Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Pepe Mujica en la SER
Cadena Ser
Seguir
30/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pepe, de nuevo, gracias por recibirme, gracias por recibirnos. Voy a tratar de ser
00:06
expeditiva, aunque tengo muchas preguntas, pero voy a empezar por lo primero que es
00:10
la actualidad, las noticias frescas de Uruguay. La victoria de Yamandú Orsi
00:15
este domingo en las urnas. El Frente Amplio vuelve a gobernar el Uruguay.
00:22
¿Está contento? ¿Cómo se siente al respecto?
00:25
Lógico. A Yamandú lo conozco hace más de 30 años.
00:33
Tengo confianza en él.
00:38
Él ha manejado muchos años, primero como secretario general y después como
00:43
intendente del segundo departamento del país, 20 años.
00:50
Ese departamento es como un Uruguay chiquito. Todos los problemas del
00:56
Uruguay los tiene ese departamento. Él aprendió a monitorear
01:03
y es un gran negociador. Por eso tenemos mucha confianza en él.
01:09
Usted estuvo bastante activo en la campaña, es un referente acá en el Uruguay.
01:14
¿Cuál es el legado que cree que le deja al país?
01:20
Yo no creo en el legado.
01:24
En el mundo no morimos y el mundo sigue dando vueltas.
01:28
Somos muy vanidosos los humanos.
01:33
Decimos frecuentemente, este es un hecho histórico, no existe la historia, existe
01:40
la historieta. Yo lo único que dejo
01:44
y con una íntima satisfacción, es una organización poderosa
01:52
que en estas elecciones votó como los dioses.
01:58
Y además tiene el presidente. Más no puedo pretender.
02:05
¿Por qué? Porque el legado no es personal, es
02:11
que queden nuevos militantes defendiendo las banderas que he defendido toda mi vida.
02:19
Lo que importa no son recuerdos, son luchadores
02:25
para el porvenir. Y eso lo he logrado, porque está muy en
02:32
moda criticar al Estado.
02:35
Y el Estado es como una caja de herramientas.
02:41
El Estado no tiene personalidad. Los que tenemos personalidad somos los humanos
02:46
que trabajamos el Estado. Después le echamos la culpa al Estado.
02:51
Pero los que cometen errores somos los humanos.
02:57
Más valdría luchar por que el mensaje socrático, el discurso de Sócrate
03:05
es procurar mejorar y no criticar una herramienta.
03:10
Porque yo no puedo criticar un martillo. Y un martillo sirve para clavar un clavo
03:15
o para romperte la cabeza. Todo depende de la voluntad humana que lo maneje.
03:20
Entonces es ridículo lo que se dice. El Estado no es ni bueno ni malo.
03:27
Somos nosotros los que lo manejamos.
03:32
Es muy cómodo echarle la culpa al Estado.
03:35
El domingo usted cuando salió de votar dijo que a los jóvenes la política no les construye esperanza.
03:42
Yo cuando vi eso me quedé así y dije, pero bueno es verdad, hay desafección política.
03:49
Pero le quiero preguntar, ¿qué nos queda a los jóvenes si no es la política y cómo construimos esa esperanza?
03:55
Es que justamente, yo lo digo para que lo mediten, el hombre es un animal político.
04:05
Como decía Aristóteles. ¿Por qué? Porque es un animal gregario.
04:13
No puede vivir en soledad como los pumas. Ha vivido eternamente en grupos sociales.
04:23
Y ahí está su debilidad y su grandeza. Eso nos trae una cota de egoísmo y chocamos entre nosotros.
04:31
Pero hay que preservar lo social. Ese es el papel de la política.
04:36
¿Cómo resolvemos esta contradicción? El interés de los individuos y el interés colectivo.
04:43
Estamos entrando en la era de la inteligencia.
04:48
Hasta ahora el capital ha sido un elemento clave, pero cada vez más el desarrollo de la inteligencia en la sociedad,
04:57
cada vez más es un factor decisivo.
05:01
Quiere decir que estamos obligados a meter una fortuna en la cabeza de nuestros niños,
05:07
para que estén a la altura de la sociedad que se viene.
05:10
De lo contrario, pertenecerán al mundo de los irrelevantes, como dice Harari.
05:23
¿Qué dice?
05:25
Dice que los cambios tecnológicos y científicos van a determinar que el grueso de la gente que trabaja
05:37
va a tener que tener una calificación terciaria en el futuro.
05:41
Y que los que no la tengan, quedan acostados al camino.
05:46
Pero quedan fuera, los que no tienen educación.
05:48
¡Claro! Irrelevantes. Ni siquiera sirven para flotarlos, porque no los precisan.
05:56
Porque para trabajar van a estar robados.
05:59
Asusta.
06:01
Asusta porque, no solo por el trabajo, porque nos quita la poesía de la vida.
06:15
El campo para la poesía.
06:16
¡Claro!
06:19
Cuénteme sobre eso.
06:22
Porque ¿saben lo que es estar observando la naturaleza?
06:26
A los pájaros, a la vida que proyece.
06:31
En el campo no hay soledad.
06:33
El campo es un conventillo de distintas especies, cada cual en su lucha.
06:39
Es una cosa admirable.
06:44
Alcanzas a observar a los pájaros, los dilemas que tienen y todo lo demás.
06:51
Que nos roben eso.
06:55
Tal vez es algo de nuestra historia, de nuestra humanidad.
07:03
No somos robos.
07:05
Somos humanos y nos hemos criado en el seno de la naturaleza.
07:13
Y vamos a pagar un precio cuando lo olvidamos.
07:17
Me gustaría hablar más de sus valores, de su estilo de vida.
07:20
Que yo sé que le han preguntado mucho por eso, pero una no deja de sorprenderse
07:25
por la sobriedad, por la sencillez con la que vive un expresidente.
07:28
Y en el momento de ser presidente también vivió aquí.
07:31
Donaba gran parte de su salario a causas sociales.
07:36
¿No le costó renunciar a los privilegios que vienen con el cargo político?
07:40
No.
07:42
Por el contrario, bruta comodidad.
07:45
Ellos creen, algunos creen que soy un viejo maniático.
07:55
Otros creen que es una demagogia.
07:58
No.
07:59
Es una comodidad.
08:03
Yo no quiero complicarme la vida al pedo empavada.
08:07
Cuanto más sencillo, más tiempo me queda en la vida para hacer las cosas que a mí me gustan.
08:16
¿Y cuáles son las cosas que le gustan?
08:18
La lucha por los cambios sociales.
08:21
La lucha política que he tenido mi vida entera.
08:24
¿Qué le gusta leer también?
08:26
La vampira.
08:28
¿Qué le gusta leer?
08:30
De todo.
08:32
A veces leo algo de ciencia.
08:34
¿Mirá?
08:36
Soy un viejo estoico.
08:38
Encontré lo que hicimos, unas claves de la civilización humana.
08:47
Y lo he hecho un padrón de vida.
08:53
Pero no porque me lo impongan.
08:55
Es la conciencia.
08:57
Es terriblemente cómodo.
08:59
¿Por qué?
09:01
Porque ¿cuándo soy libre?
09:05
Soy libre cuando gasto tiempo de mi vida en cosas que yo decido y que a mí me gustan.
09:17
Si tengo que gastar tiempo de mi vida para cubrir obligaciones atrás de una compensación económica,
09:29
no soy libre.
09:31
Estoy sometido a la ley de la necesidad.
09:37
Entonces, como tener necesidades es inevitable,
09:45
pero si dejo que el capítulo de las necesidades se multiplique como me plantea la sociedad de consumo,
09:55
vivo trabajando para tapar agujeros.
09:59
Y no me queda tiempo para gastarlo en las cosas que a mí me gustan.
10:07
Entonces, la sobriedad es bruta comodidad.
10:11
Pepe, ahora que está en el tramo final, si podemos decirlo así, de esta vida,
10:17
¿qué consejo nos da a los jóvenes?
10:19
Que amen la vida.
10:23
Que la verdadera aventura y el único milagro que hay en el mundo para cada uno de nosotros es haber nacido.
10:31
Pero como la vida es algo cotidiano,
10:35
en el fondo no le damos el valor que tiene.
10:39
Entonces tenemos que priorizar el sentido de la vida.
10:47
Aferrarnos, querer la vida y cultivarla y vivir la vida al tope.
10:53
Gastar nuestra juventud en la construcción de esperanza y de sueño.
10:59
Vivir afirmativamente, no negativamente.
11:05
No hay que vivir para odiar y para sembrar odio.
11:09
Hay que vivir para tratar de construir esperanza.
11:13
Siempre lo que vamos a lograr va a ser poco con respecto a lo que soñamos.
11:19
¿Pero qué sentido tiene la vida si no tenemos un poco de sueño y de esperanza?
11:25
Hay que darle causa al milagro de haber nacido.
11:31
Había 40 millones de probabilidades de que naciera otro y te tocó a ti.
11:37
Si eso no es milagro.
11:39
Entonces yo lo que le aconsejo a los jóvenes es que amen la vida.
11:47
Y tengo derecho a decirlo.
11:49
Porque yo tengo una vida muy complicada.
11:53
Tengo un montón de balazos encima.
11:55
He estado varias veces.
11:57
Y estoy vivo de milagro.
11:59
Por eso reafirmo.
12:03
A pesar de sus contrariedades y sus caídas,
12:07
la vida es hermosa y vale la pena vivirla al mango.
12:15
Gracias, querida.
12:17
Muchas gracias, Pepe.
12:19
Gracias por este tiempo y por esta charla.
12:21
Es un regalo para mí.
Recomendada
1:22
|
Próximamente
Carrusel Mercato | Necesarias dos salidas para activar la opción Millot #32
Cadena Ser
hoy
1:01
Las dos operaciones que tiene que cerrar el Atlético antes de fichar a su séptimo fichaje
Cadena Ser
hoy
1:02
"Europa claudica ante Donald Trump"
Cadena Ser
hoy
3:25
Entrevistamos al asesor de arte Pepe Cobo
COOL
6/5/2021
1:09
Entrevista a Pepe Álvarez, nuevo piloto de Hyundai en el SCER
Cadena Ser
27/2/2025
0:48
La desoladora despedida de Pepe Mujica
Cadena Ser
9/1/2025
3:10
Entrevista a Pepe López, piloto de Hyundai, antes del arranque del SCER
Cadena Ser
3/3/2025
4:47
Así se despidió Pepe Mujica de la política
Periodico Hoy
26/10/2020
3:38
Entrevista a Pepa Bueno
El Plural
hace 4 días
2:56
El pensamiento de Pepe Mujica, en 3 minutos
EL PAÍS
13/5/2025
1:52
El emotivo discurso de Claudia Sheinbaum sobre Pepe Mujica
Diario As
14/5/2025
9:19
Entrevista Pepe Cibrián de visita en Salta con El Tribuno
El Tribuno
15/2/2025
1:00
Fallece el periodista gaditano Pepe Oneto
okdiario.com
7/10/2019
2:30
La reflexión de Pepe Mujica sobre el Estado y su legado
Cadena Ser
2/12/2024
6:09
Entrevista a Meme Solís
Diario Las Americas
2/10/2019
2:20
Pepe Cibrian sobre Dillom
Big Bang News
9/4/2025
0:28
La conmovedora despedida de Lula a Pepe Mujica
Página12
15/5/2025
17:13
Entrevista a Esperanza Aguirre
Merca2.tv
20/5/2021
3:08
Pepe Tola reapareció y dejó un mensaje
TC Televisión
26/5/2021
19:19
Entrevista a Juan Carlos Gutiérrez
NTN24
2/12/2020
2:46
El Frente Amplio celebró el legado de Pepe Mujica en Uruguay
Página12
27/3/2025
15:17
Entrevistamos a Carmen Navarro
COOL
11/2/2022
2:59
Entrevista a Rebeca Pous durante el MadCool
El Independiente
8/7/2023
0:43
Pepe Herrero dando instrucciones a los Yomus
Publico
22/6/2019
3:44
Madre y abogados de la supuesta víctima hablan sobre Pepe Tola
TC Televisión
13/7/2018