Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jorge Ramos en la FIL Guadalajara 2024
EL PAÍS
Seguir
6/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nos esperan cuatro años muy difíciles con Donald Trump. Donald Trump es un bully, Donald
00:15
Trump es un ser transaccional, no tiene aliados ni amigos, lo único que le interesa es sacar
00:21
ventaja. Y lo peor que se puede hacer, México por ejemplo ahora tiene un caso muy difícil
00:27
con posibles aranceles, lo peor que puede hacer un país o una persona es demostrar
00:32
debilidad con Donald Trump. Lo único que le entiende es fuerza. Nos quedan cuatro años
00:36
terribles, ha dicho cosas espantosas de los inmigrantes, cosas terribles de los mexicanos
00:44
y creo que viene una época muy muy oscura en donde, yo jamás me lo imaginé, en donde
00:49
la democracia en los Estados Unidos está siendo fuertemente atacada.
00:57
Carlos Fuentes, el escritor mexicano, decía que la frontera entre México y los Estados
01:01
Unidos es una cicatriz y de verdad es una cicatriz porque fue impuesta en 1848 y a veces
01:07
sangra. Es además una frontera en donde nada se puede parar, son más de 3.000 kilómetros
01:15
y es una frontera por naturaleza porosa, por su historia es porosa. Y México no tiene
01:21
la culpa de que millones de inmigrantes estén huyendo de la pobreza y de la violencia para
01:27
llegar hacia los Estados Unidos y eso va a continuar. O sea, es imposible, imposible
01:33
controlar la frontera, es imposible parar el tráfico de inmigrantes de un lado al otro
01:38
de la frontera, pero lo que nos viene son deportaciones masivas. Quieren deportar a
01:42
un millón de inmigrantes el primer año y la experiencia que tenemos es espantosa.
01:47
En 1954 hubo una operación WETPACK en donde lo intentaron, hubo muchísimos muertos, enormes
01:52
violaciones a los derechos humanos. Lo que nos espera es terrible. Ojalá sea retórica,
01:58
pero yo lo que he aprendido de los últimos años es a creerle a lo que dice Donald Trump.
02:07
Estamos en la era de la desinformación. Acabo de leer un reporte de la UNESCO que dice que
02:12
el 62% de los influencers no checan la información y solo repiten lo que les dicen. Creo que
02:17
los periodistas tenemos la gran ventaja de que estamos basados en nuestra credibilidad.
02:21
Si la gente no te cree, lo que dices de nada sirve a tu trabajo. Yo vivo en Miami, en una
02:26
zona de huracanes, y tengo dos meteorólogos que a mí me dicen si debo o no evacuar mi
02:32
casa cuando hay una tormenta. Creo que nuestro trabajo como periodistas es precisamente eso,
02:37
ser estos meteorólogos para decirle a la gente esto es verdad y esto no es verdad.
02:41
Y al mismo tiempo cuando voy a hablar con estudiantes les digo véanme porque soy un
02:45
dinosaurio. Porque llevo 38 años pidiéndole a la gente que haga una cita conmigo a ciertas
02:50
horas todos los días y eso está desapareciendo. Las noticias ahora las pueden encontrar en
02:55
su celular cuando se despiertan cada mañana. Así que estamos frente a un gran reto, pero
03:00
ahora los periodistas son más importantes y necesarios que nunca.
03:03
Es curioso porque este libro de Así veo las cosas viene apenas antes de que deje el noticiero
03:16
que hice durante 38 años. Lo estamos grabando a solo unos días y lo que ocurre es que digo
03:23
que la gente me conoce de la cintura para arriba, que es lo que he estado haciendo durante casi
03:28
cuatro décadas. Pero las cosas más personales las he escrito en esta columna semanal durante
03:37
durante 30 años. Las cosas que se me atoran en la garganta y en el estómago, esas son las que han
03:42
salido. Acabo de darme cuenta que en una compañía aérea he volado más de tres millones de millas,
03:47
pero me sigue dando pavor el morir y el morir en un avión. Volar me sigue poniendo sumamente
03:56
nervioso. Soy un inmigrante, me siento que muchas veces no tengo hogar. Tengo dos pasaportes,
04:03
uno americano y otro mexicano, uno azul y uno verde. Y soy mexicano o estadounidense según
04:10
qué tan larga está la fila en el aeropuerto cuando cuando llego. Pero el peor de los casos,
04:16
no soy de ningún lado. No tengo casa ni en México, ni en los Estados Unidos y muchas
04:21
veces soy rechazado de los dos lados. Son todas estas cosas tan personales, lo que lo que siente
04:28
un inmigrante cuando, como me tocó cuando estaba en los Estados Unidos y mi padre muere en México
04:34
y mi hermano muere en México y yo no estoy ahí. Entonces son todas estas cosas que la gente no
04:39
sabe a través de la televisión, pero que te tocan mucho más a nivel personal.
04:43
Bueno, el periodismo es maravilloso porque te obliga a ser joven y rebelde al mismo tiempo.
04:52
Y los grandes periodistas nunca se retiran. Siempre los ves jóvenes, siempre estando con
04:57
los pies bien parados en el mundo. Pero quienes más sufren son tus familiares, porque estás
05:05
sacrificando aniversarios, fiestas, cumpleaños. Nada de eso importa mientras estés persiguiendo
05:14
la noticia. A pesar de todo, sigo creyendo que en el periodismo tenemos que hacer dos cosas.
05:20
Uno, reportar la realidad tal y como es, no como quisiéramos que fuera. Pero sobre todo,
05:25
nuestra principal responsabilidad social es cuestionar a los que tienen el poder. Si no
05:29
hacemos las preguntas difíciles, no estamos haciendo bien nuestro trabajo. Para eso servimos
05:33
los periodistas. Los doctores salvan vidas, los ingenieros crean estructuras,
05:37
nosotros hacemos preguntas, preguntas difíciles.
05:44
Yo creo que una de las cosas más importantes para ser un buen periodista es cuestionar a
05:50
los que tienen el poder, porque si nosotros no lo hacemos, nadie más lo hace. Yo generalmente
05:55
llego para estas entrevistas pensando dos cosas. Una, que nunca más voy a volver a ver a esa
06:01
persona, entonces no tengo que caerle bien y buscar acceso. Y que si yo no hago esa pregunta,
06:05
nadie más la va a hacer. Pero algo fundamental para que uno pueda cuestionar a los que tienen
06:11
el poder y que te atrevas a hacerlo es desobedecer. Si obedecemos siempre, entonces no te vas a atrever
06:19
a hacer esa pregunta difícil. Si obedecemos al político, a los sistemas, si obedecemos todas
06:25
las reglas, no te vas a preocupar por cuestionar la forma en que se están realizando las cosas.
06:33
Y a mí me parece fundamental que Oriana Falachi, la primera Oriana Falachi a quien tanto
06:39
admiré, pensara que la única manera de hacer buen periodismo era desobedeciendo. Y yo creo que ese es
06:45
el principio. Si te atreves a desobedecer, te atreves a preguntar. Y termino con una frase
06:50
que le acabo de escuchar a Joan Manuel Serrat en una entrevista. Me decía sobre este tema de
06:57
las cosas que uno no se atreve a hacer. Dice, pasar miedo es jodido, pero más jodido es pasar vergüenza.
07:08
Y Jorge, no hay nada peor que un periodista que tiene la oportunidad de hacer una pregunta fuerte
07:12
y no se atreve a hacerla.
07:18
Yo he tenido la suerte, te lo planteo así, yo me fui de México porque no quería ser un periodista
07:25
censurado. Y me fui cuando nadie me conocía, vendí mi auto y con eso sobreviví y empecé a hacer
07:31
periodismo en los Estados Unidos. Y en Estados Unidos soy un periodista privilegiado, como miles
07:36
de periodistas porque estamos protegidos por la primera enmienda y nadie me persigue, nadie me
07:41
quiere matar, nadie quiere hacer nada conmigo. A pesar de que he reportado de una forma muy
07:47
crítica sobre los gobiernos, sin embargo, admiro enormemente a los periodistas en Nicaragua,
07:52
en Venezuela y particularmente ahora en México, que es uno de los lugares más peligrosos del mundo
07:57
para ejercer el periodismo. Se le están jugando, se le están jugando todos los días los periodistas
08:02
aquí en México solo para poder reportar. Así que mis respetos a todos mis colegas que hacen aquí
08:09
lo que nosotros no podemos hacer en los Estados Unidos.
Recomendada
2:05
|
Próximamente
Sergio Ramos es presentado como nuevo jugador de Rayados de Monterrey
EL PAÍS
10/2/2025
3:17
MUPAG: La historia de los medios de comunicación en México
NCCIberoamerica
8/7/2025
0:39
México enviará una carta a Google por el cambio de nombre del Golfo de México
EL PAÍS
29/1/2025
8:20
El periodista Jorge Ramos en la FIL Guadalajara
EL PAÍS
7/12/2024
1:26
Claudia Tarazona: "El amor lo mantiene vivo, gracias"
EL PAÍS
17/6/2025
1:00
Ramos presume de su físico con 38 años
Diario As
26/7/2024
3:02
Emiliano Monge en la FIL
EL PAÍS
3/12/2024
0:39
Recuperado un relieve románico de más de ocho siglos de antigüedad
EL PAÍS
28/11/2024
1:44
Miguel Bosé, sobre España: "O pega un gran cambio o no tiene futuro"
EL PAÍS
20/2/2025
1:10
Caro Quintero, líder del Cartel de Guadalajara, extraditado a EE UU
EL PAÍS
28/2/2025
1:20
El buque Cuauhtémoc de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn
EL PAÍS
18/5/2025
7:35
La resistencia de la Ciudad de las Artes.
EL PAÍS
22/6/2025
1:28
Celebración de la noche de San Juan en diferentes partes de España
EL PAÍS
24/6/2024
1:32
Los Reyes entregan el premio Cervantes a Álvaro Pombo
EL PAÍS
23/4/2025
1:02
Kim Kardashian a su llegada a la Gala MET 2024
EL PAÍS
7/5/2024
1:09
Camilo en directo en LOS40 Básico
EL PAÍS
20/9/2024
7:35
Resistencia de la Ciudad de las Artes
EL PAÍS
22/6/2025
0:57
Luisa González: "No nos fiamos de los resultados"
EL PAÍS
14/4/2025
1:49
Punzadas Sonoras en la FIL
EL PAÍS
3/12/2024
1:42
Periodista asesinado en Tabasco
EL PAÍS
27/1/2025
1:33
Entrevista con Enrique de la Madrid, secretario de Turismo
El Heraldo de México
24/9/2018
57:43
Noticias de la Noche con Salvador García Soto | 8 de julio de 2022 | Heraldo Media Group
El Heraldo de México
9/7/2022
0:57
Nuevo apagón en Cuba
EL PAÍS
15/3/2025
0:30
Iturralde despacha en 20" la carta del Madrid contestando a Florentino
Diario As
4/2/2025
1:06
Un incendio en la sierra de Córdoba obliga a evacuar una barriada
EL PAÍS
hoy