Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Yamandú Orsi habló sobre la relación con Milei
El Cronista
Seguir
25/11/2024
"Hay que llevarse bien, no hay otra chance...", dijo el mandatario electo de Uruguay
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo fue? Ayer fue un triunfo impresionante, ¿no?
00:05
Sí, todos esperábamos algo más parejo. O bueno, a ver, eso que sé que es más parejo.
00:10
Dos, dos puntos, un punto. Todas las encuestas daban, ninguna encuesta daba
00:15
diferente en cuanto a que el que aparecía siempre arriba era yo, ¿no?
00:21
Pero a veces por cero, ocho, otros decían tres puntos, otros decían uno.
00:25
Fueron cuatro, cincuenta, cuarenta y seis.
00:28
Cuatro, sí, más o menos, redondito.
00:30
Redondito, para redondear, lo redondíe.
00:33
Cincuenta, cuarenta y seis.
00:35
Digo, lo interesante fue que a la hora y poquito, antes incluso, más o menos,
00:42
las muestras daban todas iguales, viste, cuando te da todo igual,
00:45
las muestras de distintos equipos, decís, bueno, esto se parece a la realidad.
00:50
Sí, bueno, ¿y qué va a hacer como presidente?
00:53
Uh, trabajar mucho, eso es lo primero que me dijeron que hay que hacer.
00:57
Mi actividad siempre ha sido ejecutiva, nunca estuve en un cargo legislativo.
01:03
Nuestro departamento tiene treinta municipios, y bueno, siempre me tocó
01:08
esa tarea divina que es el ser de ejecución, no pura, o ser gobierno,
01:14
pero estamos hablando de un país, esto es otra cosa,
01:17
y tiene mucho de vínculos con el afuera y con el adentro y con la región, y bueno.
01:23
O sea, en estos días lo que hay que hacer es,
01:25
la primera tarea es definir el curso y las claves de la transición.
01:31
O sea, el presidente ayer habló conmigo para empezar a partir de hoy mismo
01:35
a armar una hoja de ruta en la transición, que es medio larga.
01:39
¿Izquierda moderada? ¿Así se define usted?
01:43
Sí, claro. Es que la izquierda nuestra, de un tiempo hasta parte,
01:47
incluso cuando nos tocó ser gobierno, se caracterizó por
01:51
esa moderación, que no es por una predisposición ideológica,
01:57
sino que tiene que ver con un pragmatismo que es típico de acá
02:02
y de lo que ha sido el partido político desde que estamos.
02:06
Esa moderación es entender lo que Uruguay te está pidiendo.
02:11
Vos no tenés un país donde los extremos jueguen fuerte,
02:16
sino que por lo general hay espacios de coordinación permanente.
02:21
¿Alineamiento estratégico con quiénes? ¿Con qué países?
02:27
Desde el punto de vista estratégico, depende de lo que estemos hablando.
02:31
Estamos hablando desde el punto de vista comercial,
02:33
como decía uno, con el que se descuide.
02:39
Es buena definición.
02:41
No, esto es robado.
02:45
Pero desde el punto de vista estratégico regional,
02:49
si eres geopolítico, siempre tenés que tener un alineamiento con la región.
02:54
Y ahí, como nosotros estamos donde estamos y somos lo que somos,
02:57
yo creo que tenemos este privilegio,
03:00
porque podés ser el articulador de una región que dos por tres
03:05
aparece como volcada de un lado hacia el otro,
03:09
pero son más las inercias que permanecen.
03:12
Vos mirás a Itamaraty, cambian los gobiernos,
03:15
Itamaraty sigue siendo igual, los intereses de Brasil,
03:19
entonces creo que lo primero es tener claro que la región juega un papel
03:23
y, ojo, el mundo como está hoy, yo no sé si somos conscientes de donde estamos parados.
03:27
A mí me toca asumir esta responsabilidad en un momento donde se está hablando de Tercera Guerra Mundial.
03:32
Está hablando en serio.
03:34
Pero también un presidente Trump que va a asumir el 20 de enero,
03:38
que quiere terminar con la guerra, ¿no?
03:40
Claro, pero la última jugada que le hicieron fue muy extraña.
03:43
La de Biden, sí, fue muy extraña.
03:45
Clarísimo, esto lo obliga...
03:47
Si tenía ganas de negociar y tenía ganas de resolver algunas cosas,
03:51
creo que esto se lo complica un poco, bastante, ¿no?
03:54
¿Y la relación con el presidente Milley?
03:57
Tiene que ser muy buena.
04:00
No cabe otra, no tenemos otra chance nosotros.
04:03
Claro, claro.
04:04
¿Qué quiero decir con esto?
04:06
Bueno, desde el punto de vista filosófico y ideológico tendremos puntos de vista bastante encontrados.
04:11
Ahora, los temas que nos convoca,
04:13
que son los temas comunes,
04:15
ahí tenéis que apelar al sentido común, como le digo.
04:19
Y a ver, una de las primeras señales que dio Milley hacia Uruguay fue el dragado del canal
04:25
y para nosotros fue fundamental.
04:28
Ponerlo en ejemplo, ¿no?
04:30
Como que hemos tenido...
04:32
Y las veces que hemos tenido entre los gobiernos mucha afinidad ideológica o filosófica,
04:40
no necesariamente las relaciones están mejores.
04:42
No pasa por ahí.
04:44
¿Te puedo hablar de cuando se recortaron los puentes?
04:46
Sí, claro, claro, claro.
04:48
Con Néstor, con Néstor Kirchner.
04:50
Y después me acuerdo que Mujica, su padre político de alguna manera,
04:56
le dijo de Cristina que era más mala que una araña.
05:02
Pero esos son derrapes de una persona como...
05:08
Por eso te digo, por eso te digo.
05:11
Cuando hablas de países y de relaciones entre países no es mucho lo que hay que inventar.
05:16
En la región tenés que tener...
05:18
Y ahora hay que tirar una línea de trabajo fuerte con Peña, ¿no?
05:21
Con Paraguay, que tiene un empuje.
05:25
Y él tiene una energía y unas ganas que a mí me entusiasmó.
05:29
Y Peña es de derecha, ¿no?
05:31
O de centro-derecha.
05:33
Sí, pero mira, te cuento.
05:35
La vez que lo conocí, hablando con él, me dice,
05:37
yo les quiero reconocer a ustedes porque uno de mis mentores en Economía fue Daniel Astori.
05:43
Claro.
05:44
Que fue nuestro vicepresidente, ministro de Economía.
05:47
Entonces voy a decir, vos, si andaremos a veces errando,
05:50
cuando los tipos tienen como referencia gente que de repente está en la otra vereda
05:54
desde el punto de vista del partido,
05:56
pero claro, como economista que es, reconoce en Danilo una referencia.
06:02
Entonces voy a decir, esta es la región también donde podemos ser bastante más pragmáticos, ¿no?
06:07
Presidente, me impresionó la energía del Pepe Mujica ayer.
06:14
Y además, él se puso la campaña suya al hombro.
06:21
Desde ahí, desde donde pudo.
06:23
Sí, claro.
06:24
Su situación.
06:25
Su ansiedad.
06:26
Bueno, sí, sí.
06:28
No, es una persona, igual está tan angustiado porque no pudo hacer campaña.
06:33
Entonces estaba como perro enjaulado, viste.
06:35
Sí.
06:36
Son de esos viejos, yo qué sé, acá en Uruguay tenemos dos o tres de esos.
06:40
El otro es Sanguinetti.
06:42
En el otro bando, viste, en la otra vereda tenía Sanguinetti con una lucidez todavía que decir.
06:48
Tremenda.
06:49
Yo soy muy, vos sabés que yo soy muy respetuoso de los viejos, ¿no?
06:53
Los veteranos son los que están pa' algo, están pa' algo.
06:58
Son los que cuando te salís un poquito son los únicos que te llaman a tiempo.
07:05
Y a veces, viste, en este mundo donde por supuesto hay que darle entrada a toda una barra joven,
07:10
pero hay un lugar para los viejos que...
07:13
Y ojo que se equivocan, ¿eh?
07:16
No hay vuelta, no hay vuelta.
07:18
Pero tenerlos ahí, mira, te digo, la única tarea que tengo prevista para hoy,
07:22
una es llamar a la presidencia para agendar el día de la reunión de trabajo, la primera,
07:27
y la otra es visitar al viejo y a la vieja allá en la casa.
07:31
Es como una...
07:32
Sí, tengo que ir...
07:34
Ayer me dijeron, mira, no podemos ir a acompañarte, pero si puedes venir, voy a ir a hablar con ellos.
07:38
Impresionante.
07:39
De cualquier cosa voy a hablar.
07:41
Presidente, ¿va a invitar al presidente Melea a su asunción? ¿Cuándo es?
07:45
Claro que sí.
07:46
¿De enero, no?
07:47
En marzo, muchachos.
07:48
En marzo.
07:49
¿Va a haber una transición?
07:50
Claro, claro.
07:51
¿Una larga o eterna?
07:52
¿Eterna?
07:55
Obviamente Javier Millet tiene que estar.
07:57
Digo, son...
07:58
A ver, me encantaría encontrarme antes con él y algo va a pasar.
08:01
Algún encuentro vamos a tener que tener.
08:03
Por supuesto.
08:04
Creo que hay una cumbre ahora aquí en Uruguay.
08:08
Así que le encantaría encontrarse con el presidente.
08:10
Mire que este programa es el más escuchado del país, así que seguramente a alguien le va a comentar, ¿no?
08:16
Pero son esos dos en cuenta.
08:18
A ver, con Lula y con Millet son...
08:21
Yo ya estuve con Peña hace un mes y medio más o menos.
08:26
Y quedamos que bueno, que de acuerdo a cómo avance todo nos encontraremos.
08:29
Pero aprovechar la cumbre que va a haber aquí.
08:31
Y que ya el presidente Lacalle me pidió que lo acompañe.
08:34
Va a ser el 6 de diciembre.
08:36
Él quiere llevarme a esa cumbre.
08:39
Yo creo que emulando también lo que hizo Tabaré Vázquez con él.
08:43
¿Te acuerdas?
08:44
Es inimaginable.
08:45
La verdad para la República Argentina es inimaginable lo que usted cuenta.
08:49
Que el presidente Lacalle lo quiere llevar a usted a una cumbre.
08:53
Fue lo que me encargó.
08:54
Acá sería imposible, presidente.
08:57
¿Tú recuerdas cuando la asunción de Fernández?
09:01
No, no, la de Lula.
09:02
Me acuerdo la de Lula que llevó a todos.
09:05
Y la de Fernández cuando Tabaré Vázquez llevó a Luis Lacalle que había sido electo,
09:12
lo llevó hasta Argentina.
09:14
Que en realidad tiene que ver con gestualidad para dentro del país.
09:18
Totalmente.
09:19
Y esto nos viene muy bien.
09:20
Entonces este gesto de Luis Lacalle nos hace muy bien.
09:25
Afecta positivamente la salud, la convivencia democrática.
09:29
Totalmente, totalmente.
09:30
Y lo agradezco de corazón.
09:32
Presidente, le agradezco muchísimo.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Orsi cierra su campaña y advierte que sus proyectos pasan por un Uruguay "de certezas"
Página12
21/11/2024
1:27
Yamandú Orsi, presidente electo en Uruguay
A24
25/11/2024
1:04
Orsi gana las presidenciales en Uruguay, con casi el 50 por ciento de los votos
Libertad Digital Televisión
25/11/2024
1:18
Presidente electo de Uruguay visita a su mentor Mujica tras su triunfo
Diario Libre
21/2/2025
0:47
Yamandú Orsi se convirtió en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay
Página12
25/11/2024
3:24
Triunfo de Orsi marca el regreso de la izquierda en Uruguay
teleSUR tv
25/11/2024
1:59
Orsi asumirá presidencia de Uruguay con promesa de unidad en el país
FRANCE 24 Español
1/3/2025
8:48
Yamandú Orsi, el “bendecido” por Pepe Mujica se corona como nuevo presidente de Uruguay
FRANCE 24 Español
25/11/2024
1:42
Yamandú Orsi visita a José Mujica y se ponen al día -en todos los temas-
Página12
26/11/2024
1:55
Uruguayos reaccionan tras elección de Yamandú Orsi como presidente
AFP Español
25/11/2024
10:30
Ganó Yamandú Orsi en Uruguay
A24
25/11/2024
14:56
📢📢¿MILEI SOLO EN LATINOAMÉRICA? ¿ESTÁ RODEADO DE COMUNISTAS?
A24
25/11/2024
0:42
Sheinbaum celebra triunfo de Yamandú Orsi en elección presidencial de Uruguay: "Estamos contentos"
Milenio
25/11/2024
1:03
Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay: la izquierda vuelve al poder
Noticias RCN
25/11/2024
0:57
Franco Colapinto y sus duras declaraciones contra Uruguay: "es como una provincia argentina"
Big Bang News
7/4/2025
0:57
Felipe VI llega a Montevideo para asistir a la investidura de Yamandú Orsi
Chic
28/2/2025
2:05
Informe desde Montevideo: los retos que deberá enfrentar Yamandú Orsi
FRANCE 24 Español
25/11/2024
1:03
“Uruguay da envidia”, dice Petro tras reunirse con Lacalle Pou y Orsi
AFP Español
5/12/2024
4:17
Uruguay asumió nuevo gobierno
teleSUR tv
2/3/2025
2:17
Culminación del acto de posesión de Yamandú Orsi
teleSUR tv
2/3/2025
6:49
LO QUE NO SE DIJO -El presidente que marcó a Uruguay : José Mujica
ATB Bolivia
15/4/2025
4:58
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, visita Panamá u se reúne con Mulino
TVN Media
7/4/2025
12:56
Yamandú Orsi es el nuevo presidente electo en Uruguay
teleSUR tv
25/11/2024
3:42
Discurso del presidente electo de Uruguay Yamandu Orsi en su toma de posesión
Diario As
1/3/2025
8:20
Yamandú Orsi tomó posesión como presidente de Uruguay
teleSUR tv
1/3/2025