Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gobierno carga contra Mayor Oreja por su crítica a la teoría de la evolución
Diario As
Seguir
3/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El Consejo de Ministros en el que presentamos como Ministerio de Ciencia e Innovación Universidades
00:06
el gran paquete que presentamos para la comunidad científica de nuestro país.
00:14
Ya saben ustedes que, sobre todo después de la pandemia,
00:18
la sensibilidad y la proximidad de la ciudadanía con la ciencia se ha ido cada vez haciendo más grande,
00:27
de manera que la ciudadanía reclama de sus administraciones una apuesta decidida, clara,
00:34
por una inversión permanente, estable y creciente en investigación.
00:40
Porque la ciencia es la gran esperanza para resolver los grandes retos a los que nos enfrentamos.
00:46
La ciencia como solución a través de un tratamiento o un descubrimiento
00:52
a las enfermedades como el cáncer, la ELA, enfermedades raras o enfermedades muchísimo más comunes
00:59
como las cardiovasculares o las neurodegenerativas, como puede ser el Alzheimer o el Parkinson.
01:06
Pero también la ciencia para prevenirnos de otras amenazas,
01:12
como por ejemplo la emergencia climática de la que tanto estamos hablando estos últimos días.
01:17
Nos atrevemos a afirmar que el cambio climático mata
01:21
y nos atrevemos a afirmar también que el negacionismo climático y el negacionismo de la ciencia nos desprotege,
01:27
no nos hace más fuertes ante las amenazas y por tanto también mata.
01:32
Este Gobierno va a seguir apostando como nunca por la ciencia en nuestro país
01:37
y por eso presentamos el mayor paquete que se ha presentado para la ciencia
01:43
en seis convocatorias que suman 1.300 millones de euros.
01:48
Esto supone un incremento de prácticamente el 40%
01:53
con respecto a lo que se encontró el presidente Sánchez cuando entró a gobernar en el año 2018.
01:59
Y también me gustaría remarcar que todo el dinero del que voy a hablar hoy
02:03
se sostiene con presupuesto nacional,
02:06
por tanto no estamos hablando de plan de recuperación, transformación y resiliencia.
02:10
Había una gran pregunta del sector científico
02:13
de qué iba a pasar después del plan de recuperación, transformación y resiliencia.
02:17
Siempre dijimos, y está por ley,
02:20
que íbamos a seguir manteniendo nuestra apuesta decidida por el sector científico.
02:25
Dentro de esas seis convocatorias hay convocatorias que van dirigidas
02:30
a la inversión que hacemos en los distintos grupos de investigación
02:34
para que se siga haciendo investigación básica en nuestro país.
02:38
También hay grandes paquetes para la incorporación de talento científico
02:43
en nuestro país en todas las etapas,
02:46
también para la necesaria transferencia de conocimiento,
02:49
la colaboración público-privada para que trabajen juntos la academia,
02:54
los centros de investigación con las empresas
02:57
y, por supuesto, también en algo que es imprescindible para nosotros
03:07
y que forma parte también de la cadena de valor que es la investigación en salud.
03:13
La primera convocatoria es la que antes se denominaba plan nacional,
03:17
lo llamamos ahora proyectos de generación de conocimiento
03:20
y es la gran convocatoria de financiación del sector científico de nuestro país.
03:25
Con esta convocatoria llegamos a prácticamente 3.000 grupos de investigación,
03:30
que más o menos es un tercio de los grupos de investigación.
03:34
Los grupos de investigación suelen decir,
03:36
este año me toca plan nacional, ¿qué significa eso?
03:38
Pues que cuando terminan los años de financiación del plan nacional
03:43
vuelven a presentarse a la convocatoria y vuelven a tener plan nacional.
03:47
En definitiva, con los sucesivos planes nacionales
03:50
estamos cubriendo al 100% de la comunidad científica de nuestro país.
03:57
Como digo, esto va dirigido a la investigación que se hace
04:00
por los grupos de investigación en las universidades,
04:03
en los organismos públicos de investigación como por ejemplo el CSIC,
04:08
en todos los centros de investigación públicos de nuestro país
04:12
y va en todos los temas.
04:14
Estamos hablando de la búsqueda de los avances en áreas tan importantes
04:18
como energías renovables, materiales precisamente para esas energías,
04:22
almacenamiento de esas energías, tecnologías digitales,
04:27
en definitiva todos los campos del saber, derecho, historia, economía, todos.
04:33
Hablamos de 675 millones de euros y puedo afirmar que es la mayor cuantía
04:38
que se ha destinado en este programa en la historia de nuestro país.
04:43
De hecho, esa afirmación la puedo repetir
04:45
en todas las convocatorias que voy a presentar.
04:48
Volvemos a presentar la mayor cantidad económica
04:52
destinada al sector de la investigación en nuestro país.
04:56
Desde hace dos años con esta convocatoria sacamos también
04:58
la convocatoria anteriormente llamada de los FPIs,
05:02
que es la del personal de investigación en formación,
05:05
se saca junto para que no haya un desfase entre que te han aprobado un proyecto
05:10
y luego la selección del personal.
05:13
Estamos hablando de la incorporación de mil jóvenes investigadores.
05:17
Esta es la puerta de entrada a la investigación.
05:19
Esta es la diferencia entre que hayas terminado la carrera
05:23
y te dediques o no a la investigación.
05:25
Por tanto, es muy importante esta convocatoria
05:28
y que se extienda generosamente
05:33
para democratizar también el acceso a la investigación.
05:36
Hablamos de mil jóvenes y además hablamos también de un compromiso cumplido.
05:41
Cogimos también el compromiso de subir los salarios
05:44
que perciben estos investigadores y podemos afirmar
05:48
que lo hemos subido un 40% también desde el año 2018.
05:54
En segundo lugar, y la segunda convocatoria es la de colaboración público-privada,
05:58
que también saca la Agencia Estatal de Investigación,
06:00
que como digo es muy importante para establecer la relación
06:03
entre los centros de investigación,
06:05
sean universidades, sean organismos públicos de investigación,
06:10
con empresas innovadoras.
06:13
Aquí de nuevo sacamos 320 millones de euros de presupuesto
06:18
y con esto lo que queremos es que se trasladen los resultados de la ciencia
06:23
a la innovación con el objetivo, por ejemplo, de desarrollar en las empresas
06:30
las terapias médicas pioneras, herramientas digitales o tecnologías
06:35
que puedan reforzar nuestra autonomía estratégica.
06:38
Es imprescindible que la ciencia de un paso más allá,
06:42
que no se quede solo en papers, sino que acabe convertida en soluciones reales
06:48
y para eso es importante seguir construyendo este puente
06:52
entre el tejido investigador y el tejido empresarial
06:56
en lo que denominamos la transferencia de conocimiento.
06:59
En el mismo sentido hablamos también de la acción estratégica en salud
07:03
que saca el Instituto de Salud Carlos III.
07:06
El Instituto de Salud Carlos III es un organismo de investigación
07:09
pero también es la principal agencia financiadora
07:12
de la investigación que se hace en el ámbito sanitario en nuestro país
07:17
y de nuevo el Instituto de Salud Carlos III
07:20
saca una convocatoria de 160 millones de euros
07:24
que supone un 15% más que el presupuesto del año anterior
07:29
y de nuevo un 42% más que en el año 2018.
07:34
¿Quiénes son los receptores de estas convocatorias de investigación?
07:42
Las entidades públicas y privadas, incluidos los hospitales
07:46
tanto españoles como internacionales
07:48
en el desarrollo de la I+.D. en el ámbito sanitario.
07:53
Este desde luego tiene un grandísimo impacto en la ciudadanía
07:56
que todo el mundo percibe y es muy visible.
08:00
Estamos hablando de las terapias avanzadas,
08:04
estas que llevan prácticamente el nombre y el apellido de la persona.
08:08
Ya no hablamos de ofrecer terapias en nuestros hospitales genéricas,
08:13
estamos hablando de que cuando se diagnostica una determinada enfermedad
08:17
se fabrica una terapia con la información genómica del propio paciente
08:24
y por tanto ya prácticamente la gente está recibiendo la terapia
08:29
más efectiva para su tipología de enfermedad
08:36
y también para su propio sistema inmunológico.
08:40
Quiero recordar que España es el país líder de Europa en ensayos clínicos.
08:46
Eso significa que somos los líderes en hacer llegar el resultado de la ciencia
08:52
que se hace en nuestros hospitales al paciente.
08:56
De hecho, son muchas las empresas farmacéuticas internacionales
09:01
que utilizan precisamente este sector y esta comunidad científica
09:08
para alcanzar esa frontera del conocimiento todavía en el ámbito sanitario.
Recomendada
1:15
|
Próximamente
Iñaki Williams: “Ahora que parece que está de moda la ultraderecha, seguiremos callando bocas”
Diario As
hoy
1:41
TRUMP and GRANDKIDS SHARE TOUCHING SCENE after MARINE ONE LANDING
Diario As
hoy
1:55
Gobierno acude al Senado para someterse a la sesión de control
Diario As
3/12/2024
5:33
PP acusa al Gobierno de "tapar la corrupción" desde hace años
Diario As
18/6/2025
1:28
Chivita rompe a llorar al hablar de Cerdán
Diario As
13/6/2025
2:10
La oposición vuelve a exigir elecciones tras la intervención de la UCO en Ferraz
Diario As
21/6/2025
2:38
El PSOE asegura que la actitud del PP con los "bulos" del voto por correo es "temeraria"
EL PAÍS
4/6/2025
1:13
Simpatizantes y líderes del PSOE apoyan a Pedro Sánchez en Ferraz
EL PAÍS
27/4/2024
2:36
Montero dice que el Gobierno defiende una migración "ordenada" y critica la gestión del PP
Publico
21/8/2024
8:00
Sánchez carga contra la política de vivienda del PP mientras gobernaba España
Diario As
19/1/2025
2:22
Sánchez anuncia los cambios en el Gobierno
EL PAÍS
4/9/2024
11:33
Zapatero llama a "cuidar la democracia" frente a "liberticidas" que buscan acabar con el Estado
Diario As
22/2/2025
1:53
La brecha en el PSOE es “mayor que con la amnistía”
El HuffPost
1/8/2024
1:54
El PP reprocha al Gobierno "romper la igualdad entre españoles"
EL PAÍS
26/9/2024
6:59
Mazón acusa al PSOE de haber pagado "publicidad" para "difundir bulos e insultos"
Diario As
9/1/2025
0:59
Sánchez anuncia que el Gobierno creará una empresa pública de vivienda
Diario As
1/12/2024
2:12
El PSOE-M aboga por ir contra la política fiscal madrileña
Libertad Digital Espana
5/9/2024
1:50
MANIFESTACIÓN MASIVA en MADRID contra PEDRO SÁNCHEZ con APOYO de PP y VOX
Diario As
10/5/2025
4:31
Ayuso asegura que el Gobierno está asfixiado por distintas tramas de corrupción
Diario As
9/1/2025
9:42
Pepe Álvarez (UGT) destaca las políticas impulsadas por el Gobierno en los últimos años
Diario As
30/11/2024
2:41
Las críticas de Sánchez al PP y Vox
Diario As
16/6/2025
6:52
Mazón ve inmoral que el Gobierno "haya planteado" cobrar intereses a afectados por la dana
Diario As
12/12/2024
4:49
El PP acusa a Sánchez de no "hacer absolutamente nada" en la crisis migratoria
Diario As
26/12/2024
1:19
El Gobierno prorroga los impuestos a los beneficios extraordinarios de la banca y la energía
El HuffPost
27/12/2023
8:58
Sánchez carga contra la "incompetencia" del PP en la gestión de la dana
Diario As
18/1/2025