Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Concejo Municipal declara zona de desastre: Alto Cochabamba y Takoloma en Cochabamba
Notivisión
Seguir
29/11/2024
Concejo Municipal declara zona de desastre: Alto Cochabamba y Takoloma en Cochabamba
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A propósito de este tema, en el Consejo Municipal, Percy, contigo.
00:05
Sí, Diego, buenas tardes. Estamos en compañía del presidente del Consejo Municipal porque
00:13
hace minutos nada más, precisamente, ya se ha aprobado esta ley de desastre municipal
00:19
y nos van a brindar más detalles actualmente. Bueno, concejal, ¿qué estipula esta ley?
00:24
¿Qué sectores son los que están ingresando en esta ley?
00:27
Sí, buenas tardes. Esta es una ley de declaratoria de desastre municipal de la zona de Tictisut,
00:35
de la Serranía Tictisut, el distrito seis, el distrito ocho, donde están Tacoloma y
00:40
Alto Cochabamba. Hay algunos vecinos que en la mañana han venido a querer que se suspenda
00:47
y que se diga que no es desastre, que no es desastre. Pero de acuerdo a los informes,
00:55
ese lugar de rojo donde ustedes ven es el lugar de afectación. Y ha habido un informe
01:02
geológico técnico que ha sido evaluado por la UGR y también por el Comurade, donde
01:10
nos arrojan de que toda esta mancha está afectada y no podemos nosotros ser irresponsables
01:18
y decir no, un lugar no. Y hay muchos vecinos que dicen no, es que ya no voy a poder vender
01:23
mi casa o no voy a poder vender mi lote. Entonces eso me parece muy irresponsable hablar.
01:30
Nosotros tenemos que decir y hablar la zona de desastre donde realmente ha habido la afectación,
01:37
ya sea en la plataforma, en la parte geológica. ¿Y qué dicen los estudios? Que ha habido
01:43
sobrecarga de peso en lugares donde no es la zona geológicamente inestable y la infiltración
01:51
de aguas. ¿Qué quiere decir? Que los vecinos desde hace más de 12, 15 años, que primero
01:58
se asentaron y después lo legalizaron, han tenido pozos sépticos y esos pozos sépticos
02:03
y las aguas que se han manejado en el lugar han hecho que todo ese lugar se remoje.
02:08
Aprobada esta ley, ¿qué acciones se van a tomar inmediatamente?
02:11
Bueno, primero que nada se ha declarado zona de desastre. El Ejecutivo, a través de las
02:15
secretarías municipales y unidades competentes tienen que hacer acciones inmediatas de acuerdo
02:22
a un plan de contingencia, debiendo adoptar los mecanismos necesarios para el auxilio que sean
02:29
necesarias y evitar este desastre. ¿Para desalojar todas estas zonas?
02:33
Se pretende y también tenemos que socializar. Es importante que la gente sepa que con el tiempo y
02:40
con las lluvias esta plataforma puede remojarse y el desplome puede ser inmediato, pero también
02:46
tiene que haber una cierta, tiene que haber una relación, tiene que socializarse esta ley con
02:55
los vecinos. Y tres, es muy importante que se tenga que tener la suspensión a algunas
03:02
autorizaciones de construcciones que aún seguían construyendo y edificando y esto va a ser realizado
03:09
por un control de edificaciones y también en la parte 7 se van a asignar recursos por parte del
03:17
Ejecutivo. Y esta ley también nos va a facultar para poder tener una intervención con el gobierno
03:23
departamental y si es posible con el gobierno nacional.
03:27
Más de 400 casas se han visto afectadas. ¿Cuántas son en total y en cuántos distritos están ubicadas?
03:31
Son más de 449 casas, si no me equivoco. Es importante que seamos conscientes de que la
03:40
plataforma en muchos lugares ha cedido hasta más de 15 metros. En unos mucho, en otros menos,
03:46
pero igual de acuerdo al informe nosotros no podemos ser irresponsables y decir sí,
03:50
aquí sí o aquí no, por apetitos o porque les convenga a algunas personas para vender su casa,
03:57
para acomodar su casa o para hacer alguna transferencia que vayan a tener.
04:01
Diego, si usted tiene alguna otra consulta, le estamos escuchando ahora mismo.
04:05
Gracias. Muy buenas tardes, concejal. Estas 449 casas que están afectadas,
04:11
¿tienen que desalojar la zona que ha sido declarada como zona de desastre tanto en
04:17
Tacoloma como en Otebés de Alto, Cochabamba? Bueno, entre algunas de las acciones que se
04:25
va a tener es hacer un replanteamiento. Bueno, lo que se tiene que hacer es un
04:32
replanteamiento y ver por qué hay lugares donde la afectación es terrible y en otras es menos,
04:38
pero sí se tiene que socializar con la UJR y con el Comurade. Yo creo que es difícil para
04:44
cualquier familia tener que abandonar su casa, pero esto también nos llama a que tengamos que
04:50
ser conscientes de que basta de asentamientos en lugares donde las zonas geológicamente son
04:57
inestables y creo que aquí va a tener que jugar un papel muy importante las subalcaldías, porque
05:04
con las subalcaldías es que se va a socializar, pero lo importante y lo recomendable es que estas
05:11
449 casas que se ven afectadas tengan que deslizarse, porque esto depende del tiempo,
05:17
con las lluvias que pueden ser intensas, con la humedad, estas casas se pueden desplomar en
05:22
cualquier minuto. Ahora la consulta es si esta gente abandona su casa, bueno, muchos lo han
05:30
comprado o han invertido o básicamente puede ser que algunos también se hayan asentado mucho tiempo
05:35
y las han legalizado, pero han invertido su dinero en la construcción. En este caso la
05:40
alcaldía los puede reubicar, dar otro terreno, construirles una casa o eso ya va fuera de las
05:46
competencias del municipio.
05:50
Sí, es lo que se quiere Diego, ver la humanidad de las familias, es lo más aconsejable que se
05:57
les pueda reubicar esto, pero se va a ver y se va a consultar con el Ejecutivo y por eso hay que
06:04
trabajar siempre con el gobierno departamental y con el gobierno central para que nos puedan dar
06:09
una mano, para que nos puedan cooperar, porque esto, imagínate Diego, tú sabes que los recursos
06:16
nos han recortado de más de mil millones de bolivianos. Lo que sí se va a poder hacer es
06:21
reasignar, trabajando siempre con la gobernación y el gobierno central.
06:25
Bueno, para terminar, la última consulta, la declaratoria de desastre en el caso de Alto
06:30
Cochabamba, ¿es para las 10 OTVs que están en la zona o sólo para algunas?
06:37
Bueno, como dice, es para algunas que se vean afectadas, pero nosotros vamos a hacer caso,
06:44
Diego, al mapa de riesgo que se tenga que tener, no porque algunos dirigentes nos han venido a
06:51
decir, no, mire, mi casa ya no la voy a poder vender, va a bajar el valor adquisitivo, seríamos
06:57
muy irresponsables que sólo digamos este lugar o este no. Nosotros nos vamos a pegar y vamos a
07:03
dar fiel cumplimiento al mapa que se nos ha brindado, donde hay la afectación y la inestabilidad
07:11
geológica que arroja de acuerdo al informe y la consultoría que se ha realizado.
07:16
Bueno, gracias, concejal, por la información. El tema va a ser socializado, hay que conocer
07:22
los detalles acerca de esta normativa que el Consejo Municipal acaba de emitir. Va a generar
07:27
molestias, sin duda, en los pobladores del lugar porque han estado, sí, yendo incluso a medios y
07:33
demás indicando que nuestra casa se va a devaluar si ustedes informan, no vamos a poder vender si
07:38
ustedes informan, no se trata de informar o dejar de informar, se trata de decir lo que está
07:44
ocurriendo y que un sector que está en riesgo no sea vendido con engaños a una persona que
07:50
quizás no es de Cochabamba y no sabe la situación. Por eso es que el día de hoy justamente realizamos
07:55
un recorrido por el lugar y entendemos que son 10 OTBs las que están en el sector de Alto
08:01
Cochabamba. Según los dirigentes, sólo una alto miradora, Alto Cochabamba, es la afectada.
08:13
Nos encontramos en la zona de Alto Cochabamba, concretamente en la OTB de Villa Cosmos. Este es
08:20
un sector que según la alcaldía debería declararse en zona de desastre. Vamos a preguntar a algunos
08:25
vecinos qué es lo que opinan al respecto y si hay zonas que son geológicamente inestables en esta
08:31
OTB. Y así comenzamos a recorrer las calles, avenidas, los parques que comprende la zona de
08:40
Alto Cochabamba, la misma que está compuesta por al menos 10 OTBs.
08:45
Vivo hace 38 años. ¿Aquí en Villa Cosmos hay algún lugar que se haya derrumbado por las nubes?
08:57
Por el momento no. ¿Es en otros lados? Puede ser, sí, creo que en otros lados.
09:04
Lugares que mirador. ¿Aquí en Villa Cosmos pero hay casas que se estén quedando por la...
09:09
Villa Cosmos no, según que sé, no.
09:14
Aquí en este Villa Cosmos no hay derrumbes, nada, ni una casa no ha caído, porque es roca, roca para
09:21
cantar, ya apenas hemos cavado con dinamitas y haciendo reventar. Es rocoso, no cae el agua,
09:28
llueve, la lluvia hasta acá todo rápido va. Y solo en Alto Cochabamba sí parece que hay derrumbes.
09:35
También están otras OTBs, como es el caso de Villa 14 de septiembre, que también comprende la
09:45
zona de Alto Cochabamba. Y también hemos llegado hasta la zona de la OTB Alto Cochabamba, buscando
09:51
algunas zonas que sean deslizables, algunas casas afectadas. Sin embargo, los propios vecinos
09:56
manifiestan que no se están presentando esta situación, sino que son en otras OTBs, menos
10:03
acá, en la OTB Alto Cochabamba.
10:05
¿Por aquí, por esta zona, hay derrumbes de casas?
10:08
No sé, la verdad, no sé.
10:14
Continuamos recorriendo la zona de Alto Cochabamba, esta vez nos encontramos en Villa Jerusalén,
10:21
donde tampoco hemos evidenciado que existan casas en riesgo, algunas grietas producto de la
10:27
humedad, justamente en esta época de lluvia.
10:30
¿Las casas se han derrumbado?
10:32
No, no, no. En otros lugares, por ejemplo, al otro lado, ha habido así, ¿no?
10:39
Sí, debe haber lugares así peligrosos, así, ¿no ve? Que filtra el agua por dentro.
10:44
¿Pero por aquí ninguno de...?
10:46
No, no, por lo mejoramiento que ha habido, casi no. No he visto así casas caídas, así.
10:53
También están comprendidos OTB San Juan Bautista, OTB Huayraquaza,
10:59
OTB El Salvador, OTB de Villa Portosí y también el TICTISU.
11:05
Lo que sí hemos podido encontrar en distintas calles de este sector son
11:09
construcciones nuevas que están, pero también algunas construcciones antiguas
11:13
que obviamente, por lo avanzado de la construcción y los años, ya comienzan a grietarse.
11:22
Y en nuestro recorrido por Alto Cochabamba llegamos al OTB El Mirador,
11:26
justamente de la zona de Alto Cochabamba.
11:28
Este es el lugar de conflicto y de observación que presenta falla geológica y que hace años
11:34
ha presentado el deslizamiento de estas casas que ya prácticamente han quedado abajo.
11:41
Solamente en este lugar señalan los vecinos que se presenta lo que es esta falla geológica,
11:47
lo que está perjudicando, pero rechazan que alrededor de este lugar se declare
11:51
como desastre natural.
Recomendada
1:41
|
Próximamente
Encapuchados robaron un celular en Santa Cruz
Notivisión
hoy
2:28
Autopsia revela macabro detalle en muerte de adulto mayor investigada por abuso en San Carlos
Notivisión
hoy
1:24
Puente del municipio de Toco en Cochabamba se encuentra en peligro de colapsar
Notivisión
14/3/2025
2:44
Crisis de basura en Cochabamba: Punto Verde de la avenida Humboldt colapsó
Notivisión
25/4/2025
7:19
¡Peligrosos! Pandilla "Los Andes" siembra el caos en Recoleta y la zona norte de Cochabamba
Notivisión
7/2/2025
1:38
La sequía golpea a municipios del cono sur y la zona andina de Cochabamba
Unitel Bolivia
28/6/2024
6:02
Crisis en el Concejo Municipal: Concejal Cabrera denuncia acoso y violencia política
Notivisión
8/5/2023
1:17
Alerta por sequía en municipios del Cono Sur de Cochabamba: racionan agua y prevén perforar pozos
Unitel Bolivia
1/8/2023
1:11
Temblor en Cochabamba
Notivisión
1/7/2025
1:11
Nueve municipios afectados por inundaciones y crecida de ríos en Cochabamba
Notivisión
11/3/2025
3:36
Tensión en Cotapachi: Enfrentamientos por conflicto de la basura en Cochabamba
Notivisión
5/5/2025
1:39
Llueve intensamente en Cochabamba
Notivisión
3/12/2024
1:08
10 municipios de Cochabamba se han declarado en desastre y tres en emergencia por los fenómenos naturales
Unitel Bolivia
20/8/2024
4:13
VIDEO: Voraz incendio consume carpintería en la zona sud de Cochabamba
Notivisión
10/6/2025
1:09
Sacabamba se declara en desastre por sequía y ya son 19 los municipios afectados en Cochabamba
Unitel Bolivia
30/9/2024
0:49
Cochabamba: Colapsó parte del puente entre Mizque y Raqaypampa dejó incomunicada la zona
Notivisión
14/3/2025
1:58
Concejo de Cochabamba alista declaratoria de desastre para zonas afectadas por deslizamientos
Unitel Bolivia
28/11/2024
1:21
Seis municipios de Cochabamba se han declarado en desastre por sequía
Unitel Bolivia
30/9/2024
1:08
Cochabamba: Tarata se declara en zona de desastre por la sequía
Unitel Bolivia
6/9/2023
5:36
Concejo de Cochabamba aprueba ley de declaratoria de desastre municipal para distritos afectados por deslizamientos
Unitel Bolivia
29/11/2024
6:11
Crisis por basura en Cochabamba: Declaran emergencia ambiental en la región Metropolitana Kanata
Unitel Bolivia
6/5/2025
2:49
El nuevo edificio municipal de Cochabamba costó la mitad que la Casa Grande del Pueblo
Notivisión
30/5/2025
7:41
Cochabamba: Inundaciones y desbordes en cuatro municipios alertan por lluvias y granizadas
Unitel Bolivia
4/1/2024
5:33
Arque se declara en desastre por sequía, hay otros tres municipios afectados en Cochabamba
Unitel Bolivia
12/6/2024
5:44
“Esto es de nunca acabar”: Alcalde de San Rafael pide logística para combatir incendio
Unitel Bolivia
hoy