Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
tn7-familias-dejan-mascotas-en-techos-para-ponerlos-a-salvo-de-las-inundaciones-051224
Teletica
Seguir
5/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pero vamos a ir primero hasta Sarapiquí con nuestro compañero Dudley Lynch,
00:03
quien nos da un nuevo avance de la situación que se está viviendo allá en la zona debido a esta emergencia.
00:08
Dudley, adelante, buenos días.
00:11
Hola, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:13
Me gustaría de forma inmediata apoyarme con mi compañero don Rolando Arrieta
00:17
y mostrar las imágenes tanto de dron,
00:21
también el sobrevuelo de la Comisión Nacional de Emergencias, que lo hace con helicóptero,
00:25
además de las imágenes de gran cantidad de viviendas totalmente afectadas.
00:31
Y si es posible, también esta toma en directo de mi compañero Francisco Zúñiga,
00:36
que muestra a esta hora de la mañana que muchas personas
00:40
mantienen a sus mascotas en los techos de las casas.
00:43
Acá hay tres perritos que fueron amarrados a una de las ramas y se mantienen ahí.
00:48
Ayer, durante toda la tarde, eso les permitió mantenerse con vida
00:53
porque las corrientes eran muy intensas y toda esta localidad se encontraba totalmente inundada.
01:00
También nos acompaña totalmente en directo don Cristian Quesada de la Cruz Roja Costarricense,
01:05
que nos podría dar una actualización de toda la emergencia desde su punto máximo
01:11
ayer en horas de la tarde e incluso hasta este momento,
01:14
cuáles han sido las atenciones y hablar un poquito también de las evacuaciones
01:18
y la cantidad de personas trasladadas a los albergues. Muy buenos días.
01:21
Así es, buenos días. En este momento, la Cruz Roja Costarricense,
01:24
en vinculación con el Comité Municipal de Emergencia,
01:27
ha trabajado y tiene activos 18 albergues en toda la zona de Zarapiquí.
01:32
En este momento se hicieron evacuaciones, búsquedas y rescates como tal de la zona
01:36
y se transportaron 1850 personas a los diferentes albergues.
01:41
En este momento estamos haciendo verificaciones en algunos sectores
01:45
para confirmar el acceso a las comunidades que tenemos pendientes.
01:49
Es importante mencionar que después de esta valoración de los accesos
01:53
a las comunidades, estamos en el proceso de identificación de suministros
01:57
que se tengan que desplazar para reabastecer los albergues que ya tenemos
02:00
habilitados y adicionar a las comunidades que aún tenemos que accesar.
02:04
Cuáles son esas comunidades de mayor complejidad y que son prioritarias
02:09
para poder determinar en primera instancia
02:11
si todavía hay personas, la afectación y cómo movilizar esos recursos?
02:16
Sí, nosotros como Cruz Roja Costalicense tenemos aquí vehículos
02:19
junto con la Comisión Nacional de Emergencias y otras instituciones
02:21
para la distribución de suministros.
02:23
Hay zonas como tal que nos han dificultado el acceso.
02:26
Podemos hablar sobre la Ruta 4, en el sector del Tigre
02:29
tuvimos un cierre de carretera, por eso desde el día de ayer
02:31
estamos trabajando en dos frentes.
02:33
En el sector de Puerto Viejo tenemos concentrados personal y en Orquetas
02:37
tenemos otra concentración de personal para trabajar toda esta zona.
02:40
La zona, como les informaba, del Tigre ha tenido problemas de acceso
02:44
y otras zonas en el sector de Río Frío.
02:47
Es importante mencionar que en trabajo en conjunto
02:51
con los comités comunales de emergencia tenemos comunicación
02:54
con esas comunidades que han tenido problemas de acceso.
02:57
A través de ellos se les brindan las indicaciones de que se movilicen
03:00
a puntos seguros que ya tienen identificados
03:02
por todo el trabajo previo que se realiza.
03:05
Y estas personas están dándonos información
03:07
en cuanto a necesidades y requerimientos en la zona.
03:12
Don Cristian, algunos conductores atrapados dentro de sus vehículos,
03:15
algunos motociclistas arrastrados por las corrientes,
03:18
otros incidentes con mascotas,
03:20
¿son parte también de las emergencias reportadas durante las últimas horas?
03:24
Sí, así es, el problema de las vías bloqueadas o con inundación
03:29
es importante recomendar que no hagan esos ingresos
03:32
porque la transitabilidad o el acceso a estas zonas
03:38
se dificulta con estas condiciones.
03:40
Hacer un llamado para evitar esos pasos en zonas inundadas.
03:46
El Departamento de Comunicación de la Cruz Roja Costarricense
03:49
está informando también que se registran tres fallecidos
03:53
producto de las fuertes lluvias, uno de los casos en Limón,
03:57
otro también en la zona norte.
03:58
La recomendación que emiten ustedes,
04:00
no hacer el ingreso a ríos durante estas emergencias,
04:05
también se reportan muchas cabezas de agua.
04:07
Sí, obviamente en esta zona de Zarapiquí
04:09
hemos tenido importantes inundaciones como tal.
04:12
En todo el país estamos trabajando en las zonas que usted mencionaba
04:15
y en el resto del país,
04:17
no solamente para atender la emergencia de inundaciones,
04:19
sino para la continuidad operativa de los requerimientos.
04:22
Importante recalcar que si se presenta una emergencia,
04:25
por favor llamen al servicio de emergencias
04:26
que no transiten por las zonas inundadas ya que genera un riesgo
04:30
y tampoco por zonas de puentes como Cresidas
04:32
porque eso nos puede generar una situación de afectación.
04:35
Si la casa presenta alguna inundación en Cresidas,
04:37
es necesario que no utilicen los artefactos eléctricos como tal
04:42
y que corten el fluido eléctrico como tal de la vivienda
04:45
para evitar situaciones.
04:46
Importante que tengan comunicación con sus familiares
04:49
para identificar que todos se encuentren de manera segura
04:51
y si se presenta una inundación, movilizarse.
04:53
Muchísimas gracias a don Cristian Quezada de la Cruz Roja Costarricense.
04:57
Vamos a ingresar a esta vivienda con el permiso de la familia
05:00
para poder observar esta realidad tan lamentable
05:05
que se presenta en muchas comunidades de Zarapiquí.
05:08
Ayer todavía en horas de la noche,
05:11
el agua superaba el metro y medio en este punto.
05:13
Hoy han comenzado ya con escobas, con mangueras
05:16
a intentar lavar algunas de sus pertenencias.
05:19
Todavía observamos lodo en las sillas, en los bolsos.
05:23
Por ejemplo, este bolsito, mi estimado don Francisco,
05:25
totalmente lleno de lodo, mucha suciedad.
05:28
Particularmente en este otro punto,
05:31
se está dando la afectación con todo lo referente a esta emergencia
05:36
que fue provocada por lluvias muy fuertes
05:39
que iniciaron en principio en la zona montañosa
05:42
y posteriormente fueron abarcando todo este casco central
05:45
del cantón de Zarapiquí.
05:47
Aquí vemos algunos juguetitos de los pequeños, ropa,
05:50
artículos de trabajo,
05:51
pero es una situación verdaderamente muy difícil
05:55
donde se ha presentado esta afectación.
05:57
Vamos a conversar con este caballero
05:59
para que nos comente un poquito todo lo referente
06:01
a esta emergencia que, sin duda alguna,
06:04
nos indicaban las autoridades,
06:05
cerca del 90% de todo el cantón de Zarapiquí
06:08
afectado por los fuertes aguaceros.
06:10
Caballero, ¿cuál es su nombre? Muy buenos días.
06:12
Muy buenos días, Luis Armando Cortés Cruz, para servirle.
06:15
Don Luis, estar en el Oaxacar e intentar levantarse
06:22
en una época donde normalmente uno comparte en familia,
06:25
donde disfruta el fin, principio de año,
06:27
pero así es la vida y ustedes son personas luchadoras
06:30
de todos los tiempos y a seguir adelante.
06:33
Sí, sí, es duro, pero hay que seguir porque la vida
06:37
hay que seguir porque sin esto siempre,
06:41
siempre va a haber alguna llena y siempre hay que seguir
06:47
para adelante porque no queda de otra.
06:49
Se pierden cosas, pero poco a poco hay que recuperarlas,
06:53
como ha dicho el lugar.
06:55
En el caso suyo se ve sorprendido,
06:56
pero igual que muchas personas,
06:58
porque la inundación se da en la madrugada,
06:59
¿pudo sacar algunas pertenencias o quedaron acá?
07:02
No, no, quedaron acá.
07:03
Si quieren, pasen para que vean que aquí quedaron amarradas
07:07
y ahí a la mano de Dios que no llegaran hasta arriba.
07:13
Llegó hasta cierto punto que es aquí.
07:16
Esta refri me quedó aquí, esa refri quedó ahí.
07:19
Gracias a Dios, la vez pasada se me la llevó la hiena,
07:23
o sea, quedó entre el agua.
07:25
Ahora no, me quedó poquito aquí para llegar a la...
07:28
que se me cayera otra vez al agua.
07:32
Observamos incluso el cilindro de gas amarrado allá
07:35
a una de las serchas de esta vivienda.
07:38
Esa es la imagen en directo de Francisco Zúñiga
07:40
y Alberto Guillén porque también vemos el peluche
07:46
de los pequeños acá de la casa, otros artículos,
07:49
algunas ollas amarradas.
07:50
Se colocan en primera instancia en un saco y luego se amarran.
07:53
Acá están los sillones.
07:55
Caballero, no es solo el hecho de amarrarlo,
07:57
es hacerlo de forma rápida, segura y no arriesgar
08:00
la vida de ustedes.
08:01
Correcto, porque es que el agua viene de allá de atrás
08:04
y cuando llega, llega de un solo.
08:07
O sea, son cinco minutos y esto está lleno de agua.
08:10
Usted puede ver allá atrás cómo está eso también.
08:13
El cuarto, cómo lo tengo ahí, eso hay que...
08:18
son un segundo para poder rescatar algo para que la agua
08:24
no se lo lleve o no se vaya a joder lo poquito que uno tiene.
08:29
Parte de los testimonios de las familias que lo han perdido
08:32
todo y que se han visto severamente afectados
08:35
a raíz de las inundaciones en el sector de Zarapiquí.
Recomendada
12:02
|
Próximamente
tn7-inundaciones-por-fuertes-lluvias-en-sarapiqui-041224
Teletica
4/12/2024
2:08
ext-silvia-coto-presidenta-de-colegio-de-medicos-veterinarios-010525
Teletica
1/5/2025
18:07
tn7-afectados-por-inundaciones-esperan-rescates-en-techos-151124
Teletica
15/11/2024
4:01
tn7-perro-rescatado-esta-en-buenas-condiciones-180624
Teletica
18/6/2024
1:13
ext-detalles-de-adopciones-chinoto-061021
Teletica
6/10/2021
1:51
tn7-mas-de-70-voluntarios-rescatarán-animales-de-la-calle-durante-romeria-050724
Teletica
5/7/2024
12:24
tn7-rios-desbordados-provocan-inundaciones-en-nicoya-061124
Teletica
6/11/2024
1:15
tn7-rescate-de-gato-aslan-210924
Teletica
22/9/2024
0:55
tn7-perro-salva-a-su-dueño-170123
Teletica
17/1/2023
2:01
tn7-lluvias-afectaron-hospital-en-ciudad-cortes-100822
Teletica
10/8/2022
17:36
tn7-181-emergencias-por-lluvias-081124
Teletica
8/11/2024
0:47
tn7-policias-rescataron-perrita-abandonada-en-crucitas-220924
Teletica
23/9/2024
10:08
tn7-rescate-en-rio-barranca-puntarenas-161024
Teletica
16/10/2024
5:42
tn7-inundaciones-en-jaco-160822
Teletica
16/8/2022
10:27
tn7-fuertes-lluvias-provocaron-inundaciones-en-jaco-130624
Teletica
13/6/2024
1:24
ext-mauricio-pereira-veterinario-una-310125
Teletica
31/1/2025
12:14
tn7-afectacion-por-lluvias-en-san-carlos-080822
Teletica
8/8/2022
4:51
tn7-perro-adiestrado-reviso-prendas-de-sospechosos-detenidos-en-siquirres-011024
Teletica
1/10/2024
7:55
tn7-incidente-con-mascotas-en-heredia-070824
Teletica
7/8/2024
7:27
tn7-suben-a-tres-las-personas-desaparecidas-durante-incidentes-por-lluvias-111124
Teletica
11/11/2024
2:55
tn7-desbordamiento-de-rios-e-inundaciones-en-puntarenas-010823
Teletica
1/11/2023
13:28
tn7-fuertes-lluvias-de-la-madrugada-afectan-zona-norte-300622
Teletica
30/6/2022
13:46
tn7-inundaciones-desampa-291122
Teletica
29/11/2022
6:13
tn7-organizaciones-rescatan-animales-020322
Teletica
2/3/2022
4:05
tn7-niño-de-diez-años-en-hospital-de-niños-051124
Teletica
5/11/2024