Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
mqn- Con 101 años Chayito aprende a escribir-291024
Teletica
Seguir
30/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡Feliz cumpleaños, niña Chayito, cumpleaños feliz!
00:11
Así le celebraron en grande los 101 años a la niña Chayito, una educadora de religión
00:17
pensionada que hoy vive en el hogar del adulto mayor Berta Acuña Ruiz, en San Pablo de Heredia.
00:22
Ella es la abuelita de mayor edad del lugar.
00:25
¿Cómo está, doña Chayito?
00:27
¡Estoy muy contenta, feliz!
00:35
Me contaron que ayer le hicieron una fiesta de cumpleaños.
00:38
Ayer hicieron una fiesta allá en el comedor de la casa de una de sus sobrinas.
00:49
¿Y cómo estuvo la fiestita?
00:51
¡Ay, mira usted qué linda!
00:54
¡Hermosísimo!
00:55
¡Muy linda, porque sobre todo se bailó, se comió, se cantó!
01:05
Bueno, qué bonito, la celebración como usted se la merece, ¿verdad?
01:10
Porque 101 años no cualquiera llega a esa edad.
01:14
Me contaron que usted fue profesora.
01:15
De religión.
01:16
¡De religión!
01:17
¿Y dónde dio clases usted?
01:20
En Esparza.
01:24
Bueno, yo le cuento una cosa, mi mamá fue alumna suya.
01:28
¿Sí?
01:29
Sí.
01:30
Ella me dijo, vaya entrevista a la niña Chayito, que le decían con mucho cariño.
01:36
¿Por qué ser profesora de religión y no de español o de estudios sociales?
01:40
¿Por qué religión?
01:41
Yo no sé.
01:44
¿Por qué?
01:47
Bueno, esto fue lo que más me gustó.
01:54
Y ahorita usted tiene ya 10 años de vivir acá, en este hogar, me dijeron.
01:58
Sí.
01:59
Y ha sido muy bonito compartir con otros adultos mayores, me imagino.
02:02
Sí, señor.
02:03
Sí.
02:04
Con los que se pueden.
02:06
Verdad, claro.
02:07
Usted me parece que es una señora de las que tiene muy buena memoria, ¿verdad?
02:11
¿Se acuerda de cosas de hasta chiquilla?
02:13
Todas, no, porque son tantos años que tengo y se me olvida mucho, mucho, mucho.
02:24
No, hombre, pero se acuerda bastante, vea que hasta se acordó el apellido de mi familia.
02:28
Ah, sí.
02:29
Sí, muy carga.
02:30
Usted se crió en Esparza, de Punta Arenas.
02:33
Esparza.
02:34
Y yo me imagino que ahora, en esta etapa de su vida, a usted le gustaría seguir siendo
02:38
profe, ¿verdad?
02:39
Le gustaría volver a dar clases de religión.
02:41
Sí, sí.
02:43
Me gustaría, pero ya no puedo.
02:46
No, yo creo que de poder sí puede.
02:48
Que la dejen es otra cosa, pero de poder sí puede, mi amor.
02:51
Yo la veo muy bien a usted.
02:53
Y yo creo que a usted le vamos a estar celebrando los 110 años aquí.
02:57
Cuando llegue a los 110, ¿se imagina?
02:59
101 años.
03:02
Ahorita, pero en un futuro, imagínese que le celebremos los 110.
03:06
Ahí, imagínese.
03:08
Cabo, no, no le gustaría llegar a los 110.
03:11
¿A los 110?
03:12
A los 110.
03:15
Creo que el amor ha sido la mejor medicina para usted.
03:18
El cariño de la gente que está aquí con usted.
03:20
Los que le enseñan, los que los cuidan.
03:22
Todas las personas con las que usted dialoga todos los días, ¿verdad?
03:26
Sobre todo las dos sobrinas, que son las que más están.
03:31
Qué lindo.
03:32
Están conmigo.
03:34
Qué belleza.
03:35
Buenas noches.
03:39
Doña Irma y Doña María Marta son las sobrinas que siempre están al tanto de Chayito.
03:44
El amor por ellas nació desde pequeñas, por lo especial que siempre ha sido su tía.
03:49
Nosotros, como antes, hace tantos años, eran tres meses de vacaciones, ¿verdad?
03:54
Entonces, y con mi mamá de Esparza, entonces nos íbamos a la casa de tía Chayito.
03:58
Tía Chayito es soltera, y entonces íbamos un montón de primos, ¿verdad?
04:03
Nosotros seis, dos de nuestra tía cinco, unos cuantos de mi tía que tuvo trece, ¿verdad?
04:09
Y entonces de ahí íbamos allá.
04:10
Entonces yo me acuerdo que tía hacía unos picheles, ¿verdad?
04:13
Hacían todos unos picheles de fresco, de losa, ¿verdad?
04:16
Y la de titicos, ¿verdad?
04:18
Me acuerdo también que íbamos tantos que sí llegaba lechero.
04:21
¿Se acuerda, tía, que llegaba lechero?
04:23
Pero no alcanzaba la leche.
04:25
Y tía se levantaba muy temprano.
04:27
Y yo todos los días, cuando la oía como a las cuatro de la mañana, yo supongo, yo decía,
04:31
no, mañana yo me voy a despertar primero que tía, ¿verdad, tía?
04:34
Yo le he contado.
04:35
Y mañana me despierto, ¿verdad?
04:36
Pero éramos un montón.
04:37
Nosotros estábamos siempre muy atentas con ella, de lo que ella necesita o quiere.
04:43
Cualquier necesidad, ella estoy atenta a llevarla a algún lado, a donde ella quiera,
04:49
o a los gustos que ella quiera, ¿verdad?
04:52
Pues sí, en realidad creo que tía nos dio mucho.
04:55
Y la verdad que uno tiene que retribuirle ese gran cariño.
05:00
Tía, después del COVID, tuvo un evento...
05:04
Un AVC.
05:05
Un AVC, sí.
05:06
Y entonces quedó sin moverse, no se sostenía la silla.
05:10
Tía es un ejemplo que hace 99 años no hablaba, no escuchaba, estaba mal físicamente,
05:17
y ustedes la ven ahora, ella habla, ella de todo, ¿verdad?
05:22
Al volver a Más que Noticias, a los 101 años, Chayito se propuso volver a escribir.
05:29
Nosotros la presentaremos en una de las clases que recibe.
05:31
Ya regresamos.
05:36
¿Cómo era que sonaba el pito de la vagoneta?
05:39
Pe, pe.
05:42
Muy bien.
05:43
¿Y la moto?
05:44
Ro, ro.
05:46
Tras tener un accidente cerebrovascular, Chayito terminó encerrada en su propio cuerpo,
05:51
por lo que la familia buscó ayuda para que volviera a hablar y movilizarse.
05:56
¿Cómo encontró usted a doña Chayito hace año y ocho meses?
05:58
Me la encontré en un estado bastante limitado.
06:02
No hablaba, tenía su cuerpito un poquito torcido, no se sostenía en la silla,
06:11
y a veces movía la cabecita como para decir no o para decir sí, nada más, nada más.
06:20
Le dije que era un proceso lento, pero que lo íbamos a lograr,
06:24
que si ella estaba dispuesta, y me movió la cabeza y me dijo que sí.
06:29
E inclusive recuerdo que hasta una lágrima derramó.
06:33
Ella es un ejemplo de superación, un ejemplo de amor hacia la vida,
06:40
un ejemplo de compromiso, de deseo de vivir y de salir adelante.
06:48
Porque poco a poco empezamos con sonidos onomatopéyicos,
06:53
empezamos con las vocales, empezamos con las sílabas directas,
06:58
luego con sílabas compuestas, con polisílabas.
07:02
Y bueno, usted es testigo de que año y ocho meses después,
07:08
esta señora no solamente le puede contestar a usted una entrevista,
07:13
sino que ella lee, ella hace oraciones.
07:16
Luego yo a ella le dejo tareas, yo vengo una vez a la semana, una hora,
07:20
generalmente los miércoles, de tres a cuatro, y ella está esperándome.
07:25
Y apenas me ve, me dice, la estaba esperando.
07:28
Es decir, yo no puedo fallar aquí, no puedo fallar al hogar.
07:32
No puedo fallar, ¿verdad que no? No puedo.
07:38
Y hace poco surgió que me vio escribiendo la tarea y me dijo,
07:44
¿qué letra más linda yo quisiera escribir?
07:48
Y tenemos más o menos tres sesiones de terapia,
07:51
y ya la tengo haciendo trazos con su mano no dominante.
07:56
Es decir, que esta señora de aquí a unos meses va a estar escribiendo también.
08:01
Pero ella también me ha enseñado a mí mucho.
08:04
Es decir, ella es un testimonio de vida,
08:08
un testimonio de que los límites no los ponemos nosotros, no la edad.
08:14
Mi amor, yo siempre antes de irme, siempre le pido a los adultos mayores,
08:20
que ya son de más de cien años como usted, que me regalen la bendición.
08:24
¿Usted me regala la bendición?
08:26
Muchas, muchas.
08:27
Ay, muchas gracias, mi amor. Vamos a ver.
08:32
Yo me hago al frente, no se preocupe, mire.
08:34
Yo me acomodo aquí, aquí me pongo yo para que me de la bendición.
08:37
Dios te bendiga, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
08:43
Amén.
08:45
Muchas gracias, mi amor.
08:47
Mucho gusto.
08:48
Y de verdad que ha sido un placer conocerla y que toda la gente en casita
08:52
pues conozca de la profesora Chayito, que tanto amor le tiene la gente a usted.
08:56
Sí.
Recomendada
5:27
|
Próximamente
mqn-Escuela Normal de Heredia cumple 107 años-291121
Teletica
30/11/2021
3:16
mqn-Míercoles de hortalizas en Escazú-291019
Teletica
30/10/2019
5:01
mqn-!102 años y todavía cose ropa!-100424
Teletica
10/4/2024
4:02
mqn-Tiene 92 años, pero parece de 50-180919
Teletica
19/9/2019
3:48
mqn-Tiene casi 100 años y todavía cose hermosos vestidos-210322
Teletica
22/3/2022
5:38
mqn-Dota conserva un preciado tesoro con 140 años de historia-110822
Teletica
12/8/2022
3:57
mqn-El más fresa de Escazú-281019
Teletica
29/10/2019
5:10
mqn-Aprendamos cómo se hace la Crema de Rosas-101121
Teletica
11/11/2021
5:19
mqn-especial-feliz-120221
Teletica
13/2/2021
3:52
mqn-senderos-del-arenas-101220
Teletica
11/12/2020
5:01
mqn-tradición del trapiche-210222
Teletica
22/2/2022
11:15
mqn-Se pensionó y su vida se transformó-130224
Teletica
14/2/2024
6:10
mqn- 99 años de inspiración y arduo trabajo-081124
Teletica
9/11/2024
5:37
mqn- De tour por esparza a pie-101019
Teletica
11/10/2019
4:54
mqn-Esta es la verdadera cuna de las mascaradas-180721
Teletica
19/8/2021
5:24
mqn-Con 102 años corta la maleza con moto guadaña y siembra en la finca-160123
Teletica
17/1/2023
4:37
mqn-Leyendas ticas: Historias moralistas-291020
Teletica
29/10/2020
7:14
mqn-El amor de estos abuelitos ya alcanzó la tercera edad-140224
Teletica
14/2/2024
4:05
mqn-el-famoso-salsa-170821
Teletica
18/8/2021
5:33
mqn-Conozca una granja didáctica -140122
Teletica
15/1/2022
5:17
mqn-Liceo de Heredia un lugar cargado de historia-301121
Teletica
1/12/2021
4:24
mqn-La historia detrás de las piedras en escazú-291019
Teletica
30/10/2019
2:14
mqn-¿Sabe usted la historia de la marimba-301121
Teletica
1/12/2021
4:48
mqn-El pequeño genio de las banderas-090924
Teletica
10/9/2024
3:30
mqn-Una patinada por favor-190319
Teletica
20/3/2019