Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bernardo Bátiz busca terminar su carrera como ministro de la Suprema Corte
Milenio
Seguir
6/12/2024
El consejero de la Judicatura Federal está convencido de que "es necesario el cambio que se está dando y que es necesario dar el ejemplo".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, pues seguimos revisando
00:04
también aquí en Milenio Noticias
00:05
a las personas que han levantado
00:07
la mano, que han dicho tienen
00:09
interés en ser candidatos a
00:12
principalmente ministros de la
00:14
Suprema Corte de Justicia de la
00:16
Nación. Por ello, saludo este
00:19
mediodía a el maestro Bernardo
00:21
Vázquez, actual consejero de la
00:22
Judicatura Federal. Gracias por
00:25
acompañarnos. Buenas tardes.
00:27
Buenas tardes, ¿Cómo le va?
00:29
Buenas tardes. Los ponemos en
00:31
la lista, usted sí quiere ser
00:35
ministro de la corte. Sí, sí,
00:37
sí, yo me me inscribí
00:40
básicamente porque estoy
00:42
convencido de que es muy
00:44
importante el cambio que se está
00:46
dando, que es necesario dar el
00:49
ejemplo, yo este quise que se
00:55
viera que tengo interés, me
00:59
gustaría que llegaran muchos
01:01
jóvenes que se inscribieran, que
01:05
llenen los requisitos, y que
01:08
puedan integrar o podamos, si a
01:11
mí me toca, integrar una corte
01:15
fresca, novedosa, más cercana a
01:19
la ciudadanía. Exacto. Bernardo,
01:22
pues usted ha tenido muchos
01:24
cargos relacionados a la
01:26
elección, y a diferencia de
01:31
pues otras personas que serían
01:33
nuevas, pues no se le podría
01:35
objetar de ninguna manera su
01:37
trayectoria, su experiencia en
01:40
trabajos como procurador, ahora
01:43
su actual trabajo, esto es lo
01:46
que usted antepone en la
01:48
elección, toda su trayectoria,
01:50
la experiencia que ha ganado en
01:53
estos cargos. Bueno, por
01:55
supuesto que sirve, también le
01:58
digo mi carrera la empecé en el
02:00
Poder Legislativo, participé en
02:04
elecciones para diputado y fui
02:07
diputado, y ahora, pues ya
02:10
adulto mayor como no soy, sí me
02:13
gustaría concluir mi mi carrera
02:17
como ministro de la corte, pero
02:19
principalmente considero que
02:22
dado que ha habido mucha
02:25
proceso, pues que mi
02:28
participación contribuya a que
02:31
este proceso siga adelante.
02:34
Básicamente es la finalidad que
02:36
me interesa. Bueno, pues como
02:38
le digo, no le pueden regatear
02:39
a usted la experiencia en temas
02:42
jurídicos sin duda, pero lo que
02:45
sí, aunque no es un tema, una
02:47
elección política, lo que sí le
02:49
pueden achacar es que pues ha
02:51
trabajado muy de cerca con el
02:53
Partido Conservador, con este
02:55
movimiento, ¿Qué podría decir a
02:57
las personas que piensan de
02:59
esta forma? Bueno, mire, no va
03:02
a ser una elección en la que
03:04
participen los partidos, pero
03:07
eso no significa que esté
03:09
prohibido a militantes de algún
03:11
partido participar, yo soy
03:13
militante de Morena, lo fui por
03:16
muchos años al inicio de mi vida
03:18
política del Partido Acción
03:22
cuando se aliaron con Salinas,
03:25
yo me separé, pero sí soy
03:28
militante de un partido,
03:30
conozco al presidente, por
03:32
supuesto, soy miembro, soy
03:35
integrante de del movimiento que
03:38
se ha llamado la cuatro T, se ha
03:41
logrado bastante, y el Poder
03:44
Judicial era uno de los sectores
03:49
administración pública que que
03:53
faltaba, y qué bueno que se dio
03:56
el paso, hubo la propuesta, hubo
03:59
un debate muy a fondo, y ya
04:02
está caminando, ¿No? El proceso.
04:04
Se aprobó la reforma
04:06
constitucional y pues le digo
04:11
más como para alentar a otros,
04:15
yo me inscribí. Para alentar a
04:17
otros, ¿Verdad que se puede
04:20
ganar? Una. Puedo ordenar.
04:22
Espero. La elección. Una corte.
04:24
Voy a hacer lo posible. Maestro
04:26
con una corte con conformada de
04:30
esta manera realmente puede ser
04:34
independiente, independiente a
04:36
la hora de tomar las decisiones
04:38
con todas las consideraciones
04:39
políticas que hay aquí en
04:41
México. Mire, la independencia
04:46
es la decisión de cada uno de
04:50
los juzgadores. Sea cual sea el
04:53
mecanismo, el medio para elegir
04:56
o para designar a un servidor
05:00
público, de él dependerá si se
05:03
deja intimidar, si se deja
05:05
comprar, lo cual sería peor, o
05:09
si decide por compromisos
05:11
emitir el voto en algún sentido
05:13
de la elección en en un sentido
05:17
que no le convenza. La
05:19
independencia no no tiene que
05:22
ver directamente con la forma de
05:25
la elección. Quienes son jueces
05:28
ahora magistrados, ministros,
05:31
pueden ser y lo son muchos, yo
05:34
diría que la mayoría son
05:36
independientes y la forma nueva
05:39
de elegirlos no les va a impedir
05:42
el voto. Al contrario, les va a
05:46
dar más libertad, van a llegar
05:49
a a un cargo con el voto
05:52
popular, sus decisiones son de
05:54
ellos, no de otros. De ellos y
05:58
no de otros. En cuanto también
06:02
a la experiencia que hemos
06:03
platicado aquí, pues pareciera
06:04
que este tema ya va quedando de
06:06
lado porque quienes se han
06:08
inscrito para ser ministros de
06:10
la elección son los que
06:12
participan en las campañas
06:13
locales, como es su caso. Aquí
06:15
básicamente es que nos vamos a
06:17
enfrentar a una campaña por
06:20
primera ocasión. En caso de que
06:22
usted pase estos filtros que se
06:24
han colocado, ¿Está listo para
06:26
una campaña a nivel nacional?
06:29
Pues, mire, yo creo que he
06:32
participado en campañas locales
06:34
para diputado, básicamente sé
06:37
cómo se hacen las campañas,
06:38
no es inédita, no va a haber
06:42
participación de partidos, no
06:44
va a haber colores, sino es
06:46
nada más el nombre y la
06:49
trayectoria. Y de eso hay que
06:52
hablar, nos van a a otorgar, a
06:55
permitir tiempo en en radio y
06:58
televisión, podemos hacer otro
07:00
tipo de campaña, yo creo que
07:03
con eso es suficiente, los
07:05
candidatos tendrán que ver la
07:09
lista, a quien conocen, a quien
07:11
no, y y y principalmente, más
07:14
que los nombres, la trayectoria
07:17
de cada candidato, que va a
07:19
estar a su alcance, tanto en las
07:22
campañas, como en los datos
07:24
fundamentales que se publiquen
07:26
en el proceso. Muy bien, otro
07:31
de los temas que yo he estado
07:33
que están pasando por este
07:38
espacio de Milenio Noticias de
07:40
Mediodía, Ernesto Bernardo
07:42
Batis, tiene que ver sobre el
07:45
comité al cual se inscribieron,
07:46
¿Usted escribió en los tres o se
07:48
escribieron uno solo? Yo me
07:50
inscribí nada más en el Poder
07:52
Ejecutivo. Solo en el Poder
07:53
Ejecutivo, ¿OK? Sí, solamente.
07:55
Y, bueno, pues, para cuándo le
07:58
podrían estar informando si
07:59
usted pasó a la siguiente etapa?
08:01
Bueno, pues, de pronto ya
08:04
recibieron mis documentos,
08:06
cumplo con los requisitos que
08:09
pidió la convocatoria, y espero,
08:12
la verdad es que no sé con
08:14
certeza cuándo, pero creo que en
08:18
unos una semana o dos, estaremos
08:22
sabiendo quiénes aprueban,
08:25
tienen, llenaron los requisitos
08:27
y siguen a la siguiente etapa,
08:29
pero para mí yo estoy listo a
08:33
una cosa o a la otra. Será una
08:36
mejor corte, la que saldrá de
08:38
esta elección, un mejor poder
08:40
judicial, maestro. Mire, yo creo
08:43
que es un mejor poder judicial
08:47
en la medida en que se
08:51
incorpora el poder judicial que
08:53
había tenido una fórmula para
08:55
ser electo en la que el pueblo
08:58
se incorpora a la democracia,
09:00
también como los otros dos
09:02
poderes, el legislativo y el
09:04
y el ejecutivo, el judicial va a
09:07
ser un poder que reciba votos de
09:11
la ciudadanía, en el en el que
09:14
para cuya elección y decisión
09:17
definitiva la tenga el pueblo.
09:19
Eso ya es un gran paso, un gran
09:22
paso porque era lo que nos
09:24
faltaba redondear en el sistema
09:27
democrático adoptado desde hace
09:30
mucho tiempo, desde que México se
09:32
hizo independiente, optó no por
09:34
el imperio, sino por la
09:36
democracia, pero el poder
09:38
judicial se había quedado con un
09:40
sistema, pues yo diría diferente
09:44
cuando menos, no quiero
09:45
calificarlo, no ha salido siempre
09:48
mal, de ahí salieron personajes
09:50
tan importantes como Benito
09:52
Juárez, pero con ese sistema de
09:57
voto indirecto o elección o
10:00
perdón, voto indirecto o
10:02
designación, hemos tenido
10:04
excelentes jueces y magistrados,
10:08
también algunos que han fallado,
10:11
pero el hecho de que se
10:14
incorpore el único poder que no
10:16
era democrático, se incorpore al
10:18
sistema, pues yo creo que es un
10:21
paso adelante. Gracias, muchas
10:24
gracias por esta entrevista y si
10:25
le parece más adelante, conforme
10:26
avance el proceso, volvemos a
10:28
conversar, muy amable. Me dará
10:30
mucho gusto, muchas gracias a
10:32
ustedes. Muchas gracias.
Recomendada
0:36
|
Próximamente
China podría imponer pena de muerte por fentanilo, según Trump
Milenio
hoy
15:47
"Juzgadores van a tener compromisos políticos": Bernardo Bátiz | Meta 25: Elección Judicial
Milenio
21/12/2024
11:58
ENTREVISTA | Edgar Corzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
9:18
México será el país más demócrata del planeta después de elección judicial: Ricardo Peralta Saucedo
Milenio
29/11/2024
9:37
Necesitamos un órgano que evalúe la disciplina y desempeño del Poder Judicial: Ignacio Mier
Milenio
28/6/2024
2:51
Van seis registros para buscar ser jueces, magistrados y ministros; cuatro son de carrera judicial
Milenio
11/11/2024
9:33
ENTREVISTA | Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
11/4/2025
8:46
"Un juzgador no debería tener una inclinación partidista": Gabriel Regis López
Milenio
11/4/2025
9:34
ENTREVISTA | César Enrique Olmedo Piña, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
16/4/2025
8:59
ENTREVISTA | Isaac de Paz González, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
8/5/2025
1:04
Abuchean a Bernardo Bátiz por la reforma al Poder Judicial
Imagen Noticias
11/6/2025
8:57
ENTREVISTA | Lorena Pérez Romo, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
29/4/2025
13:19
Yasmín Esquivel defiende necesidad de reforma al Poder Judicial
Milenio
28/6/2024
1:47
Ministro: Peticiones del TEPJF a Norma Piña y ministros son “inatendibles”
Milenio
13/2/2025
3:10
Ministros de la SCJN rinden su último informe de labores previo a dejar el cargo
Milenio
10/12/2024
7:20
ENTREVISTA | Eduardo Santillán Pérez, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
9:13
ENTREVISTA | Francisco Luna Jaime, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
1/5/2025
7:38
López Obrador critica a ministros de la Suprema Corte por su presupuesto
Diario de México TV
29/8/2023
8:18
ENTREVISTA | Giovanni Azael Figueroa Mejía, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
17/4/2025
7:35
ENTREVISTA | Dora Martínez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
26/4/2025
7:39
ENTREVISTA | Abraham Dávila, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
30/4/2025
2:50
Requisitos para participar en elección judicial son complicados: Tomasa delgado
Milenio
23/11/2024
6:43
Ministra Yasmín Esquivel resalta la importancia de la participación ciudadana tras reforma judicial
Milenio
18/9/2024
12:08
ENTREVISTA | Federico Anaya Gallardo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
27/4/2025
3:58
AMLO presentará análisis sobre ineficiencia del Poder Judicial para que senadores
Milenio
9/9/2024