Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“El hecho de que la Policía haya sido agredida no significa que no tengamos presencia de Estado”, dice viceministro tras asesinato múltiple en el trópico
Unitel Bolivia
Seguir
20/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en la zona de Pucamayo, vamos a
00:02
ampliar esta información en un
00:04
múltiple crimen que se ha
00:06
registrado ahí en el trópico de
00:07
Cochabamba.
00:08
Para hablar de este tema, ya
00:09
estamos en contacto con el
00:10
viceministro del régimen
00:12
interior, Johnny Aguilera.
00:13
¿Cómo está?
00:14
Buenos días, señor
00:15
viceministro.
00:16
¿Se conoce cuáles son las
00:17
causas principales de la muerte
00:19
de estas cinco personas en la
00:20
zona de Pucamayo?
00:22
¿Por qué fueron asesinadas?
00:25
Bien, muy buenos días.
00:28
Bien, muy buenos días.
00:30
En principio, quiero felicitar
00:32
la labor que ha cumplido la
00:33
policía en nuestra Cochabamba,
00:36
el coronel Medinezelli, el
00:37
coronel Claure, y lo que vamos
00:39
a hablar es en principio que ha
00:42
existido una ascendencia
00:44
criminal que ha partido de la
00:46
posibilidad de la adquisición
00:48
del arma por parte de unos
00:50
comunarios de la localidad de
00:52
Pucamayo, allá cerca de
00:54
Colombia.
00:55
Este Christian, Christian
00:57
Cerda, es una persona que ha
00:59
tenido alguna vinculación con
01:01
el área militar, lo que le ha
01:03
permitido tener conocimientos
01:05
sobre armas, sobre tácticas, e
01:07
inclusive sobre la posibilidad
01:09
de generar una jerga, una
01:11
posibilidad de diálogo como si
01:12
él fuera miembro de las Fuerzas
01:14
Armadas.
01:15
Su motivación estaba vinculada
01:16
en el ofrecimiento de armas de
01:18
fuego para conseguir, a través
01:20
de estos engaños, unos ingresos.
01:22
Esto genera una relación con los
01:24
comunarios y es percibido como
01:26
un traidor al no cumplir con la
01:28
entrega de armas, lo que
01:30
desencadena un conflicto
01:32
inicial.
01:33
Ha habido, como le decía, una
01:35
secuencia, una progresión
01:37
definida, marcada por una
01:39
ascendencia de la violencia que
01:41
se inicia con la captura de
01:43
Christian Cerda y de Tadashi
01:45
Loroño Mendoza.
01:47
El objetivo inicial era forzar
01:49
la devolución del dinero
01:51
entregado por la compra de
01:53
armas. Las acciones principales
01:55
que se dan allí son la detención
01:57
bajo tortura física y
01:59
psicológica, y con ello
02:01
motivaron la presión para
02:03
contactar a terceros y asegurar
02:05
el pago.
02:06
Usted acaba de exhibir un
02:08
TikTok de una
02:10
conversación y esta es una
02:11
comunicación extorsiva
02:13
porque surge un evento clave.
02:15
Tadashi Loroño
02:17
establece contacto con su esposa,
02:19
con Trinidad, para solicitar el
02:21
dinero exigido de 27.800
02:23
bolivianos. El objetivo de los
02:25
captores, en ese momento, era
02:27
garantizar el ingreso del dinero
02:29
antes de tomar
02:31
una decisión definitiva
02:33
sobre el destino de la víctima.
02:35
Y esto nos lleva
02:37
a una negociación
02:39
y a un rescate fallido.
02:41
El evento crítico
02:43
surge cuando Trinidad
02:45
Muñoz, acompañada
02:47
de Doristela Loroño Mendoza
02:49
y de Juan Román Medina
02:51
entregan el dinero
02:53
solicitado a los captores.
02:55
Pero los captores
02:57
ya habían dicho
02:59
a los miembros de las comunidades
03:01
que esas personas
03:03
eran ladronas
03:05
y que ellos habían sido
03:07
víctimas de una estafa.
03:09
La pregunta era
03:11
¿por qué los mataron?
03:13
¿Matan a estas personas
03:15
después de haber sido
03:17
capturadas y ejecutadas?
03:19
Primero, para encubrir el delito.
03:21
Encubrir este crimen
03:23
que es un asesinato
03:25
no solamente enterrando
03:27
en fosas comunes
03:29
lejos de Pucamayo
03:31
para retrasar
03:33
su localización,
03:35
sino también para destruir
03:37
las pruebas materiales mediante
03:39
la quema del vehículo.
03:41
Entonces, la respuesta es
03:43
el encubrimiento del asesinato,
03:45
del secuestro y de la compra de armas.
03:47
Muy bien. Viceministro,
03:49
¿en qué circunstancias
03:51
fueron victimadas estas personas,
03:53
estas cinco personas asesinadas?
03:55
Se conoce también que de momento
03:57
solo han encontrado cuatro cuerpos.
03:59
¿Qué pasó con el quinto cuerpo?
04:01
¿Estas cinco personas tenían conocimiento
04:03
de este negociado,
04:05
de esta supuesta venta de armas?
04:09
Bien, en principio
04:11
la venta de armas
04:13
no se materializa,
04:15
pues como sabe usted,
04:17
existe una dinámica
04:19
entre el crimen y los bloqueos
04:21
de los 24 días.
04:23
Los comunarios de Pucamayo
04:25
fueron destinados a realizar
04:27
el bloqueo en Parotana.
04:29
Cristian Cerna
04:31
vive en Parotana.
04:33
Él
04:35
es vecino de una unidad militar,
04:37
se aproxima
04:39
ante los comunarios
04:41
que habían sido conocidos
04:43
de él, pues su madre fue profesora
04:45
en esa comunidad, lo que significa
04:47
una posibilidad o facilitación
04:49
del acercamiento.
04:51
Usted me pregunta
04:53
si las demás comunidades sabían de esto.
04:55
Todos habían estado
04:57
en el bloqueo en Parotana.
04:59
El señor
05:01
Ernesto Armadas Chura
05:03
difunde audios
05:05
haciendo conocer que
05:07
se habían detenido
05:09
a estos
05:11
autores del delito, aprovechando
05:13
que no había
05:15
policía en el lugar.
05:17
Entonces, este es el
05:19
argumento que
05:21
a través de
05:23
la radicalización
05:25
del bloqueo
05:27
genera en principio
05:29
una comunión de intereses
05:31
entre Cristian Cerna, que quería
05:33
conseguir dinero, y los comunarios
05:35
que querían conseguir
05:37
armamento para,
05:39
no sabemos si encubrir
05:41
actividades de orden delictivo
05:43
o para utilizarlas contra las fuerzas
05:45
de seguridad durante el bloqueo.
05:47
Pero cuando usted me habla
05:49
qué es lo que ha acontecido, ha habido
05:51
en principio lo que yo
05:53
llamaría
05:55
un mecanismo
05:57
de encubrimiento del crimen,
06:01
pues los comunarios
06:03
implementaron estrategias de encubrimiento
06:05
sistemático.
06:07
La destrucción de evidencias, el incendio
06:09
del vehículo, el enterramiento
06:11
en fosas clandestinas,
06:13
el pacto del silencio comunitario
06:15
y la inicial negativa
06:17
a cooperar con las autoridades,
06:19
pretendían generar una solidaridad
06:21
colectiva y proteger
06:23
a los responsables materiales
06:25
y evitar la intervención externa.
06:27
Dos responsables materiales,
06:29
Ernesto Almaraz Chura, preso,
06:31
Juan Almaraz Sánchez,
06:33
Ernesto Almaraz Chura,
06:35
Sergio Paco y Juan Caceres
06:37
y un nuevo afiliado
06:39
de la comunidad
06:41
que ya se encuentra en competencia de la Policía Boliviana
06:43
a partir de las reacciones
06:45
que hemos emitido ayer.
06:47
En principio, yo debo decirle
06:49
que se ha
06:51
ralentizado la intervención
06:53
a esta comunidad, primero
06:55
para constatar si
06:57
estas personas, me refiero a
06:59
Tadashi, Trinidad, Auristela,
07:01
Juan y Cristian, se mantenían
07:03
con vida después del 13 de noviembre
07:05
y, bueno,
07:07
como dice la teoría del secuestro,
07:09
aún a riesgo
07:11
de perder pruebas, rescatarlos con vida.
07:13
Una vez que intervenimos
07:15
en esta investigación,
07:17
logramos constatar que ya
07:19
habían sido acribillados, muertos
07:21
el mismo 13 de noviembre.
07:23
Muy bien, viceministro.
07:25
¿Cómo murieron
07:27
estas cuatro personas
07:29
o estas cinco personas? ¿En qué circunstancias
07:31
fueron asesinadas?
07:33
La escucho
07:35
entrecortada. Creo que la pregunta
07:37
fue en qué circunstancias
07:39
fueron asesinadas. Viceministro, le reitero la pregunta.
07:41
¿Cómo murieron estas cinco personas?
07:43
¿En qué circunstancias fueron
07:45
asesinadas?
07:47
Ah, bueno.
07:49
Las circunstancias están relacionadas,
07:51
primero, a una privación de libertad,
07:53
a una extorsión,
07:55
a una tortura,
07:57
a una
07:59
aplicada justicia comunitaria,
08:01
que no es justicia porque
08:03
no ha habido ningún tipo de justicia
08:05
y por el contrario han sido ajusticiados.
08:07
Las circunstancias
08:09
se dan el mismo 13 de noviembre
08:11
después de haber recibido el dinero
08:13
y ante el temor de que
08:15
esas personas saliendo con vida
08:17
puedan denunciarlos,
08:19
denunciar a la comunidad, denunciar a los
08:21
autores con los que habían
08:23
gestionado una ilegal
08:25
venta de ánimas, los matan
08:27
y los entierran a por lo menos un metro
08:29
de profundidad.
08:31
Usted vive en nuestra
08:33
Cochabamba y sabe que en el
08:35
lapso de un mes, dos meses,
08:37
ya iba a surgir vegetación allí,
08:39
lo que iba a dificultar
08:41
el reconocimiento de este hecho.
08:43
Estos individuos pretendían con esta
08:45
actividad encubrir el delito,
08:47
sin contar que hemos
08:49
generado mecanismos para localizar
08:51
a los cuerpos
08:53
y establecer precisamente estas circunstancias
08:55
que le he señalado.
08:57
Muy bien, viceministro, ¿qué pasa con el
08:59
quinto cuerpo? Ayer fueron rescatados
09:01
cuatro cuerpos. ¿Por qué no se ha podido
09:03
encontrar hasta el momento el quinto cuerpo?
09:07
Escuché
09:09
quinto cuerpo.
09:11
¿Por qué no se lo ha podido encontrar?
09:13
¿Qué se sabe?
09:19
No tengo buen retorno,
09:21
pero escuché el quinto cuerpo.
09:23
Bien,
09:25
el quinto cuerpo está
09:27
separado de este entierro de la fosa común
09:29
de las cuatro personas. De acuerdo
09:31
a las versiones de Ernesto Armaraz Chura,
09:33
este señor
09:35
Christian, quien conducía
09:37
el vehículo que ha sido chamuscado,
09:39
huyó del lugar
09:41
donde se encontraban estas cuatro personas.
09:43
¿Quiénes estaban ajusticiando
09:45
precisamente a los
09:47
cuatro primeros fallecidos?
09:49
A quienes, por interés de ustedes,
09:51
quiero enviarles mi solidaridad.
09:53
Bien,
09:55
aún no hemos logrado desenterrar este
09:57
quinto cuerpo. Estoy seguro
09:59
que lo haremos en el curso del día.
10:01
¿Cómo continuaremos efectuando estas
10:03
actividades de carácter
10:05
criminalístico, operativo, precisamente
10:07
con la intención de entregar
10:09
este cuerpo a sus familiares?
10:11
Se pudo,
10:13
viceministro, constatar que
10:15
pobladores controlan el ingreso
10:17
de los uniformados al trópico de
10:19
Cochabamba.
10:21
¿Están apostados justamente en las partes
10:23
altas? El trópico sigue sin policías.
10:25
¿Se ha determinado cuándo vuelven
10:27
los uniformados al trópico de Cochabamba?
10:33
En principio,
10:35
el hecho de que la policía
10:37
haya sido agredida,
10:39
el ejército haya sido intervenido
10:41
en esos 24 días,
10:43
no significa que no tengamos presencia
10:45
en el trópico de Cochabamba.
10:47
La policía no puede acomodarse
10:49
donde quiera,
10:51
pero nosotros, pese a esas vicisitudes,
10:53
le tenemos que dar certidumbre
10:55
a la población.
10:57
Tiene que haber sentimiento de justicia
10:59
y eso es lo que hicimos.
11:01
Ahora, muy bien, aquí
11:03
lo que corresponde, cuando usted me habla
11:05
de la intervención de las comunidades,
11:07
es pues, en todo caso,
11:09
evitar
11:11
que algunos
11:13
vengan delictivamente sobre ellos.
11:15
Una intervención sociocomunitaria
11:17
que permita no solamente
11:19
establecer los límites
11:21
a lo que ellos llaman la justicia comunitaria,
11:23
sustentada en campañas educativas
11:25
que garanticen
11:27
el respeto
11:29
al Estado de Derecho, va a permitir
11:31
que podamos desarticular
11:33
estos liderazgos que yo calificaría
11:35
como negativos.
11:37
En esas comunidades,
11:39
que como usted me dice, tienen ya
11:41
un historial de violencia.
11:43
Nosotros, desde la Policía,
11:45
desde el Gobierno,
11:47
desde el Ministerio del Gobierno,
11:49
estamos generando una restricción
11:51
de protocolos de dispuesta
11:53
que nos permitan ante esta,
11:55
vamos a llamar,
11:57
ante estas agresiones,
11:59
establecer
12:01
mecanismos de acción rápida
12:03
ante denuncias
12:05
en estas áreas que, como es el caso
12:07
de Pucamayo, son de difícil
12:09
acceso, pues solamente existe
12:11
una vía.
12:13
Yo, como
12:15
Viceministro del Régimen Interior,
12:17
y por encargo del Ministro del Gobierno
12:19
y del Presidente, puedo garantizarle
12:21
que en este caso
12:23
va a haber un debido proceso
12:25
para todos los involucrados
12:27
y vamos a establecer
12:29
el Estado de Derecho.
12:31
Muy bien, agradecemos al Viceministro Johnny Aguilera
12:33
por esta entrevista con la revista,
12:35
justamente a propósito de lo que ha ocurrido
12:37
en la zona de Pucamayo.
12:39
Tenemos consejos.
Recomendada
0:24
|
Próximamente
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
hace 4 días
6:53
“Hay un desgobierno total”, dice diputado evista, que denuncia "autoatentados" de la Policía
Unitel Bolivia
4/6/2025
0:41
La Policía afirma que atiende los casos del trópico desde la ciudad
Unitel Bolivia
5/12/2024
6:31
Exfiscal sobre acribillamiento a un capitán de la Policía: “Es un ataque al Estado”
Unitel Bolivia
20/2/2025
1:37
“Los amenazaron para que no vuelvan”: INE denuncia amedrentamiento a funcionarios en el trópico de Cochabamba
Unitel Bolivia
21/11/2024
12:53
El delincuente muerto había matado a un policía en 2009
Cronica
21/11/2024
0:38
Individuos propinan una paliza a presunto miembro de la banda “Mata Policías”
Diario Libre
22/2/2025
3:30
“Vamos a tránsito”: Policías protagonistas de accidente fueron recriminados por vecinos de Montero
Unitel Bolivia
25/7/2024
0:42
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: "Vamos a quitarte la vida"
okdiario.com
31/3/2025
1:56
“No tenemos ninguna orden ni notificación”, dice comandante de la Policía de Cochabamba sobre disposición de aprehensión contra Evo
Unitel Bolivia
18/1/2025
2:50
"Empezaron a disparar": el testimonio de los vecinos del sector donde fue asesinado hijo de alto mando de la Policía
Noticias RCN
25/11/2024
1:22
‘‘no son de mairana’ dijo comunario que devolvió armas a la policía
Notivisión
29/10/2024
6:52
Fiscalía afirma que no se halló evidencia del arma que supuestamente usó el dirigente que murió por disparos de policías en Ivirgarzama
Unitel Bolivia
7/4/2025
0:34
Policías aún no retornarán al trópico por seguridad y ante la falta de garantías
Unitel Bolivia
7/11/2024
3:41
Fiscalía: Orden de aprehensión contra Evo está vigente y “seguro existen algunas falencias” para que la Policía no la ejecute
Unitel Bolivia
23/1/2025
3:20
La Policía atiende un presunto caso de violencia machista – Policías en Acción
Lasexta
5/8/2016
1:20
“Se necesita un acuerdo político institucional”, dice ministro Ríos sobre el retorno de la Policía al trópico
Unitel Bolivia
hace 6 días
1:06
Luego de las elecciones judiciales, la Policía retornará a sus funciones en el trópico de Cochabamba
Unitel Bolivia
14/12/2024
2:16
Un subteniente de la Policía fue hallado sin vida en un río luego de haber participado de “un bautizo”, dice la madre
Unitel Bolivia
27/2/2025
15:24
Brutal tiroteo a la madrugada: "Escuché como 15 tiros"
Cronica
2/6/2025
2:00:13
Que No Me Pierda · Lunes 14 de julio del 2025
Red Uno
hoy
1:51:10
Notivisión Central · Lunes 14 de julio del 2025
Red Uno
ayer
0:24
final del partido entre PSG y Chelsea
Notivisión
anteayer
9:43
NIÑO DESPIERTA DE UN ACCIDENTE
Notivisión
hace 3 días
1:00
Un niño muere en un choque entre un camión y un tractor que quedaron volcados por el impacto
Unitel Bolivia
hoy