Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Repercusiones productores
Notivisión
Seguir
5/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo entendemos entonces desde Santa Cruz por parte de los productores las declaraciones del presidente Luis Arce?
00:07
Los saludos, muy buenas noches. Demetrio Pérez, productor y expresidente de ANAPO, nos acompaña.
00:12
Muy buenas noches, gracias por la invitación y queremos decirle al gobierno y al pueblo boliviano
00:18
que no se ha perdido nada, que no se ha perdido nada, que no se ha perdido nada.
00:24
Muy buenas noches, gracias por la invitación y queremos decirle al gobierno y al pueblo boliviano
00:30
todo lo que hemos llegado hasta ahora es que su modelo económico no ha funcionado.
00:35
Estamos llegando a una crisis alimentaria que todavía el 2025 va a ser peor que el 2024.
00:41
Es una situación que nos ha llevado, porque el modelo nos ha regulado las exportaciones,
00:47
nos ha puesto bandas de precios, nos ha regulado el tema de diésel y está penalizado,
00:54
por eso es que pedimos que se penalice esta situación, porque para contener el diésel
00:59
hemos tenido que esperar una semana o diez días más para recibir 600 litros limitados
01:04
que son para dos días de trabajo. No tenemos dólar, los agroquímicos están baratos,
01:09
diría muy caros, han subido el precio precisamente porque la escasez de dólar.
01:13
Ahora lo último, lo peor, con su proyecto de ley que nos quieren que hagamos declaración jurada
01:18
o cuánto tenemos, a quién vamos a vender y a cuánto vendemos y en qué tiempo vender.
01:22
Señor Pérez, ¿pero a qué se refiere el presidente o cómo toman ustedes las declaraciones del presidente?
01:29
Lo tomamos como un chantaje, porque al final Santa Cruz es el motor o el que produce más 77% de alimentos.
01:37
Cuando nosotros deberíamos estar exportando, es decir, como departamento y como país,
01:42
alimento a países vecinos, ahora vamos a estar importando.
01:45
Entonces, el gobierno prácticamente, podemos decirle con disculpas el caso,
01:50
pero son la burrada que han hecho sus ministerios.
01:53
Ustedes como productores aseguran que no, en este momento en Santa Cruz, por ejemplo,
01:59
se está produciendo la cantidad igual que antes o no, esto está incidiendo en el tema de los precios,
02:06
pero no es responsabilidad suya.
02:08
No es responsabilidad, esto es responsabilidad del gobierno,
02:12
porque nosotros debíamos tener una oferta mayor de alimentos que a la demanda,
02:18
o sea, los productos alimenticios debían estar baratos mucho por debajo de los precios que están,
02:23
pero cuando escasea, cuando la demanda es mayor que la oferta, obviamente los precios suben.
02:29
Por decir, la biotecnología, como gran cosa, tres eventos en países vecinos,
02:34
que ahora somos miembros del MERCOSUR, están usando más de 40, 50, 60 eventos,
02:39
no podemos y todavía no lo vamos a poder desarrollar, ni siquiera en 2025,
02:43
si no se cumple la prueba agronómica en el campo.
02:47
Muy bien, muchas gracias. La voz por parte de productores en Santa Cruz.
02:52
Valerín, muchísimas gracias por su trabajo,
02:54
pero vamos a seguir conociendo la opinión de distintos sectores productivos.
02:57
Erwin Serato, con usted, buenas noches.
03:00
Sí, nosotros nos encontramos con el presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgopromasor,
03:07
el señor Mario Moreno.
03:09
¿Qué le merecen las declaraciones del presidente del Estado y nacional, Luis Arce?
03:16
Lamentablemente, señor periodista, no sé si ha sido un exabrupto esto,
03:21
pero de alguna manera están mandando un mensaje generalizado para todo el sector,
03:27
todo el sector productivo del oriente, que los cambistas le estamos jugando sucio.
03:33
¿Cómo puede ser eso si estamos en diálogo, en conversaciones, en mesas de trabajo hemos estado?
03:39
Después de que tenemos estas mesas, ellos vuelven a su base, a la administración del Estado,
03:48
allá y desde allá salen a hacer sus campañas, no sé si están ya en precampañas electorales
03:54
y salen a manifestarse de esta manera, donde algunos productores, sectores,
04:01
pues se molestan con estas manifestaciones que no vienen al caso,
04:05
en vez de manifestarse de otra manera, asistir al sector productivo,
04:12
con las necesidades que tienen de los hidrocarburos para poder realizar la campaña esta de verano.
04:19
Pero no podemos estar en esa chicanería, pues ya no.
04:22
Entonces, de alguna manera molesta, aunque lo tomamos de quien viene,
04:27
pero no deja de ser un mal mensaje, una falta de ubicación con el sector,
04:39
porque nosotros, ¿qué es lo que sabe hacer el sector?
04:43
Producir, entregar su producto.
04:45
¿Usted cree que es una ofensa para su sector?
04:48
Pienso, pues, que es una ofensa desde todo punto de vista,
04:51
porque usted está atentando y está generalizándolo,
04:54
no es que le hemos hecho una mala jugada.
04:58
Nosotros entregamos nuestra producción básica, los granos,
05:01
lo entregamos, nosotros lo procesamos, nosotros lo industrializamos.
05:04
¿Cree que es para justificar la aprobación de la Ley de Presupuestos General del Estado?
05:09
Sí.
05:11
Bien, gracias a Cervi por la información en vivo.
Recomendada
1:15
|
Próximamente
productores en emergencia
Notivisión
6/5/2025
4:55
Sequía afecta a productores
Notivisión
8/2/2024
1:40
Confeagro cuestiona amedrentamiento a productores
Unitel Bolivia
9/1/2025
2:38
Repercusiones
Notivisión
15/1/2025
2:12
Repercusiones tras la convocatoria a las elecciones 2025
Notivisión
3/4/2025
1:25
Productores perjudicados
Notivisión
25/7/2024
2:56
Productores ganaderos en alerta
Notivisión
6/5/2025
2:22
PRODUCTORES RESPONDEN A GOBIERNO
Notivisión
9/12/2024
0:32
Tras nuevos casos en Pando y Chuquisaca, el país suma 115 confirmados por sarampión
Unitel Bolivia
hoy
3:30
Analista sobre padrón electoral: “Santa Cruz es el centro de la economía y de la política del país”
Unitel Bolivia
hoy
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
ayer
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
0:24
PESCADOR
Notivisión
hoy
9:43
NIÑO DESPIERTA DE UN ACCIDENTE
Notivisión
hoy
1:02
RECIBIMIENTO A DI MARÍA
Notivisión
hoy
2:02
La emotiva carta que Chespirito nunca envió a Graciela Fernández conmueve a miles de fans
Notivisión
hoy
0:40
...
Notivisión
hoy
0:28
Si no te regalan un auto 0KM el día de tu boda… entonces hermana, ¡ahí no es
Notivisión
hoy
1:17
TRACTORAZO EN APOYO A TUTO
Notivisión
hoy
0:59
Amores, les dejo este momento tan especial de anoche, junto a la divina de Belinda 💖 Yo al piano y ella cantando “Él Me Mintió".
Notivisión
hoy
1:19
DUNN PIDE APREHENDER A EVO
Notivisión
hoy
2:10
VUELTA A CLASES EL 21 DE JULIO
Notivisión
hoy
0:37
PERRITO SE ENCARIÑÓ CON EL LADRÓN
Notivisión
hoy