Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“Es una decisión intempestiva”: Cadex cuestiona suspensión a la exportación de aceite y pide una reunión con el Gobierno
Unitel Bolivia
Seguir
6/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
ante esta determinación adoptada por el Gobierno de suspender la exportación de aceite comestible
00:05
durante los próximos meses. Escuchemos al Presidente de la Cadex.
00:09
Por la injustificada medida que tomó el Gobierno Nacional de suspender las exportaciones de aceite.
00:16
En este momento, por una decisión tan intempestiva, tenemos una gran cantidad de camiones cisternas
00:23
en medio camino hacia la frontera, a punto de salir, pero no van a poder hacer su exportación
00:29
por una decisión como la tomada. Al respecto, queremos recordar que es de dominio público
00:35
y ha salido casi en todos los titulares de la prensa, que luego de reuniones con nuestra industria,
00:42
verificaciones de datos e inspecciones en el terreno, el propio Ministro de Desarrollo Productivo,
00:48
Néstor Huanca, hace dos días manifestó que existían 39 mil toneladas de aceite,
00:55
las cuales eran suficientes para cubrir la demanda interna. Pese a ello, ayer, dos días después,
01:04
se define suspender las exportaciones de aceite atacando a la cadena productiva del sector aceitero,
01:11
sin prever los impactos negativos que vamos a mencionar.
01:16
Esta medida afecta a toda la cadena productiva oleaginosa, compromete la seguridad jurídica
01:23
y pone en riesgo mercados internacionales de soya y su derivado, que tanto nos cuesta conseguir.
01:29
Hoy estamos recibiendo llamadas de nuestros clientes a nivel internacional que nos están diciendo
01:36
mientras no te liberen la exportación ya no vamos a cerrar ningún trato, cuando hoy se negocian
01:43
todos los mercados o exportaciones que van desde marzo hasta octubre del próximo año.
01:51
Igualmente, este tipo de medidas afectan al sector productivo industrial oleaginoso
01:58
económicamente más importante de Santa Cruz y uno de los más importantes de Bolivia.
02:05
Con esto se generan divisas, se generan dólares, se generan las compras y todo el consumo que se da
02:12
a nivel Santa Cruz y Bolivia. Asimismo, impactan el financiamiento al agricultor,
02:20
al comprometer los recursos para la compra del grano, pudiendo generar una menor producción de soya
02:27
en enero y febrero, que es cuando sale la campaña de verano.
02:32
Esta merma tendría consecuencias de aún una mayor elevación del precio en la materia prima,
02:40
cuyo valor hoy es muy alto, por la inflación y por la crisis cambiaria
02:46
que originará una notable disminución de los productos derivados.
02:51
Sobre el particular deseamos subrayar que la industria oleaginosa está entregando aceite
02:56
a los distribuidores para abastecer el mercado interno.
03:00
Nosotros desconocemos si este aceite llega normalmente al consumidor final o está siendo desviado
03:08
por contrabando, dada la crisis cambiaria que hoy tenemos.
03:13
Asimismo, es importante recordar que nuestra industria está haciendo un importante esfuerzo
03:19
para entregar ese aceite, porque no olviden que tuvimos 24 días de paro y bloqueos
03:29
y dos meses de desabastecimiento de diésel constante.
03:34
Los camiones han tenido que hacer cola, y haciendo cola han perdido dos tercios de su capacidad de transporte.
03:41
Finalmente, queremos señalar que se requieren soluciones de fondo a los problemas.
03:48
Estos son problemas estructurales. Es un modelo que se ha demostrado que ya no sirve.
03:53
Es un modelo que fue implementado en el 2010 con cupos, con bandas de precios,
04:00
con restricciones a las exportaciones, y que en febrero de este año,
04:05
luego de una reunión con el gobierno, se anunció que se liberarían las exportaciones.
04:10
Aquí está la liberación de exportaciones. Restricción nuevamente, se suspenden las exportaciones,
04:16
se dicen que es por tres meses, y así nos quedamos sin la capacidad de generar dólares
04:22
que son tan importantes para que nuestra economía pueda seguir funcionando
04:27
en las importaciones de alimentos y las importaciones de combustible.
04:32
Muchísimas gracias.
04:34
¿Cuántas serían las pérdidas, por favor, presidente, en relación a lo que ustedes no van a poder coger,
04:39
como decía, por ejemplo, que hay varios camiones que han podido salir?
04:41
No podemos mencionar pérdidas en este momento porque esto se va a ir contabilizando día a día.
04:47
Lo que sí pedimos nosotros como sector es tener una mesa de reunión con el ministro Huanca
04:54
y con quienes puedan estar haciendo parte de la misma para garantizar con transparencia
05:00
que se solucionen estos problemas. No que hoy se salga diciendo 39.000 toneladas
05:05
y mañana se suspendan las exportaciones. Debemos ser serios.
05:09
Ahí escuchábamos al presidente de la Cadez, que pide un acercamiento con las autoridades
05:14
para tratar de resolver este problema en el que está ingresando el sector productivo oleaginoso,
05:20
principalmente ante esta determinación de suspensión de exportaciones de aceite comestible.
Recomendada
2:07
|
Próximamente
Cadex pide ajustes al Gobierno tras levantarse el veto a la exportación de aceite
Unitel Bolivia
17/12/2024
3:48
“No habrá otra reunión”: Gobierno deniega la reactivación de la exportación de aceite, según Caniob
Unitel Bolivia
12/12/2024
3:20
“Una medida que va en contrarruta”: CAO se reunirá de emergencia tras suspensión de la exportación de carne
Unitel Bolivia
6/2/2025
3:29
Tras reunión con distribuidoes mayoristas, Gobierno suspende la exportación de aceite
Unitel Bolivia
6/12/2024
2:19
Productores esperan que el Gobierno levante la suspensión de exportaciones de aceite tras reunión de este martes
Unitel Bolivia
10/12/2024
6:44
IBCE califica de “nefasta” la suspensión de exportación de aceite y advierte pérdida de mercados cuando se necesita dólares
Unitel Bolivia
6/12/2024
3:47
Concluye reunión interculturales- Gobierno sin acuerdo por la libre exportación
Unitel Bolivia
26/2/2025
1:34
Cadex advierte que los bloqueos significan un freno a las exportaciones y pide soluciones el Gobierno
Unitel Bolivia
22/10/2024
7:21
CAO exige se suspenda el veto a la exportación de carne de res y marca un manejo “irresponsable” de medidas aplicadas por el Gobierno
Unitel Bolivia
6/2/2025
2:00
Cadex al Gobierno: “No es tiempo de reuniones, sino de soluciones”
Notivisión
26/11/2024
1:33
Landívar: “Los clientes no esperarán que el Gobierno libere el veto a la exportación”
Unitel Bolivia
6/3/2025
3:00
Gobierno levanta el veto a la exportación de aceite tras evaluar el abastecimiento interno
Unitel Bolivia
16/12/2024
0:48
explosion empresa de gas
Notivisión
ayer
0:41
LE SALTÓ LA TÉRMICA- Cansado de que no le devuelvan el suministro de luz, un hombre destrozó
Notivisión
ayer
0:37
PERIODISTA PISA ACCIDENTALMENTE EL CUERPO DE UNA MENOR
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
3:07
Los cocineros brillaron, pero uno fue enviado al balcón
Unitel Bolivia
hoy
0:43
Luhan: “Lo dije y lo mantengo, yo soy el ganador de MasterChef”
Unitel Bolivia
hoy
3:44
50 minutos y 21 ingredientes para cocinar, el duro reto que le tocó a La Clau
Unitel Bolivia
hoy
0:18
Se registra un incendio cerca del Comando de la Policía en La Paz y genera alarma en vecinos de Sopocachi
Unitel Bolivia
hoy
2:14
El beneficio de Luhan que lo salvó de una noche complicada
Unitel Bolivia
hoy
3:24
Arañazos y caídas: así terminó el juego de la piñata entre los cocineros
Unitel Bolivia
hoy
1:21
Conozca el primer robot solar totalmente autónomo y capaz de sembrar, controlar la maleza y pulverizar.
Unitel Bolivia
hoy