Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Teletón 2024: continuar con becas y terminar el CRIT Los Cabos | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
12/12/2024
Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón, destacó que los objetivos principales para la edición 2024 son dos: continuar con el programa de becas para niños y finalizar la construcción del CRIT Los Cabos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Siempre es un gusto platicar con quien yo sigo definiendo como el único santo vivo
00:21
que conozco, que se llama Fernando Landeros.
00:25
Ay, Carlos, Carlos, Carlos, no me conoces bien.
00:30
Bueno, algunas diabluras hará, yo las ignoro, pero la obra que ha hecho con la fundación
00:38
que preside Teletón, pues es para dejar con la boca abierta, supongo, a propios y extraños,
00:48
y este sábado 14 vamos por una colecta de cuántos millones de pesos.
00:58
Mira, mi querido Carlos, bueno, gracias, gracias por tus palabras.
01:02
Déjame decirte cuál es la diferencia de esta obra con cualquier otra.
01:07
Es una obra que está empujada por muchos millones de mexicanos.
01:12
Me toca presidirla, me toca hacer cabeza.
01:16
Tenemos un patronato, como tú sabes, extraordinario, súper comprometido.
01:20
Allí está mi querido ingeniero Pancho González.
01:24
Sí, Panchito González Albuerne.
01:26
Bueno, y muchas otras personas.
01:28
Definitivamente, Jaime Azcárraga, Emilio Azcárraga, que literalmente le ha comprometido
01:36
toda su empresa, su familia, todo, ¿no?
01:39
Y somos 21, 21 en el patronato, gente muy linda, muy generosa y orgullosamente terca,
01:46
porque esta es una obra de 27 años, no es un proyectito de 1, 2, 3, 4, 5 y desapareció.
01:52
Entonces, estamos muy contentos, viene nuestro teletón.
01:59
El año pasado recaudamos en aproximadamente 19 horas 415 millones de pesos, que es más
02:09
o menos 20 millones de pesos por hora, de un millón de dólares por hora, que sigue
02:15
siendo algo admirable, porque ahí se calcula que detrás de ese dinero el 50% de los donadores
02:24
son niños, hay comunidades muy pobres.
02:28
¿Qué le ponen?
02:30
Oh, bueno, mira, Tlapa, la montaña de Guerrero el año pasado.
02:34
Ahí están en la montaña de Guerrero los dos municipios más pobres de América Latina,
02:41
Tlatónoc y Cochoapa, no estoy hablando de México, de Oaxaca, de Guerrero, estoy hablando
02:47
de América Latina, y fueron primer lugar en recaudación en el boteo del teletón.
02:55
No de sucursales, porque ni siquiera hay sucursales por ahí, creo que hay una en toda la montaña,
03:01
pero en el boteo sí.
03:02
Entonces, la generosidad es el que menos tiene, los niños, también la clase media, la clase
03:08
alta, los empresarios.
03:09
Aquí no es un tema de quién sí, quién no, es que todos ponen, como en la Perinola,
03:15
todos ponemos, ¿no?
03:16
Y esta hermosa historia inspirada por los niños, impulsada por los colaboradores del
03:23
teletón, hecha por los medios de comunicación, pues bueno, tiene 27 años ya.
03:31
Pero este sábado, ¿por cuántos millones vamos?
03:34
Un peso más de 415 millones.
03:37
¿Con un peso más?
03:38
Con un peso más.
03:39
Siempre es simbólico el peso, lo que le decimos a la gente es, un pequeño esfuerzo mayor
03:46
al que hiciste el año pasado.
03:48
Pero con esta idea tan sencilla, que parece sencilla porque se comunica de una manera
03:54
muy sencilla, empezamos hace 27 años con 80 millones, y ahorita ya vamos en 415.
04:02
Es un crecimiento mayor, pues al de la economía, ¿no?
04:09
Eso tuvo jiribilla, sí, mucho mayor que el crecimiento económico de México, y de Japón,
04:14
y de China, y de muchos países.
04:16
Bien, qué bueno que lo compusiste.
04:19
El asunto es que con ese dinero, ¿qué va a ser la fundación?
04:25
¿Uno o dos nuevos centros de rehabilitación, o es para mantenimiento de los que ya se tienen?
04:33
¿Qué va a hacer?
04:35
Vamos a hacer varias cosas.
04:38
En primer lugar, hay que recordar que tenemos 27 centros Teletón y que hay que mantenerlos.
04:46
Mantenerlos significa mantener la beca de los niños.
04:51
No estoy hablando de estar limpiando el piso, las ventanas, las tuberías también,
04:56
pero lo importante es becar la rehabilitación de los niños.
05:00
Hay una parte que, como te comentaba hace un momento, la Secretaría del Bienestar
05:05
implementó un programa extraordinario en épocas del presidente López Obrador.
05:09
La presidenta Claudia Sheinman lo acaba de ratificar, que son becados por ellos.
05:14
Pero hay otra parte de niños que estamos becando toda la sociedad.
05:19
En primer lugar, seguir becando a esos niños.
05:21
Porque un mes de terapia no sirve de nada.
05:23
A veces un año de terapia no sirve de nada.
05:26
A veces dos años de terapia no sirve de nada.
05:28
A veces son niños que están ahí diez o doce años.
05:32
Entonces, garantizarles a ellos que esto va a seguir es un motivo que los llena de fe y de esperanza.
05:41
Dos, pusimos la primera piedra del CRIT o del Centro Teletón en Los Cabos en verano.
05:49
Entonces, los recursos son para acabar de construir el CRIT en Los Cabos,
05:55
que va a ser una especie de sucursal del CRIT de La Paz.
05:59
¿Por qué haces saber, mi querido Carlos, tú lo sabes?
06:02
Que no está muy lejos.
06:03
Pues no, pero tengo 300 niños de Los Cabos
06:08
que hacen tres horas para irse a La Paz a rehabilitarse.
06:11
Lo haces una vez, pero cuando tienes que ir 100 veces al año, ya es otra historia.
06:17
Y Los Cabos no es esta parte que todos conocemos, turística de las playas.
06:22
Sí, la turística de las playas de oro.
06:24
No, no, el sistema de salud en Los Cabos es pobre.
06:30
Y muchos tienen que irse hasta La Paz.
06:32
Entonces, por lo pronto, esos 300 niños se regresan,
06:36
cuando esté terminado a Los Cabos,
06:38
a atenderse en su casa, en su ciudad,
06:41
quizás a cinco o a diez minutos, si no a tres horas.
06:43
Y sin generar gastos en la familia, que normalmente es de bajos recursos.
06:49
Sí, es un tema...
06:53
Mira, el promedio de una familia que acude a Teletón
06:56
es importante que lo sepa la gente.
06:59
Cuando no saben si su nativo es grande o es pequeño.
07:03
Es de cinco mil pesos al mes.
07:05
Ese es el promedio.
07:07
Entonces, con cinco mil pesos hay que comer, hay que vestir,
07:12
hay que tener una casa, hay que ir a la escuela,
07:15
hay que comprar medicinas, hay que transportarse.
07:19
Y si además le agregas los gastos de rehabilitación,
07:22
evidentemente no alcanzas.
07:24
Y comprar medicamentos, en muchos casos, etcétera, etcétera.
07:29
Son procesos muy costosos, ¿no?
07:31
Y supongo que tendrán ustedes en Teletón algún cálculo
07:36
de lo que cuesta la rehabilitación de cada niño.
07:40
En general.
07:42
Sí. Tengo tres cálculos, Carlos.
07:44
Porque a Huateca tendremos tres causas.
07:46
La discapacidad motriz, el autismo y el cáncer.
07:50
Tres cifras para no hacer bolas al auditorio, ¿no?
07:54
Un niño con discapacidad en un CRIT,
07:58
lo que todo mundo identifica como un niño Teletón,
08:01
a nosotros nos representa un gasto de 40 mil pesos al año.
08:08
¿Ok?
08:10
Un niño con autismo a nosotros nos representa
08:14
250 mil pesos al año.
08:17
Y un niño con cáncer nos representa a nosotros
08:21
un millón de pesos al año.
08:24
Nada más por calcular el tema del cáncer,
08:28
atendemos 300 niños.
08:30
Un año del Hospital Infantil Teletón.
08:32
Querétaro.
08:33
Querétaro. Tú lo conoces.
08:35
Tú ya estuviste ahí.
08:37
Tú ya conviviste con los niños.
08:39
Ahí nada más son 300 millones de pesos al año,
08:43
lo que nos cuesta en promedio un niño.
08:46
Pero te quiero decir algo que
08:48
no lo hace ningún hospital en México.
08:50
Y esto es muy cruel y quizás
08:52
voy a decir algo que a la gente no le va a gustar.
08:55
Los hospitales privados muchas veces
08:57
ponen un límite y dicen
08:59
si este niño me cuesta más
09:01
de un millón de pesos o de un millón de pesos,
09:03
lo dejo morir.
09:05
O sea, no invierto más en él.
09:08
Yo tengo chiquitos en Querétaro
09:11
en donde hemos invertido
09:13
12, 13, 14, 15, una niña
09:15
hasta 16 millones de pesos.
09:17
Esa niña estaría muerta en cualquier otro lugar.
09:21
Menos en el Teletón.
09:23
Bueno, ese es el tipo de
09:27
éxitos, sin duda,
09:31
que ha tenido Teletón
09:33
en una actividad tan noble
09:35
como es
09:37
el apoyo a la rehabilitación
09:39
de niños
09:41
con autismo, con cáncer,
09:44
o con alguna discapacidad
09:46
que son los más.
09:49
Y esto en 27 centros,
09:52
pero van a ser ya 28
09:54
con el que esperas
09:56
tener los recursos
09:58
para terminar el de Los Cabos.
10:00
Así es.
10:02
Y buena parte
10:04
del éxito
10:08
y del buen ánimo con que te veo
10:10
querido Fernando Landeros
10:12
es que dejaste
10:14
de padecer los incumplimientos
10:19
pues frecuentemente
10:21
de gobernadores o de machuchones
10:24
de gobiernos pasados
10:28
que se comprometían
10:30
a seguir apoyando al Teletón
10:34
y terminaban olvidándose
10:36
y quedando mal, ¿no?
10:38
Eso ocurrió mucho
10:40
hasta antes, por cierto,
10:42
de 2018.
10:44
Sigue ocurriendo, Carlos.
10:46
Sigue ocurriendo.
10:48
A ver, te lo explico rápido.
10:50
El turno de la mañana
10:52
por decreto
10:54
debe ser financiado
10:56
por el gobierno del estado.
10:58
Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo.
11:00
El turno de la tarde
11:02
la sociedad y la Secretaría
11:04
del Bienestar.
11:06
Son 35 mil niños.
11:08
No es cualquier cosa.
11:10
Todos los días requieren terapias.
11:12
Entonces, ¿qué pasa?
11:14
Que en este país,
11:16
que decía que en este país
11:18
lo único serio
11:20
era la lucha libre.
11:24
Eso lo decía un buen amigo
11:26
que fue el primer director del CRIT.
11:28
De repente, los gobernadores
11:30
al ver que la Secretaría del Bienestar
11:32
estaba haciendo una aportación,
11:34
decían, pues si ya la está haciendo
11:36
el gobierno federal,
11:38
la dejo de hacer yo.
11:40
Entonces yo llegaba con los gobernadores
11:42
y les decía, no, es además de.
11:44
Espera y no nos podemos
11:46
hacer más chiquitos.
11:48
El objetivo de este programa
11:50
que hoy es Reforma Constitucional
11:52
es atender al doble de niños.
11:54
Entonces, no, todavía tengo
11:56
que...
11:58
Que estar como el de las colchas
12:00
meditación.
12:02
Cobrando los abonos.
12:04
Cobrar, sentar, esperar,
12:06
ser paciente, sentir
12:08
la insensibilidad,
12:10
la brutalidad de a veces,
12:12
perdón la expresión,
12:14
y la falta de seriedad
12:16
y la falta de amor hacia los niños
12:18
en muchos gobiernos de los estados.
12:20
Algún día
12:22
escribiré un libro con
12:24
anécdotas bastante macabras.
12:26
Ilustrativas.
12:28
No me ha tocado, imagínate,
12:30
en siete años cuántos gobernadores he tratado.
12:32
Pero algunos buenos.
12:34
Muchos muy buenos.
12:36
En todo hay excepciones, pero
12:38
hablaste de
12:40
una Reforma Constitucional que es muy
12:42
importante. Yo te pido que permanezcas
12:44
y continuamos la charla
12:46
para mañana jueves.
12:48
Encantado. Y le recuerdo a la audiencia
12:50
que dos días después,
12:52
el sábado, hay que
12:54
aportar para una
12:56
causa tan padrísima
12:58
y noble como el Teletón.
13:00
Muchas gracias. Gracias, Fernando, por seguir ahí.
Recomendada
1:52
|
Próximamente
Transportista es asesinado a balazos durante intento de robo en la México-Tuxpan
Milenio
hoy
0:49
Tamaulipas obtuvo el segundo lugar en aportaciones en el Teletón 2023
POSTAmx
15/2/2025
2:08
Inversión extranjera y nacional construirá nuevo CRIT en Los Cabos, BCS
POSTAmx
15/2/2025
5:34
Sheinbaum firma convenio con Fundación Teletón para beneficiar a 27 mil menores
Milenio
2/12/2024
12:50
La rehabilitación es un derecho constitucional que beneficia a 20 millones | El Asalto a la Razón
Milenio
13/12/2024
3:51
Salvemos al Teletón
Código Magenta
7/6/2025
2:45
Teletón 20-30 llega a la meta de 2024
TVN Media
16/12/2024
20:39
Teletón 2020: ¡Somos Tercos!
La Taquilla TV con René Franco
2/12/2020
10:02
Sherry & Sheila sorprendieron con un tema esperanzador en la Teletón 2020
Televicentro
14/2/2021
6:33
Así dio inicio la edición 2024 de la Teletón, la gran obra de amor
Televicentro
7/12/2024
2:01
Inician los preparativos para la Teletón 20-30 2024, un evento que cambia vidas
TVN Media
16/9/2024
0:37
Fundación Teletón Siembra Esperanza a 600 familias en Los Cabos con nuevo CRIT
POSTAmx
15/2/2025
25:51
tn7-entrevista-carlos-alvarado-160424
Teletica
16/4/2024
4:38
TVN Media dice presente en la Teletón 20-30 con una donación de 100,000 dólares
TVN Media
15/12/2024
2:28
tn7-llegada-carlos-alvarado-2022
Teletica
8/5/2022
8:17
Pamela Chavez en el Teletón 2020
Televicentro
14/2/2021
1:00
Cortan listón de inauguración de CRIT en Acapulco
Milenio
23/10/2018
1:30
Un manjar que solo unos pocos valientes entenderán | Qué Importa
Imagen Noticias
ayer
0:56
Rocío Nahle dice que la maestra Irma Hernández murió de un infarto | Nacho Lozano
Imagen Noticias
ayer
0:32
La UNAM, segunda mejor universidad de América Latina
Imagen Noticias
ayer
0:30
¡Imperdible! El Pueblito Paisa está listo para la Feria de las Flores
minuto30
ayer
3:40
Lanzan la campaña 'Adopta un Superhéroe': más de 2 mil animales de La Perla buscan un hogar
minuto30
ayer
1:28
Cayó alias 'Yan', el verdugo de confianza del grupo El Mesa en Antioquia
minuto30
ayer
0:44
PRI acusa a Morena de operar como un narcoestado; presentará denuncia
Milenio
hoy
4:06
Fiscalía busca a abuelito ‘gringo’, rescatista de perros desaparecido en San Luis Potosí
Milenio
hoy