Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Silenciar las armas, no los pájaros: la UE y Colombia quieren la paz con la naturaleza
euronews (en español)
Seguir
20/11/2024
En este episodio de The Road to Green, viajamos a Colombia, sede de la conferencia COP16 sobre biodiversidad, que colabora con Europa en los esfuerzos por restablecer la paz y la naturaleza.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hay un millón de especies en peligro en nuestro planeta.
00:03
Estamos destrozando la naturaleza,
00:05
de la cual dependemos en Europa y al otro lado del mundo.
00:09
Hace unas semanas, Colombia acogió la COP16 en Cali
00:12
y nos lanzó a todos esta pregunta.
00:14
¿Cómo podemos vivir en paz con la naturaleza?
00:17
Nos vamos a Colombia,
00:19
uno de los mayores aliados de la Unión Europea para la Biodiversidad.
00:24
Comenzamos este episodio en el Parque Natural Bahía Málaga,
00:27
en el Pacífico Colombiano,
00:29
para conocer a los guardianes
00:31
de uno de los ecosistemas más ricos del mundo.
00:39
Esta comunidad afrodescendiente vive principalmente de la pesca,
00:43
sobre todo en la zona norte de Colombia,
00:45
donde la mayoría de sus habitantes son colombianos.
00:50
Esta comunidad afrodescendiente vive principalmente de la pesca,
00:53
sobre todo de pescado y marisco como la piangua,
00:56
pero cada vez hay menos en estos manglares.
01:13
Es un trabajo de mujeres principalmente,
01:15
que mide cada espécimen usando este piangüímetro.
01:18
Es una forma de pesca regenerativa.
01:49
Estas mujeres tienen un proyecto que apoya a la Unión Europea,
01:52
transformar y envasar la piangua aquí,
01:54
para venderla a un mejor precio
01:56
y que sea un atractivo gastronómico.
01:59
Se han abierto estos negocios desde hace un año,
02:01
pero todavía no se han realizado.
02:03
En este momento,
02:05
las mujeres están trabajando en un proyecto
02:07
que apoya a la Unión Europea,
02:09
transformar y envasar la piangua aquí,
02:11
para venderla a un mejor precio
02:13
y que sea un atractivo gastronómico.
02:15
Se han abierto establecimientos turísticos
02:17
con la aprobación del Consejo Comunitario,
02:19
para el que conservar la naturaleza
02:21
sea un prerequisito para toda actividad.
02:24
El Pacífico colombiano hoy está en riesgo
02:26
porque hemos sido amenazados por intereses económicos.
02:29
Hemos tenido también todo el tema de actores
02:32
que quieren llegar con economías ilegales.
02:34
Nosotros hemos dicho no,
02:36
nos mantenemos en un territorio de paz,
02:38
pero también hay economías legales
02:40
que pueden despojar el territorio.
02:42
El turismo, cuando se aparcela y se vende tierras,
02:44
se genera pérdida de territorio.
02:46
Todas las economías buscamos que vayan en lógica
02:49
de que las comunidades puedan vivir dignamente
02:51
y permanecer en el tiempo en este territorio.
02:57
Esta comunidad vive en paz con la naturaleza,
02:59
pero no es el caso en toda la región,
03:01
afectada por el afán de lucro,
03:03
la minería ilegal, la deforestación
03:05
y los conflictos armados.
03:10
Buena aventura, esta ciudad tranquila en apariencia
03:13
ha pagado el precio.
03:15
Aquí los grupos criminales luchan por controlar
03:17
uno de los mayores puertos de Colombia.
03:19
La tasa de homicidios era la más alta del país
03:22
e incluso de todo el mundo.
03:24
Buenaventuras fue escogido como piloto
03:26
por parte del gobierno
03:28
para ver cómo funciona todo el ejercicio de la paz total.
03:31
Brian es un líder de paz local.
03:33
Esa paz total de la que habla es un plan del gobierno
03:35
para poner fin a los conflictos armados
03:37
que asolan el país.
03:39
Antes por aquí fue el epicentro
03:41
de la confrontación
03:43
donde ven hombres con fusiles disparando
03:45
y todo fue este pedacito de aquí en esta zona.
03:48
Las infames fronteras invisibles
03:50
han desaparecido hace poco
03:52
desde que se llegó a una tregua
03:54
en el barrio en el que creció.
03:56
¿Cómo vamos maestro? ¿Cómo va todo?
03:58
Buenas tardes.
04:00
Aquí es el sector comercial,
04:02
muy dinámico, muy movido.
04:04
A las cinco de la tarde, cuando estábamos
04:06
en tiempos de violencia, tú pasabas
04:08
y veías esto muy frío.
04:10
Se acostumbra un poco a ver la cosa así vacía.
04:14
Esta frágil tregua se ha sellado
04:16
en esta cancha de fútbol.
04:18
Y esta cancha, pues,
04:20
ustedes los pelados jugando fútbol
04:22
y toda su dinámica normal.
04:24
El activista sigue muy de cerca
04:26
el progreso de las llamadas mesas de diálogo
04:28
desde las oficinas de su fundación.
04:30
La Unión Europea siempre ha sido
04:32
un aliado clave de pro y paz.
04:34
Aquí podemos ver una de sus visitas
04:36
que estuvieron en esta casa.
04:39
Aquí la paz está
04:41
íntimamente ligada al futuro de la naturaleza.
04:43
Colombia es un país
04:45
que si le apuesta al ejercicio
04:47
de la paz con la naturaleza,
04:49
no solamente es la paz de silenciar
04:51
los fusiles, las armas y demás,
04:53
sino también de silenciar
04:55
quienes de manera
04:57
desacertada
04:59
generan un extractivismo abusivo
05:01
y también el ejercicio
05:03
de la minería ilegal que genera
05:05
una apuesta de contaminación.
05:07
Es una mesa donde se establece
05:09
el camino para, a través de la conversa,
05:11
explorar las posibilidades
05:13
de llegar a unos acuerdos,
05:15
que la paz total sea una realidad.
05:17
Nos dirigimos a la COP
05:19
en Cali, a menos de tres horas en coche.
05:25
Esta cumbre tiene como objetivo
05:27
acelerar la implementación del GBF
05:29
o Marco Global de Biodiversidad
05:31
firmado hace dos años.
05:33
Son los 23 objetivos.
05:35
El tercero, proteger el 30%
05:37
de las zonas terrestres y marinas
05:39
del planeta para el 2030.
05:41
El octavo, minimizar el impacto
05:43
del cambio climático.
05:45
No vamos a leer todos.
05:47
Las comunidades locales e indígenas
05:49
se han reconocido como
05:51
guardianes de la biodiversidad.
05:53
Sus representantes estuvieron
05:55
en la ciudad durante la conferencia
05:57
en las afueras de Cali.
05:59
Estamos en plena zona azul.
06:01
Es la zona de negociación
06:03
con las comunidades locales.
06:07
Están en el descanso.
06:09
Ha venido gente de Europa,
06:11
América, Asia.
06:13
Y hoy es domingo.
06:17
Aquí ven a la Unión Europea
06:19
como un líder.
06:21
Es uno de los firmantes
06:23
que han adoptado objetivos claros
06:25
para el 2030.
06:33
Estamos avanzando con
06:35
una legislación muy cambiadora,
06:37
pionera,
06:39
sobre la protección del terreno
06:41
y la restauración de la naturaleza,
06:43
que miran los objetivos
06:45
de la GBF.
06:47
Para el agua es un poco más complicado,
06:49
pero también estamos trabajando
06:51
mucho en esto.
06:53
Vamos a avanzar con una estrategia
06:55
resiliente al agua.
06:57
También tenemos que prestar
06:59
más atención a ello.
07:01
¿Cómo podemos desbloquear la financiación
07:03
para la biodiversidad?
07:05
La financiación pública es importante.
07:07
Y nosotros, como la UE,
07:09
somos los donantes de estudios.
07:11
Pero, claramente,
07:13
esto no puede ir bien.
07:15
Así que vamos a buscar garantías,
07:17
pero juntos con las marcas
07:19
estamos buscando, como muchos otros,
07:21
créditos de naturaleza,
07:23
certificados de naturaleza,
07:25
para recompensar a aquellos
07:27
que mantienen los servicios ecosistémicos de la naturaleza
07:29
como los foresteros, los agricultores,
07:31
los agricultores, los propietarios del terreno.
07:33
Pero también puede ser una empresa
07:35
que invierte porque necesita
07:37
las comodidades de la tierra saludable
07:39
y del terreno.
07:41
Así que aquí es donde tenemos que ir
07:43
para dinero público y privado.
Recomendada
1:25
|
Próximamente
Arranca la COP16 con llamados urgentes para proteger la biodiversidad global | Milenio Hábitat
Milenio
23/10/2024
2:39
Animales silvestres como mascotas, amenaza para la fauna en Colombia
Agence France-Presse
3/9/2019
0:58
’Guardianes de la naturaleza’: Los pueblos indígenas protagonizan la protección de la biodiversidad
euronews (en español)
20/11/2024
2:14
Empezó en Colombia la COP16 para proteger la biodiversidad con llamado a no perder el tiempo
AFP Español
21/10/2024
1:32
Colombia, país más peligroso para los defensores de la Tierra y el medio ambiente por segundo año
euronews (en español)
13/9/2021
1:14
Gobierno de Colombia otorga funciones ambientales a los pueblos indígenas
AFP Español
16/10/2024
2:05
Biodiversidad en riesgo en Colombia: grupos armados y contaminación amenazan áreas protegidas
Noticias RCN
5/11/2024
2:10
El desplome de la población de fauna salvaje en el mundo, tema de discusión en la COP16
FRANCE 24 Español
20/10/2024
1:33
Avistamiento de aves en Colombia
El Economista
9/3/2023
2:02
Iniciativa silvopastoril en Santander es clave para la protección ambiental
NCCIberoamerica
6/1/2025
2:27
Biodiversidad: Los pueblos indígenas de toda América exigen acción para frenar el cambio climático
euronews (en español)
28/10/2024
4:09
COP16 inicia con un llamado urgente a hacer la Paz con la naturaleza
teleSUR tv
21/10/2024
1:47
Colombia invita al mundo a conseguir resultados concretos en biodiversidad durante la COP16.mp4
Diario Libre
21/2/2025
1:22
¿Cuáles son los principales desafíos de la COP16 para la protección de la biodiversidad?
FRANCE 24 Español
22/10/2024
3:47
Informe desde Cali: así avanzan las conversaciones en la COP16 en el meridiano del evento
FRANCE 24 Español
26/10/2024
4:09
Directo a... Cali, y el vínculo entre la justicia ambiental y los derechos humanos en la COP16
FRANCE 24 Español
24/10/2024
2:16
Informe desde Cali: líderes mundiales piden acción conjunta por la biodiversidad en la COP16
FRANCE 24 Español
31/10/2024
2:12
Colombia fue el país con más ambientalistas asesinados en 2022
Diario Libre
23/2/2025
1:55
Invocando al cóndor de Colombia | Científicos e indígenas realizan el primer censo
euronews (en español)
17/2/2021
2:19
Plan de la UE para proteger la biodiversidad
euronews (en español)
22/5/2020
1:23
Colombia y Ecuador acuerdan luchar contra delitos ambientales
Diario Libre
23/2/2025
2:42
La paz no llegó a la colombiana Pital de la Costa
Agence France-Presse
15/11/2017
1:09
Zoológicos colombianos viven su propia crisis por COVID-19
Diario Libre
22/2/2025
2:56
Colombia: el difícil camino de la paz | Reporteros en el mundo
DW (Español)
24/12/2016
2:46
Un romance en cautiverio: la "esperanza" para preservar al águila arpía en Colombia
AFP Español
28/6/2024