Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Najwa Nimri y Alba Planas por 'La Virgen Roja'
LDcultura
Seguir
7/12/2024
En el Festival de San Sebastián entrevistamos para esCine a Najwa Nimri y Alba Planas, protagonistas de La Virgen Roja.
Categoría
🎥
Cortometrajes
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias a las dos por la entrevista.
00:02
Nohaya, voy a empezar por ti, porque eres una actriz
00:05
con muchísima energía e interpretas, en este caso,
00:07
a un personaje que es todo con tensión.
00:10
Supongo que ha sido todo un reto hacer un personaje así.
00:14
Bueno, ahora, si reviso un poco mi trayectoria,
00:17
hago en televisión cosas mucho más explosivas
00:19
y en cine cosas muy contenidas.
00:21
Suele ser el ejercicio que suelo hacer en cine,
00:23
me parece que es un ejercicio muy complejo,
00:25
pero es un ejercicio que me gusta mucho,
00:28
suele ser el ejercicio que suelo hacer en cine,
00:29
me piden lo contrario.
00:33
Y sí, es un ejercicio, la contención siempre es un reto grande,
00:38
porque no sabes hasta qué punto va a llegar,
00:42
nunca sabes hasta qué punto la gente lo va a entender.
00:46
Pero bueno, la edad te metes en esa oscuridad y nada,
00:53
ahí va por ello, mucho trabajo.
00:56
Alba, tú eres la luminosidad en esa casa,
00:58
es una historia muy turbia y, en tu caso,
01:01
es el caso de la ilusión que tienes que transmitir con la mirada
01:05
por todo lo que estás descubriendo,
01:06
todo un mundo que se está abriendo a Girdegar ante ella.
01:10
Sí, un poco el ejercicio que intentamos durante toda la película
01:17
fue como si mirara por primera vez el mundo,
01:23
porque, de hecho, probablemente, aunque tuviera 17 años,
01:30
en muchos de los casos estaba viviendo cosas por primera vez
01:33
y estaba mirando cosas por primera vez,
01:34
entonces, con esa mirada de inocencia,
01:36
pero a la vez con un conocimiento detrás
01:40
que nos da mil vueltas a cualquiera.
01:43
Noaya, no es la primera vez que interpretas a la mala,
01:46
de hecho, casi siempre interpretas a la mala,
01:49
pero en este caso te metes en la piel de una parricida,
01:51
¿cómo ha sido la construcción del personaje?,
01:54
porque, claro, el actor nunca juzga al personaje,
01:56
pero es difícil no juzgarlo en este caso.
02:00
Los actores que nos metemos en estos tinglaos, no,
02:03
no puedes juzgarlo,
02:05
pues es un acto de amor inmenso, básicamente,
02:08
porque a nadie le apetece estar cuatro o cinco meses de su vida,
02:12
o seis, en semejante berenjenal,
02:16
porque lo notas en el equipo, lo notas cuando estudias,
02:18
lo notas en los actores,
02:21
tienes que manejar un tipo de energía que no es agradable,
02:23
convivir con ella,
02:26
pero para mí el trabajo es...
02:29
entiendo más cosas a través de estos personajes.
02:33
Para mí no estoy haciendo a malos,
02:35
estoy intentando llegar a...
02:39
yo no puedo entender cómo alguien puede llegar a hacer algo así,
02:42
no lo entiendo, entonces me meto a estudiarlo,
02:45
y descubro que no es una psicópata,
02:47
descubro que es una convencida,
02:49
y descubro que es una mujer, además,
02:52
que mata a otra mujer, que además es su hija,
02:56
por ideas, por radicalización de ideas,
03:01
nada que no esté pasando hoy en día.
03:04
España se abre, acaba la dictadura,
03:06
se abren al mundo, ella lo ve por primera vez,
03:09
con ojos nuevos y con toda esa información,
03:10
y yo con terror,
03:13
porque como dijo uno de los actores, que no paro de repetirlo,
03:17
Pepe Villuela dijo, España se abrió y no estábamos preparados,
03:22
pero no solo nosotros no estábamos preparados,
03:23
el mundo no estaba preparado,
03:25
porque después de Franco, Hitler y la Segunda Guerra Mundial,
03:30
hasta ese nivel no estábamos preparados.
03:32
Justo antes, los monarcas, por primera vez,
03:34
vivimos sin monarquía,
03:37
que fue cuando estas aprovecharon para entrar con todo,
03:40
todo se empezaba a abrir,
03:41
parecía que podíamos empezar a vivir en unos códigos diferentes,
03:46
y se cortó de raíz, lo que pasa siempre,
03:50
se repite, y se repite, y se repite,
03:51
va más allá de mujeres, hombres,
03:54
va de estas construcciones que hace el poder,
03:58
y que hace la gente que cree que tiene herramientas,
04:01
que finalmente no le permiten, en este caso, a una madre,
04:04
dejar que la hija vuele.
04:07
¿Crees que realmente apoyaba la libertad de la mujer?
04:10
Ella luchaba por la libertad de la mujer,
04:11
pero en el momento en que su hija empieza a ser libre,
04:14
es cuando corta de raíz.
04:16
Si hubiesen seguido adelante
04:17
y hubiesen conseguido la revolución que ella pretendía,
04:20
aquellas mujeres que no se hubiesen adherido al camino
04:23
que ella había establecido,
04:24
¿las hubiese terminado odiando?
04:27
Habla de mí, habla por mí, era para mí,
04:31
pero es que, claro, son muchos supuestos.
04:34
Llegamos a indagar tanto en la historia,
04:37
que hasta supimos que la conversación que tuvieron ellas,
04:40
realmente, fue muy aclarada.
04:41
Llegamos a plantearnos que ella le pidió,
04:45
hay datos que dicen que pactaron la muerte.
04:48
Llegamos a pensar que la única forma de que esto quedara,
04:52
de que en algún momento se volviera a recuperar,
04:54
era matándola,
04:55
si no, no se sabría nada de la historia, seguramente,
04:58
porque después de Franco, se borró todo,
05:01
nada existía, no era solo porque eran mujeres,
05:04
muchas de las cosas que se hicieron dejaron de existir.
05:07
Entonces, cuando nos empezamos a encontrar información,
05:14
hubo que elegir,
05:16
hubo que elegir porque cada cosa que nos encontrábamos
05:19
era todavía peor que la anterior,
05:22
era duro, era duro.
05:25
Imagínate que hubiera sido un pacto, es todavía peor.
05:28
Pero, o sea, no es tan loco, al final,
05:32
quizá me equivoco, son elucubraciones,
05:35
pero quizá si la historia de estas mujeres
05:39
no hubiese terminado como terminó,
05:42
hoy no estaríamos hablando de lo que consiguieron.
05:46
O sea, no es tan loco pensar que fue un pacto
05:49
para que se hablase de lo que ellas querían que se hablase, ahora,
05:53
y si estamos hablando ahora...
05:55
Fíjate qué vuelta te hemos dado, miradle a la cara.
05:57
Mirad la vuelta que te hemos dado, pero es que es así, fue así.
06:01
Hoy en día, 2024,
06:03
nosotros estamos hablando de lo que ellas hablaron en los 30.
06:07
Te hablo de escritos que llegaron a nosotras
06:11
en donde se decía que se oyó una conversación muy acalorada,
06:13
te hablo de datos, porque fuimos recopilando y recopilando,
06:17
y entonces era como, pero a ver, y se nos abrió una ventana nueva,
06:21
porque la realidad de estas mujeres
06:22
fue que cuando tuvieron que estar dentro de casa,
06:25
lo que tenían era información,
06:26
y hubo algo, cuando ves las fotos de cuando ellas salían a hablar,
06:30
hubo algo en donde fueron dos planetas
06:33
y mucha información, fue un goce compartir tanta información
06:41
y volar un vuelo tan largo, solo madre e hija.
06:44
No te lo permitían salir a la calle,
06:45
estaban cerradas en una pandemia permanente.
06:49
Entonces, España se abrió después.
06:52
Colocarlas en el momento histórico es lo fundamental.
06:56
¿Qué hubiera pasado si... who knows?
07:01
Una de las preguntas que aún no le quedan,
07:04
Aurora no era una iletrada, había instruido a su hija,
07:08
hay una escena, de hecho, en la que le está dictando,
07:10
incluso lo que tiene que responder,
07:12
¿por qué no fue Aurora la que encarnó esa?
07:16
Esa es la gran pregunta, para mí esa fue la gran pregunta,
07:20
esa es la gran pregunta que responde a muchas cosas.
07:26
Te voy a plantear dos teorías.
07:28
Una, por razones personales,
07:29
que pueden tener con cosas atávicas,
07:31
sexo no solucionado, no creerse suficiente,
07:33
su madre era muy castrata y no tenía una muy buena relación,
07:36
siempre estuvo en el estudio del padre,
07:39
imbuida viendo a los hombres comportarse y chupando libros,
07:43
o sea, leyendo libros,
07:46
pero porque tuvo la audacia suficiente
07:48
de tenerla con un hombre que no se la iba a reclamar,
07:52
para que no se la reclamara lo tuvo con 30 años,
07:55
que para entonces era mucha edad,
07:58
y porque la manera de que el proyecto quedara,
08:02
era cuando ella intuía que el mundo se abriría,
08:05
o sea, cuando el mundo estuviera preparado,
08:10
soltara la liebre,
08:11
y ella no lo podía encarnar, ya tendría años,
08:13
entonces lo tenía que hacer a través de otra persona,
08:17
aparte de que venía reformando a gente ya.
08:19
Entonces, fue un plan desde el principio, es un movidón.
08:24
Muchas gracias, os felicito a las dos
08:25
por las interpretaciones de dos personajes muy difíciles,
08:28
os deseo mucha suerte.
08:29
Gracias.
Recomendada
8:11
|
Próximamente
Entrevista a Paula Ortíz por 'La Virgen Roja'
LDcultura
7/12/2024
22:48
'La virgen roja' | Entrevista a Najwa Nimri y Paula Ortiz
Cadena Ser
22/9/2024
1:43
La virgen roja - Trailer VO
Furyosa
19/7/2024
21:22
En rodaje | Maribel Verdú, Enrique Urbizu y un thriller entre pasos de Semana Santa
Cadena Ser
9/5/2024
0:30
La virgen roja - Teaser tráiler (HD)
El Séptimo Arte
10/7/2024
1:51
Días mejores - Tráiler Oficial © Prime Video España
Magazinespain
6/4/2022
5:36
Entrevista a la actriz Iria Parada ("Arima") en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
El Blog de Cine Español
23/11/2019
5:18
Entrevista a Alba Flores
El HuffPost
25/5/2018
3:26
'Reina Roja' llega a Prime Video aspirando a ser una de las series de 2024
LDcultura
1/3/2024
2:02
Tráiler de Alba
HobbyConsolas
16/3/2021
1:18
Sagrada Familia. Anuncio de fecha de estreno en Netflix
Trendencias
8/9/2022
5:26
Entrevista al guionista y director Jordi Arencón en la Premiere en Barcelona de la película Bellezonismo
El Blog de Cine Español
12/7/2019
1:38:32
[ Full HD ] El Rey Alfa y Su Novia Virgen en Español #shortfilms #shortfilm
Calm Flow Water
29/6/2025
0:56
La irrealidad en la que vive PEDRO SÁNCHEZ
Vozpópuli
24/11/2024
3:16
Entrevista a la actriz Alexandra Jiménez y le hacemos cinco preguntas comprometidas en la alfombra roja de los Premios José María Forqué.
El Blog de Cine Español
17/12/2021
7:50
Entrevista a Lucía Alemany, directora de la película "La inocencia", 10 de enero en cines.
El Blog de Cine Español
24/11/2019
5:44
Entrevista a Javier Pereira, director del cortometraje "Suelta", en el Skyline Benidorm Film Festival
El Blog de Cine Español
10/4/2022
30:30
'Teresa', la santa de Paula Ortiz y Blanca Portillo reivindica la duda
Cadena Ser
25/11/2023
2:00
La reina del convento - Making Of © Begin Again Films
Magazinespain
13/11/2023
55:43
'Priscilla', el reverso tenebroso de Elvis de Sofia Coppola
Cadena Ser
14/2/2024
1:01:57
'Hasta el fin del mundo' y 'Nina', las mujeres toman el western
Cadena Ser
10/5/2024
8:38
Entrevista a José Manuel Zamora, director de Abycine
El Blog de Cine Español
28/10/2019
56:20
'Dune: Parte dos', la apasionante y extenuante aventura mística de Timothée Chalamet
Cadena Ser
1/3/2024
1:34
Presentación de Wplace
3djuegos
anteayer
2:56
30 años de El Rey León
HobbyConsolas
10/11/2024