Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ presiddente de camara de industria habla del PGE 2025
Notivisión
Seguir
5/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Conocemos la postura de diferentes sectores, pero ¿cuáles serán las acciones a tomar?
00:04
Vamos a saludar al presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho García,
00:08
que nos acompaña vía Zoom. Muy buenos días, Estefany Sánchez, desde Estudios.
00:13
Muy buenos días, Estefany. Evidentemente existe gran preocupación en 39.000 industrias.
00:19
Nos hemos pronunciado ya el día de ayer sumando esta preocupación
00:25
con la CAO, con Caniof, con Canep, Cadex, etc., Caimco.
00:32
Consideramos que la misma puede llegar a ser arbitraria, discrecional
00:38
y en algún caso puede terminar en temas de extorsión.
00:42
Y esto está fundamentado simplemente en que el gobierno tiene una interpretación
00:49
y no puede ser que tantas cámaras entendamos mal esta disposición séptima transitoria
00:56
con la cual vemos que existe una sobreregulación sobre nosotros.
01:00
No entendemos por qué la explicación que nos dan es que esto apuntaría
01:07
a aquellos que cometen el delito de agio, que no es el caso de la industria.
01:12
Hace pocas horas han estado ministros, viceministros visitando la industria aceitera en Santa Cruz
01:18
y han comprobado que la producción es normal.
01:21
Entonces para el tema de agio ya hay un artículo en el Código Penal, que es el 226,
01:26
que penaliza con cárcel de seis meses a tres años.
01:31
Otra justificación es el tema del contrabando, pero también hay una ley anticontrabando,
01:37
hay un nuevo decreto supremo para lo que se ha llamado el contrabando a la inversa.
01:43
En realidad esto lo único que hace es generar incertidumbre, inseguridad jurídica.
01:51
Creo que el gobierno debe repensar en esta disposición séptima adicional
01:58
y lo que hoy Bolivia quiere es certidumbre, lo que hoy los industriales reclamamos y demandamos
02:04
son condiciones para continuar trabajando, continuar invirtiendo.
02:08
Ya hemos tenido un año muy difícil por temas de bloqueos, difícil acceso a dólares,
02:14
incremento de nuestros costos, dificultad para conseguir el diésel, etc.
02:19
Ahora, Pablo, claro, el objetivo y el argumento del gobierno es luchar contra el agio, el contrabando
02:25
y la especulación y le consulto, ¿realmente esta es la manera de hacerlo a través de este tipo de disposiciones?
02:34
Estamos duplicando la normativa y ya reitero, Stephanie, está penalizado.
02:39
Esta no es la forma de dar seguridad jurídica, esta no es la forma para controlar precios.
02:46
El gobierno ha indicado que ahora está en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento.
02:53
¿Hay acercamiento con los legisladores para poder tratar este tema por parte de los sectores productivos?
03:00
Hemos mandado cartas al presidente y a los ministros, a la Asamblea,
03:06
pidiendo que se reconsidere esta disposición séptima.
03:11
Creo, reitero, creo que hoy podemos trabajar de manera conjunta.
03:17
Ellos deben repensar que es innecesario aquí.
03:21
Están duplicando la norma y no podemos continuar generando este clima de incertidumbre.
03:27
Cuando los países de la región, los países que nos rodean han readecuado su legislación
03:33
para atraer inversión extranjera, aumentar la inversión nacional, en Bolivia estamos en contrarruta.
03:39
Generamos bloqueos, generamos este tipo de normativa,
03:43
que lo único que hace en el mediano y largo plazo es ahuyentar las inversiones,
03:49
generar incertidumbre, arriesgar esos 600 mil empleos.
03:53
Estefania, estamos hablando de 39 mil industrias, 600 mil fabriles,
03:59
2 millones de microempresarios.
04:01
La afectación es muy compleja para la CAO, para la CANIOF.
04:05
Todos nos vemos afectados.
04:07
Por eso sale un comunicado de manera conjunta de todos los empresarios
04:13
que consideramos que se están vulnerando y se está afectando la seguridad jurídica.
04:21
Pablo, tenemos el comunicado oficial por parte del aparato productivo,
04:25
aquí le vamos a dar lectura también para conocimiento de la población.
04:28
Esta es la postura de todos los productores de las cámaras
04:32
sobre el comunicado de la cámara que rechaza la reglamentación del Presupuesto General del Estado 2025,
04:38
indicando lo siguiente.
04:39
Las cámaras manifiestan su firme y categórico rechazo a la disposición adicional séptima
04:44
del proyecto del Presupuesto General del Estado 2025
04:48
que supone la confiscación y decomiso de productos a las empresas
04:52
y solicitar suprimir las mismas.
04:56
El sector privado, en ejercicio de su compromiso con el desarrollo económico del país,
05:00
anuncia que no participará a procesos de reglamentación relacionados con la citada disposición.
05:06
Asimismo, insta respetuosamente al Presidente del Estado Plurinacional,
05:10
Luis Arce Catacora y a la Asamblea Legislativa Plurinacional
05:14
a no aprobar normativas que vulneren derechos fundamentales como libertad de producción
05:19
y comercialización consagrados en la Constitución Política del Estado.
05:24
Alertamos que, de aprobarse la norma, se profundizará el clima de inseguridad jurídica,
05:30
ahuyentando las inversiones nacionales y extranjeras en detrimento de la economía nacional
05:38
en un escenario en que urge aumentar la producción y exportar.
05:43
Cámaras advierten que la aplicación de dicha disposición adicional
05:46
genera un entorno propenso a la arbitrariedad y a la extorsión de funcionarios públicos,
05:52
incentivando la informalidad y con efectos negativos directos,
05:56
como el desabastecimiento de productos alimenticios esenciales,
05:59
afectando gravemente a la población.
06:01
La Paz, diciembre del 2024.
06:03
Pablo, queremos que sea usted quien le hable a las autoridades nacionales,
06:08
a las autoridades correspondientes, con relación a este tema, el principal pedido del sector.
06:16
Pedirles que reflexionen hoy Bolivia, los bolivianos, 11.5 millones de bolivianos,
06:23
demandamos certidumbre, demandamos seguridad jurídica para continuar trabajando,
06:29
para poder invertir, para poder volver al 100% de producción de nuestra capacidad instalada.
06:35
Esta disposición puede terminar siendo un boomerang y afectar a nuestras industrias
06:42
y ser un impulsor más bien del contrabando.
06:46
Entonces, urge que nos sentemos.
06:48
Hemos comenzado el diálogo hace muchos años, dos años y medio con el ministro de Economía
06:54
y muchos temas se los había conversado y se los había solucionado
07:00
antes de llegar a normas, antes de llegar a este tipo de disposiciones legales.
07:06
Esperamos que el ministro proyectista de este artículo pueda reunirse con nosotros,
07:14
esperamos que el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, también nos convoque
07:19
y podamos conversar, pero ya hemos fijado una posición y definitivamente es un rechazo
07:27
y al rechazar este artículo definitivamente no podemos conversar de una reglamentación.
07:35
Cuando hablo de que nos convoquen es para buscar nuevas condiciones.
07:40
La posición es totalmente institucional, totalmente gremial.
07:44
Lo que la industria, las cámaras buscamos son mejores condiciones para el desarrollo industrial.
07:52
Y acá para concluir esta reflexión, Stephanie,
07:56
hoy deberíamos estar reunidos generando, trabajando una nueva ley de inversiones.
08:02
Hoy deberíamos estar trabajando una ley anti bloqueos, una ley de hidrocarburos, minería, electricidad.
08:13
Es el pedido del representante de la Cámara Nacional de Industria
08:18
Convocados formalmente un diálogo para tratar la redacción de la disposición séptima del proyecto del Presupuesto General del Estado 2025.
08:25
Estaremos al pendientes al desarrollo de esta información y le agradecemos a Pablo Camacho,
08:29
presidente de la Cámara Nacional de Industrias, por acompañarnos aquí en Entrevista en el Mañanero.
Recomendada
1:47
|
Próximamente
REPERCUSIONES PGE 2025
Notivisión
2/1/2025
1:16
Ante anuncios de movilización, Gobierno prevé convocar a sectores para reglamentar la ley del PGE 2025
Unitel Bolivia
3/1/2025
3:12
Montero: El Gobierno va a presentar los PGE con la senda de hoy o con la anterior
Publico
10/9/2024
1:43
Confeagro, transportistas y comerciantes rechazan la disposición de decomiso del PGE 2025
Unitel Bolivia
8/1/2025
1:37
El PGE 2025 establece suspender la Renta Dignidad para jubilados que trabajen; ministro dice que hay “prioridades”
Unitel Bolivia
27/11/2024
1:17
PRODUCTORES CRITICAN PGE 2025
Notivisión
2/1/2025
0:32
Tras nuevos casos en Pando y Chuquisaca, el país suma 115 confirmados por sarampión
Unitel Bolivia
hoy
3:30
Analista sobre padrón electoral: “Santa Cruz es el centro de la economía y de la política del país”
Unitel Bolivia
hoy
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
ayer
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
0:24
PESCADOR
Notivisión
hoy
9:43
NIÑO DESPIERTA DE UN ACCIDENTE
Notivisión
hoy
1:02
RECIBIMIENTO A DI MARÍA
Notivisión
hoy
2:02
La emotiva carta que Chespirito nunca envió a Graciela Fernández conmueve a miles de fans
Notivisión
hoy
0:40
...
Notivisión
hoy
0:28
Si no te regalan un auto 0KM el día de tu boda… entonces hermana, ¡ahí no es
Notivisión
hoy
1:17
TRACTORAZO EN APOYO A TUTO
Notivisión
hoy
0:59
Amores, les dejo este momento tan especial de anoche, junto a la divina de Belinda 💖 Yo al piano y ella cantando “Él Me Mintió".
Notivisión
hoy
1:19
DUNN PIDE APREHENDER A EVO
Notivisión
hoy
2:10
VUELTA A CLASES EL 21 DE JULIO
Notivisión
hoy
0:37
PERRITO SE ENCARIÑÓ CON EL LADRÓN
Notivisión
hoy
0:19
¿Qué clase de multiverso es este? Will Smith, Jackie Chan y Vin Diesel estaban en Brasil
Notivisión
hoy
0:41
LA DIVERTIDA PELEA DE DOS HERMANOS PERRUNOS
Notivisión
hoy