Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Exponentes nacionales e internacionales participan en Coloquio Internacional Ayacucho 1824 - 2024
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
8/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
su fuerza política. Por otra parte, sigue existiendo el gran conflicto entre los países
00:06
explotados y los países explotadores, y además el intento por parte de ese bloque imperialista
00:13
occidental de afianzar el dominio y la explotación sobre esos países explotados para tener un
00:20
recurso más en la defensa de sus intereses frente al nuevo bloque que surge. Eso conlleva
00:29
a su vez al resurgimiento de posiciones fascistas en el mundo. Posiciones que, cuando hablamos
00:35
de fascismo, hablamos de una forma extrema de violencia. El capitalismo siempre es violento.
00:41
Hay que empezar por ahí. Pero el fascismo es una forma de extrema violencia que adopta
00:46
el capitalismo cuando ve en peligro sus intereses. Esa forma de extrema violencia se está manifestando
00:55
en países europeos frente a los emigrantes, frente a las conquistas sociales que obtuvieron
01:00
esos pueblos en algún momento y que se basan, por supuesto, en un desarrollo económico
01:05
que no tenemos nosotros. Un desarrollo económico que ellos obtuvieron a partir de la explotación
01:10
de nuestros pueblos. Pero también tiene una expresión bélica lamentable. Es decir, la
01:19
utilización de Ucrania, del territorio ucraniano, donde, por cierto, yo estudié en un lugar que
01:25
amo. Mis cinco años de estudio fueron en Kiev. Pero la utilización de ese territorio, del fascismo
01:32
ucraniano, de los fascistas ucranianos, para parar ese bloque occidental, parar el desarrollo
01:41
imparable, yo diría, de ese nuevo bloque que viene en ascenso. Por otra parte, el apoyo
01:49
incondicional, inhumano, criminal a Israel, que está sencillamente cometiendo un genocidio, ya no
02:01
solo contra los palestinos, sino contra los libaneses, contra los sirios, contra los iraníes.
02:08
Y entonces, con un nivel... porque en todo este escenario se pierde la verdad. La verdad no
02:16
interesa. Lo que interesa es la manipulación de las mentes, el control de las mentes, el control
02:21
de las voluntades, el control de lo que cada quien pueda pensar o sentir, de manera que él crea,
02:29
que piensa por sí mismo y siente por sí mismo. Y entonces hemos llegado al punto de que hablamos
02:35
de opositores en Siria, cuando se trata de grupos islamistas, radicales, terroristas, que ellos
02:46
están armando, que ellos están armando para cumplir con sus objetivos de dominación. Estamos en un
02:53
mundo muy convulso. Estados Unidos se vuelve sobre América Latina porque la necesita su
02:58
par de traseros. Es el lugar donde puede tener cierta estabilidad, que le permita enfrentar las
03:07
otras fronteras, los otros retos que tiene. Y por supuesto vienen tiempos duros para Venezuela,
03:15
para Cuba. ¿Cree que allí cobra mayor vigencia el proyecto heredado de Venezuela?
03:24
Por supuesto. Bolívar hoy es un símbolo, es una esperanza, es un estandarte. Bolívar representa
03:35
la unidad de América Latina, junto con Martín y otros grandes hombres de nuestra América. Nosotros
03:41
tenemos que lograr, quizás no la unidad de los gobiernos, va a ser más difícil, porque hay
03:46
intereses de clase, hay intereses de muchas otras, pero sí la unidad de los pueblos. Y tenemos que
03:54
pelear por esa unidad porque es la única que nos va a garantizar la victoria. Gracias a ustedes.
04:00
Bueno, agradecemos a Enrique Uvieta de Cuba. Él nos conversaba acerca del panorama mundial y la
04:11
posición de los países de nuestro continente en relación a este contexto. Él formaba parte del
04:20
tercer bloque de ponencias del día de hoy, de todo este coloquio, de todas las jornadas del
04:26
Coloquio Internacional Ayacucho 1824-2024. Es el primero del día de hoy. Recordemos que a las
04:35
2 de la tarde comenzará ya el cuarto y último bloque de ponencias. Son más de 20 investigadores
04:46
e historiadores especialistas en diversos temas de nuestra historia que comparten sus reflexiones
04:52
y debates acerca de los conflictos sobre los proyectos de nuestra América, de Venezuela y
05:02
nuestra América en relación a la historia en el marco del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho,
05:08
que este 9 de diciembre cumple ya 200 años. Nos encontramos en este momento en nuestro set con
05:17
Frank Díaz. Él es de Perú. Es historiador, profesor e investigador. Él nos presentaba hoy
05:27
una ponencia titulada Simón Bolívar en Trujillo del Perú, epicentro de la campaña definitiva de
05:34
1824. Profesor, coméntenos acerca del planteamiento principal de su ponencia.
05:42
Bueno, básicamente, buenos días. Gracias por la invitación. Bueno, básicamente la conferencia
05:48
ha tratado sobre la presencia y la participación de Bolívar en el norte peruano. El norte peruano
05:56
fue el epicentro desde el cual se forma y se forja la independencia que luego dará el paso
06:03
tanto a Junín como a Ayacucho. Entonces, en ese sentido, es importante conocer cómo es que los
06:11
espacios regionales también han jugado un papel fundamental en los procesos del preámbulo a las
06:20
batallas decisivas. Primero la de Junín, donde participa un regimiento muy importante que es el
06:25
famoso regimiento de Úsares del Perú, que se crea en el norte peruano, por supuesto con la presencia
06:32
de otros caballeros, ¿No? Provenientes de Colombia, Venezuela, Ecuador, y que luego dan paso al famoso
06:41
regimiento Úsares del Perú, o Úsares de Junín. Y bueno, luego de Ayacucho, donde participarán ya no
06:49
solamente los regimientos de caballería, sino también los regimientos de infantería, la artillería,
06:53
los dragones. En ese sentido, ha sido importante conocer y presentar los resultados de la
07:00
investigación para saber cómo es que esta tropa, en número de casi diez mil efectivos, que se fue
07:06
reduciendo en realidad, tuvo una serie, un entrenamiento, ¿No? Es decir, desde el hecho de
07:14
vestirse, alimentarse, adecuarse a los territorios de la costa, de la sierra, tuvo un papel decisivo, ¿No?
07:22
en el preámbulo a la batalla decisiva. ¿Qué opinan sobre la realización de este coloquio? ¿Por qué
07:31
nosotros debemos conocer nuestra historia? Y en función de todo lo que hoy acontece. Me parece
07:39
muy importante la la el trabajo de la Fundación Simón Bolívar y Celar, por supuesto con la
07:46
organización de la comisión bicentenario de de su gobierno, para crear una plataforma de
07:52
discusión, ¿No? Hemos tenido la oportunidad de volver a encontrar a maestros, colegas, y conocer
07:59
también a profesores y especialistas que desde diferentes realidades geográficas como las
08:04
Antillas, Puerto Rico, Cuba, México, Bolivia, Chile, nos permiten tener una perspectiva mucho
08:13
más amplia de este proceso que fue pensado no desde una situación nacional, sino desde una
08:20
situación panamericana. Es importante. En este sentido, ¿Cómo ve usted el panorama de nuestro
08:30
continente a futuro? Sobre todo en Sudamérica. Tomando en cuenta que Bolívar marcó como el
08:39
inicio del proyecto de unión, ¿No? Que ha sufrido altas y bajas en estos cientos de años. Chávez lo
08:48
retomó. Se han dado algunos, se dieron algunas alianzas, las diferencias no han permitido que
08:56
finalmente conformemos un bloc unido contra los imperios. ¿Cómo ve usted a futuro este panorama?
09:05
Bueno, la realidad colombiano-americana es muy compleja, ¿No? O sea, lo que conocemos
09:10
como el Sudamérica tiene realidades particulares...
Recomendada
1:06:58
|
Próximamente
Caracas | Clausura Coloquio Internacional Ayacucho 1824 - 2024 “Unidad, Soberanía y Paz”
Venezolana de Televisión (VTV)
9/12/2024
1:19
Cineasta peruana María del Pilar exaltó la lucha de los países latinoamericanos
Venezolana de Televisión (VTV)
8/12/2024
2:07
La Guaira | Productos acuícolas y pesqueros serán exportados a diferentes países del mundo
Venezolana de Televisión (VTV)
18/12/2024
1:15
Neoespartanos destacan y agradecen los logros obtenidos en el año 2024
Venezolana de Televisión (VTV)
31/12/2024
1:06:39
Clausura Juegos Deportivos Paranacionales Oriente 2024 en el estado Monagas
Venezolana de Televisión (VTV)
9/12/2024
16:13
Gobierno Bolivariano inaugura segunda etapa del Casco Histórico de La Guaira
Venezolana de Televisión (VTV)
7/12/2024
12:00
Bolívar | Autoridades nacionales inauguran Expo Bolívar 2024 en el municipio Caroní
Venezolana de Televisión (VTV)
5/12/2024
0:32
Habitantes del estado Nueva Esparta destacan y agradecen logros obtenidos en este año 2024
Venezolana de Televisión (VTV)
31/12/2024
12:27
Gobierno Bolivariano entrega las plazas Alí Primera y 27-F para el disfrute de los caraqueños
Venezolana de Televisión (VTV)
6/12/2024
2:12
Caracas | Temporadistas se inclinan por visitar el interior del país para celebrar fiestas decembrinas
Venezolana de Televisión (VTV)
31/12/2024
1:34
Sucre | Habitantes de la parroquia Ayacucho reciben título de tierras urbanas
Venezolana de Televisión (VTV)
29/11/2024
5:23
Caracas | Historiadores hacen intervención en el Coloquio Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Venezolana de Televisión (VTV)
8/12/2024
1:49
Portuguesa | Comuneros se preparan para la elección de Jueces y Juezas de Paz en Guanare
Venezolana de Televisión (VTV)
8/12/2024
2:21
Ministro Ernesto Villegas inauguro exposición fotográfica “Orinoco, Cubagua y Ayacucho”
Venezolana de Televisión (VTV)
8/12/2024
7:52
Petareños dan la bienvenida a diciembre con toma cultural
Venezolana de Televisión (VTV)
1/12/2024
5:46
Caracas | Exposición fotográfica “Orinoco, Cubagua y Ayacucho” conmemora el ideal de Simón Bolívar
Venezolana de Televisión (VTV)
8/12/2024
3:04
Apureños resaltan la participación de la ciudadanía en el proceso para elegir jueces de paz
Venezolana de Televisión (VTV)
15/12/2024
3:38
Bolívar | Autoridades reinauguran la Unidad de Caumatología del Complejo Universitario Ruíz y Páez
Venezolana de Televisión (VTV)
20/12/2024
0:40
Bolívar | Habitantes destacan logros obtenidos este año 2024 y desean un prospero año nuevo
Venezolana de Televisión (VTV)
31/12/2024
1:29
Caracas | Habitantes de Antímano hacen un llamado a la participación en la elección de jueces de paz
Venezolana de Televisión (VTV)
15/12/2024
2:26
Caracas | Habitantes de El Recreo participan en el proceso de elección de jueces de paz
Venezolana de Televisión (VTV)
15/12/2024
12:37
Bolívar | Inauguran el Parque Guayana en beneficio y sano esparcimiento del pueblo de San Félix
Venezolana de Televisión (VTV)
30/12/2024
1:26
Táchira | Más de 300 delegados internacionales participan en la XVII edición de la FitVen 2024
Venezolana de Televisión (VTV)
29/11/2024
2:06
Especial | La hallaca representa la tradición venezolana y el trabajo en familia
Venezolana de Televisión (VTV)
6/12/2024
1:25
Yaracuy | Estudiantes del municipio San Felipe participan con alegría en parrandón navideño
Venezolana de Televisión (VTV)
18/12/2024