Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Jesús Muñoz, alcalde Paracuellos de Jarama
EL ESPAÑOL
Seguir
15/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para Cuellos del Jarama está creciendo muchísimo, imagino que desde el ayuntamiento da un poco
00:18
de vértigo ver que crece tanta gente, de hecho tienen nuevos desarrollos urbanísticos
00:21
que lo apoyan también. El perfil del habitante es un habitante joven con una familia con
00:27
hijos que tiene unas demandas especiales, por ejemplo sanitarias o educativas. ¿Cómo
00:31
van esos aspectos, sobre todo con la Comunidad de Madrid, que es la que se encarga de gestionar?
00:35
Bien, pues estamos pensando, aparte de que estos proyectos sean transformadores para
00:39
la realidad actual, estos proyectos aunque son de futuro medio plazo, es verdad que ya
00:45
pensamos o impulsamos los nuevos desarrollos de Paracuellos que traerán al municipio alrededor
00:52
de 7.300 nuevas viviendas. Esto hará que la población crezca hasta los 50.000 habitantes
00:57
y nos volvemos a enfocar a un estilo de población de una edad media probablemente cuando estos
01:03
desarrollos ya sean reales, de nuevo de cercana a poco más de 30 años, familias muy jóvenes
01:09
y volveremos a ser uno de los municipios probablemente más jóvenes de la Comunidad de Madrid. Eso
01:14
evidentemente nos supone grandes retos, entre ellos el sanitario que es la construcción
01:18
de un nuevo centro de salud ya confirmado por parte de la Comunidad de Madrid. Hemos
01:24
cedido recientemente una parcela para su construcción, hace apenas ya un mes fue
01:29
el último paso definitivo por nuestra parte y lo hacemos con esa previsión de que va
01:34
a ser muy necesario a la vuelta de la esquina. Entonces no dejamos de pensar en todos los
01:39
errores que quizás hubo en el desarrollo del PAU 1, de Miramadrid 1 y vamos a dotarlo
01:45
de, ya antes de que se inicien, de un nuevo centro de salud y también se prevén la construcción
01:50
de dos nuevas arterias, una ronda norte y una ronda sur, para que la movilidad también
01:54
entre los distintos barrios del municipio sea acorde a la población que vamos a tener.
02:00
Ahora es cierto que sufrimos ciertos días con unos atascos importantes porque estas
02:05
infraestructuras debieron haberse dotado en aquel momento, no fue posible, pues ahora
02:09
vamos a corregir ese error con estos nuevos desarrollos.
02:11
Y a nivel educativo, ¿plantean también nuevos centros con los que actualmente el municipio
02:15
pueda encubrir?
02:17
Yo fui concejal de Educación en la legislatura pasada y uno de los grandes retos, también
02:22
por ese crecimiento tan exponencial en tan poco tiempo de Miramadrid 1, del PAU 1, fue
02:27
la escasez de recursos, en este caso de infraestructuras educativas. Y fue uno de los grandes bazas
02:32
o grandes retos y trabajo que nos llevó en la legislatura pasada el demandar el tener
02:37
una suficiente infraestructura educativa para albergar a la población que tenemos y muy
02:43
previsiblemente para la que vamos a tener. A día de hoy, contamos, ya casi finalizado,
02:48
estamos a unas semanas de que nos entreguen el colegio Andrea Casamayor, finalmente construido,
02:54
y la proyección de estos nuevos centros va a hacer que en un futuro a corto plazo, en
02:59
el que ya se pusiera en marcha Miramadrid 2, tuviera las suficientes plazas con toda
03:03
la oferta educativa para estos futuros vecinos que vayan a venir al municipio.
03:09
Para un municipio como el suyo, pase a los 50.000 habitantes, es un crecimiento muy
03:13
grande. ¿Cómo pueden comprobizar tanto crecimiento con que sea sostenible?
03:18
Bien, bueno, es uno de los requisitos que poníamos a la hora de desarrollar este nuevo
03:28
desarrollo urbano. Es verdad que desde el año 2001, en el plan general, ya está previsto
03:35
este crecimiento, pero es cierto que había que adecuar a la normativa actual esos desarrollos.
03:40
Y entre otras cosas, lo que nosotros pensábamos, volviendo a superar aquellas deficiencias que
03:47
encontramos en el Pau 1, era precisamente el que albergara unas zonas verdes sostenibles,
03:53
cuyo mantenimiento fuera el mejor posible. De hecho, estos nuevos desarrollos plantean
03:58
un gran boulevard verde en mitad de su desarrollo. Pinta muy bonito, sinceramente.
04:05
¿Con agua reciclada? Es una cosa que el canal está trabajando mucho para eso.
04:11
Está trabajando en ello. Va a ser obligatorio, o está siendo obligatorio. De hecho, el canal
04:13
está haciendo una actualización de normativas para adecuarlo a unas normas europeas que tenemos
04:19
que transponer. Y nosotros, en esos nuevos desarrollos, ya se contemplan todos los sistemas
04:26
de subs, de regeneración del agua, eso ya lo contemplan. Entonces, en el caso de la
04:31
sostenibilidad en este sentido, va a ser un barrio muy moderno. Y luego, otro de los
04:36
retos que teníamos, yo soy vecino de Paraguay toda la vida, y uno de los que más he echado
04:42
de menos era el hacer vida en el propio municipio, escasez de locales, centros comerciales, zonas
04:48
comerciales. Y esto también el desarrollo del Pau 2 lo contempla. Contempla ciertas
04:54
avenidas, con ciertas zonas comerciales, locales, que darán, como digo, ámbito de
05:01
barrio y de vida en el municipio.
05:04
Todo esto hay que pagar. No solo la Comunidad de Madrid que ponga el centro de salud o el
05:08
centro educativo, sino ustedes como ayuntamiento tienen grandes proyectos. ¿Cómo van a financiar
05:13
todo esto?
05:14
Bien. Por un lado, el Pau 2 se financia solo, es decir, se financia vía iniciativa privada
05:18
o desarrollan los promotores, en este caso los propietarios del suelo.
05:23
Pero todo lo que viene derivado, las zonas verdes, los trabajadores, ¿qué va a haber
05:26
trabajando todo eso?
05:27
El día D, es decir, una vez que nos entreguen las llaves de todo, incluso los proyectos
05:32
que nosotros abarcamos, evidentemente el día D se financia a través de impuestos, impuestos
05:38
directos a la ciudadanía o los impuestos derivados de actividades económicas, la propia
05:44
construcción también genera impuestos de construcciones, pues a través de esos ingresos
05:49
se irán financiando los distintos servicios que vamos a ir implementando y los que vengo
05:52
con los vecinos nuevos, pues a través, evidentemente, de estos nuevos vecinos.
05:57
Porque tienen sostenibilidad entonces, ¿no? Las cuentas están perfectamente saneadas
06:01
como para afrontar, porque son proyectos muy caros, no son proyectos fáciles de gestionar.
06:04
La propia construcción de por sí no le cuesta nada al vecino de Paracuellos y es por una
06:10
razón, es que todos los proyectos que llevamos para abarcar en esta legislatura se financian
06:16
a través de venta de parcelas, es decir, nosotros como ayuntamiento, cuando se desarrolló
06:20
Miramadrid, el PAÚ nos dispusieron un suelo, evidentemente como marca la ley, y el suelo
06:27
que tenemos que se puede poner a la venta son pequeñas parcelas para construir chalés,
06:33
es decir, un ayuntamiento no parece que tenga que hacer esa labor de construir chalés,
06:37
entonces ponemos a la venta ese suelo, se están vendiendo parcelas y con esa venta
06:42
de parcelas se van a financiar la construcción de estos proyectos, por tanto, el vecino
06:46
con sus impuestos no financia ninguno de esos proyectos, sí financiará evidentemente
06:50
los nuevos servicios.
06:51
Pero bueno, para terminar la entrevista vamos a decir que no solo es residencia y dormitorio,
06:55
sino que es el Balcón de Madrid, entonces tienen ahí un proyecto turístico bastante
07:00
interesante, si nos puede contar un poco.
07:03
Dentro del desarrollo de estos cinco grandes proyectos que decía al principio, revitalizar
07:07
evidentemente el municipio, uno de los grandes proyectos que es el del Parque de Cornisas,
07:12
que como digo está financiado por el Plan de Inversión Regional de la Comunidad de
07:16
Madrid, es para mí uno de los grandes escaparates de nuestro municipio, a la derecha con girar
07:22
un poquito la cabeza te encuentras a la Sierra de Guadarrama y a la izquierda tienes el skyline
07:29
de Madrid y con todos los desarrollos que vienen también de Chamartín, entonces para
07:33
mí es el escaparate, es el balcón desde luego de toda la Comunidad de Madrid y en ese sentido
07:38
vamos a desarrollarlo, ese punto probablemente sea la guinda al pastel, pero luego como decía
07:43
también en otros núcleos que también tienen unos miradores espectaculares, también los
07:47
vamos a potenciar con zonas deportivas, con zonas estanciales y desde luego creo que poco
07:53
a poco la gente que va descubriendo Paracuellos, que muchas veces piensan que está muy lejos
07:57
y está a muy poquitos kilómetros del centro de Madrid, pues va a ser un enclave de pasar
08:04
la tarde, de pasar el día y de alguna manera de un espacio de recreo a muy poquitos kilómetros
08:12
de Madrid.
08:13
Bueno, muchísimas gracias alcalde, de verdad ha sido un placer.
08:15
Gracias a vosotros.
Recomendada
7:43
|
Próximamente
Entrevista a Ismael de la Fuente, alcalde de La Cabrera
EL ESPAÑOL
26/4/2024
10:23
Entrevista a la alcaldesa de Villa del Prado
EL ESPAÑOL
11/12/2024
10:59
Entrevista a Miguel Ángel Pulido, alcalde de Colmenar de Oreja
EL ESPAÑOL
29/11/2024
9:04
Entrevista a Juan Pedro Izquierdo
EL ESPAÑOL
8/3/2024
9:21
Entrevista con Jesús Fernández, alcalde de San Martín del Tesorillo
EL ESPAÑOL
25/3/2024
8:20
Entrevista a Salomón Aguado, alcalde de Pinto
EL ESPAÑOL
3/6/2024
9:46
Entrevista a Lucía S. Fernández, alcaldesa de San Sebastián de los Reyes
EL ESPAÑOL
3/7/2024
0:25
Jesús Muñoz, alcalde Paracuellos de Jarama, responde al cuestionario rápido de El Español Imagen: Javier Carbajal Edición: Sara Fernández
EL ESPAÑOL
15/11/2024
1:03
Cuestionario a Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada
EL ESPAÑOL
27/6/2024
59:54
Entrevista a Gema Igual, alcaldesa de Santander
EL ESPAÑOL
29/4/2022
4:59
Entrevista a Alberto Escribano, Alcalde de Arganda del Rey
EL ESPAÑOL
12/1/2024
10:10
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, responde a las preguntas de El Español
EL ESPAÑOL
28/2/2024
4:47
Entrevista a Joselu
EL ESPAÑOL
11/6/2023
4:14
Entrevista a José Manuel Villegas
EL ESPAÑOL
14/6/2018
1:43
Entrevista a David Collado Alcalde del Distrito Nacional
Diario Libre
22/2/2025
40:06
Entrevista a Marta Blázquez
EL ESPAÑOL
27/7/2023
8:04
La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, entrevistada en el estudio de EL ESPAÑOL
EL ESPAÑOL
1/4/2024
7:37
VÍDEO | El alcalde de Valdemoro, David Conde, responde a las preguntas de El Español
EL ESPAÑOL
10/4/2024
20:20
Entrevista a Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la CAM
EL ESPAÑOL
12/7/2024
7:22
Entrevista a Arancha Álvarez, alcaldesa de Horcajuelo de la Sierra
EL ESPAÑOL
28/6/2024
0:47
Cuestionario rápido a José de la Uz, alcalde de Las Rozas
EL ESPAÑOL
26/1/2024
0:39
Ismael de la Fuente, alcalde de La Cabrera, responde al cuestionario rápido de El Español
EL ESPAÑOL
26/4/2024
8:19
Entrevista a Pedro Sánchez
EL ESPAÑOL
12/10/2019
4:40
Entrevista al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo
EL ESPAÑOL
26/6/2020
7:47
Entrevista a Rafael Herranz, alcalde de Zarzalejo Imagen: Javier Carbajal Edición: Sara Fernández
EL ESPAÑOL
26/9/2024