Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hablemos de lo que viene - Ruiz de Gopegui
El Tribuno
Seguir
22/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cuando uno, como autoridad, pretende que el privado participe en el desarrollo urbanístico,
00:15
sí o sí tiene que entender que ese privado tiene una lógica económica.
00:21
Es así. Si no, directamente la hace el Estado.
00:25
El Estado hace la ciudad, como en la mayoría de las ciudades soviéticas,
00:31
y se hace sin ningún tipo de lógica.
00:34
Pero cuando el Estado requiere, el Estado en todas sus formas, nación, provincia, ciudad,
00:41
requiere que el privado acompañe, tiene que tener una lógica económica.
00:46
Eso es así, y tienen que convivir ambas cuestiones, la normativa y la economía.
00:55
Entonces, ¿qué dos formas tenemos nosotros de generar nuevas zonas de desarrollo?
01:01
La primera es creándolas, ampliando la ciudad.
01:06
Hoy estaba viendo... Yo vine bastante a Salta, di bastantes clases por acá,
01:11
y por mi trabajo anterior en el Banco Hipotecario también vine,
01:14
hice algunos de los procreares de acá, de los desarrollos urbanísticos.
01:18
La zona de San Lorenzo Nuevo, no, Nuevo San Lorenzo, no sé cuál era la que...
01:24
San Lorenzo Chico, perdón, San Lorenzo Chico.
01:27
Hace 12 años, 15, creo que no había nada, nada.
01:32
Y eso uno ve, y es privado. ¿Qué hacemos? Ampliamos la ciudad.
01:38
Ampliamos la ciudad.
01:40
Pero por otro lado también, podemos generar nuevas zonas de desarrollo
01:46
en los vacíos urbanos.
01:49
Todas nuestras ciudades, cuando a mí me dicen, en la Argentina no hay suelo,
01:54
no existe eso.
01:56
Vayan a cualquier zona de la ciudad de Buenos Aires y van a encontrar,
01:59
o vayan al centro de Salta y van a encontrar una playa de estacionamiento.
02:02
Vayan al París de Osmaniano, o vayan a Londres, o vayan al Madrid de los Austrias,
02:08
¿dónde hay playas de estacionamiento? ¿Dónde hay baldío? No hay.
02:11
Ahí sí que no hay tierra, acá hay.
02:13
Ahora va a haber una gran oferta de tierras, de fiscales,
02:17
creo que alguna cosita también acá interesante puede haber,
02:20
que también pueden generar ciudades.
02:23
La compañía Irsa, yo toda la parte de emprendimientos,
02:26
pero la conocen por los centros comerciales, acá somos dueños del Alto NOA,
02:31
se caracterizó por hacer shoppings en lugares raros.
02:37
Por ejemplo, el Abasto, en la ciudad de Buenos Aires.
02:40
El de Rosario, que era una playa de ferrocarril perdida en el norte de Rosario,
02:45
cuando no había nada más que roedores y otras cuestiones,
02:49
y hoy es la mejor zona de Rosario.
02:51
O sea, podemos cambiar la ciudad expandiéndola,
02:55
o generando nueva ciudad dentro del ejido urbano.
03:01
Pero también podemos hacer otra cosa,
03:03
que es cambiar o poner en valor una zona existente.
03:07
¿Cómo se logra eso?
03:09
Se logra con un cambio de uso, con ver edificios o lugares
03:14
que puedan llegar a tener otro uso del que tienen hoy.
03:17
Por ejemplo, les voy a contar el ejemplo del edificio El Plata.
03:21
Obviamente, por supuesto, ahí sí entran las intervenciones en escala,
03:27
para cambiar un uso, para generar un efecto cascada,
03:31
para generar un efecto rebote, tiene que ser algo de escala,
03:34
con un 866 o un 10 no vas a generar nada de eso,
03:38
pero muchos de esos, o algo grande, genera ese cambio.
03:41
Entonces, creo que esa es la forma en que los desarrollistas podemos hacer ciudad.
03:47
Obviamente, siempre acompañados público y privado,
03:51
porque es el desarrollista haciendo sus proyectos,
03:55
el desarrollista arriesgando capital,
03:58
pero también el Estado acompañando con su normativa,
04:01
acompañando con la infraestructura,
04:03
acompañando con la planificación.
04:05
Es algo que se tiene que trabajar en conjunto.
Recomendada
7:19
|
Próximamente
Salud de Saymon Ruiz
Notivisión
28/8/2024
0:36
Javier Ruiz - No hemos podido probar
Cadena Ser
12/2/2025
1:21
La historia de Ruiz
Amura CMS
17/3/2025
2:22
Hablemos de lo que viene - Federico Hinojosa - Gómez Roco
El Tribuno
14/6/2025
10:38
Santiago Ruiz Freites - instituto del agua en mendoza
Diario Mendoza
14/10/2024
1:22
Ágatha Ruiz de la Prada sobre 'El Desafío'
poprosa
4/3/2021
1:38
El antes y después de Aurah Ruiz
Lecturas
5/6/2024
17:45
Entrevista a Carlos Ruiz Zafón
El HuffPost
22/11/2016
2:05
Saray Ruiz , hija de Francisco Ruiz, desaparecido en Montserrat en la dana
EL PAÍS
27/4/2025
6:43
Hablemos de lo que viene - Gustavo Reyes
El Tribuno
5/9/2024
1:50
Amaranta Ruiz trabaja por primera vez con su padre, José Carlos Ruiz
Revista TVNotas
28/3/2024
6:25
Hablemos de lo que viene - Rodrigo Grassi
El Tribuno
22/11/2024
3:21
Julieta Prandi sufrió una crisis, colapsó y se descompensó tras los alegatos en el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual
Big Bang News
anteayer
1:06
Manuel Adorni, restó importancia a las declaraciones de Diana Mondino
Big Bang News
anteayer
1:23
Las duras devoluciones de Ale Sergi en La Voz Argentina
Big Bang News
anteayer
2:16
TESTIMONIOS NOSOTRAS
TC Televisión
hace 5 días
48:19
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas - ¿Qué pasa entre Stefano y Carolina?
TC Televisión
1/7/2025
48:07
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas ⭐️ - ¡Volvió Vicky O.!
TC Televisión
30/6/2025
0:40
El Tribuno en el Jardín Japonés: La Camapana de la Paz Mundial
El Tribuno
ayer
0:31
Momotaro, el robot que sirve los platos en el restaurante del Jardín Japonés
El Tribuno
ayer
0:41
El Tribuno, en el Jardín Japonés: el paseo del cerezo en flor
El Tribuno
ayer
21:37
La única sobreviviente de once hermanos, nacida en un cerro de Nazareno, Salta, que conquistó la ciencia(2)
El Tribuno
ayer
18:53
La única sobreviviente de once hermanos, nacida en un cerro de Nazareno, Salta, que conquistó la ciencia (1)
El Tribuno
ayer
1:00
MIRCO CUELLO CAMPEÓN MUNDIAL
El Tribuno
ayer
0:20
La alegría de Marcos Ginocchio al cumplir su sueño: se recibió de abogado
El Tribuno
anteayer