Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jóvenes representantes debaten como hacer frente al fascismo
teleSUR tv
Seguir
23/11/2024
En Venezuela se desarrolla el congreso internacional antifascista de la juventud, donde los participantes de distintas partes del mundo se reúnen en este evento debatir en las distintas mesas de trabajos los planes para el futuro. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y en Caracas se lleva a cabo el Congreso Internacional Antifascista de la Juventud.
00:06
Nuestro compañero Luis Blandón nos cuenta más detalles.
00:09
¿Cómo andás Luis?
00:13
Marina, un gusto saludarte a esta hora a través de la pantalla de Telesur.
00:18
Así es, seguimos acá en el Congreso Mundial de Juventud y Estudiantes Antifascistas
00:23
que retoma el día de hoy las mesas de trabajo.
00:26
Recordemos el día de ayer empezó este evento que reúne a representantes de 70 países
00:32
y que tienen un objetivo, un denominador común que es la derrota del fascismo
00:37
en nuestro continente y el mundo.
00:39
Me acompaña Federico Zavisky de la SICRAL,
00:42
Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina,
00:46
para compartirnos un poco su experiencia.
00:48
Federico, gracias por tu tiempo con la audiencia latinoamericana. Bienvenido.
00:51
Muchísimas gracias Luis por el espacio y felicitar a todos los compañeros
00:55
que están llevando adelante esta hermosa tarea de tenernos reunidos acá.
00:59
Sí, bueno, veíamos pasar revista todavía por los países, los representantes,
01:04
estos jóvenes que llegan a Venezuela.
01:06
Recordemos desde ayer 7 mesas de trabajo, importantes los temas.
01:10
¿Cómo ha sido la experiencia para la SICRAL?
01:12
Tú como efectivamente vienes de una institución que promueve justamente
01:17
la integración y la cooperación.
01:19
Bueno, nosotros en particular me tocó ser parte de la mesa de colonialismo y genocidio.
01:26
Nosotros participamos de la mesa 2 de trabajo que tenía esta temática.
01:31
Y en el panel con los compañeros de la SICRAL,
01:34
para contarle un poco a la audiencia,
01:36
SICRAL es el Centro de Integración y Cooperación de América Latina y Rusia.
01:41
Y nosotros estamos trabajando fuertemente sobre la integración y la cooperación
01:45
de los pueblos de América Latina vinculado al esquema financiero
01:49
y la propuesta de los BRICS.
01:51
Que entendemos que es una alternativa justamente a un imperialismo
01:58
que lo que intenta es poder colonizar y poder tener aplastado a los pueblos
02:07
para que no puedan expresar ni su soberanía, ni sus culturas, ni sus libertades.
02:14
Entonces nosotros entendemos que el imperialismo tiene dos herramientas.
02:18
Una, la bélica, que por medio de ese mecanismo coloniza determinados lugares
02:25
en el resto del mundo.
02:27
Y particularmente en América Latina nosotros destacamos la cuestión del plan Cóndor.
02:32
Que el plan Cóndor fue un plan sistemático de desaparición, de tortura y de muerte
02:37
en todo el continente que pensó sistemáticamente matar dos generaciones.
02:41
Entonces desde CICRAL nosotros nos acoplamos al esquema de los BRICS
02:45
junto con Rusia, India, China, Brasil, Sudáfrica, para pensar una moneda común,
02:52
para pensar un sistema productivo para que los pueblos podamos salir
02:56
con desarrollo, producción, trabajo y soberanía.
02:59
¿Por qué la importancia de este escenario?
03:03
Estamos hablando de jóvenes antifascistas, se está promoviendo una mayor discusión
03:09
y un debate sobre este tipo de doctrina que se está imponiendo nuevamente
03:17
en países de Europa sobre todo.
03:19
¿Por qué la importancia de esto?
03:20
Y sobre todo esa integración que los jóvenes tengan,
03:23
la posibilidad de informarse de este tipo de cooperación para poder llegar
03:27
a ese objetivo común que tienen aquí en el Congreso.
03:30
Es una buena pregunta Luis y es bastante compleja de responder
03:34
en el corto plazo que tenemos en esta entrevista.
03:37
Pero nosotros entendemos desde CICRAL y particularmente como latinoamericanos
03:44
que los pueblos de nuestro continente son pueblos de paz,
03:48
son pueblos de armonía, son pueblos de amor, que queremos trabajar,
03:52
que queremos vivir en nuestras comunas, que queremos vivir en nuestros barrios
03:56
con nuestra familia, con nuestros compañeros trabajadores.
03:59
Y para eso necesitamos que los gobiernos acompañen,
04:03
acompañen con medidas y con decisiones políticas fuertes que atiendan al trabajo,
04:08
que atiendan a la salud, que atiendan a la alimentación.
04:11
Y para eso se necesita tener un esquema fuerte de vinculación,
04:17
de articulación y de integración.
04:19
Y esta falta que nosotros podemos tener, la instancia de la virtualidad,
04:24
que es una herramienta fundamental para poder conocer, establecer vínculos.
04:29
Pero siempre decimos que los compañeros, los compatriotas, los hermanos latinoamericanos,
04:36
tenemos esa cuestión de la fiesta, del abrazo, del poder vernos, mirarnos, abrazarnos,
04:42
porque ahí es donde se termina de cerrar los lazos fuertes de construcción.
04:48
Y hay mucho para construir.
04:49
¿Y cuál es la importancia de Venezuela en todo ese escenario?
04:51
Bueno, Venezuela está siendo protagonista porque tomó la iniciativa
04:56
bajo esta temática antifascista, tomó la iniciativa de reunir 500 compatriotas,
05:03
no solamente de América Latina, sino del mundo,
05:05
que tienen la voluntad para destinar su tiempo, su tiempo de ocio, su tiempo de familia,
05:11
a poder pensar y reunirse con otros jóvenes que están en la misma sintonía.
05:15
Ayer lo mencionaba en el panel que no solamente es una cuestión de América Latina,
05:20
sino que, por ejemplo, están los compañeros de Palestina,
05:23
que están sufriendo un atropello, matanzas y una guerra injustificada hace años.
05:30
Entonces, la cuestión de la violencia, la cuestión de la discriminación,
05:34
la cuestión del genocidio, la cuestión del colonialismo,
05:37
no es una cuestión particular de un país.
05:42
Trasciende las fronteras.
05:44
Y nosotros estamos convencidos que nuestra generación,
05:47
para lo que tiene que ver con América Latina,
05:49
tiene una deuda pendiente sobre la cooperación y la integración.
05:52
Y estamos dispuestos a lograr con éxito esa meta.
05:59
Y como para poder comprender el tema de los BRICS,
06:05
es una herramienta fundamental para incorporarnos en la discusión del mundo multipolar.
06:12
Porque durante el siglo pasado,
06:15
estábamos con esta cuestión donde estaba Rusia y Estados Unidos.
06:20
Después de la caída del muro de Berlín,
06:22
quedó Estados Unidos como único país que ejercía el poder en el mundo.
06:32
Y ahora se viene un esquema multipolar
06:34
en el cual el poder está distribuido en distintos continentes.
06:37
Y América Latina tiene la posibilidad de ser protagonista
06:40
y Venezuela está generando esa instancia para que los compañeros y las compañeras
06:44
nos encontremos a discutir y a pensar un futuro distinto.
06:47
Sí, seguimos aquí muy atentos a ese escenario.
06:49
Muchísimas gracias, Federico, por tu tiempo con nosotros.
06:51
Muchísimas gracias, Luis.
06:53
Federico y, por supuesto, como él,
06:55
muchos otros participantes de este encuentro
06:59
siguen aquí formulando propuestas para una agenda en común
07:03
que seguramente se estará presentando en las próximas horas, Marina,
07:07
en esta reunión de 70 países.
07:10
Seguimos muy atentos, hay mucha actividad.
07:12
Se vienen integrando poco a poco en la mañana las personas
07:16
y seguimos acá atentos para reportar allá en los estudios adelante.
Recomendada
1:46
|
Próximamente
Representantes nacionales e internacionales debaten en Festival Antifascista
teleSUR tv
11/1/2025
6:11
Encuentro internacional en Venezuela debate como erradicar el fascismo
teleSUR tv
28/11/2024
9:37
Jóvenes lideran congreso nacional antifascista en Venezuela
teleSUR tv
23/11/2024
7:06
70 países asisten en el Congreso Internacional Antifascista de la Juventud
teleSUR tv
22/11/2024
17:36
70 países desarrollan estrategias para frenar el avance del fascismo
teleSUR tv
4/11/2024
4:52
¡Lideres del mundo unidos contra el fascismo!
teleSUR tv
11/9/2024
4:39
Venezuela sigue siendo epicentro de la lucha antifascista
teleSUR tv
23/11/2024
24:48
Conexión Digital 22-11 Venezuela celebra el Congreso Mundial de la Juventud Antifascista
teleSUR tv
22/11/2024
6:44
Inician los debates del Congreso Internacional de la Juventud Antifascista
teleSUR tv
22/11/2024
7:25
El Congreso Internacional Antifascista reunió a los diferentes frentes de lucha en el mundo
teleSUR tv
24/11/2024
1:48:14
Finalizó Congreso Mundial de la Juventud y Estudiantes Antifascistas
teleSUR tv
24/11/2024
3:12
Congreso Internacional de Comunicaciones busca hacer frente al fascismo
teleSUR tv
12/1/2025
8:38
Más de 500 delegaciones pretenden crear un frente antifascista contra los modelos opresores
teleSUR tv
22/11/2024
6:44
Venezuela desarrolla el Congreso Internacional Antifascista de la Juventud
teleSUR tv
22/11/2024
4:54
Instalarán el Congreso antifascista en Venezuela con más de mil 500 participantes
teleSUR tv
9/1/2025
6:47
Inicia el Congreso Internacional Antifascista, Neofascista y Expresiones Similares
teleSUR tv
10/9/2024
8:07
Caracas acoge la instalación del encuentro internacional antifascista
teleSUR tv
27/11/2024
2:55
Venezuela se prepara para la Consulta Popular Juvenil
teleSUR tv
18/6/2025
6:08
70 países participan en debates contra los modelos de opresión imperialista
teleSUR tv
23/11/2024
3:14
Congreso Internacional en Venezuela consigna estrategia contra el fascismo
teleSUR tv
29/11/2024
33:41
En Venezuela avanza la última jornada del Foro Parlamentario Mundial Antifascista
teleSUR tv
5/11/2024
3:01
Concluyó el congreso internacional antifascista en Venezuela
teleSUR tv
29/11/2024
3:39
Más de 300 delegaciones asisten al Foro Parlamentario Antifascista
teleSUR tv
4/11/2024
3:30
300 legisladores arribaron a Venezuela para participar en el Foro Mundial de Antifascismo
teleSUR tv
4/11/2024
4:07
100 delegaciones participan en el Congreso Internacional de Comunicaciones
teleSUR tv
12/1/2025