Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Trabajadores instalan huelga y bloqueo por falta de pago de sueldos en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra
Unitel Bolivia
Seguir
26/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la empresa.
00:09
Los trabajadores del
00:14
cementerio general hoy cerraron
00:20
las puertas del Campo Santo en
00:23
señal de protesta y es que
00:24
exigen a la Alcaldía el pago de
00:24
dos meses de sueldos adeudados.
00:27
de los compañeros de cementerio
00:29
ya van a ser alrededor de dos meses
00:31
que el gobierno municipal lo cancela
00:33
no solamente a los funcionarios de cementerio
00:35
sino al botánico, también tenemos
00:37
a los profesionales, a los jefes, a los directores
00:39
todos tienen una familia y todos necesitan
00:41
su salario, entonces pedimos al alcalde
00:43
al gobierno municipal que por favor
00:45
se ponga la mano al pecho y los
00:47
trabajadores municipales tienen necesidad
00:49
y necesitan cubrir esas necesidades
00:51
el alcalde por su parte de forma breve
00:53
respondió de esta manera
00:55
la protesta de los
00:57
trabajadores del cementerio
00:59
están reclamando sueldo
01:01
los trabajadores del cementerio
01:03
ya le he depositado
01:05
siguen ellos sin embargo en este momento
01:07
acabo de mirar eso
01:11
los trabajadores del jardín botánico
01:13
también protestan por la misma razón
01:15
a esta hora de la tarde, nos trasladamos en vivo
01:17
con Silvana Asaf que tiene todos los detalles
01:19
adelante
01:22
Gabriela, muy buenas tardes
01:24
y precisamente esta medida ha sido
01:26
instalada en uno de los carriles
01:28
que nos conecta con el municipio
01:30
de Cotoca, como vemos en imágenes
01:32
se trata de los trabajadores del jardín
01:34
botánico que ellos señalan que con este mes
01:36
se le adeudarían dos
01:38
ellos son más de 67
01:40
funcionarios que en este momento están pidiendo
01:42
que se les pueda cancelar, pero vamos a
01:44
conversar con una de las personas que lleva adelante
01:46
esta medida de presión, estamos hablando de la secretaria del
01:48
sindicato de trabajadores del jardín botánico
01:50
por favor, queremos saber, ¿han obtenido
01:52
alguna respuesta ante este pedido?
01:54
No, no hemos tenido nada
01:56
hemos hecho muchas representaciones
01:58
hemos ido a hablar con el licenciado
02:00
Cerrate, el de finanzas
02:02
no nos ha tenido oído
02:04
no nos ha dado oído
02:06
tampoco hemos hablado
02:08
con la directora de finanzas
02:10
nos dijo que ella estaba
02:12
predispuesta a pagarnos, pero se nos hacen
02:14
la burla, el licenciado Zavala
02:16
hace que lo prepare en la planilla
02:18
se nos hacen la burla, no tenemos esa respuesta
02:20
y ahora ya no nos adeuda de uno
02:22
nos adeudan de dos meses ya
02:24
Perfecto, le agradecemos por su tiempo y
02:26
cabe resaltar a la población de que esta medida
02:28
va a ser hasta las dos de la tarde, luego
02:30
este carril va a estar habilitado, sin embargo
02:32
la jornada de este miércoles, la medida
02:34
va a ser durante todo el día
02:38
Bien, muchísimas gracias Silvana
02:40
Zav, nos mantendremos atentos a cualquier
02:42
otra novedad en torno a este tema, pero
02:44
tenemos una entrevista precisamente para
02:46
conocer qué es lo que está pasando
02:48
con los recursos de la alcaldía, ya está
02:50
en contacto con nosotros el vicepresidente
02:52
del consejo, el concejal José Alberti
02:54
Muy buenas tardes, gracias por atendernos
02:56
¿Por qué la alcaldía
02:58
está adeudando a cada vez
03:00
más sectores? ¿Por qué no está en la capacidad
03:02
de pagar sueldos y salarios?
03:06
Gracias, gracias
03:08
Gabriela, primeramente
03:10
la iliquidez
03:12
del gobierno municipal se da por dos
03:14
factores, el primero es por los
03:16
hechos de corrupción, y estos
03:18
hechos de corrupción se han transferido
03:20
a que los ingresos impuestos
03:22
hayan caído enormemente
03:24
No, la gente no cree
03:26
ya en el gobierno municipal en esta gestión
03:28
del alcalde Fernández
03:30
y obviamente dice
03:32
el Vox Populi en los barrios
03:34
en los mercados, en los transportistas
03:36
dice ¿para qué voy a pagar si se la van a robar
03:38
la plata? El segundo factor
03:40
es una mala gestión
03:42
financiera administrativa
03:44
no están funcionando los secretarios y directores
03:46
del área correspondiente
03:48
es por eso que
03:50
se debe agua, se debe luz
03:52
se debe internet, se debe la basura
03:54
se debe la poda, hay
03:56
obras paralizadas por toda la ciudad
03:58
hay planillas que no se han pagado
04:00
sueldos y salarios del sector
04:02
salud, etc.
04:04
Por ejemplo, mire como está
04:06
llegando, Gabriela
04:08
la ineficiencia en cuanto a la gestión
04:10
financiera de la plata
04:12
del contribuyente
04:14
Hace varios días ya, algunos colegios
04:16
algunas unidades educativas
04:18
entre ellas, por ejemplo, la más emblemática
04:20
de Santa Cruz, el Colegio Nacional
04:22
de Florida ha estado sin luz
04:24
y precisamente porque se
04:26
adeudaban cinco, seis facturas
04:28
perdón, a la cooperativa de electricidad
04:30
entonces, al final
04:32
del día, la mala gestión
04:34
administrativa financiera en la
04:36
secretaría y dirección correspondiente están
04:38
invitando a nuestros niños, a nuestros jóvenes
04:40
que no pasan clases
04:42
entonces, creo que es muy lamentable
04:44
Permítame, por favor, porque
04:46
quisiéramos saber a cuánto asciende
04:48
la deuda flotante de la alcaldía
04:50
¿lo han calculado?
04:52
Bien, lo que
04:54
pasa que en este momento es complicada
04:56
calcularla, se puede hacer
04:58
una estimación, pero esa deuda flotante
05:00
se da una vez que el presupuesto
05:02
veamos los resultados del presupuesto
05:04
hasta octubre, hasta el
05:06
15 de octubre, el presupuesto
05:08
de ejecución, de gasto, estaba muy bajo
05:10
estaba en orden del 60%
05:12
es decir, que la deuda flotante va a ser bastante
05:14
grande, porque no van a terminar
05:16
de ejecutar hasta diciembre
05:18
y obviamente esa deuda flotante
05:20
va a pasar al otro año y va a ser un lastre
05:22
es decir, también un lastre financiero
05:24
administrativo, inclusive que puede llegar a
05:26
bloquear las cuentas o congelarles
05:28
las cuentas al gobierno municipal
05:30
yo vengo diciendo de que
05:32
tomemos atención en el tema de la gestión
05:34
administrativa financiera
05:36
la deliquidez es insostenible, eso no se hace
05:38
en este momento, los ajustes
05:40
necesarios, reducir el gasto
05:42
priorizar los gastos
05:44
el tema de reducir la corrupción
05:46
y un montón de temas que debe
05:48
accionar el alcalde Fernández
05:50
si no, esto día a día que pasa
05:52
se va a poner peor, así como la crisis
05:54
en Bolivia se está poniendo cada día peor
05:56
en el municipio se están
05:58
incumpliendo cada día peor, hoy día otro
06:00
sector del
06:02
municipio ha parado como en los
06:04
cementerios y así sucesivamente
06:06
tenemos todos los días, aquí en el
06:08
consejo municipal, empresas
06:10
de bienes y servicios vienen peregrinando
06:12
que no se les paga hace un año, dos años
06:14
tres años, y no estamos hablando
06:16
de poco dinero, nosotros tenemos un cálculo
06:18
de alrededor que esta deuda
06:20
esta deuda vigente
06:22
es alrededor de mil millones de
06:24
bolivianos, entonces es increíble
06:26
que en este momento el municipio
06:28
con más recursos, con más flujo
06:30
con más capacidad de endeudamiento
06:32
esté en este momento
06:34
con una iliquidez
06:36
y esta iliquidez tiende a
06:38
empeorarse, dado que no se están
06:40
haciendo los ajustes necesarios
06:42
no se está reduciendo el gasto superfluo
06:44
y además no se está luchando contra
06:46
la corrupción. Concejal, permítame una
06:48
última pregunta, pero de otro tema
06:50
porque acabamos de escuchar este ultimátum
06:52
que han dado los del transporte urbano
06:54
al consejo municipal, para que
06:56
hasta el viernes aprueben la nueva
06:58
tarifa de dos bolivianos con 50 centavos
07:00
caso contrario, están advirtiendo
07:02
con un paro indefinido a partir de la
07:04
próxima semana, ¿qué va a hacer el consejo?
07:08
Primeramente es un
07:10
acto violento contra la población
07:12
es un abuso
07:14
querer cobrar una tarifa
07:16
que no está aprobada, que no ha sido
07:18
tratada, lo escuchaba
07:20
al alcalde Fernández, le tomo
07:22
la palabra, en el entendido que
07:24
haga cumplir la ley, porque él tiene el mecanismo
07:26
la fuerza, los recursos
07:28
económicos y humanos
07:30
para en este caso hacer respetar la ley
07:32
en el consejo hace una semana
07:34
nos llegó su propuesta de
07:36
nueva tarifa de dos dieciocho y dos treinta
07:38
y siete, ¿no? Y el consejo
07:40
no ha parado de trabajar hace una semana
07:42
revisando, convocando a la
07:44
población, a las instituciones técnicas
07:46
civiles, sociales, hoy día
07:48
precisamente, Gabriela, en este momento
07:50
me salí un momento porque está
07:52
exponiendo los técnicos del ejecutivo municipal
07:54
los que elaboraron
07:56
ese estudio donde indica que la nueva tarifa
07:58
sugerida por el alcalde de dos dos dieciocho
08:00
los estábamos debatiendo
08:02
nosotros no hemos causado ninguna intransigencia
08:04
al contrario, estamos agotando
08:06
siempre la vía del diálogo, de la apertura
08:08
de escuchar a los de diferentes sectores
08:10
somos, al menos este
08:12
concejal entiende economía
08:14
sabe que la crisis económica
08:16
y la situación en este momento de los
08:18
precios es obviamente insostenible
08:20
pero no podemos meterle no más
08:22
este país se ha ido a la ruina
08:24
y esta alcaldía se está yendo a la quiebra
08:26
entonces vamos nosotros a trabajar
08:28
y lo estamos haciendo en tiempo y materia
08:30
esperemos que en los próximos días
08:32
remitamos al ejecutivo municipal
08:34
todas las observaciones que vamos
08:36
a realizar que están previamente
08:38
fundamentadas y aquí en la discusión
08:40
la prensa ha sido testigo de las
08:42
sugerencias también que han salido de los técnicos
08:44
de las instituciones, la gente lo que
08:46
quiere Gabriela es que se hable de
08:48
tarifa perfecto, se abre, se habla
08:50
se conversa, previa
08:52
respaldo técnico, sin embargo hoy día
08:54
ya no se puede aprobar una tarifa
08:56
sin mejorar el sistema
08:58
estamos en un sistema totalmente inhumano
09:00
y hablo de inhumano cuando
09:02
un chofer trabaja 18 horas
09:04
o cuando personas vulnerables como un adulto
09:06
mayor o un minusválido
09:08
no pueden acceder, fíjense la exclusión
09:10
a un
09:12
vehículo, es ineficiente
09:14
porque los tiempos
09:16
de viaje cada día son
09:18
peores por el caos vehicular
09:20
por la falta de ordenamiento
09:22
es ineficiente por la inseguridad
09:24
por las muertes en la vía
09:26
y aparte es arcaico porque
09:28
y no lo he dicho yo, el ejecutivo
09:30
acaba de decirlo y
09:32
ojalá que nos estén escuchando los empresarios
09:34
del transporte
09:36
el 70% de las unidades
09:38
que están circulando en nuestra ciudad
09:40
tienen más de 30 años, esa es
09:42
la verdad, entonces ¿quién no quiere que cambie
09:44
el sistema del transporte? nosotros queremos
09:46
se habla de tarifa pero también
09:48
se habla de un proceso
09:50
gradual pero sostenible
09:52
que transforme
Recomendada
1:31
|
Próximamente
Samuel va a Potosí, es arropado por mineros y resalta la importancia de la producción y el turismo
Unitel Bolivia
hoy
1:37
Salto accidentado en paracaídas era un examen militar de ascenso, denuncia familia de la afectada
Unitel Bolivia
hoy
1:30
La imagen de la Virgen de Urkupiña hizo un viaje en el Tren Metropolitano y visitó una de las estaciones
Unitel Bolivia
hoy
1:46
Devotos visitaron a la Virgen de Urkupiña en la estación de San Antonio
Unitel Bolivia
hoy
3:42
Santa Cruz: Trabajadores del vertedero municipal bloquean ingreso de camiones exigiendo pago de sueldos
Unitel Bolivia
12/10/2024
1:40
Trabajadores del vertedero instalaron bloqueo en San Miguel de los Junos exigiendo pago de salarios
Unitel Bolivia
12/11/2024
3:20
Choferes protestas en oficinas de impuestos de Santa Cruz por la falta de diésel
Unitel Bolivia
24/10/2024
2:06
Santa Cruz: Trabajadores de la Maternidad anuncian paro de 72 horas en el día 15 de su huelga de hambre
Unitel Bolivia
31/3/2025
1:49
Santa Cruz: Trabajadores en salud levantan huelga de hambre y volverá la atención a partir del lunes
Unitel Bolivia
17/4/2025
2:52
Servicio de Caminos de Santa Cruz cumple su segundo día de paro indefinido; trabajadores reclaman presupuesto
Unitel Bolivia
13/5/2025
4:38
Trabajadores de aseo urbano cruceño bloquean ingreso al vertedero en reclamo por la falta de pago de salarios
Unitel Bolivia
11/12/2024
0:45
Empresas constructoras reclaman el pago de Bs 100 millones a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra
Unitel Bolivia
31/12/2024
3:51
Gendarmes, bomberos y choferes cumplen seis días de huelga y reclaman atención de la Alcaldía cruceña
Unitel Bolivia
8/1/2025
2:34
Sector salud no levantará paro y contradicen a la Alcaldía sobre el pago de salarios
Unitel Bolivia
17/10/2024
2:20
Santa Cruz finalizará el año con conflicto en el sector salud: Fesirmes y trabajadores anuncian paro
Unitel Bolivia
24/12/2024
1:50
Santa Cruz no tendrá atención en hospitales públicos desde el martes hasta el viernes; trabajadores exigen pago de salarios
Unitel Bolivia
15/10/2024
4:07
Trabajadores de salud cumplen su segundo día de paro departamental en Santa Cruz
Unitel Bolivia
28/8/2024
5:41
Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra registra a conductores de servicio público y el sector cuestiona la medida
Unitel Bolivia
30/10/2024
3:58
Mototaxistas instalan bloqueo indefinido en la carretera a Santa Cruz de la Sierra-Warnes en reclamo por combustible
Unitel Bolivia
8/11/2024
3:42
Médicos acatan paro de 24 horas en Santa Cruz para exigir sueldos y que el 100% renueve contratos
Unitel Bolivia
13/1/2025
1:38
Gremiales de Santa Cruz advierten que bloqueos afectan el precio de alimentos
Unitel Bolivia
21/10/2024
1:12
Cívicos de Santa Cruz piden al Gobierno intervenir bloqueos evistas
Unitel Bolivia
15/10/2024
2:48
Transportistas alistan bloqueo indefinido denunciando mal estado de las carreteras en Santa Cruz
Unitel Bolivia
5/5/2025
1:12
Trabajadores ferroviarios amenazan con huelga en Argentina
teleSUR tv
29/1/2025
4:02
Trabajadores de aseo urbano ingresan a un paro de 72 de horas desde este lunes en Santa Cruz de la Sierra
Unitel Bolivia
6/5/2024