Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Medellín tiene abiertas las votaciones del Presupuesto Participativo para el 2025.
minuto30
Seguir
20/11/2024
El secretario de Participación Ciudadana de Medellín explica en qué consisten las elecciones del Presupuesto Participativo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Seguidores de Minuto 30, bienvenidos a este nuevo espacio de entrevistas y en esta oportunidad
00:08
vamos a hablar de uno de los acontecimientos más importantes que por estos días se vive
00:12
en Medellín y es precisamente la votación del presupuesto participativo, uno de los
00:17
momentos donde los ciudadanos podrán destinar gran cantidad de dinero para las obras de
00:22
inversión de la ciudad, no solamente en infraestructura sino también en otros ítems.
00:27
Para hablar de ese tema tenemos acá a la persona más autorizada para hablar de ello
00:32
y es el Secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano, que nos acompaña acá en el
00:36
estudio. Secretario, muchas gracias por asistir hoy.
00:39
No, Julián, gracias por la invitación. Un saludo a ti y a todos los que nos ven hoy
00:42
en Minuto 30.
00:43
Así es, secretario. Desde el 16 de noviembre y hasta este domingo 24 se van a llevar a
00:47
cabo las elecciones del presupuesto participativo. ¿En qué consiste esto?
00:51
Bueno, como tú lo dices, se vienen llevando unas elecciones bien, la gente está participando,
00:55
se están negociando en las elecciones del presupuesto participativo. ¿Y qué es el
00:58
presupuesto participativo para quienes no sepan? Es el proyecto de la alcaldía que
01:02
le permite a las personas definir el 5% del presupuesto de libre inversión para que lo
01:07
definan en los proyectos que son los problemas que tiene la gente en las comunidades. ¿Cuánto
01:12
es ese 5%? En el cuatrenio son más de 1.5 billones de pesos. Esta semana se están eligiendo
01:18
439 mil millones de pesos en todas las comunas y en todos los corregimientos para que la
01:24
gente salga a votar en los proyectos que en un momento los conversábamos con la gente
01:29
en las comunidades, cuáles eran los problemas, cuáles eran las necesidades. Hoy son tarjetones
01:33
y ya la gente puede votar por ellos. ¿Quiénes pueden votar? A partir de los 14 años cualquier
01:38
persona que viva en Medellín.
01:39
Secretario, precisamente nosotros acá en Minuto 30 también recibimos muchas denuncias
01:43
de los ciudadanos, pues no en este momento, ha sido desde la existencia de Minuto 30 precisamente
01:49
y nos indican que en algunos barrios hacen falta algunos proyectos, que hay abandono,
01:52
que hay situaciones puntuales y creo que el presupuesto participativo es como la obligación
01:56
que tienen los ciudadanos para decir, no solamente denunciar sino venga, es que gastense la plata
02:01
en esto. ¿Cuáles son como esos proyectos, esas iniciativas que les ha dicho la ciudadanía
02:05
hay que prestarle más atención y que quedaron plasmadas precisamente en las propuestas del
02:10
presupuesto participativo?
02:11
Listo, mira, presupuesto participativo está digamos por dos líneas, lo que son obras
02:15
físicas y lo que es lo social. De las obras físicas que tenemos, tenemos la construcción
02:20
de jardines buen comienzo, desde cero nuevos, tenemos los recreos que es infraestructura
02:25
deportiva y cultural que van a ser nuevos, tenemos casas de música para infraestructura
02:29
para tapar huecos, andenes para mejorar cera, para mejorar pasamanos de los barrios, escaleras,
02:36
tenemos todo ese tema en la parte de infraestructura, tenemos también recolección de basura, educación,
02:42
entonces el tema de basura, de compostaje, de residuos sólidos, en lo social que tenemos,
02:48
tenemos educación superior, más de 100.000 personas han podido estudiar en Medellín
02:51
gracias a PP y vamos a seguir promoviendo eso para que la gente vote, tenemos habilidades
02:56
digitales, cuando uno sale a la calle y ustedes lo saben como en un minuto o treinta, muchas
03:01
personas no tienen la plata para estudiar o el tiempo para estudiar una técnica o
03:05
una tecnología o una carrera y tenemos el curso de formación en habilidades digitales,
03:09
en internet de las cosas, blockchain, aplicaciones, en tres de los seis meses la gente sale certificada
03:16
a generar ingresos, la gente lo está pidiendo y la gente lo está votando, son muchos de
03:21
estos temas sociales y de obras que la gente viene pidiéndolo y lo van a poder ver materializado
03:27
cuando voten PP esta semana y el domingo 24.
03:30
Hay algo muy importante también secretario que aclarar y es que precisamente esas elecciones
03:34
no son globales, es decir, digamos que por ejemplo lo que hay en Belén, puede que en
03:38
Belén funcione muy bien pero no lo hay en Guayabal o no lo hay en Popular, todo eso,
03:44
es que para cada comuna hay ciertos proyectos específicos también acorde a las necesidades
03:48
de cada comuna, o sea, la persona de Aranjuez va a votar por lo que necesita en Aranjuez.
03:53
Mira, todas las comunas tienen tarjetones totalmente distintos, cierto, y diferente
03:59
cantidad, hay algunos que tienen 13, hay otros que tienen 20, hay otros que tienen 18 y son
04:03
tarjetones hechos a la medida de cada una de las comunidades, eso no es impuesto por
04:08
la administración, no es que lo inventamos en la alpujarra, eso fue con la gente, nosotros
04:11
hay un ejercicio que llamamos recolección de insumos, participaron más de 13 mil personas
04:16
de toda la ciudad diciendo cuáles eran los problemas y estos proyectos son las soluciones
04:21
a esas necesidades de la gente, entonces la gente, y la buena noticia es, tú no solo
04:24
votas por un proyecto, tú puedes votar por varios proyectos en cada una de las comunas
04:29
y por regimiento, en el tarjetón en la parte de arriba te dice hasta por cuántos proyectos
04:33
puedes votar, tú puedes votar por el que a mí me gusta, por el que le interesa a mi
04:37
abuela, por el que le interesa a mi mamá, a mi hermano, a mi papá, el vecino, al final
04:41
estos son votos que se representan en bienestar para mi barrio, para mi comuna, para mi vereda,
04:47
para cambiar la vida de la gente con la que compartimos a diario.
04:50
Así es, son muchos los proyectos que se tienen en este presupuesto participativo, nosotros
04:55
muy juiciosamente hicimos el ejercicio de votar el día de ayer martes, hasta la fecha
05:00
iban ya más de 26 mil personas que han votado por la página de la Alcaldía de Medellín
05:05
Secretario y nosotros hicimos el proceso, es un proceso muy transparente y sobre todo
05:09
nos llamó mucho la atención el tema del reconocimiento facial, cómo va el tema de
05:13
las elecciones por la página, han tenido algún contratiempo y también, pues esto
05:17
es una seña de garantía de que no es que las personas van a ir a votar por lo que les
05:22
convenga o de pronto el presidente de la Junta de Acción Local está manejando algo para
05:27
que se alteren las situaciones, sino que esto es totalmente transparente y el tema biométrico
05:31
es garantía de ello, cómo va ese proceso por la página.
05:34
Y eso mira, desde que llegamos el alcalde nos puso una tarea y es cómo hacemos que
05:38
la gente vuelva a confiar en PP y más en las votaciones por lo que pasó en un pasado,
05:43
que había vulneración a la página, que había suplantación de personas, de oyentes
05:47
de control, hoy tenemos un sistema confiable pegado con la registraduría nacional porque
05:53
ahí sabemos quién es quien escribe los documentos, sabemos cuáles son todos los datos y tenemos
05:58
una validación biométrica, entonces esta validación biométrica nos permite saber
06:01
quién es la persona, a uno no le roban la cara, sabemos que hay bases de datos, que
06:06
tiene gente segura, pero aquí es quien vote es la persona, la gente ha vuelto a confiar,
06:11
la gente está participando, ustedes votaron en un proceso simple, cualquier persona entra
06:16
a medellín.gov.co y puede votar desde un computador, desde un celular, no le son más
06:21
de dos o tres minutos y pueden votar dándole un voto de confianza a su comunidad, a su
06:26
corregimiento, va bien, la gente viene confiando, tiene todo el rigor técnico, toda la transparencia
06:31
para que sean elecciones para la gente y que esos votos se conviertan en proyectos que
06:35
se van a hacer realidad.
06:36
Así es, nosotros podemos dar fe de que el proceso en la página precisamente secretario
06:40
es muy fácil, es muy sencillo, es totalmente transparente, el tema biométrico por supuesto
06:45
que brinda mucha garantía, pero también la alcaldía durante todos estos días ha
06:49
puesto pues unos puestos móviles para que las personas que no tengan acceso, que no
06:54
tengan conectividad puedan votar también y eso es muy importante y el domingo 24, el
06:59
día que cierran las votaciones van a haber unos puestos fijos, eso es muy importante
07:03
también porque pues si bien nosotros ya estamos en una era digital todavía hay una
07:08
brecha muy grande en el tema de conectividad y precisamente se van a habilitar esos espacios
07:13
para que las personas puedan votar. ¿Cómo consiste eso? ¿Qué tienen que hacer las
07:16
personas para asistir el domingo por ejemplo a votar masivamente?
07:20
Para ir el domingo solo tienen que llevar su documento de identidad, tenemos 234 puntos
07:25
habilitados en toda la ciudad, en todos los corregimientos, en veredas, con una cobertura
07:31
total para quienes no les guste la votación virtual o les guste físicamente ir a votar
07:36
lo puedan ir a hacer. Allá que tenemos, tenemos unos jurados de votación, tenemos presencia
07:41
de personería, de contraloría, policía nacional garantizando el orden de las elecciones
07:45
y la transparencia, allá con dispositivos electrónicos validaremos si la persona ha
07:49
votado o no de forma virtual para que la gente no pueda votar dos veces o intentarlo, está
07:55
totalmente seguro y blindado el proceso, la gente votará por sus procesos, se depositará
07:59
en la urna y ya. De forma virtual como tú lo dices tendremos
08:02
más de 200 puntos itinerantes en toda la ciudad, estamos yendo a colegios, universidades,
08:08
empresas, estaciones del metro, canchas deportivas, caminando las calles de Medellín, equipos
08:13
con esa camisa de PP, con tablets diciéndole a la gente venga esto es PP, venga a vote,
08:20
son los proyectos de su comunidad y la gente lo está haciendo, la gente está respondiendo
08:24
y no hay excusa para votar, cualquier persona mayor de 14 años puede votar, en los colegios
08:30
esto ha sido increíble, hemos ido a colegios, los estudiantes votando, hemos ido a universidades,
08:35
la gente participando, hemos ido a los clubes de vida de los adultos mayores y las señoras
08:39
para desear su gimnasio y su actividad física por votar, la gente está respondiendo pero
08:44
sabemos que aún hay mucha gente en Medellín que no conoce PP o que no ha votado, la invitación
08:49
es www.medellin.gov.se o toda la información y a votar.
08:54
Así de secretario, por último queda claro que la alcaldía le ha cumplido, el distrito
08:58
le ha cumplido a la ciudadanía con el tema de la transparencia, con el tema de que la
09:03
plataforma durante todos estos días ha funcionado, ¿cuál es esa obligación que tienen los ciudadanos
09:08
para hacer realidad las denuncias, que no se queden solamente en denuncias sino que
09:12
tienen la oportunidad y nuevamente ¿cuál es esa invitación para cerrar esta entrevista
09:15
para que las personas se adueñen del presupuesto de la ciudad que es el presupuesto de todos?
09:19
Estas son unas elecciones muy bonitas porque sabemos que en muchas comunas o en todas las
09:24
comunas y corregimientos hay necesidades, faltan cosas, la gente clama algunos proyectos
09:31
y atrás del presupuesto participativo lo podrán hacer realidad, aliando a cero hambre,
09:35
sabemos que en muchas comunas y corregimientos la gente no tiene su mínimo vital de comida
09:39
asegurado, por PP pueden votar cero hambre y pueden asegurar sus raciones para el próximo
09:44
año, la formación de habilidades digitales, buen comienzo y todos los que hemos venido
09:48
hablando lo pueden hacer, ¿cuál es la responsabilidad de las personas? Votar por
09:52
esos proyectos, en todas las votaciones, cuando votamos por presidente, por concejo, por alcalde,
09:58
votamos por programas de gobierno, por promesas de campaña, aquí estamos votando por realidades,
10:03
por proyectos que el próximo año se van a ejecutar, ustedes les invitan a que voten,
10:07
a que inviten a la familia, al vecino, a los amigos, a los compañeros de trabajo, como
10:12
ustedes lo hicieron acá, les tomo más de 5 minutos y es un voto para que Medellín
10:16
llegue a otro nivel. Así es, él es el Secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano,
10:21
a quien le agradecemos mucho por este espacio, por estar acá con nosotros y por explicarle
10:25
a los ciudadanos de Medellín la importancia de este presupuesto participativo. Secretario,
10:28
muchas gracias por estar acá con nosotros. Gracias a vos y todo a votar, pues. Así es,
10:32
muchísimas gracias también a todos ustedes, nuestros seguidores, les recordamos la importancia
10:36
de estas elecciones porque este es el momento en el que realmente los ciudadanos pueden hablar y no
10:41
solamente quejarse sino también actuar para que sean las autoridades las que tengan conocimiento
10:47
real por medio de sus votos de cuáles son sus necesidades y se puedan ejecutar. Así que los
10:52
invitamos a todos hasta el 24 de noviembre, este domingo, a que voten por el presupuesto
10:57
participativo y, por supuesto, los invitamos a que estén pendientes de todas nuestras redes sociales
11:02
y nuestra página web www.minuto30.com para que estén enterados de todo lo que acontece acá en
11:07
Medellín y, por supuesto, en el mundo. Muchas gracias por leernos y por escucharnos.
Recomendada
2:23
|
Próximamente
Medellín recuperó la confianza en el Presupuesto Participativo casi 100.000 personas votaron los proyectos
minuto30
26/11/2024
10:48
Entrevista con Sebastián López, concejal de Medellín
minuto30
28/11/2024
14:12
Medellín presenta nuevamente las Cultas, para reconocer las buenas acciones de los ciudadanos
minuto30
27/3/2025
0:56
14 mil estudiantes acceden a educación superior con Presupuesto Participativo
minuto30
10/2/2025
1:45
El 2025 es el año de la verdadera transformación de Medellín Santiago Perdomo, nuevo vicepresidente del Concejo
minuto30
11/12/2024
0:58
Medellín estará nuevamente en la Vitrina Turística de Anato
minuto30
25/3/2024
1:28
Lista la hoja de ruta para los próximos 4 años en la capital antioqueña aprobado el Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere
minuto30
30/5/2024
1:38
Convocatorias 2025 Medellín apuesta por el arte y la cultura con más de 50 líneas de participación
minuto30
6/2/2025
1:29
Alcalde de Medellín le pidió al presidente Gustavo Petro acabar con las Cámaras de Comercio
minuto30
27/2/2024
2:09
Vendedores informales de Medellín obtienen permisos para la temporada navideña
minuto30
11/12/2024
0:27
Medellín impulsa el bienestar con nuevas obras de espacio público
minuto30
31/5/2025
1:26
Así avanza el mejoramiento de las viviendas de Medellín
minuto30
28/2/2025
1:13
Medellín habilita por primera vez recolección virtual de propuestas para el Presupuesto Participativo
minuto30
4/6/2025
1:07
Medellín duplica inversión en Clubes Juveniles más oportunidades para jóvenes
minuto30
4/3/2025
1:47
Habitantes de Medellín ya pueden acceder a los 21 Centros Integrales de Familia
minuto30
28/2/2024
1:11
Ahórrese las filas Medellín acerca el pago de impuestos a los centros comerciales
minuto30
27/2/2025
0:34
Medellín Cero Hambre miles de familias recibirán ayuda en 2025
minuto30
18/3/2025
0:48
Conozca los puntos de vacunación del 28 de septiembre en Medellín
minuto30
26/9/2024
0:28
Marcha en apoyo al Gobierno de Petro provoca afectaciones en el transporte en Medellín
minuto30
23/10/2024
1:21
Medellín abre inscripciones para Matrícula Cero y ofrece educación superior gratuita
minuto30
4/12/2024
3:08
Medellín tendrá este sábado la gran donatón de la Alianza Cero Hambre
minuto30
26/9/2024
1:04
Inscripciones abiertas para el circuito 'Las Mil por Medellín' para fortalecer el voluntariado
minuto30
14/4/2025
2:09
Medellín pasó del caos a la esperanza Fico le rindió cuentas de lo que hizo durante el 2024
minuto30
4/12/2024
1:24
¡Obras que se sienten! Presupuesto Participativo ya muestra resultados: 90% de avance en mejoras viales
minuto30
28/5/2025
0:50
Medellín y Antioquia mostrarán su potencial turístico
minuto30
24/2/2025