Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Iglesia ante los bloqueos: “Basta de hundir en pobreza, hambre y odio a Bolivia”
Unitel Bolivia
Seguir
3/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Mi queridos hermanos y hermanas, un saludo muy cordial desde nuestra catedral a todos
00:14
los que siguen esta celebración a través de los medios de comunicación.
00:22
El Evangelio de hoy describe el diálogo entre Jesús y el Escriba de la Ley.
00:31
El judío anónimo le pregunta a Cristo cuál de los mandamientos que conoce es el primero
00:40
y el más importante.
00:43
La pregunta era importante y no complicada.
00:48
La ley judía contenía 613 mandamientos, de los cuales 248 mandamientos positivos
01:01
que decían lo que se debía hacer y mandamientos negativos 365, es decir, lo que no se debía
01:13
hacer.
01:15
Por lo tanto, en el centro de la pregunta estaba la importante cuestión de la prioridad.
01:26
Un hombre sencillo estaba perdido en todo esto y la pregunta, por tanto, del Escriba
01:34
estaba justificada.
01:37
¿Cuál de los muchos mandamientos que conoce es el más importante, es el primero de todos?
01:48
La cuestión es la prioridad, entendida de diversas maneras.
01:56
Surge muchas veces en nuestras conversaciones, preguntas, discusiones.
02:02
Está presente en las disputas familiares, sociales, políticas.
02:09
Discutimos sobre quién es el primero, más importante, para saber al mismo tiempo quién
02:20
es segundo, como si fuera peor, menos importante, menos significativo.
02:29
No sólo preguntamos quién está primero, sino que nos esforzamos e incluso luchamos
02:37
por el primer y más importante lugar.
02:42
Mucha gente quiere ser la primera cuando entregan premios o condecoraciones, pero se echan atrás
02:52
cuando buscan gente para trabajar, cuando preguntan quién es el culpable o quién es
03:01
el peor.
03:03
El Escriba y Jesús han llegado a un consenso en plano teórico, pues ambos creen que en
03:13
el centro de la vida y de la religión no son los ritos ni los sacrificios, sino que
03:21
es el amor a Dios y al prójimo.
03:24
Jesús, al mismo tiempo, responde que el primer y más importante mandamiento es escuchar.
03:39
Lo que importa es a quién escuchas.
03:45
Primero debes escuchar a Dios, Shema Israel, escucha Israel, cada judío recitaba tres
03:57
veces al día las palabras del libro del Deuteronomio, de la primera lectura que hemos escuchado.
04:04
Repetían, escucha Israel, el Señor es nuestro Dios, el único Señor, amarás al Señor
04:17
tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.
04:24
Graba en tu corazón estas palabras que yo te dicto hoy, lo decía la primera lectura.
04:34
Por lo tanto, un creyente debe primero escuchar a Dios, luego a los demás, al mundo y por
04:49
fin a uno mismo.
04:52
Antes de empezar a escucharme a mí mismo, debo escuchar atentamente a Dios.
05:00
Cuando me escucho no solo a mí mismo, sino a Dios, escucho que soy amado, que Dios está
05:10
dispuesto a perdonarme, que quiere hacer mucho por mí, que estuvo dispuesto a subir a la
05:19
cruz por amor a mí.
05:23
Cuando un hombre escucha a Dios y no a sí mismo, descubre que Dios lo llama a ser grande,
05:34
prometiéndole al mismo tiempo el apoyo que necesita, que quiere la felicidad para él
05:42
y le garantiza la inmortalidad.
05:46
Cuando una persona escucha a Dios más que a sí misma, oye hablar del amor misericordioso,
05:55
de la fuerza que Dios le da para superar las dificultades, para levantarse, para liberarse
06:03
de los miedos, de la soledad y del sentimiento de abandono.
06:11
Por lo tanto, es importante, queridos hermanos, escuchar primero a Dios.
06:19
De ahí que este sea el mandamiento más importante, escuchar a Dios.
06:32
Hemos escuchado muchas veces sermones sobre el amor de Dios y al prójimo.
06:39
Se repiten muy a menudo en las catequesis, durante las clases de religión, hasta tal
06:45
punto que este mandamiento mayor parece haberse hecho común para nosotros.
06:55
En realidad, supongo que no siempre sabemos exactamente qué es el amor.
07:07
Recientemente lo hemos limitado al contacto emocional entre una mujer y un hombre.
07:17
Se habla tampoco de la necesidad del amor en la vida familiar, en la vida social.
07:27
Esta palabra, amar, se ha vuelto demasiado superficial para nosotros y ha perdido su
07:35
contenido esencial.
07:39
Sin embargo, amar significa desear el bien para alguien y lo que es más, hacer el bien
07:52
y hacerlo desinteresadamente.
07:56
Amar es desear el bien para los demás y no buscar sólo para uno mismo.
08:07
Vale la pena repetir con frecuencia las palabras que el Escriba dijo a Jesús.
08:19
Amarle a Dios con todo tu corazón, con toda tu mente y con todas tus fuerzas y amar a
08:27
tu prójimo como a ti mismo significa mucho más que todos los holocaustos y sacrificios.
08:39
Y Jesús lo confirmó y viendo que su interlocutor comprendía la esencia del problema, le dijo,
08:51
no estás lejos del reino de Dios, no estás lejos del reino de Dios.
09:03
Queridos hermanos, ¿qué nos diría Jesús hoy día?
09:13
¿Estamos lejos o cerca del reino de Dios?
09:19
Aquí nosotros, los bolivianos, ¿estamos lejos o cerca del reino de Dios?
09:28
Examinemos nuestro corazón, nuestra realidad, esa realidad de nuestra ciudad,
09:39
la realidad regional y nacional.
09:46
¿Cómo es esa realidad?
09:49
Lo expresó la Secretaría General de la Conferencia Episcopal Boliviana en su comunicado del 31 de octubre del mes pasado.
10:07
Cito, la caótica y preocupante situación que atraviesa nuestro querido país Bolivia
10:17
es alarmante y requiere no sólo de nuestra atención urgente, sino de medidas justas,
10:24
claras y precisas que devuelvan la normalidad y la paz a nuestra patria.
10:31
Los bloqueos por intereses personales y partidistas que impiden el libre tránsito
10:39
han desencadenado una crisis humanitaria que afecta a todos los ciudadanos.
10:49
La escasez de alimentos, la falta de gasolina y diésel, el incremento desproporcionado
10:58
de los precios de la canasta familiar, entre otros perjuicios, se han convertido en una
11:07
realidad que está generando el sufrimiento del pueblo boliviano.
11:13
Es inaceptable la indolencia frente al sufrimiento de la población.
11:21
La violencia y la desesperación están creciendo y no podemos aceptar que estos problemas se
11:30
normalicen, así decía el comunicado de la Conferencia Episcopal.
11:39
Persiste la pregunta, ¿estamos lejos o cerca del reino de Dios en Bolivia?
11:50
Hace tantas semanas los bloqueos y solo por satisfacer los caprichos de tener el poder.
12:00
Hoy con fuerza decimos todos, basta de manosear y hundir en pobreza y hambre y odio a nuestra
12:10
patria Bolivia.
12:13
No defenderemos nunca nuestra patria con el odio.
12:19
Sálvanos del odio Dios nuestro.
12:24
La nación boliviana no alberga odio y por tanto es capaz de perdonar muchas cosas, pero
12:34
solo aprecio devolver a la verdad.
12:43
Shema Israel, escuche a Bolivia, escuchen las autoridades, escuchen los movimientos
12:51
sociales.
12:53
No se puede construir una patria sobre la mentira, sobre la violencia y el odio.
13:02
Y también ya tenemos la muerte.
13:07
Dios es capaz de conducir a la nación a la libertad cuando el pueblo es fiel a Dios
13:16
y escuche a Dios y cuando vive en la fe, cuando vive la esperanza, la verdad y la solidaridad.
13:28
Queridos hermanos, la reconciliación nacional debe tener un objetivo, el bien de la patria
13:40
y el respeto a la dignidad humana.
13:44
Si extiendes tu mano hacia la reconciliación, no sostengas en ella al mismo tiempo la herramienta
13:57
para infligir sufrimiento, el dolor en el pueblo que dices que lo defiendes y amas.
14:12
En el Evangelio leemos que debemos amar al Señor Dios con todo nuestro corazón, con
14:23
toda nuestra alma, con todas nuestras mentes y con todas nuestras fuerzas, es decir, con
14:32
todo nuestro ser.
14:36
Por eso no debería haber ningún espacio en nuestras vidas donde este amor no esté
14:45
presente.
14:47
Un cristiano no puede decir a sí mismo amo a Dios solo en la iglesia, solamente durante
14:57
la oración o solo cuando me resulta fácil y conveniente.
15:07
Amar a Dios con todo el ser significa amarlo siempre y en todo lugar, independientemente
15:18
de las circunstancias.
15:21
Al describir el amor al prójimo, Jesús dijo, ama a los demás como a ti mismo.
15:34
Por lo tanto, aquí debemos aplicar la regla de oro, lo que quieras que te hagan a ti,
15:41
hazlo también a ellos.
15:45
Si esperas de los demás el amor, respeto, preocupación y perdón, haz lo mismo con
15:56
los demás.
15:58
Y hoy, en este momento, viene este grito nuestro hacia Dios, porque sin Él no podemos
16:11
hacer nada en nuestra Bolivia.
16:16
Con esta oración por la paz en nuestra patria, vamos a pedir para que el Señor cambie a
16:24
todos, empezando a los que gobiernan y terminando por los gobernados.
16:34
En este momento todos nos ponemos de pie y antes de proclamar nuestra fe en el silencio
16:42
de nuestro corazón, vamos a repetir estas palabras.
16:51
Padre Santo, Señor de la vida y de la historia, hacemos nuestras las palabras de tu Hijo Jesús,
17:01
la paz les dejo, mi paz les doy, con corazón abierto y agradecido te invocamos hoy en esta
17:10
tierra boliviana, bendecida con toda clase de bienes materiales y espirituales.
17:19
Despoja nuestro espíritu del odio, de la violencia, del rencor y de la división entre
17:27
hermanos.
17:29
Ayúdanos a superar el miedo y la desconfianza, a curar nuestras heridas de nuestro pasado,
17:38
a superar nuestras diferencias y mezquindades, a vencer los errores y las injusticias en
17:47
contra de los más pobres y marginados.
17:51
Concédenos la gracia de tu perdón, a fin de que también nosotros podamos perdonarnos
18:00
unos a otros y construir juntos una Bolivia mejor por caminos de reconciliación, de verdad,
18:11
de justicia, de fraternidad y de paz.
18:15
María, Madre de Jesús y Madre nuestra, te encomendamos nuestra patria para que en ella
18:24
reine la paz duradera.
18:26
Amén.
18:30
CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
1:03
Iglesia pide dejar de pelear y que empiecen a salvar a Bolivia
Notivisión
29/9/2024
1:45
“Hoy Bolivia vive un colapso económico”: Empresarios reportan pérdidas de Bs 11.000 millones por bloqueos
Unitel Bolivia
5/11/2024
8:34
Desaparecidos en Bolivia: Una dura realidad
Notivisión
6/5/2024
1:45
Iglesia exhorta a los políticos de “arriba” dejar de pelear y concentrar sus fuerzas en salvar a Bolivia de los incendios forestales
Unitel Bolivia
29/9/2024
5:43
Lluvias e inundaciones golpean a Bolivia dejando a familias sin viviendas, destruyendo cultivos y matando a ganado
Unitel Bolivia
31/3/2025
1:28
Vaticinan los comicios "más complejos" de Bolivia en su historia democrática
Diario Libre
22/2/2025
2:12
Orden de aprehensión contra Evo: Del Castillo dice que se elaboran “acciones” para evitar enfrentamientos y la Iglesia recuerda que “las leyes en Bolivia son para todos”
Unitel Bolivia
27/12/2024
0:53
Claves del Golpe de Estado en Bolivia
Big Bang News
19/11/2019
7:08
“La línea de Francisco se queda en el Vaticano”, considera el exembajador de Bolivia en el Vaticano
Unitel Bolivia
8/5/2025
0:34
Canciller de Bolivia sobre Haití: "Pueblos deben definir su futuro de forma autónoma"
Diario Libre
23/2/2025
2:13
Cronología de un "intento de golpe de Estado" en Bolivia
Diario Libre
21/2/2025
5:34
Gobierno niega que Bolivia vaya camino a una estanflación y atribuye la situación de los precios a los bloqueos
Unitel Bolivia
7/1/2025
2:33
IBCE: Bolivia suma $us 1.000 millones en pérdidas por el bloqueo de ‘evistas’ exigiendo elecciones judiciales
Unitel Bolivia
3/2/2024
2:15
Bolivia golpe de estado
El Cronista
26/6/2024
1:48
El Gobierno desafía a Evo y Andrónico a que levanten los bloqueos en Bolivia
Unitel Bolivia
28/1/2024
2:18
Adorni ensució la cancha opinando sobre el conflicto en Bolivia
Big Bang News
1/7/2024
10:52
Obispos en Bolivia lamentan la muerte del papa Francisco
Unitel Bolivia
21/4/2025
2:40
Flor Bertotti en Bolivia: “Me pone muy contenta recibir el cariño de la gente”
Unitel Bolivia
20/4/2023
1:44
Frerking: “Tenemos que pelear para que Bolivia siga teniendo soberanía alimentaria”
Unitel Bolivia
13/3/2025
2:11
Principal denunciante de pederastia en Bolivia: "Los niños vivían un infierno"
Diario Libre
23/2/2025
2:04
Bolivia: protestas, bloqueos y lucha por el poder
FRANCE 24 Español
15/6/2025
0:55
El pago de bonos en Bolivia crea aglomeraciones en los bancos
Diario Libre
22/2/2025
0:23
"No me asusta" orden de detención en Bolivia, dice Evo Morales
Diario Libre
22/2/2025
3:30
Iglesia Católica pide a políticos atender las necesidades del pueblo boliviano y no sus intereses partidarios
Unitel Bolivia
12/11/2024