciudades de Salta, que tenés en venta productos bolivianos que entraron de contrabando y
09:05
si entraron de contrabando, esto no les llevó ninguna plata al fisco boliviano, porque si no
09:09
lo podrían presentar como exportaciones, pero tampoco les lleva plata. Hugo, gracias por la
09:13
explicación. Por favor, un abrazo.
Recomendada
20:55
|
Próximamente
🔴 FUROR entre argentinos por las COMPRAS EN BOLIVIA
América TV
11/12/2024
9:12
Argentinos cruzan a Bolivia en busca de precios bajos, generando inflación local
A24
16/12/2024
3:41
En Bolivia hablan de una "Argentina regalada": "cien pesos de ellos son dos monedas nuestras"
Diario El Día de La Plata.
4/8/2022
10:14
Crece el boom de argentinos que compran alimentos en Bolivia y Chile
Cronica
18/11/2024
5:59
Militarizaron y llenaron de trincheras del lado boliviano
Cronica
18/10/2024
1:36
Argentina lanza nuevo billete de máxima denominación
AFP Español
14/11/2024
1:58
Todos buscan salvarse ante el remarque de precios, un clásico argentino
Diario Libre
22/2/2025
4:28
Argentina le gana a Bolivia en Sudamericano Sub 20
teleSUR tv
29/1/2025
0:47
El peso argentino sube un 40,1%, lo que ha llevado a muchos argentinos a comprar productos bolivianos en las fronteras.
Notivisión
9/12/2024
1:19
La reacción de residentes argentinos en Bolivia tras la derrota
Unitel Bolivia
22/11/2022
2:29
Argentina: Dólar paralelo incrementa precio en mercado negro
teleSUR tv
21/7/2022
1:23
BoA cobrará en dólares los boletos aéreos originados en el exterior y que se pagaban en moneda nacional en Bolivia. #Economía #Bolivia #BoA #
Unitel Bolivia
19/9/2024
3:28
Crece el malestar en Bolivia por la escasez de combustible y dólares
Diario Libre
21/2/2025
8:51
¿Por qué es tan caro comprar Argentina?
TN Todo Noticias
2/4/2019
45:45
Ferias barriales, el nuevo shopping de los argentinos
Cronica
14/9/2024
2:15
Billetes nuevos
EL DEBER
5/7/2024
0:56
Gol de Argentina ante Bolivia por el Sudamericano Sub 20
A24
28/1/2025
12:16
Crecen las visitas de argentinos que buscan precios en el exterior
Cronica
21/11/2024
1:37
“Con $us 1 en Bolivia se come abundante almuerzo, en Argentina no alcanza ni para un súper pancho”, señala medio argentino
Unitel Bolivia
5/12/2024
1:54
Rompiendo las redes: Argentina vs Bolivia
Código Magenta
7/6/2025
1:50
Bolivia sufre escasez de dólares y combustible
teleSUR tv
9/9/2024
1:36
Evo Morales confirma que regresará a Bolivia el lunes
Diario Libre
22/2/2025
1:56
Argentinos salen de su país para comprar productos navideños
teleSUR tv
25/12/2024
1:57
Bolivia deja de exportar gas a Argentina tras 19 años, analista advierte que Brasil puede ser el próximo mercado en perderse.
Unitel Bolivia
25/9/2024
19:24
Argentina construirá 200 metros de alambrado con Bolivia
Cronica
28/1/2025