Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alcaldía de La Paz informa sobre el operativo en Bajo Llojeta y la operación de desalojo de viviendas
Unitel Bolivia
Seguir
28/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:30
de notificación a las familias que estarían en riesgo por una
00:33
nueva mazamorra en el lugar.
00:35
De hecho, algunos vecinos adelantaron que no aceptarían
00:37
salir de sus casas por ningún motivo,
00:40
porque señalan ellos que no tienen dónde ir.
00:48
Y para hablar sobre este tema y conocer más de la información
00:50
y los trabajos que se realizan en la Alcaldía,
00:52
estoy con el director de Gobernabilidad de la Alcaldía
00:54
de La Paz, el señor Gonzalo Barrientos, que ya nos
00:56
acompaña.
00:57
Gracias por estar con nosotros.
00:58
Muy buenos días y bienvenido a la revista.
01:01
¿Cuáles son los trabajos que se están realizando en este
01:02
momento en el lugar?
01:03
Muy buenos días, Pablo.
01:05
Buenos días a todos los amigos y amigas de la revista.
01:07
Bueno, desde el día sábado, en el cual se dio ya la alerta,
01:12
se ha instalado un campamento en el lugar.
01:15
Se está dirigiendo desde allá todos los trabajos.
01:18
Primero, se ha habilitado ya el puente en la zona del Rosario,
01:24
por ejemplo, ya está habilitado.
01:25
Se ha encauzado en parte el río Pasajagüira en esa altura.
01:30
Por otra parte, se está empezando a sacar el lodo,
01:33
el agua del barrio El Prado, donde están anegadas
01:36
varias viviendas.
01:39
Se ha estado retirando más de 300 metros cúbicos ya de material
01:45
de arrastre que se ha dado.
01:48
Por otra parte, en este campamento hay atención
01:50
médica también para los vecinos.
01:53
Se está coordinando también con bomberos, con la policía,
01:56
con las Fuerzas Armadas.
01:58
Hay un albergue donde también se está haciendo el trabajo social
02:01
a través de la Secretaría de Educación y Desarrollo Social.
02:05
Se ha conformado comités baseales de coordinación también
02:08
con los vecinos.
02:09
¿Con cuántas familias se hizo ya el aproximamiento en este
02:12
lugar para que puedan desalojar de sus casas?
02:15
Bueno, en este caso, en el albergue hay 22 personas que
02:18
están.
02:20
Por otra parte, hay una zona de altos riesgos.
02:22
O sea, lo que tenemos que hacer ahora es dar seguridad a todas
02:26
las familias.
02:27
Hay una zona de altos riesgos a lo largo del río Pasajabira.
02:30
Lo que ocurre es que, como con la caída de toda la tierra,
02:34
se ha obstruido la canalización.
02:37
Entonces, en cualquier lluvia, y si es que viene material de
02:41
arrastre o hay algún deslizamiento,
02:43
eso va a ir por encima.
02:44
Y eso puede afectar a lo largo en todas las casas que estén
02:48
en ese lado.
02:50
Bueno, hay una zona de altos riesgos que más o menos son
02:53
unas 100 viviendas en las cuales tenemos que tomar previsiones.
02:57
Entonces, se ha hecho ya una capacitación.
03:00
Se está visitando casa por casa.
03:02
Se les está indicando en algunos casos.
03:05
Por ejemplo, en las casas donde está el lodo, eso imposible.
03:09
Ahí no se puede habitar.
03:10
Ya se les ha hecho conocer.
03:12
Ahora, en esas partes cercanas, obviamente,
03:15
en caso de que hay algún evento, es mejor hacer el desalojo,
03:19
por ejemplo, por ya seguridad y precauterar la seguridad
03:23
de las personas.
03:24
O sea, no las podemos exponer.
03:26
Entonces, se les está explicando casa por casa,
03:29
familia por familia.
03:30
En caso de que haya un evento, por ejemplo,
03:32
tiene que haber una alerta inmediata en el lugar para que
03:35
todos puedan salir, puedan salir con lo que ellos vean que es
03:40
indispensable.
03:41
Hay un plan familiar que se está haciendo.
03:43
Entonces, se están aplicando todos los protocolos.
03:46
Hay lugares de evacuación, hay lugares de zona segura,
03:50
por dónde tienes que salir.
03:51
Entonces, se está aplicando todos estos protocolos que,
03:55
obviamente, en caso de que se dé cualquier evento,
03:58
tenemos que estar preparados.
04:00
De todas maneras, es importante resaltar que recién estamos
04:03
empezando la época de lluvias.
04:04
Por lo tanto, tiene que haber una coordinación en la parte
04:08
social y la parte técnica.
04:09
¿Eso quiere decir que los vecinos deben resignarse a perder
04:12
sus casas donde han vivido más de 30 años en ese lugar?
04:16
Bueno, lo que tenemos que tomar en cuenta es no resignarse a
04:21
perder, sino a cuidarse ellos.
04:23
O sea, lo tenemos que ver desde ese punto de vista.
04:25
Primero nos cuidemos nosotros.
04:27
Entonces, en caso de que se dé algún evento,
04:31
tenemos que estar preparados.
04:32
Obviamente, se está trabajando para que se retire todo este
04:36
material, se retire el lodo, el agua acumulada, etcétera,
04:40
etcétera.
04:41
Se van a hacer esos trabajos.
04:42
Pero también, paralelamente, puede ser que haya lluvias.
04:45
Entonces, lo que se está haciendo es tomar medidas de
04:49
prevención.
04:50
Estamos aplicando protocolos que, obviamente,
04:52
hay que tomarlos muy en cuenta.
04:55
Los vecinos dijeron que no van a dejar sus casas en este lugar.
04:58
¿Qué se hace en este caso?
04:59
Bueno, es razonable.
05:01
Es un momento muy difícil que están pasando los vecinos.
05:06
Pero ya conversando, dialogando, nos entendemos, ¿no?
05:11
Entiende, entienden ellos, comprenden.
05:14
Entonces, estamos haciendo este trabajo social,
05:17
se lo está haciendo a través de las subalcaldías,
05:19
a través de Desarrollo Social, a través del personal social que
05:24
tenemos ahí, ¿no?
05:25
Entonces, estamos conversando, informándoles,
05:28
solo en la zona donde hay un alto riesgo, ¿no?
05:31
Y donde están las casas añegadas, donde está el lodo,
05:33
por ejemplo, y lugares contiguos, ¿no?
05:37
Entonces, se tiene que dar esta información.
05:40
Tienen que saber ellos qué es lo que está ocurriendo,
05:42
porque tenemos que ser responsables en este caso de
05:46
eventos.
05:47
En este caso, hace instantes, en nuestra unidad móvil,
05:50
nos decían justamente los vecinos y mostraban documentos
05:53
en los que comprueban que ellos pagan impuestos a la Alcaldía
05:56
de La Paz.
05:56
Eso decían los vecinos.
05:58
Están pidiendo apoyo de la Alcaldía de La Paz y Logística.
06:01
¿En cuánto tiempo van a tener que desalojar sus casas?
06:04
Bueno, se está dando todo el apoyo logístico.
06:07
Estamos trabajando las 24 horas.
06:10
Eso consta públicamente.
06:11
Lo vamos a seguir haciendo.
06:13
En algunos casos, es importante aclarar lo siguiente, Pablo.
06:16
Muchos vecinos y, obviamente, muchos decíamos que entre nomás
06:20
maquinaria, pero técnicamente no es recomendable,
06:22
porque está puro lodo.
06:25
Ahí hay unos 8, 10 metros de altura.
06:27
O sea, entra la maquinaria y inmediatamente se sumerge, ¿no?
06:30
Entonces, se tiene que sacar todo ese material.
06:33
Y cuando sea ya técnicamente recomendable,
06:36
se entrará para sacar todo ese material,
06:38
que obviamente va a durar varios días o tal vez semanas.
06:41
Entonces, tenemos que tener paciencia en aquello.
06:44
Por otra parte, se está trabajando en los diferentes puntos
06:48
para sacar todo el material de arrastre, sacar el lodo.
06:51
Lo vamos a seguir haciendo.
06:53
Hemos estado en reuniones con los vecinos.
06:55
Se ha conformado para que haya una mejor comunicación, Pablo,
06:58
y esto es muy importante para todos en general.
07:00
Hay comités variales.
07:02
Con ellos estamos coordinando.
07:04
Se está trabajando la parte social.
07:06
Se mantiene informados los vecinos.
07:09
Y ese es el canal por el que estamos trabajando.
07:12
Y obviamente, entre todos, tenemos que salir de esta situación.
07:17
Muy bien, ellos dicen nos algo que precisamente en este lugar,
07:21
ellos, los vecinos, en este caso,
07:23
han señalado que están en el lugar,
07:24
que están justamente por muchos años
07:26
y que la alcaldía se había comprometido a llevar bombas
07:29
precisamente para que se pueda retirar el lodo de este lugar
07:32
y para evitar que esto se seque y no reciben esta ayuda.
07:35
¿Qué les responde?
07:37
Bueno, sí, se ha hecho este trabajo.
07:40
Instaló también algunas bombas que, bueno,
07:44
por las características que tiene este lodo,
07:47
o sea, no han tenido esa capacidad.
07:49
Se está trabajando también cómo vamos a ir sacando.
07:52
Pero se ha generado un mecanismo, como muestran las imágenes,
07:55
han debido ver cómo está empezando a salir el agua
07:59
y en grandes cantidades.
08:01
Pero tenemos una gran cantidad de agua y de lodo.
08:03
O sea, son más o menos unos 140 mil metros cúbicos
08:09
de tierra que se ha desplazado.
08:10
O sea, es una gran cantidad.
08:12
Pero lo bueno es que ahí se ha podido verificar
08:15
que ha ido bajando la altura ya del lodo y del agua
08:18
que se tenía en el lugar.
08:19
Tenemos que seguir haciendo.
08:20
Pero eso sí, también estamos empezando la época de lluvias,
08:24
hecho que también genera otro tipo de condiciones.
08:26
Si me permite, director, por favor,
08:28
escuchemos lo que decían hace instantes los vecinos
08:30
a propósito del tema que estamos conversando.
08:32
Escuchamos, por favor.
08:33
Ustedes tienen todos los documentos y los impuestos
08:35
al día.
08:36
Claro que sí.
08:37
Tenemos todos los documentos al día, como puede ver acá.
08:41
Vivimos acá 30 años.
08:44
Jamás ha pasado estos problemas.
08:47
Lo que pedimos es que yo, por mi persona,
08:50
yo no pienso salir porque no tengo dónde ir.
08:53
Entonces, yo tengo que estar acá.
08:59
No, no voy a desalojar porque no tengo dónde ir,
09:03
como le dije, ¿no?
09:04
Entonces, lo que yo pido es ayuda.
09:06
El alcalde que se ha comprometido que nos traigan
09:09
las maquinarias para que puedan sacar el agua,
09:11
que nos ayuden en sacar el lodo, lo que han prometido
09:16
al principio.
09:17
Porque no podemos seguir pasando más tragedia de lo que ya ha
09:21
pasado, lamentablemente, de lo que hace años no pasaba.
09:25
En un día nos ha pasado así.
09:29
Entonces, no podemos permitir ya eso y pedimos ayuda,
09:32
por favor.
09:33
Vamos a hablar también con uno más de los vecinos.
09:34
Don Alejandro, ¿cómo está?
09:35
Bueno, usted también tiene los papeles al día.
09:37
Y bueno, el tema que ustedes están solicitando,
09:39
las bombas, porque el lodo se está secando.
09:41
Correcto, porque no tenemos dónde ir.
09:43
Entonces, en algún momento tenemos que volver.
09:45
Si bien ahorita muchos estamos alojados en albergues o con
09:48
familiares, no tenemos espacio, ¿no?
09:52
Nos dan un espacio reducido.
09:53
Nuestras cosas son hartas.
09:55
Y lo que nosotros necesitamos es que nos ayuden a sacar el lodo
09:58
y...
10:00
Esa es la posición de los vecinos.
10:02
¿Qué se le dice, director, a los vecinos,
10:04
a los ciudadanos que no buscan, que no quieren salir de sus
10:07
casas porque no tienen dónde ir?
10:09
Bueno, como lo ha dicho la estimada vecina,
10:12
que viven hace más de 30 años, son muchísimos años atrás que
10:16
se han establecido estas urbanizaciones,
10:18
estas construcciones.
10:19
Y es comprensible, ¿no?
10:21
Porque está ahí toda su vida, está ahí todo un esfuerzo,
10:25
todo un sacrificio.
10:26
Y obviamente es comprensible.
10:28
Estamos en esa línea trabajando.
10:31
Se está haciendo un esfuerzo institucional muy grande.
10:36
Vamos a seguir trabajando.
10:37
Estén seguros que vamos a sacar todo ese lodo.
10:41
Pero con paciencia.
10:43
En este momento, te decía Pablo, si entra una maquinaria,
10:46
inmediatamente se hunde.
10:47
Hemos visto imágenes como se ha tragado un tractor en la
10:50
Mazamosa.
10:51
Entonces podemos exponer la vida de los operadores, de los...
10:54
No podemos exponer la vida de los ciudadanos.
10:57
Muy comprensible.
10:59
Estamos trabajando.
11:00
No dudamos que esta coordinación que vamos a hacer va a permitir
11:04
que entre todos podamos lograr salir de esta situación.
11:08
Para finalizar ya la entrevista en este caso,
11:11
¿en cuánto tiempo se va a hacer ese trabajo?
11:12
Porque ya estamos en época de lluvias.
11:14
Estamos en plena lluvia.
11:15
Ayer en la noche hubo una lluvia torrencial,
11:18
cayó agua en el lugar y se vio precisamente cómo el río fluía
11:22
nuevamente por ese lugar.
11:24
Bueno, esta es una situación muy extraordinaria, Pablo.
11:28
Mira, lo que ocurre es que es una especie de un bateo,
11:32
un cibar del término, y está acumulado ahí el lodo.
11:35
Y obviamente si llueve, otra vez se acumula.
11:39
Entonces están empezando las lluvias.
11:41
Eso no lo controla nadie, es la naturaleza.
11:44
Pero pese a esas condiciones seguimos haciendo que baje el
11:48
nivel, va a durar todavía seguramente más días o tal vez
11:52
algunas semanas más, pero vamos a trabajar,
11:55
vamos a continuar haciendo este trabajo.
11:57
Pero obviamente también, paralelamente,
11:59
tenemos que cuidar la seguridad de los vecinos porque ahí,
12:03
en ese lugar, por ejemplo, de Don Zapuro Lodo,
12:05
es muy difícil que se pueda habitar esas viviendas, ¿no?
12:09
Gracias, don Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad de
12:11
la Alcaldía de La Paz, por su visita y por esta información.
12:13
Sí, gracias.
12:14
Muy bueno.
12:15
Nosotros continuamos con más en la revista, compañeros.
Recomendada
7:58
|
Próximamente
Rebalse de represas en La Paz afectan viviendas en Irpavi 2 y Lipari; activan evacuación
Unitel Bolivia
20/2/2024
1:57
La Paz: Deslizamiento provoca el desplome de una plataforma que cayó sobre una vivienda
Unitel Bolivia
20/2/2025
2:09
La Paz: Arrestan al chofer que empujó al piso a una funcionaria de la Alcaldía en control de pasajes
Unitel Bolivia
24/2/2025
4:20
Afectados de Bajo Llojeta protestan contra la inmobiliaria; la Alcaldía habla de resarcimiento
Unitel Bolivia
30/12/2024
10:13
Bajo Llojeta, de nuevo en emergencia en La Paz
Unitel Bolivia
1/12/2024
3:41
Lluvias y afectaciones en La Paz
Notivisión
15/2/2024
1:33
Terminal de Buses de La Paz restablece las operaciones luego del enfrentamiento entre arcistas y evistas
Unitel Bolivia
24/9/2024
5:46
Trabajo en Bajo Llojeta: familias logran ingresar a sus viviendas sumergidas por el lodo y ayudan en la estabilización
Unitel Bolivia
13/12/2024
8:17
Directora edil denuncia que la Gobernación multará a la Alcaldía de La Paz por su intervención en el cementerio La Llamita
Unitel Bolivia
24/3/2025
3:01
Alcalde Arias y la dirigencia del transporte de La Paz se reúnen por el incremento del pasaje
Unitel Bolivia
24/10/2024
1:38
La Paz: Riada afecta a viviendas, caminos y destruye varios cultivos en Luribay
Unitel Bolivia
11/1/2025
1:10
La Paz: Tres casas afectadas por deslizamiento en Las Retamas; sus ocupantes fueron desalojados, dice la Alcaldía
Unitel Bolivia
19/2/2025
3:24
Seis viviendas quedan afectadas por el lodo que volvió a inundar Bajo Llojeta
Unitel Bolivia
7/1/2025
3:03
La Paz: Deslizamiento sobre una vivienda en Vino Tinto deja destrozos; la familia no estaba en el lugar
Unitel Bolivia
15/4/2025
3:22
La Paz: Tensión en Llojeta por enfrentamiento entre vecinos en medio de problemas limítrofes
Unitel Bolivia
17/1/2024
4:56
Daños en viviendas, hechos de tránsito y un partido profesional suspendido deja la intensa lluvia caída en La Paz
Unitel Bolivia
30/10/2024
2:38
Choferes y vecinos rechazan el estudio de costos del transporte público elaborado por la Alcaldía de La Paz
Unitel Bolivia
14/2/2025
1:59
La Paz: Filas por diésel en Mallasilla provocó congestionamiento vehicular en “horarios pico”, dicen vecinos
Unitel Bolivia
28/8/2024
2:36
La Paz: Cierran dos avenidas de alto tráfico que están cerca a Bajo Llojeta por intensa lluvia
Unitel Bolivia
7/1/2025
1:24
Operativos en el barrio Chino en La Paz
Unitel Bolivia
5/3/2021
4:20
Marcha de gremiales avanza hacia La Paz
Unitel Bolivia
12/6/2024
2:18
Evistas confirman caravana a La Paz
Unitel Bolivia
15/5/2025
4:33
Lluvias en La Paz: Tienda de barrio perdió todos sus productos por el lodo y tierra
Unitel Bolivia
26/11/2021
6:38
Se desliza un talud en La Paz y dos viviendas están a punto de caer; brigadas ediles evacuaron a los afectados
Unitel Bolivia
17/6/2024
1:54
Alcaldía de La Paz ejecutará plan para retiro del comercio informal de las calles
Unitel Bolivia
3/5/2024