Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
‘Más allá del fuego’ un documental que invita a reflexionar sobre el peor desastre ambiental en la historia de Bolivia
Unitel Bolivia
Seguir
3/12/2024
Categoría
😹
Diversión
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
del fuego, porque nos muestra el peor desastre ambiental en la historia de Bolivia. Todo lo que
00:07
ha sucedido con los incendios forestales y para conocer más detalles también sobre este documental
00:12
que ya está cerca de estrenarse, nos acompaña María Ingrid Rivero. Ella es directora ejecutiva.
00:16
María Ingrid, gracias por acompañarnos. Buenos días. Buen día, Mariana. Gracias por el espacio
00:21
y bueno, es hoy día la gran premier del documental mas allá del fuego en el Cine Center a las siete
00:29
la noche, personas que se han mostrado interesadas y han llamado al número de
00:35
contacto para ser parte de esto, ser testigos de lo que se vivió en la
00:42
chiquitanía. Antes de ingresar a los detalles de lo que va a ser el estreno
00:45
este día, ¿cómo nace este documental María Ingrid? La verdad que estábamos con mi
00:50
hermana, mi padre en un café y hablando sobre otro tema con un productor que
00:55
estaba interesado en generar contenido y mi padre dice, creo que el tema en el
01:03
que nos tenemos que enfocar es este, los incendios, lo que estamos viviendo
01:07
ahorita, el humo que estamos inhalando ahorita dentro de esta cafetería.
01:10
Entonces ahí le digo, ¿y te animás a ir a Roboré y ver de qué manera podemos
01:14
ayudar a los bomberos? Y él me dice, vamos. Eso fue un jueves. Al viernes, al día
01:19
siguiente estábamos en la movilidad yendo hacia la chiquitanía a ver de qué
01:24
manera podíamos ayudar en esta situación. Y bueno, fue así que conocimos a todo el
01:30
grupo Los Quebrachos. Previo a eso, mi padre ya había tenido contacto con el
01:34
señor Diego Suárez. Todo ha sido esto muy rápido, como lo decía. ¿Qué
01:39
tiempo les tomó llevar a cabo este documental y poder realizarlo para
01:44
finalmente que el estreno sea hoy? Estamos con esto desde la primera semana de
01:47
octubre, más o menos. O sea, que ha sido en tiempo récord esta producción con
01:52
mucha colaboración de los mismos bomberos de la Fundación Tierra, WWF,
01:59
SPAN. Entonces fue de esa manera que hemos podido lograr
02:04
todo esto. También el apoyo de los medios que han estado colaborando con
02:09
ciertas imágenes. Y justamente sobre las imágenes, lo que nos decía, son
02:13
imágenes impresionantes. Y también tenemos a protagonistas, actores expertos
02:18
que forman parte de este documental. Sí, bueno, todos han sido parte del
02:24
incendio, entre bomberos, biólogos, ingenieros forestales, ambientales,
02:31
organismos como WWF, Fundación Tierra. Nosotros que estuvimos en primera línea
02:38
de fuego, teníamos que sentir esa experiencia,
02:42
sentir ese dolor que estaba siendo afectado en nuestros bosques. Hemos
02:49
estado con los quebrachos hasta altas horas de la madrugada, ayudando a ellos
02:53
también a hacer esa línea de fuego, con el fuego encima de nosotros. Ver
02:58
jovencitas de 24 años, bomberas voluntarias exponiendo sus vidas, padres
03:04
de familia, madres de familia. Una voluntaria que desde La Paz viajó 30
03:08
horas sin descanso para poder llegar hasta Roboré y poder ayudar. Chicas
03:15
descompensadas. O sea, fue una situación muy dura. A propósito de esta situación, el
03:19
peor desastre ambiental en la historia de Bolivia, ¿qué mensaje deja este
03:24
documental? Quizás, ¿con qué idea van a salir las personas que se acerquen a poder
03:28
verlo? Este documental tiene tres puntos que queremos destacar. Uno, la generación
03:33
de conciencia sobre el cuidado, la preservación de nuestro medioambiente.
03:37
Destacar la labor, lo hable de los bomberos. Si bien sabemos a lo que están
03:44
expuestos, pero es otra cosa estar ahí en el lugar de los hechos. El sacrificio, la
03:49
entrega, porque no es ir y agarrar la manguera y apagar el fuego. Se pasan
03:53
desde la mañana, que van y estudian la zona en la tarde, ya que se van al
03:59
lugar a apagar el incendio hasta las seis de la mañana y así sucesivamente.
04:04
Y el tercer punto, justamente hablaba, perdón que la corto, justamente hablaba sobre las
04:10
funciones que empieza hoy. Este estreno, cuéntenos cuáles son los horarios y
04:13
hasta qué día la gente también va a poder asistir. Ya, hoy día a las siete y
04:18
media, en puntos, vamos a tener la premiera en el Cine Center y luego a
04:23
través de las plataformas de las marcas aliadas que han apoyado este producto,
04:28
este documental, como también de la red UNITEL, también lo van a tener en su
04:33
plataforma para que lo puedan ver y, bueno, que nos sigan a través de las
04:37
redes sociales de Más Allá del Fuego, porque entre todos tenemos que
04:42
hacer este llamado de conciencia, este llamado a la acción, porque el tercer
04:48
punto importante, y esto compete tanto a la ciudadanía como a las autoridades y
04:54
es a lo que queremos llegar, es un plan de acción con prevención. Entonces
05:00
llamamos a todos a que se unan a esta causa y que, bueno, esta responsabilidad
05:05
no es solamente de los bomberos, sino de Bolivia entera.
05:10
Bueno, muchísimas gracias.
Recomendada
1:06
|
Próximamente
Bolivia decreta "desastre nacional" por incendios forestales
Diario Libre
21/2/2025
2:00
Pobladores de Bolivia exigen medidas ante devastadores incendios
EL PAÍS
13/9/2024
4:14
Quemas en Bolivia: 59 puntos de fuego se unieron y conformaron “siete complejos de incendios”, señala el Ministerio de Medio Ambiente
Unitel Bolivia
5/9/2024
0:48
Noticia de último momento: El Gobierno de Bolivia anuncia la declaratoria de desastre nacional a causa de los incendios
Unitel Bolivia
30/9/2024
1:24
El pozo petrolero Lomas de Olmedo agrava su crisis ambiental en Pichanal
El Tribuno
1/7/2025
2:12
#EnRedUno | Millones de hectáreas consumidas por incendios forestales en Bolivia
Notivisión
17/9/2024
1:07
Una ola de fuego arrasa medio millón de hectáreas en Bolivia
euronews (en español)
21/8/2019
1:34
BOLIVIA | Evacúan familias por avance de incendios en Bolivia | EL PAÍS
EL PAÍS
26/8/2024
1:45
Iglesia exhorta a los políticos de “arriba” dejar de pelear y concentrar sus fuerzas en salvar a Bolivia de los incendios forestales
Unitel Bolivia
29/9/2024
47:00
Conexión Global 02-10 Pdte. Luis Arce declaró situación de desastre natural
teleSUR tv
2/10/2024
1:03
Ríos: “Necesitamos divisas para solucionar la crisis del combustible en Bolivia
Unitel Bolivia
10/3/2025
5:16
Reporte actual se duplican los focos de calor en Bolivia
Notivisión
29/9/2024
1:09
“Están arrastrando a Bolivia a una situación desastrosa”, dicen productores y piden libre importación de combustible
Unitel Bolivia
10/7/2025
1:17
Bolivia despliega avión generador de lluvia para combatir incendios
AFP Español
13/9/2024
1:06
Petrolero de Venezuela enciende alarmas por riesgo de "desastre ambiental"
Diario Las Americas
22/10/2020
2:19
Bolivia se paraliza sin combustible: la crisis que arrastra al país a su punto de quiebre
Notivisión
5/6/2025
2:44
Incendios en la Amazonia
EL PAÍS
11/9/2024
3:45
Contingente de bomberos venezolanos llega a Bolivia para ayudar a apagar incendios forestales
teleSUR tv
21/11/2023
6:35
“No hay manera de poder combatir esto si no es con la conciencia del pueblo boliviano”, dice Arce sobre los incendios en el país
Unitel Bolivia
10/9/2024
1:29
¿Qué es la "bomba polar", el fenómeno meteorológico que afectará a Bolivia?
Unitel Bolivia
26/5/2025
2:55
“Estamos ante incendios a los que no podemos hacer frente”, alerta bombero español que arribó a Bolivia
Unitel Bolivia
25/9/2024
1:53
De esta manera los medios extranjeros reflejan la emergencia que vive Bolivia"
Notivisión
13/9/2024
1:12
Imágenes sensibles: Ex jugador de Brasil golpeó 60 veces a su novia dentro de un ascensor
Notivisión
hoy
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020